Consultas personalizadas

Hola muy buenas tardes,

Soy Nuria Muskilda Casas, tengo 50 años y formo parte del equipo dulkamara bamboo desde hace más de 7 años.

He asesorado y ayudado a muchas personas a mejorar la salud de su piel con nuestros cosmecéuticos biológicos naturales.

 

Esta sección está dedicada a ti, para ofrecerte un servicio de atención personalizada.

El primer paso para el autocuidado de la piel, es conocerla y conectar con ella, lo haremos juntas y estaré aquí para cualquier duda o consulta que surja.

 

Todas las indicaciones que voy a darte, son recomendaciones con nuestros biocosméticos, sin en ningún caso, sustituirlos por tratamientos que estés realizando bajo indicaciones de tu médico.

A partir de este momento, estaré a tu disposición para contestar a todas tus consultas y comentarios, ya sean sobre productos, tratamientos personalizados, recomendaciones, o cualquier duda que te pueda surgir para mejorar el aspecto de tu piel.

 

descubre el bienestar de sentir una piel feliz, fresca y calmada

porque te mereces una piel bella, sana y luminosa… una piel dulkamara

 

Agradecerte de antemano, que quieras formar parte del Universo dulkamara bamboo, y te acompañaré siempre que me necesites, a descubrir todo lo que dulkamara puede hacer por ti.

 

Disfruta tu belleza natural, cuídate, mímate y sonríe a la vida. Nosotros te acompañamos.

 

dulkamara bamboo cuida saludablemente de ti

1.792 comentarios sobre «Consultas personalizadas»

  1. Hola bonita!!!
    Quería comentarte que como mi piel no se adaptaba tampoco a la nueva rutina, decidí hacer un «menos es más», tan sólo con Leche Virginal, bálsamo e hidronutriente, y compré el peeling con vetiver…. Madre mía ese peeling lo cambió todo!!!!! Estoy enamorada de cómo me queda la piel, me tengo que contener para hacerlo sólo una vez a la semana. La piel está mucho más luminosa y equilibrada, y he empezado a meter la mascarilla en pomada en días alternos. Estoy muy contenta.
    Dentro de nada podremos ponernos con el tema del contorno de ojos y todo.
    Un abrazo enorme, y muchísimas gracias

    1. Hola muy buenos días bonita y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

      Muchas gracias por compartir con todxs nostrxs tu experiencia. GRACIAS.

      El protocolo que estás realizando es correcto y como bien dices el Peeling vegetal bambú es una maravilla, deja la piel lisa, uniforme, equilibrada, luminosa, relajada, fresca y rejuvenecida. Es genial.

      Si lo deseas, lo puedes utilizar varios días a la semana, verás cómo luce la piel después de utilizarlo durante 1 semana todos los días. El cambio es espectacular.
      Como bien dices, se ven los resultados desde la primera aplicación.

      Muchas gracias por cuidar la salud y belleza de tu piel con nuestros biocosméticos.

      Te deseo un fantástico lunes y feliz semana guapa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  2. Buenas tardes Nuria,
    Quería preguntar qué protocolo tengo de seguir haciendo quimioterapia, debido a que el efecto secundario que más tengo es sequedad de la piel, sobre todo cara.
    Mucha gracias.
    Un abrazo,

    1. Hola Angels bonita muy buenas tardes y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      A continuación te indico el protocolo más indicado para tu tipo de piel.

      Higiene/ducha:
      Con agua templada y Jabón fitoactivo. Al terminar, con la piel húmeda aplicar el Aceite revitalizante por cara y
      cuerpo (no aclarar) dejar que penetre en la piel.

      Facial:
      Biolimpieza humedeciendo un disco de algodón con la Leche virginal bambú y 2 pulsaciones del Aceite revitalizante (y/o pulverizar la Leche virginal bambú y antes de que se seque aplicar Aceite revitalizante).

      Posteriormente aplicar por el día el bálsamo (2-3 veces) y por la noche la Crema facial hidro-nutriente.
      Si se sale a la calle y se va a estar expuesta al sol, protege tu piel con el bioprotector FP20.

      Corporal:
      Pulverizar el Agua floral lavanda y aplicar la Bioemulsió reparadora por la mañana y por la noche.

      Espero haber aclarado tu consulta bonita, si tienes alguna duda me dices.

      Te deseo un fantástico lunes y feliz semana.

      Besicos y un fuerte abrazo.
      Te envío mis mejores energías para que todo vaya bien preciosa. Ánimo!!!!

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  3. Buenos días Nuria,
    quería pedirte asesoramiento para cuidar la piel de mi hijo de 17 años. Tiene acné con granos y marcas. A simple vista no parece una piel grasa. Quería pedirte qué rutina podría seguir con vuestros productos para limpiar y tratar la piel.
    Me han hablado maravillas de vuestra mascarilla y quería preguntarte cómo podemos incorporarla en el día a día.
    Muchas gracias de antemano y que pases un maravilloso día!!!

    1. Hola muy buenos días Laly y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      La crema Mascarilla le va a ir genial aplicarla siempre que esté en casa y todas las noches.

      También por el día es importante que se aplique el bioprotector FP20 para proteger la piel del sol.

      A continuación te indico el protocolo completo más indicado para su tipo de piel.

      Por la mañana: Realizar la biolimpieza impregnando un disco de algodón con las Savias de bambú. (En el caso de que tenga la piel muy sensible y enrojecida que lo haga con la Leche virginal bambú). Deslizarlo de forma lenta y suave por todo el rostro, sin frotar la piel, sin hacer fricción para no irritarla.
      Posteriormente aplicar el bioprotector FP20. Que no se aplique otro protector solar después. Si va a estar expuesto al sol en la playa o en la piscina, puede renovar su aplicación cada 2 horas)si tiene la piel muy blanquita, es decir, si tiene fototipo I o II) o cada 3 horas si tiene un fototipo medio.

      El bioprotector FP20 al tener una textura tipo bálsamo, con el calor se licua, por eso si va a la playa o la piscina es mejor meterlo en una neverita para que esté fresco.
      Si se licua, se mete 20 minutos en el frigorífico y vuelve a solidificarse sin perder ninguno de sus beneficios.

      El bioprotector FP20 puede utilizarlo también como aftersun.

      Por la tarde noche al llegar a casa: Realizar la biolimpieza igual que por la mañana y después aplicar una capa fina de crema Mascarilla por todo el rostro. Dejar actuar toda la noche. Donde tenga algún granito, que se ponga un pegote de Mascarilla sobre él. De hecho, siempre que esté en casa, viene muy bien que se ponga pegote de Mascarilla sobre los granitos. (Siempre sobre la piel limpia).

      Es muy importante agitar los productos antes de utilizar, en especial la Mascarilla para que se mezclen bien las arcillas medicinales que contiene. Al agitar, se escuchará sonido líquido en su interior, hay que agitar varias veces enérgicamente hasta escuchar que en su interior el producto está cremoso. Es fácil distinguir la diferencia.
      EL bálsamo o el bioprotector FP20 no hace falta agitar puesto que tiene una textura mantecosa/solidificada.

      A continuación te pongo enlace del vídeo de la biolimpieza para que le sirva de referencia: https://youtu.be/J_SDLP_X5jw
      Si tienes alguna duda me dices bonita.

      Que tengas un fantástico jueves tú también y una feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Hola Nuria, muchas gracias por la rutina que me recomendaste para mi hijo. Hemos notado mejoría, aún así sigue teniendo puntos negros y le salen bastantes granitos. ¿puedes por favor indicarnos si podemos añadir algún paso más para mejorarlo? Muchas gracias!!!

        1. Hola Laly muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

          Me alegro mucho que tenga mejor la piel.

          La biolimpieza mañana y noche que se la realice con las Savias de bambú. Importante que no frote la piel, que lo haga de forma lenta, suave y sin fricción para no irritarla.

          Le va a ir muy bien que 2 veces por semana se realice una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con el Agua floral limón.
          Después que se aplique la Mascarilla en capa gruesa y la deje actuar unos 45 minutos. Si la deja más tiempo no importa, le va a ir bien.

          Cuando se le termine el bioprotector FP20, que lo sustituya por la Crema bioactiva FP6. Ahora en las fechas en las que estamos le va a ir mejor esta crema. Con ponerse poca cantidad es suficiente.

          Te pongo a continuación su rutina diaria – semanal.

          Por las mañanas: Realizar la biolimpieza con las Savias de bambú. Después se pulveriza un poquito de la Leche virginal bambú (si no la tiene, que se pulverice un poquito del Agua floral limón) y luego, antes de que se seque la piel aplicar la Crema bioactiva FP6.
          Por la tarde/noche al llegar a casa: Realizar la biolimpieza con las Savias de bambú y después que se ponga la crema Mascarilla a modo de crema y la deje actuar toda la noche.

          2 veces por semana, por ejemplo lunes y miércoles o jueves. Realizar una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con el Agua floral limón. Con una cucharadita de moka del peeling es suficiente. Después aplicar con un pincel de abanico limpio, o un pincel que tengas la crema Mascarilla en capa gruesa y dejar actuar 45 minutos.

          Es importante que el pincel/brocha la limpie cada vez que la utilice.
          Que agite los productos antes de utilizar, principalmente la Mascarilla. La Mascarilla hay que agitarla enérgicamente para que se mezclen bien las arcillas medicinales que contiene con el resto de ingredientes naturales, hasta que el sonido sea cremoso en vez de líquido.

          Tiene vídeos que aplicación de estos productos que puede ver en nuestra cuenta de YouTube.
          Aplicación de la Mascarilla: https://www.youtube.com/watch?v=zdZ1CEkxrlw
          Aplicación del Peeling vegetal bambú: https://www.youtube.com/watch?v=IujVNFj0zWA

          Si tiene alguna duda puede llamarme al 659007476

          Ya me contarás qué tal dentro de dos semanas.

          Te deseo una fantástica tarde y feliz semana bonita.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  4. Hola Dulkamara! Soy usuaria fiel de vuestros productos. Os he hecho consultas tanto para mi hija como para mí y nos ha ido genial, por eso vuelvo a recurrir a vosotros. Mi hijo de 9 años, por la piscina, sol o no sé por qué motivo tiene de repente la piel de la cara muy muy seca. Le soy leche virginal a la mañana y después el bálsamo, y lo mismo por la noche. ¿Estamos actuando bien? ¿O deberíamos incluir el aceite revitalizante? GRACIAS

    1. Hola Amaia muy buenos días bonita y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

      Muchas gracias por compartir con nosotros tanto tu experiencia como la de tu hija con nuestras joyas vegetales naturales.
      Me alegro mucho volver a recibir noticias tuyas bonita.

      En el caso de tu hijo y en las fechas en las que nos encontramos, es importante aportar un extra en hidratación y nutrición y proteger la piel del sol con cosmética natural, sin obstruir los poros y la deje respirar de forma saludable como nuestro bioprotector FP20.

      La rutina que estás siguiendo es correcta y como bien dices, incluir el Aceite revitalizante le va a ir genial.

      Te indico a continuación la rutina a seguir:

      Por la mañana: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú. Impregnar un disco de algodón con la leche y deslizarlo lenta y suavemente por todo el rostro sin frotar la piel. Después pulverizar la Leche virginal bambú en la cara y antes de que se seque la piel (antes de que la piel absorba el producto) aplicar seguidamente 2 pulsaciones del Aceite revitalizante, si el envase es de 60 ml o 1 si el envase es de 250 ml. Dejar pasar unos 5 minutos para que penetre bien en la piel y realice sus acciones.
      Pasados 5 minutos, aplicar el bioprotector FP20 si se va a exponer al sol. Si no puedes ponerle el bálsamo tal y como lo estás haciendo.

      Si pasa mucho rato bañándose en el agua, renueva la aplicación del bioprotector FP20 durante el día. (Recuerda que el bioprotector FP20 como el bálsamo, con el calor se licuan por eso si vais a la playa o la piscina es mejor meterlos en una neverita).
      Si se licuan, lo metes 20 minutos en el frigorífico y vuelve a solidificarse sin perder ninguno de sus beneficios.

      Por la tarde noche al llegar a casa: Con la piel limpia, después de la ducha o después de realizar la biolimpieza igual que por la mañana, pulverizar la Leche virginal bambú y aplicar el bálsamo de forma lenta. Verás que con el contacto con la piel se funde fácilmente si lo aplicas lentamente.
      Si tienes en casa la Bioemulsión reparadora también puedes ponérsela en la cara por la noche antes de acostarse, el más rápido de aplicar y la piel la absorbe fácilmente. Puede ser más cómodo para él a la hora de dormir. Puedes alternar estos dos productos si quieres.

      Si tienes alguna duda me dices bonita.

      Te deseo un fantástico jueves y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        1. Muy buenos días Amaia,
          Un placer bonita, gracias a ti por confiar la salud de la piel con nuestros bio-cosméticos y cualquier duda que tengas me dices.

          Disfruta del verano.
          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  5. ¡Buenas tardes, Nuria!Te escribo porque tengo dudas. Te explico primero cómo es mi piel, después te digo la rutina que sigo y por último te preguntaré las dudas.

    Mi piel es la siguiente:
    – Aspecto rugoso y poroso (piel gruesa) con tendencia a las espinillas.
    – Tendencia a manchitas.
    – Con tendencia a generar sebo, pero también tiende a deshidratarse.
    – Líneas de expresión.

    Limpieza por las mañanas:
    1. Me paso un algodón con tónico de arroz (agua hervida y arroz que hago yo misma).
    2. Otro algodón con tónico (agua hervida, anís estrellado y clavo que también hago yo misma).
    3. Otro algodón con leche virginal.

    Hidratación:
    1. Por la mañana dos pulsaciones de FP6 mezclada con una pulsación de Complex color (¿lleva la Complex algo de protección frente al sol?). Si voy a la playa, además de lo anterior me echo la FP20.
    2. Por la tarde o noche Emulsión Reafirmante y algunas noches la Mascarilla. 
    3. Una vez a la semana el Peeling con Agua floral de Lavanda.
    4. Si noto la piel untuosa de más, me echo Micronizado Dermocalmante.
    5. Si hago Yoga Facial o masaje facial uso el aceite revitalizante (a veces mezclo el aceite con la Emulsión Reafirmante).
    6. En invierno sustituyo por las noches la Emulsión Reafirmante por la Crema Facial Hidro-nutriente y alguna noche El Bálsamo o la Mascarilla.

    Para la limpieza después de la playa o de estar en la calle:
    Cuando vuelvo a casa me cuesta retirar el producto con tan solo las Sabias de Bambú (sobretodo si llevo la FP20) me da la sensación de que la cara no se queda limpia. Por tanto me paso un algodón de:
    1. Tónico de arroz 
    2. Tónico de anís estrellado y clavo.
    3. Algodón con las Sabias de Bambú.
    4. Si después de los dos primeros algodones mi cara no está muy limpia me voy a la ducha y me lavo la cara con un jabón suave, después no uso las Sabias.

    Mis dudas son las siguientes:
    · ¿Son buenas las rutinas que hago o me complico demasiado? Si voy a la playa procuro evitar la franja de 12 a 5. Vivo en el sur de España y en verano voy a diario.
    · Si voy al camino de Santiago, ¿cómo puedo simplificar la rutina? ¿Puedo pasar a otros botes más pequeños las cremas y sabias/leche o se contaminaría el producto?
    · Algunas noches, antes de echarme la Emulsión Reafirmante, uso un sérum con Retinol que no lleva ingredientes tóxicos. ¿Es conveniente o es mejor usar solo Dulkamara?

    Un abrazo, y gracias de antemano. ¡Me encanta Dulkamara!

    1. Hola muy buenos días Andrea y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

      Me alegro mucho que estés encantada con nuestros cosméticos dulkamara bamboo y nos los comuniques, eres un cielo. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

      En la rutina que realizas utilizas muchos productos. Personalmente la simplificaría. No hace falta que te apliques esos tónicos que utilizas actualmente.
      No recomendamos cambiar de envase nuestros cosméticos para no contaminarlos.
      Con los productos que tienes de dulkamara bamboo no necesitas utilizar otro sérum ni tónicos.

      Te indico a continuación la rutina más conveniente para tu tipo de piel:
      Mañana y noche realizar la biolimpieza impregnando un disco de algodón con las Savias de bambú.
      Posteriormente por la mañana pulverizar la Leche virginal bambú y aplicar la Crema bioactiva FP6. Si te vas a exponer al sol, vas a la playa o piscina, o vas a hacer el Camino de Santiago, aplicar el bioprotector FP20 en vez de la Crema bioactiva FP6.
      En contorno de ojos y labios, aplica un poquito de el bálsamo.

      Por la noche, después de la biolimpieza, aplica un poco de la crema Mascarilla, a modo de crema por todo el rostro y puedes ponerte un pegotito donde tengas una mancha localizada, algún granito o espinilla. Luego no retirar. Dejar actuar toda la noche.

      2 veces por semana realizar una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado con el Agua floral lavanda. Después la Mascarilla en capa gruesa y la dejas actuar durante 45 minutos.

      Los días que te vayas a quedar en casa por la mañana, o por la tarde, puedes aplicarte la Emulsión reafirmante.

      Si te suelen salir brillos en la piel, cuando llegas por las tardes a casa, después de realizarte la biolimpieza, puedes aplicarte el Micronizado dermo-calmante y no aplicarte nada más hasta la noche. Si notas picor o rojeces en alguna parte del cuerpo, el Micronizado dermo-calmante también va muy bien para calmar la piel. O los días de mucho calor, puedes aplicarlo en las axilas o zonas del cuerpo donde tiendan a empaparse por el calor.

      No me aplicaría ningún producto más, no te hace falta esos tónicos que te aplicas.

      Con estos biocosméticos que te indico, aportas a la piel todo aquello que necesita para que se encuentre en su estado más saludable y la tendrás protegida frente al sol.

      Espero haber aclarado tus dudas bonita. Si tienes alguna otra consulta me dices y lo aclaramos.

      Te deseo un fantástico miércoles y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Buenas tardes Nuria,
        Gracias por tu respuesta y valiosa información. Voy a modificar mi rutina en base a lo que me dices. Sin embargo, me quedan unas dudas, que son las siguientes:
        – La rutina que me propones, ¿es concreta para el verano o se puede trasladar tal cual a las otras estaciones?
        – Me gusta usar la Complex Color que no la mencionas en la rutina, ¿podría mezclarla con la FP6 o FP20 o es mejor usarla sola en otra época? ¿Cuánta protección solar contiene la Complex?
        – Tampoco mencionas el Aceite revitalizante en la rutina. He leído que como es bueno tanto para regular el sebo como para dar un plus de hidratación, se aconseja en muchos casos echar una pulsación en un disco de algodón junto a las Sabias para hacer la biolimpieza de mañana y de noche. ¿Cómo me aconsejas usarlo o es mejor que no lo use en la Biolimpieza en mi caso?
        – Con la Biolimpieza, ¿puedo limpiar en profundidad si llevo protección solar con un solo algodón?

        Gracias de nuevo, Nuria.

        1. Disculpa, se me quedó pendiente otra duda.
          Me comentabas que si tengo brillos al llegar a casa después de la playa y después de la Biolimpieza, aplicar el Micronizado dermo-calmante.
          ¿No sería recomendable aplicar una crema a modo de aftersun (FP6)? El micronizado lo concibo como que no hidrata y se me hace raro echármelo solo sin ninguna otra crema que me hidrate. ¿El hecho de echármelo solo (después de la Biolimpieza) es exclusivo para después de la playa/piscina o puede ser para cuando llego a mediodía después del trabajo (voy en bici a trabajar y estoy expuesta a sol/viento/frío/calor)? Como digo se me hace raro aplicármelo solo y sin una crema que lo acompañe.
          Gracias de nuevo. Un abrazo

          1. Hola Andrea bonita muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

            Te comento de aplicarte el Micronizado dermo-calmante por la tarde, en cualquier momento del año, incluso en verano, aunque sea después de volver de la playa o de la piscina si te suelen salir brillos en la piel por las acciones dermo-cosméticas de sus ingredientes:
            • Almidón de arroz: hipo-alergénico, de gran poder calmante y suavizante. Con gran capacidad de absorción. No obstruyen el poro, permitiendo la respiración natural de la piel
            • Caolín: destaca por sus poderes absorbente, depurador de toxinas y calmante. Refresca y regenera la piel
            • Caléndula: Potencia las propiedades calmantes. Aporta antioxidantes (flavonoides, carotenoides, licopeno) y mucílagos suavizantes
            • Melisa: sus activos drenan y depuran los poros (ácido rosmarínico) y aporta clorofila con efectos reparadores
            • Bambú: estimula el drenaje de las impurezas de la piel y aporta oligoelementos, entre los que destaca el silicio, que fortalece y da elasticidad a los tejidos
            • Los aceites esenciales que dan aroma a este producto, están indicados para el cuidado de las pieles reactivas. Tienen una acción emoliente, calmante y protectora, además de mantener el equilibrio de la flora de la epidermis.

            Es de gran ayuda en pieles grasas con brillos y en pieles que se deshidratan con facilidad para ayudar a equilibrarla.
            También otra alternativa es aplicarlo después de la Crema complex color para atrasar la aparición de brillos, o por la tarde, después de la biolimpieza. (En estos casos no aplicar seguidamente ninguna crema para que penetre bien y realice sus acciones).

            En el caso de que por la tarde, vuelvas de la playa o piscina, si notas la piel un poco seca o tirante, puedes aplicar como aftersun la Crema bioactiva FP6 y entonces por la noche el Micronizado dermo-calmante. Es independiente que te lo apliques por la tarde o noche. Te lo he sugerido por la tarde, para que así por la noche puedas aplicarte la Emulsión reafirmante.

            Si tienes la piel jugosa y la notas hidratada después de la biolimpieza, aunque hayas estado en la playa, en la piscina o cuando vuelves del trabajo en bici, te va a ir muy bien aplicar el Micronizado por las acciones que te he indicado y ya por la noche, hidratar un poquito la piel después de la biolimpieza con la Emulsión reafirmante.

            Por todo ello, según notes la piel, puedes aplicarlo por la tarde o noche bonita.

            Espero haber aclarado tu duda.

            Te deseo un fantástico viernes y feliz fin de semana guapa.

            Besicos.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        2. Hola Andrea bonita muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

          Disculpa que no respondiera antes a tus dudas por haber estado disfrutando unos días de vacaciones.

          Voy a ir respondiendo una a una tus dudas en el mismo orden preciosa.

          – La rutina que te propongo, es para todo el año. Por eso te especifico de aplicar la Crema bioactiva FP6 o el bioprotector FP20 si vas a estar expuesta al sol, ya que en invierno también nos exponemos a él si vamos al monte, hacemos deportes de invierno como esquiar, montañismo, etc…

          – La Crema complex color puedes ponértela después de cualquiera de nuestras cremas o mezclada con ellas. De hecho sería lo perfecto. No te la había incluido porque pensaba que no la tenías.
          La Crema complex color tiene también protección solar y es un tratamiento natural que depura, calma, desestresa y desintoxica la piel. La protege de humedad, frío y sol y tiene efecto ¨buena cara¨
          La utilizo mucho y me encanta como deja la piel.
          Tiene una protección solar baja si se utiliza sola, pero lo bueno de ella es que cuando se aplica con la Crema bioactiva Fp6 o con el bioprotector FP20, es que aumenta la protección solar, hace de sumatorio, es decir, al aplicarla después o mezclada con cualquiera de estas cremas, hace un efecto sumatorio. Es genial!!!

          – En el caso del Aceite revitalizante, te va a ir genial utilizarlo. Pero en tu caso, esperaría a realizar el protocolo tal y como te lo he comentado durante 2 semanas y luego ya incluirlo como dices. Aplicando unas gotas en el disco de algodón impregnado con las Savias de bambú mañana y noche.
          También te irá muy bien aplicarlo cuando sales de la ducha sobre la piel humedecida por la Leche virginal bambú o los días que notes la piel algo más seca o tirante.

          – Con respecto a lo que me comentas de si utilizar 1 disco para realizar la biolimpieza, depende si estás maquillada o no y también de según tipos de piel.
          Si se va maquillada para retirar bien todo el producto, se realiza una segunda biolimpieza utilizando otro disco de algodón. Lo que es importante es realizarla de forma lenta sin frotar la piel.
          Si llevas uno de nuestros protectores solares y la Crema complex color, puedes realizar sin problema una doble limpieza utilizando 2 discos de algodón para retirar bien todo el producto.
          El truco está en primero utilizar un lado del disco para la mitad de la cara, luego el otro lado para la otra mitad. Lo abres, juntas los 2 lados utilizados y vuelves a deslizarlo por el rostro. Si ves necesario, puedes utilizar un segundo disco de algodón.
          Aunque veas el disco de algodón sucio, la piel absorbe el producto y la suciedad se queda sobre el disco. No está de mas, que si ves necesario utilizar un segundo disco lo hagas. No todas las caras tienen la misma extensión de piel, y cada piel es distinta.
          Si utilizas un segundo disco para la biolimpieza, no te olvides también del cuello, nuca y parte posterior de la orejas.

          Bueno preciosa, espero haber aclarado todas tus dudas. Si te queda alguna otra consulta me dices guapa y lo aclaramos.

          Te deseo un fantástico viernes y feliz fin de semana.

          Besico y un fuerte abrazo.

          Muchas gracias por cierto, por tu comentario inicial sobre la información de esta sección. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

          Seguimos en contacto bonita.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      2. Buenas tardes Nuria,

        Muchas gracias por tu detallada información, seguiré tus prácticos consejos.
        Me han quedado algunas dudas, por lo que te hago algunas preguntas más:

        1. Me da la sensación de que la biolimpieza no es suficiente si llevo aplicado protector solar, sobre todo si es FP20. He leído que en algunos casos recomendáis aplicar una o dos pulsaciones de Aceite Revitalizante al algodón junto a las Savias de Bambú, ¿sería recomendable en mi caso?

        2. En la rutina no mencionas la Complex color, me gusta usarla por sus beneficios protectores y desintoxicantes, ¿cuándo la podría aplicar y de qué manera? ¿es mejor aplicarla sola o mezclada con la FP6? ¿qué factor de protección solar tiene?

        3. Mencionas aplicar el Micronizado Dermo-calmante después de la Biolimpieza después de los días de playa. Siempre he concebido que después del sol hay que hidratar la piel y el FP6 lo uso como after-sun. Me da la sensación que el Micronizado no hidrata, pero quizá esté equivocada, por eso me gustaría resolver mi duda.

        4. Al trabajo voy en bicicleta y estoy expuesta al sol, viento, frío o calor. Regreso a mediodía a casa, ¿se recomendaría también lo que mencionas de la Biolimpieza y después Micronizado?

        5. La rutina que me comentas, ¿es específica para el verano o es recomendable seguirla también en otras estaciones?

        De nuevo, muchas gracias por todo.

        1. Hola Andrea bonita muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

          Disculpa que no respondiera antes a tus dudas por haber estado disfrutando unos días de vacaciones.

          Voy a ir respondiendo una a una tus dudas en el mismo orden preciosa.

          1- Puedes aplicar unas gotas del Aceite revitalizante sobre el disco de algodón impregnado con las Savias de bambú perfectamente.
          Con respecto a lo que me comentas de que no notas la piel limpia después de la biolimpieza, depende si estás maquillada o no, la cantidad de protección solar que se aplica y también según tipos de piel.
          Si se va maquillada para retirar bien todo el producto, se puede realizar una segunda biolimpieza utilizando otro disco de algodón. Lo que es importante es realizarla de forma lenta sin frotar la piel.
          Si llevas uno de nuestros protectores solares y la Crema complex color, puedes realizar sin problema una doble limpieza utilizando 2 discos de algodón para retirar bien todo el producto.
          El truco está en primero utilizar un lado del disco para la mitad de la cara, luego el otro lado para la otra mitad. Lo abres, juntas los 2 lados utilizados y vuelves a deslizarlo por el rostro. Si ves necesario, puedes utilizar un segundo disco de algodón.
          Aunque veas el disco de algodón sucio, la piel absorbe el producto y la suciedad se queda sobre el disco. No todas las caras tienen la misma extensión de piel, y cada piel es distinta.
          Al realizar la biolimpieza, no te olvides también de hacerlo por cuello, nuca y parte posterior de la orejas.

          2– La Crema complex color puedes ponértela después de la Crema bioactiva FP6 o del bioprotector FP20, también puedes aplicarla mezclada con cualquiera de las 2. De hecho sería lo perfecto. No te la había incluido porque pensaba que no la tenías.
          La Crema complex color tiene también protección solar y es un tratamiento natural que depura, calma, desestresa y desintoxica la piel. La protege de humedad, frío y sol y tiene efecto ¨buena cara¨
          La utilizo mucho y me encanta como deja la piel.
          Tiene una protección solar baja si se utiliza sola, pero lo bueno de ella es que cuando se aplica con la Crema bioactiva Fp6 o con el bioprotector FP20, es que aumenta la protección solar, hace de sumatorio, es decir, al aplicarla después o mezclada con cualquiera de estas cremas, hace un efecto sumatorio. Es genial!!!

          3- Te comento de aplicarte el Micronizado dermo-calmante por la tarde, en cualquier momento del año, incluso en verano, aunque sea después de volver de la playa o de la piscina si te suelen salir brillos en la piel, por las acciones dermo-cosméticas de sus ingredientes pero perfectamente en vez de hacerlo por la tarde, lo puedes hacer por la noche y así aplicarte como aftersun por la tarde la Crema bioactiva FP6. De echo en verano, por si acaso has tenido exceso de sol sobre la piel es conveniente ponerse después el aftersun, si no es el caso, no es imprescindible.

          Acciones dermo-cosméticas de los ingredientes del Micronizado dermo-calmante:
          • Almidón de arroz: hipo-alergénico, de gran poder calmante y suavizante. Con gran capacidad de absorción. No obstruyen el poro, permitiendo la respiración natural de la piel
          • Caolín: destaca por sus poderes absorbente, depurador de toxinas y calmante. Refresca y regenera la piel
          • Caléndula: Potencia las propiedades calmantes. Aporta antioxidantes (flavonoides, carotenoides, licopeno) y mucílagos suavizantes
          • Melisa: sus activos drenan y depuran los poros (ácido rosmarínico) y aporta clorofila con efectos reparadores
          • Bambú: estimula el drenaje de las impurezas de la piel y aporta oligoelementos, entre los que destaca el silicio, que fortalece y da elasticidad a los tejidos
          • Los aceites esenciales que dan aroma a este producto, están indicados para el cuidado de las pieles reactivas. Tienen una acción emoliente, calmante y protectora, además de mantener el equilibrio de la flora de la epidermis.

          4- Igualmente. Pero lo que te he comentado antes, puedes aplicarte como aftersun la Crema bioactiva FP6 y dejar para la noche el Micronizado dermo-calmante. Según como sientas la piel. Ante la duda, te pones el aftersun bonita.

          5- La rutina que te indico es para todo el año. La única diferencia es que como posiblemente no te expongas tiempo prolongado al sol, no necesitarás aplicar aftersun a no ser que realices deportes al aire libre y pases horas al sol como puede ser esquiando, navegando, travesías de alta montaña, etc…

          Bueno preciosa, espero haber aclarado todas tus dudas. Si te queda alguna otra consulta me dices guapa y lo aclaramos.
          Un placer poder aclarar tus dudas y guiarte en qué productos utilizar para un correcto cuidado de la piel guapa.

          Te deseo un fantástico viernes y feliz fin de semana.

          Besico y un fuerte abrazo.

          Seguimos en contacto bonita.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  6. Hola Núria,
    Quería preguntarte sobre el uso del Champú Fito-activo, la Esencia Floral y el Oleo Capilar, pues estoy buscando un tratamiento natural y respetuoso para mi pelo y para la caída del mismo.
    Tengo 60 años, desde hace 2 años que se me cae sin parar y se está quedando muy fino, débil y con muchos claros, cosa que me angustia bastante. Parece ser un problema hormonal. Lo tengo bastante seco, desde la menopausia. No tengo ni rojeces, ni picores, ni caspa, ni grasa; al contrario como digo se me ha vuelto bastante seco y apagado. Pienso que será difícil encontrar un tratamiento eficaz pero como mínimo me gustaría frenar lo que más pueda la caída y fortalecerlo con un producto natural.
    Así es que te pregunto si me podrían ayudar de alguna forma los productos de Dulkamara.
    Otras dudas que me surges son estas dos:
    – Según he leído el champú y la esencia sirve para todo tipo de pelo, incluso graso y con seborrea y yo no quisiera que se secara más de lo que está.
    – Pienso que el Oleo me iría bien como mascarilla para hidratar el cuero cabelludo y el pelo seco y poroso, pero al tenerlo tan finito y sin peso tal vez me acabaría quedando sin volumen y muy pegado al cuero cabelludo acentuando los claros.
    Muy agradecida por tu atención!

    1. Hola María muy buenos días bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Por lo que me comentas, el protocolo más indicado en tu caso es:
      1- Antes del lavado del cabello, humedecerlo y aplicar de medias a puntas un poquito del Óleo activo capilar. Dejar que actúe durante 15 minutos. En tu caso aplicar en las raíces ni en el cuero cabelludo. Después efectuar el lavado.

      2- Cuando te laves la cabeza utiliza nuestro Champú fitoactivo. Importante agitar antes de su aplicación y realizar masajes suaves, sin fricción.
      Aplicar directamente sobre el cuero cabelludo, extendiéndolo con las yemas de los dedos entre el cabello mojado con agua tibia. En cabellos cortos y/o frágiles se puede aplicar en seco. Dejar actuar de 3 a 5 minutos para maximizar sus beneficiosos efectos. En esta primera aplicación no se debe realizar ningún masaje.
      Aclarar ligeramente y efectuar una segunda aplicación, realizando suaves y lentos masajes. Evitef los frotamientos rápidos y fuertes que producen descamaciones e irritan el cuero cabelludo. Aclarar con agua tibia.
      Observará, al utilizarlo, que genera poca espuma. Esto nada tiene que ver con su eficacia lavante. Recordemos que la espuma se consigue con grandes porcentajes de detergentes y éstos eliminan la grasa protectora del pelo y del cuero cabelludo.

      3- Por las mañanas y después de cada lavado, aplicar en la raíz del cabello, sobre el cuero cabelludo, la Esencia floral para el cuero cabelludo. Luego dejar actuar y no retirar. No mancha el cabello. Mantiene el pelo limpio durante más tiempo y ayuda espaciar los lavados.

      Recuerda agitar los productos antes de su aplicación.

      Si tienes alguna duda me dices bonita.

      Espero haber aclarado tus dudas.
      Ya me contarás qué tal vas pasadas 3 semanas.

      Te deseo un fantástico martes y feliz semana bonita.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  7. Buena tardes,
    me gustaría que me aconsejaras que productos debería utilizar. Tengo 41 años y además de algo de flacidez en el contorno y arrugas naso labial me han aparecida las temida arruguitas en la frente. Soy de piel muy blanca y fina y bastante sensible.
    Me gustaría saber que productos serían los mas aconsejables para mi

    Un saludo y muchos besos

    1. Hola muy buenos días Cris y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Por las fechas en las que estamos y por tu tipo de piel, te indico a continuación el protocolo personalizado para tu tipo de piel.

      Por la mañana: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú de forma lenta, con movimientos circulares y en espiral, sin frotar la piel. Después te aplicas en contorno de ojos, labios y contorno de boca el bálsamo.
      Si no vas a salir a la calle, te lo pones por todo el rostro.
      Si vas a salir a la calle, te aplicas el bioprotector FP20.

      Si te gusta aportar un poquito de color a tu piel, puedes ponerte un poquito de nuestra Crema complex color.

      Por la tarde/noche al llegar a casa: Realizar la biolimpieza igual que por la mañana con la Leche virginal bambú y después aplicar la Emulsión reafirmante.

      Complemento: Los días pares durante 10 días, cuando estés en la ducha, realiza una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con la Leche virginal bambú o con nuestra Agua floral lavanda.
      Pasados esos 10 días, puedes realizarte el Peeling 2 días por semana.

      Tienes videos de aplicación de estos productos que es interesante que los veas para ver cómo aplicarlos correctamente.

      Biolimpieza: limpiar la piel con las Savias de bambú (noche) o con la Leche virginal bambú (mañana)
      https://dulkamara.es/dulkamara/video-autolifting-y-biolimpieza-reafirmante/

      Exfoliación con el Peeling vegetal bambú
      https://dulkamara.es/productos/video-exfoliacion-natural-con-el-peeling-vegetal-bambu/

      Aplicación del bioprotector FP20
      https://youtu.be/uopdIDH6g3U

      Aplicación del bálsamo
      https://youtu.be/RWav0VZQ4w0

      Hidratación facial y automasaje reafirmante con la Emulsión reafirmante o el Aceite revitalizante
      https://dulkamara.es/dulkamara/video-demostrativo-de-rutina-facial-automasaje-reafirmante/

      Técnica manual de automasaje para el contorno de ojos
      https://dulkamara.es/dulkamara/video-automasaje-contorno-de-ojos/

      Verás que te he puesto enlaces de vídeos para que puedas realizar automasaje reafirmante cuando te apliques nuestros cosméticos reafirmantes.

      Si tienes alguna consulta no dudes en comentarla y lo aclaramos bonita.

      Te deseo un fantástico martes y feliz semana guapa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  8. Hola Nuria, encantada de saludarte.
    Soy Marina y tengo casi todos vuestros productos faciales.
    El caso es que me han salido unos granos y una especie de eccema en la ojera del ojo y tengo picor. Solo me echo vuestros productos: leche, savias, aceite, bálsamo, fp6, fp20….Lo único q hago mal es abusar de la piscina, y por eso quizá no tenga bien la piel. Además me realizo un peeling a la semana y adquirí vuestra mascarilla también.
    Mi duda es si alguno de los productos me pueden estar causando reacción.
    El año pasado me hice un tratamiento con láser para quitar manchas y la dermatóloga me quemó la piel y desde entonces la tengo muy sensible (me regalaron en Navidad una piedra gua sha y al masajear con un poco de fuerza me salieron unas venitas rojas y granos!) No sé si quizá pudiese ser porque al hacer deporte (también corro) el sudor provocase la aparición de granos.
    Noto picor y la piel seca bastante amenudo.
    Te agradecería mucho q me orientases en el orden de echarme los productos. También he visto vuestros videos y la verdad es q creo q lo hago bien pero está claro q en algo me equivoco.
    Gracias Nuria y espero tu contestación!

    1. Hola Marina bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      De momento, teniendo eccema en la piel no te realices ninguna exfoliación hasta que eliminemos el eccema.

      Te indico a continuación el protocolo a seguir.

      Por la mañana: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú y 1 pulsación del Aceite revitalizante de forma lenta, con movimientos circulares y en espiral, sin frotar la piel. Después, para calmar el picor, quemazón y las rojeces, te aplicas el Micronizado dermo-calmante.
      Pasado un rato, te aplicas el bálsamo o si va a salir a la calle y te vas a exponer al sol, entonces te pones el bioprotector FP20.

      Por la tarde/noche al llegar a casa: Realizar la biolimpieza igual que por la mañana con la Leche virginal bambú y después aplicar un poquito de Mascarilla a modo de crema. Cuando el eccema está seco y en fase de descamación, aplicar el bálsamo en vez de la Mascarilla.

      De momento hasta que desaparezca el eccema no te apliques otros productos. Si quieres aportar un poco de color en la piel, a modo de maquillaje, por la mañana puedes ponerte la Crema complex color. Pero de momento no te realices ninguna exfoliación ni utilices la Gua sha para masajear.

      Primero vamos a calmar la piel, a equilibrarla y eliminar el eccema. Una vez que éste haya desaparecido, ya puedes incorporar el resto de productos.
      En este momento ya se puede sustituir por la noche la Leche virginal bambú por las Savias de bambú mezcladas con 1 pulsación del Aceite revitalizante.
      También podrás comenzar a realizarte la exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado a partes igual con la Leche virginal bambú o si tienes alguna de nuestras Aguas florales, puedes utilizarlas para realizar la mezcla con el Peeling vegetal bambú.

      Me comentas que diariamente nadas mucho en la piscina y evidentemente contiene cloro… etc.
      El aplicarte antes el bálsamo (si no vas a estar expuesta al sol) o el bioprotector FP20 (si hay exposición solar) va a ayudar a proteger un poquito la piel de los químicos que contiene el agua.
      De todas formas, recuerda ducharte después para quitarte estas sustancias de la piel y realizar suavemente la biolimpieza en el rostro con la Leche virginal bambú.

      Si tienes alguna duda me dices bonita y lo aclaramos.

      Que tengas un fantástico martes y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Muchísimas gracias Nuria! Da gusto tu asesoramiento y tu diagnóstico siempre tan acertado! Así lo hago y en una semana/10 días, te cuento .
        Un besito guapa!

        1. Hola Marina bonita muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.
          Muchísimas gracias por tus comentarios preciosa, para mí es todo un placer asesoraros para mejorar la salud de vuestra piel con nuestros cosmecéuticos biológicos naturales.

          En unos días me cuentas cómo vas bonita. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

          1. Hola Nuria.
            Quedé en que te comentaría qué tal con tus recomendaciones, y he de decirte que fenomenal!!
            Ahora que tengo muy bien la piel, te comento una duda. ¿puedo alternar vuestros productos? tengo la FP6, la hidronutriente y la emulsión reafirmante entre otras, y hay días que me apetece echarme una, y en otros momentos, otra. O el bálsamo, que también me encanta….. El caso es que cualquiera de vuestros productos son maravillosos y por eso no quiero prescindir de ninguno, pero no sé si lo más recomendable es seguir un tratamiento, o si la alternancia es buena.
            Muchas gracias Nuria, como siempre!

          2. Hola Marina bonita muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

            Qué alegría saber de ti y que sientas tu piel fenomenal. Me alegro un montón bonita.

            Puedes alternar nuestros productos perfectamente. De echo hasta lo recomiendo. Según la necesidad que notes en tu piel, percibes, sientes que es lo que necesita en cada momento o día.
            Con nuestra cosmética natural aportas a la piel todo lo que necesita para que se encuentre en su estado más saludable. Es un menú completo para ella.
            Con ellos, consigues un cuidado integral de tu piel. Estas joyas vegetales son compatibles entre sí y nos permiten variar, personalizar y diseñar protocolos o pautas según las necesidades de la piel.

            La piel es un órgano vivo, activo, en constante cambio, y según nuestro estado de ánimo, la estación en la que nos encontremos, la temperatura, altitud, intensidad de sol… etc tiene distintas necesidades y con dulkamara bamboo vamos a ayudarla a mantener un correcto equilibrio y sus capacidades corrigiendo, en caso de necesidad, carencias o desequilibrios, para así disfrutar de una piel sana y bonita.

            La piel es nuestra frontera, nos protege y nos conecta nuestro interior con el mundo exterior, y sus funciones son esenciales.
            Es el vehículo de las sensaciones y contacto con el medio, desempeña un papel clave en la apariencia y en la imagen personal, es condicionante de nuestra propia identidad y determinante en las interacciones sociales.
            Refleja como estamos a nivel interno y emocional.
            Por ello, es importante cuidar de ella de una forma consciente aportándole el mejor alimento para ella.

            Muchas gracias Marina, de todo corazón, por compartir tu experiencia. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

            Para cualquier duda que tengas, ya sabes, aquí estoy a tu disposición preciosa.

            Te deseo una fantástico viernes y feliz fin de semana guapa.

            Besicos y un fuerte abrazo.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  9. Muy buenos días!!!
    Soy Raquel, os escribí el 12 de Junio para crear una rutina con los nuevos productos Dulkamara, para incorporarlos a los que ya usaba de la marca.
    He seguido el protocolo marcado a expcepción del bálsamo como contorno, dado que es un producto que no tengo, y creo que debemos reajustarlo porque desde el primer día, no está sentándome bien, pero quería darle un margen de actuación para ver si era un proceso.
    Desde la primera noche, al usar el micronizado y luego la mascarilla con el aceite, me ha ido secando la carita. Comencé dándome cuenta de que me levanto con las arruguitas más marcadas, incluso remarcando algunas que apenas se veían, la tez más opaca, como sin luz, y sin nada de hidratación.
    Es cierto que rojeces y granitos han desaparacido, pero también la luz, es como si la piel estuviera chupada y desvitalizada, pálida.
    Poco a poco he ido incrementando el aceite en la mezcla nocturna hasta dos pulsaciones y media, pero mi piel se despierta ávida y desesperada de nutrición, ya llevo unos días teniendo que hidratarla hasta 3 veces durante el día.
    Ayer por primera vez en mi vida me desperté con ella desescamada, resequita, y con una sensación rugosa desconocida para mí. He ido asumiendo que todo era parte de un reequilibrio, pero las arruguitas de expresión son ya como surcos marcados y hoy me he despertado con arruguitas en la mejilla, que no corresponden a ninguna expresión.
    Siento que me estoy succionando la hidratación. La piel me tira como hace 20 años cuando usaba tónicos con alcohol, y he tenido que volver a darme aceite e hidratante a los 30 minutos. Han pasado 3 horas y la piel vuelve a tirar.
    Ya os comenté que tenía la piel sensible y deshidratada, pero esto es otro nivel, es reseca y áspera.
    Si no me decís otra cosa, voy a volver a usar el aceite con la hidronutriente por la noche como hacía antes, y dejaré que mi piel vuelva a la vida antes de invertir en más producto. Me pone un poco triste verme tan envejecida en dos semanas.
    Sé que es complicado hacer un diagnóstico sin vernos, tan solo por lo que os contamos. Por eso te comparto mi experiencia, y os mando un abrazo.
    Gracias por vuestro acompañamiento.

    1. Hola Raquel bonita muy buenos días bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Tal y como tenías la piel, lo primero que hemos hecho es bajar la rojez y eliminar los granitos. Lo primero y más importante para equilibrar la epidermis es calmar la piel, que ya lo hemos conseguido y el paso siguiente es aportar todo lo que necesita para que la sientas jugosa, luminosa y rejuvenecerla.

      Es importante la constancia y realizar una biolimpieza correcta con la Leche virginal bambú en tu caso y no utilizar otros productos que pueden desequilibrar el pH y que alteren el trabajo de equilibrio que están realizando nuestros cosméticos.

      Cuando la piel ha pasado el proceso de activación de la rosácea, es normal que la capa superficial se desprenda, ya que se ha renovado, regenerado y fortalecido la capa que está por debajo de esta.

      Vamos a aportar ahora la hidratación y nutrición necesaria, externa e internamente para eliminar esa tirantez que comentas y revitalizarla.

      Te indico a continuación el protocolo a seguir y si tienes cualquier duda me dices bonita.

      Por la mañana: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú y 1 pulsación del Aceite revitalizante. Impregnas un algodón con ella y de forma lenta, suave, con movimientos circulares y espiral los deslizas por todo el rostro sin frotar la piel.
      Después, te pulverizas un poquito de la Leche virginal bambú y antes de que se seque en la piel, te pones un poquito de nuestro óleo-serum el Aceite revitalizante.
      Posteriormente, te aplicas el bálsamo por todo el rostro. (Si no tienes el bálsamo, te pones la Crema facial hidro-nutriente).

      Es importante que realices la biolimpieza de esta forma para eliminar los restos de la crema Mascarilla que puedan quedar en la superficie.

      En el caso de que vayas a exponerte al sol, aplícate el bioprotector FP20.

      Por la tarde/noche al llegar a casa: Realizar la biolimpieza igual que por la mañana con la Leche virginal bambú y 1 pulsación del Aceite revitalizante. Después te aplicas el bálsamo por cara, cuello y escote. (si no tienes el bálsamo, por la noche te aplicas un poquito de la crema Mascarilla mezclada con 2 pulsaciones del Aceite revitalizante los días pares y los impares la Crema facial hidro-nutriente mezclada con el Aceite revitalizante).

      Reserva el Micronizado dermo-calmante, porque en los momentos en que se te active la rosácea ya sea por cambio de estación, por alimentación, estrés… en el momento en el que te aparezcan rojeces o picores en cualquier parte del cuerpo o en la cara, te va a venir genial para calmar la piel, eliminar quemazón, picor y rojeces.

      Como me indicas que no tienes el bálsamo, que es el producto que te va a ir mejor, te he puesto alternativa con los productos que ya tienes.

      El 11 de Junio me comentabas ¨Hace unos meses que estoy con vuestros productos, y estoy emocionada…¨ la sensación de tirantez que tienes, puede ser que los tejidos se están reafirmando internamente, ten un poquito de paciencia bonita y vamos a respetar los tiempos de recuperación de la piel.

      Ya me contarás qué tal vas dentro de una semana.

      Cualquier duda que tengas me dices bonita.

      Te deseo un fantástico martes y feliz semana.

      Besicos guapa.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Buenos días!!!!
        Gracias por la respuesta pero ese no era mi caso, yo soy la Raquel del comentario anterior con la piel muy sensible y deshidratada. He tenido rosácea hace años, pero no era mi situación actual.
        Gracias de todos modos

        1. Hola Raquel bonita muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

          Disculpa si me he explicado mal en la respuesta que te he dado anteriormente.
          Al comentarme que se te estaba descamando la piel, que tenías granitos, rojeces y que anteriormente, hace años, habías tenido algún episodio de rosácea, he dado por hecho que podías tenerla un poquito activada. Disculpa si no era así.

          Aunque no estuviera activada, el protocolo que te indico es el que tu piel necesita.
          Sí sería conveniente que te realizaras una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con la Leche virginal bambú por ser un tratamiento regenerador que elimina células muertas, renueva las capas superficiales, drena y depura.

          El producto más indicado en tu caso es el bálsamo ya que aporta protección y reparación intensa, elimina sensación de tirantez. Tiene un gran poder emoliente y acondicionador en pieles extremadamente sensibles, secas, con descamaciones y tendencia a rojeces.
          Al indicarme que no lo tienes, te había puesto alternativas con los cosméticos que tienes actualmente.

          Te comento un truco que va a hacer que sientas la piel más jugosa durante más tiempo: Aplica el Aceite revitalizante después de ponerte la crema tanto por la mañana como por la noche.

          Además, si te parece bien, puedes enviarme por WhatsApp fotos de cómo tienes la piel actualmente bonita.

          Mi teléfono es 659007476.

          Ya me contarás cómo vas en unos días bonita y disculpa una vez más si anteriormente no me había explicado correctamente.

          Te deseo un fantástico miércoles y feliz semana Raquel.

          Besicos guapa.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

          1. Muy buenas tardes!!!!
            Bueno, lo primero de todo darte las gracias por tu acompañamiento es un lujo tener dudas y que haya un lugar al que poder acudir y den una respuesta tan personalizada.
            Te he mandado las fotos por Whatsapp, aunque no se aprecia demasiado. También he encargado el bálsamo, ya que si me lo has comentado ya en varias ocasiones, está claro que es importante. Así que si lo hacemos, vamos a hacerlo bien.
            Me encanta vuestra filosofía y vuestra energía, y estoy deseando encontrar el protocolo adecuado para mi pielecita, y sé que lo conseguiremos.
            Te cuento que he estado alternando tal y como me dijiste, y es verdad que como decíais en algún vídeo, siento la piel más gruesa, más fuerte.
            Al mismo tiempo siento tirantez, y también escozor, sobretodo en mejillas y nariz. Y picor por toda la carita a lo largo del día, curiosamente en las zonas con menos rojes (menos en el entrecejo, que está más rojito y pica).
            En este aspecto le tengo mucha fé al micronizado.
            Hoy me llegará el bálsamo y comenzaré con él. Ya te contaré.
            Muchas gracias una vez más por tu atención y cariño.
            Feliz día

          2. Hola Raquel muy buenos días de nuevo y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
            Bonita, muchísimas gracias por tus palabras. Es un placer poder ayudaros y asesoraros para conseguir una belleza consciente equilibrando y recuperando la belleza de vuestra piel.

            Gracias de todo corazón por reconocer el trabajo de todo el equipo que formamos dulkamara bamboo.
            Tal y como comentamos, recuerda que lo primero que hay que hacer para conseguir equilibrarla, es calmarla, eliminar el escozor y picor, así como tratar las rojeces. Esto lo conseguimos aplicando el Micronizado dermo-calmante como bien dices.

            La tirantez de la piel en esta etapa, la trataremos con el bálsamo.

            Por ello, es importante realizar la biolimpieza mañana y noche, a toquecitos porque la piel está débil y debemos tocarla lo menos posible, aplicando la Leche virginal bambú sobre un disco de algodón.
            Posteriormente por la mañana, utilizaremos el bálsamo, que puedes renovarlo si lo deseas al mediodía.
            Por la noche, después de la biolimpieza, aplicar el Micronizado dermo-calmante.

            Pasada 1 semana, alternaremos por la noche, días pares el Micronizado dermo-calmante, y los impares la crema Mascarilla a modo de crema y la dejaremos actuar toda la noche.

            Raquel, ya me irás contando pasada una semana cómo va evolucionando tu piel, cómo la sientes y así poco a poco iremos incorporando el resto de productos que tienes.

            Si tienes alguna duda me dices bonita y la aclaramos.

            Que tengas un fantástico lunes y feliz inicio de semana.

            Besicos.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  10. Hola! He probado la crema facial hidronutriente y se me queda corta en hidratación como crema de día, ¿qué me recomendáis? Había pensado en probar la emulsión reafirmante, o hay otras opciones??

    1. Hola Ana bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      En ocasiones tenemos la piel con más falta de hidratación por distintas razones.
      Cuando ocurre esto, es conveniente que antes de que te pongas la Crema facial hidro-nutriente te apliques un poquito de nuestro Oleosérum el Aceite revitalizante.
      Si tienes la Leche virginal bambú, te la pulverizas y antes de que se seque, de que penetre en la piel, te pones un poco del Aceite revitalizante. Posteriormente, te aplicas la Crema facial hidro-nutriente.

      Otra alternativa, si prefieres, puedes mezclar la Crema facial hidro-nutriente con el Aceite revitalizante. Con las manos limpias te echas un poco de la Crema facial hidro-nutriente en la palma de la mano y un poco del Aceite revitalizante, lo mezclas bien con las dos manos y te la aplicas.

      Ya me contarás qué tal te va bonita.
      Si tienes alguna duda me dices.

      Que tengas un fantástico miércoles y feliz semana bonita.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        1. Hola Ana preciosa muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.
          Muchas gracias por el feedback!!!

          Que tengas un fantástico viernes y feliz fin de semana.
          Besicos bonita.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  11. Hola:
    Me llamo Raquel. Tengo 40 años.
    Desde los 20 años he tenido la piel sensible y con algo de rosácea. La he cuidado con productos ecológicos y suaves y no ha habido mayor problema.
    Desde que apareció el maldito virus, la piel de mi cara comenzó a descamarse con mucha frecuencia (probé a hacer cambios en alimentación y cosmética, pero nada funcionó)
    Ahora está rugosa, tengo la frente llena de granitos y algunos granos también en la zona naso-labial.
    Me ha empezado a salir algo de grasa y de vez en cuando las mejillas me arden.
    También tengo muchos picores en cuero cabelludo (el pelo se me ensucia muy fácilmente) y he perdido completamente el brillo y los rizos.
    Agradezco que me orienten.

    1. Hola Raquel muy buenos días bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Desde que apareció el virus, se han incrementado los casos en desequilibrios en la piel como bien indicas.

      Te voy a indicar a continuación el Ritual diario para equilibrar cabello, cuero cabelludo y la piel del rostro.
      Lo primero que vamos a hacer es calmar la piel, eliminar picores, quemazón y equilibrar el exceso sebáceo. Vamos a hidratar un nutrir la piel. Eliminaremos los granitos también.
      En resumen, vamos a equilibrar la piel aportándole todo lo que necesita para que se encuentre en su estado más saludable para que la sientas calmada, jugosa, luminosa y lleva de vida.

      HIGIENE
      Realizar la higiene diaria ´de cuerpo con el Jabón fitoactivo. También los días que te laves la cabeza utiliza el mismo Jabón.

      CAPILAR
      10 minutos antes de lavarte la cabeza, aplícate con el cabello mojado el Óleo activo capilar. Lo dejas actuar 10 minutos y realizas la higiene con el Jabón fitoactivo.
      Después, te pones la Esencia floral para el cuero cabelludo. Separas el cabello por líneas y te lo aplicas extendiendo el producto con la yema de los dedos con un suave masaje sin frotar.
      Por las mañanas, aplicar también la Esencia floral para el cuero cabelludo. Luego no hay que retirar el producto. No mancha el cabello y lo mantiene limpio más tiempo.
      Pasadas 2 semanas, puedes aplicarlo después de lavarte la cabeza y 2 o 3 días a la semana por las mañanas.

      FACIAL
      Por la mañana y por la tarde/noche: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú. Impregnas un disco de algodón con ella y de forma lenta, suave, con movimientos circulares y en espiral, sin apretar. Importante no frotar la piel.
      La primera semana, en la zona de las mejillas, sin mover el disco de algodón, a modo de taponamiento. Acercando el disco de algodón y dejarlo posado en cada zona 5 segundos para que la piel absorba el producto y la suciedad se quede pegada en el disco de algodón.
      Después, esperar unos segundo a que la piel se seque del todo y aplicar el Micronizado dermo-calmante.

      Posteriormente por las mañanas, pasados 30 minutos, aplicar el bálsamo por todo el rostro. Incluido contorno de ojos.
      En el caso de que vayas a estar expuesta al sol, entonces ponte el bioprotector FP20 para proteger la epidermis de los rayos solares. Tiene filtro solar natural.

      Por la noche, antes de acostarte, que hayan pasado mínimo 30 minutos desde haberte puesto el Micronizado dermo-calmante y aplicar un poquito de la crema Mascarilla, a modo de crema, poquita cantidad por todo el rostro.
      Para facilitar su aplicación, puedes pulverizarte un poquito de la Leche virginal bambú y aplicarte la Mascarilla antes de que se seque la piel. Así será más fácil aplicar poca cantidad y repartirla bien. Más o menos como un garbanzo para todo el rostro.

      ES MUY IMPORTANTE AGITAR LOS PRODUCTOS ANTES DE SU APLICACIÓN, EN ESPECIAL LA MASCARILLA PARA QUE SE MEZCLEN BIEN TODOS LOS INGREDIENTES CON LAS ARCILLAS MEDICINALES QUE CONTIENE. Al agitar la Mascarilla, escucharás sonido de que está líquida. Agítala enérgicamente hasta que escuches sonido cremoso en su interior.

      Donde tengas algún granito localizado, puedes ponerte un pegotito de Mascarilla para que lo elimine.

      Si por la noche notas en en cuero cabelludo alguna zona que te pica mucho, puedes aplicarte un poquito del Micronizado dermo-calmante sin problemas.

      Tienes vídeos de aplicación de los productos en nuestra cuenta de YouTube.
      Te indico alguno.
      Autolifting o biolimpieza reafirmante https://youtu.be/APO4NqN8ihA
      Micronizado dermo-calmante https://dulkamara.es/productos/video-aplicacion-micronizado-dermo-calmante/
      Aplicación del bálsamo https://youtu.be/RWav0VZQ4w0

      Se que es mucha información la que te doy, así que si tienes alguna duda me dices bonita.

      Me cuentas dentro de 15 días cómo vas, cómo sientes tu piel y el cabello.
      Que tengas un fantástico miércoles y feliz semana guapa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  12. Buenos días, soy usuaria de vuestras cremas desde hace más de 4 años y me gustaría daros la enhorabuena por vuestros productos, llevaba años dando saltos de crema en crema sin encontrar la que se adaptara a mi piel y por fin encontré lo que buscaba!
    El otro día probé la mascarilla que no la había usado nunca y también me gustó mucho, y además me encantó el formato del envase.
    Por eso os escribo para que como sugerencia pusiérais ese mismo formato para la Bioactiva Fp6. Esa crema por su versatilidad (protector solar, hidratante, aftersun a la vez) es ideal para cuando viajas, vas de turismo un fin de semana…y el formato del envase de la mascarilla me ha parecido realmente práctico, buen protector de la crema (no has de tocarla para nada) y muy ligero. Los envases que usáis son muy bonitos y de gran calidad pero son más pesados y no tan prácticos de transportar. La Bioactiva me parece que sería una candidata idónea para pasarla al formato de la mascarilla, ya que iría genial para meterla en una mochila, en el bolso…y tenerla a mano en todo momento.

    Ahí os dejo por tanto mi sugerencia.

    De nuevo muchas gracias por vuestros productos y por el trabajo que realizáis.

    1. Hola María Luisa bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros y elegir dulkamara bamboo para cuidar la salud y belleza de tu piel con ellos.

      Gracias también por tus palabras y nos alegra enormemente que nos des la enhorabuena por nuestros productos que elaboramos con mucho cariño, mimo y esfuerzo para conseguir que cada uno de nuestros cosméticos os trasladen toda la riqueza y pureza original de los ingredientes que los componen.

      Nuestra gama de productos aportan a la piel todo aquello que necesita para que se encuentre en su estado más saludable.

      Nuestros productos no contienen ningún ingrediente de origen sintético, como por ejemplo conservantes químicos y este es un factor clave para el envasado. Contienen solamente ingredientes de origen natural que proceden de cultivos ecológicos controlados y sostenibles y las formulaciones son complejas, equilibradas y orientadas hacia una correcta eficacia. Debemos preservar el producto durante su permanencia en el envase para que todos los ingredientes conserven en la fórmula todas sus cualidades originales (las que tenían en la planta) sin alteración ninguna y, de esta manera, llegar a la piel y al organismo.

      El producto, en el envase, debe estar protegido, incluso de la luz solar y, por supuesto, a salvo de cualquier contaminación. Todo esto lo conseguimos con los envases que tenemos actualmente.

      Te agradecemos la sugerencia que nos realizas con respecto al envase de la crema Mascarilla, tomamos nota de ello y lo tendremos en cuenta.

      Recibimos por vuestra parte sugerencias en cuanto a los envases, estamos agradecidos por ello y nos ayuda mucho a la hora de decidir el tamaño y tipo de envase de cada uno de nuestros cosméticos.

      Incorporamos este nuevo formato de Mascarilla de 50 ml precisamente por propuestas/sugerencias que hemos ido recibiendo por vuestra parte.

      Una vez más, gracias y tendremos en cuenta tu sugerencia María Luisa.

      Te deseo un fantástico martes y feliz semana bonita.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  13. Buenos días,

    Realizo esta consulta para mi suegro que tiene 76 años. Tiene problema de prurito inespecífico en el cuerpo, dermatitis en el cuero cabelludo pero últimamente también le han diagnosticado rosácea facial. Los medicamentos que se ha aplicado tras la receta de diversos dermatólogos no le han funcionado y tiene una molesta rosácea en la cara que se va extendiendo hacia la zona posterior de las orejas. Después del consejo de una familiar cercana que curó un brote de rosácea hace unos años con vuestros productos os consulto qué le recomendáis para sanar el molesto brote que está sufriendo, estoy pendiente de mi correo por si me tenéis que hacer alguna pregunta para encontrarle un tratamiento pues con el aumento del calor está sufriendo más molestias. Un saludo. Rosa

    1. Hola Rosa bonita muy buenas tardes y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Por el tipo de piel que tiene tu suegro, te pongo a continuación los productos más indicados para él.

      La higiene diaria de cuerpo y cabello que la realice con agua templada y el Jabón fitoactivo.

      Para el rostro, vamos a calmar la piel, eliminar picores, quemazón y rojeces primero y ayudaremos a controlar, regenerar y renovar la piel.

      Por la mañana y por la tarde/noche: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú y aplicar el Micronizado dermo-calmante por cara y zonas del cuerpo donde tenga Prurito cutáneo.

      Para la biolimpieza, que impregne un disco de algodón con la Leche virginal bambú y con suaves toques, sin apretar la piel y a modo de taponamiento (poner el disco de algodón sobre una zona, esperar unos 10 segundos para dar tiempo a la piel para que absorba el producto y se quede pegada la suciedad que expulse).
      Luego ya que se aplique el Micronizado dermo-calmante por cara y cuerpo con las manos limpias. Es un efectivo calmante, mitiga picores y quemazón, además trata impurezas, depura y ayuda a desinflamar la zona.

      Cuando vaya a salir a la calle como le va a dar el sol, que se ponga un poquito del bioprotector FP20 en zonas que vayan a estar expuestas al sol. A la hora de ponérselo, que coja un poquito con una paletilla o a contra uña y que se ponga unos pegotitos en frente, nariz, pómulos y barbilla. Verás que desliza suavemente la mano y se funde sobre la piel. Con ese poquito, con cubrir la zona es suficiente.
      Cuando lo haga, que apenas se toque la piel, que sea de forma superficial.

      Antes de acostarse, que se ponga un poquito de la crema Mascarilla por todo el rostro. Va a ayudar a cicatrizar/secar la rosácea.

      Para la dermatitis en el cuero cabelludo: que se ponga en zona un poquito del Óleo activo capilar 10 minutos antes de lavarse la cabeza. Posteriormente, al salir de la ducha, que se aplique la Esencia floral para el cuero cabelludo por la cabeza (en el cuero cabelludo, es decir, la raíz del cabello). Esto después de cada lavado y por las mañanas. Va a ayudar también a distanciar los lavados ya que mantiene el cabello limpio durante más tiempo, además de calmar la piel y los picores.
      Los primeros días, si el picor que tiene es excesivo, por las noches también puede ponerse en la zona donde le pique el Micronizado dermo-calmante.

      Si tienes alguna duda me dices Rosa y lo aclaramos.

      Va a notar la piel calmada desde las primeras aplicaciones y coméntale que si nota que le pica un poquito la piel en alguna zona, que se ponga el Micronizado dermo-calmante. De forma suave y acariciando la piel. Es importante que se toque la piel lo menos posible y cuando lo haga, que sea suave y superficialmente.

      Ya me contarás qué tal le va.

      Que tengas una fantástica tarde y feliz semana bonita.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  14. Hola familia!!!

    Hace unos meses que estoy con vuestros productos, y estoy emocionada, así que he terminado todo lo que tenía de otras marcas, y he ampliado mis productos Dulkamara para poder tratarme sólo con ellos.
    He estado viendo vuestros vídeos y tutoriales estos días atrás, y llegados a este punto, me encantaría que me ayudarais a crear una rutina lo más efectiva posible con los productos que poseo.

    Os cuento:
    Mi piel es finita, sensible, y tiende a la deshidratación. Suelo tener rojeces y alguna vez he tenido rosácea. En la zona de la barbilla suelo tener granitos hormonales que acaban dejándome marquitas. Paso ya de los 40 (aunque no lo parece) y tengo ya unas cuantas arruguitas, sobre todo en la zona de los ojos (soy una persona muy sonriente). En la nariz, se me ensucia más el poro.
    En general las hidratantes se me suelen quedar cortas, es como si la piel no acabara de lucir luminosa, y siempre veo como «la separación entre las células» (espero que me entendáis porque sé que no lo estoy explicando muy bien).

    Hasta ahora he estado usando la Leche Virginal para limpiarme mañana y noche, y después la Hidronutriente junto con el Aceite Revitalizante, ya que ella sola no era suficiente. Ahora con el calor, me doy una capa fina a mitad de día.
    No es que tenga la piel seca, no se me escama, es deshidratada, y no será ni por falta de líquidos ni por mala alimentación, os aseguro que hace años que mis hábitos son suuuuuuuper buenos y cuido de mi microbiota.
    Lo que me encanta de Dulkamara, es que se puede combinar y aplicar por capas, y el confort que siento en la piel, sin picores ni molestias. Aunque me gustaría conseguir más luz.

    Ahora mismo estoy esperando que me llegue el Micronizado y la Mascarilla, con idea de ayudar a las rojeces de la mejilla y a las marquitas de la barbilla.
    También es cierto, que siento que con la Leche Virginal, la limpieza del poro en algunas zonas, con los días, no es suficiente, y he de apoyarla con una leche limpiadora natural, en ese sentido, tengo esperanza en que la Mascarilla me ayude y ya no haga falta.

    Os agradecería un montón si me ayudarais a concretar una rutina para mis necesidades, y combinar los productos de manera que consiga el mayor aprovechamiento posible. Espero no haber sido muy espesa en mi explicación.
    Aprovecho para daros las gracias por los tutoriales de You Tube, dan muchísima info.
    Gracias de antemano, y feliz inicio de semana.

    1. Hola Raquel bonita muy buenos días y bien venida a nuestro espacio dulkamara.
      Muchas gracias por compartir con nosotros tus primeras sensaciones con nuestras joyas vegetales y muchas gracias por tus comentarios y agradecimiento bonita.
      Nos alegra mucho que quieras cuidar tu piel de forma saludable con nuestra línea de cosmética consciente.

      dulkamara bamboo aporta a la piel una dieta equilibrada, es decir, todo aquello que necesita para que esté en su estado más saludable. En consecuencia la piel estará + bella + sana + luminosa + joven.

      A continuación te indico el protocolo más adecuado para tu piel.

      Por la mañana: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú. Impregnas un algodón con ella y de forma lenta, suave, con movimientos circulares y espiral los deslizas por todo el rostro sin frotar la piel.
      Después, te pulverizas un poquito de la Leche virginal bambú y antes de que se seque en la piel, te pones un poquito de nuestro óleo-serum el Aceite revitalizante. En contorno de ojos y labios, el bálsamo.
      Posteriormente, la Crema facial hidro-nutriente te va a ir muy bien.
      Si te sueles maquillar, nuestra Crema complex color es una buena alternativa al maquillaje, ya que es un tratamiento hidratante y nutritivo, que depura la piel, la calma, desestresa y desintoxica. La protege de humedad frío y sol.

      En el caso de que vayas a estar expuesta al sol, es conveniente ya en estas fechas llevar una crema con protección solar. En este caso, sustituye la Crema facial hidro-nutriente por el bioprotector FP20.

      Por la tarde/noche al llegar a casa: Realizar la biolimpieza igual que por la mañana con la Leche virginal bambú. Posteriormente, con la piel seca, te pones un poco del Micronizado dermo-calmante.

      Antes de acostarte, aplicar la mezcla de un poco de la crema Mascarilla con 1 pulsación del Aceite revitalizante. Repartir por cara, cuello y escote y dejar actuar toda la noche. Si tienes algún granito, te pones un pegote de Mascarilla sobre él para eliminarlo.

      Si cuando llegas a casa es tarde y no va a pasar más de 30 minutos desde que te pones el Micronizado dermo-calmante hasta cuando vayas a acostarte, entonces alterna:
      – días pares te pones el Micronizado dermo-calmante
      – días impares la Mascarilla con 1 pulsación del Aceite revitalizante y pegote de Mascarilla sobre los granitos (en el caso de que tengas alguno en la barbilla).

      Complemento
      1 vez por semana realizar una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con el Agua floral Lavanda.
      Después, aplicar la Mascarilla en capa gruesa y dejar actuar durante 45 minutos. Posteriormente retirar.

      Te pongo los enlaces de vídeos de aplicación de estos productos:
      Autolifting o biolimpieza reafirmante https://youtu.be/APO4NqN8ihA
      Exfoliación natural rejuvenecedora https://youtu.be/IujVNFj0zWA
      Depuración profunda con la Mascarilla https://youtu.be/cUPRJ-tts2Q
      Aplicación de la Crema complex color https://youtu.be/sOZ0Sa93U_8

      Te deseo un fantástico lunes y feliz semana bonita.

      Si tienes cualquier duda me dices.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        1. Hola muy buenos días de nuevo Raquel y bienvenida a nuestro espacio dulkamara,
          Un placer bonita y cualquier duda que te surja me comentas.

          Ya me contarás en unos días cómo vas.

          Te deseo un fantástico martes y feliz semana guapa.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  15. Hola, me ha ocurrido algo muy extraño. Probé ayer una muestra de la leche virginal y me hizo reacción. Se me enrojeció bastante, sobre todo los capilares (tengo cuperosis). esto es normal? estoy muy sorprendida porque es un producto indicado para piel sensible

    1. Hola Gema buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

      Necesito me informes cómo la probaste.
      1. ¿te la aplicaste con las manos directamente sobre la piel o echaste la muestra sobre un disco de algodón?
      2. Si te la pusiste con las manos limpias sobre el rostro ¿tenías la piel de la cara limpia?
      3. En el caso de probar la Leche virginal bambú echando el contenido de la muestra sobre un disco de algodón ¿realizaste movimientos suaves, lentos y en espiral sin frotar la piel? Esto que te indico es importante, principalmente el no frotar la piel, que no haya fricción y más aún en pieles sensibles, finas y reactivas.

      También hay que tener en cuenta, que todos nuestros cosméticos son quelantes, eliminan los metales pesados de la piel y la Leche virginal bambú además purifica la piel.
      Si actualmente tienes la piel un poquito reactiva, ya sea por estrés, por alguna causa emocional o por alimentación… no te la apliques durante 3 o 4 días.

      Cuéntame por favor la rutina que estás realizando actualmente y que te pones en la piel antes de la Leche virginal bambú.

      Ya me contarás bonita.

      Te deseo un fantástico jueves guapa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara.

      1. Pues probarla la probé hace mucho tiempo un sobre y creo que tb se me puso roja. La puse en un algodón e hice la biolimpieza. Tengo otros productos de Twelve y esos jamás me han hecho reacción. Ya no sé si al mezclar ( no mezclé pero que quedarán residuos). Puedo enviar fotos. La tengo mejor pero aún regular y se puede apreciar reacción. Estresada si que estoy últimamente

        1. Hola Gema muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

          Claro, me puedes enviar fotos al 659007476.

          Por lo que me comentas, has probado 1 muestra y te has aplicado luego productos de otra marca. ¿es así?

          Puede ser que frotaras la piel con el disco de algodón, lo hacemos sin darnos cuenta. Las prisas, pensamos que apretando y frotando limpiamos mejor la piel pero no es así.
          Ya me dirás qué productos te pones bonita.

          ¿te estás aplicando el Aceite revitalizante?
          ¿Qué productos utilizas de dulkamara bamboo?
          Ya me contarás.

          Besicos y feliz jueves.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

    2. Hola de nuevo Gema,
      Creo recordar que la Leche virginal bambú ya la habías probado en la piel anteriormente y te había ido muy bien. ¿Es así o estoy confundida?
      ¿Te limpias la cara antes con algún agua micelar o te pones algún otro producto?
      Ya me dirás. Se me ha olvidado preguntarte esto en la anterior respuesta.

      Feliz jueves.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  16. Hola, me gustaría me sugiráis una rutina facial completa y a ser posible sencilla (es decir, si un mismo producto hidrata, protege del sol y maquilla, pues mejor que tres distintos). Tengo 50 años, menopausia, arrugas, flacidez, manchas con relieve, millium y cuperosis. Vamos, de todo al completo, jajaja. Bueno, espero vuestra respuesta. Vivo en Cartagena, es decir, mucho calor, sol, humedad, agua muy dura….

    1. Hola muy buenas tardes Gema y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Supongo que tu piel es mixta porque no me pones que sea fina, sensible o reactiva.

      En tu caso, el protocolo más indicado es:
      Por la mañana. Realizar la biolimpieza con las Savias de bambú.
      Posteriormente, pulverizar un poquito de la Leche virginal bambú (es como el zumo de frutas de la mañana) y aplicar la Crema bioactiva FP6 mezclada con un poquito de la Crema complex color.

      Por la noche. Realizar la biolimpieza impregnando un disco de algodón con las Savias de bambú.
      Después de aplicas un poquito de la crema Mascarilla, poquita cantidad, a modo de crema. Donde tengas alguna manchita, ponte un pegotito de Mascarilla sobre ella para que la trabaje más a fondo. La dejas actuar toda la noche.

      La Leche virginal bambú te va a ir genial, más aún en momentos en los que te den esos sofocones de la menopausia, para refrescar y oxigenar la piel, además de sus beneficios aroma-terapéuticos.

      Anímate a realizarte semanalmente una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con el Agua floral Lavanda, la Leche virginal bambú o con agua de calidad.
      Después, aplicar la Mascarilla en capa gruesa y dejar actuar durante 45 minutos. Posteriormente retirar.

      Puedes comenzar con la rutina diaria y más adelante si quieres, incorporar el Peeling vegetal bambú.

      Los productos imprescindibles para tu piel son las Savias de bambú (biolimpieza día y noche), la Crema bioactiva FP6 (crema de día) y la crema Mascarilla (crema de noche).

      Ya me contarás qué tal encuentras tu piel pasados 10 días.

      Te pongo los enlaces de vídeos de aplicación de estos productos:
      Autolifting o biolimpieza reafirmante https://youtu.be/APO4NqN8ihA
      Exfoliación natural rejuvenecedora https://youtu.be/IujVNFj0zWA
      Depuración profunda con la Mascarilla https://youtu.be/cUPRJ-tts2Q
      Aplicación de la Crema complex color https://youtu.be/sOZ0Sa93U_8

      Te deseo una fantástica tarde y feliz fin de semana bonita.

      Si tienes cualquier duda me dices.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Hola, perdón, pero al decirte que tenía cuperosis pensé que te decía que la tengo sensible, y a veces si que me reacciona a ciertos productos y se me enrojece con facilidad. Grasa no la tengo, aunque es cierto que me salen muchos miliun. No sé si sirve la misma rutina con todo esto que te he añadido…gracias

        1. Una cosa más, la complex con color, no sustituye a ninguna otra crema, no? es independiente como maquillaje de la rutina. Y lo mismo ocurre con el protector solar???

          1. Hola Gema bonita, muy buenos días de nuevo y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

            El protector solar si sustituye a la crema de día, no hace falta que te pongas la Crema facial hidro-nutriente o la Emulsión reafirmante y luego la protección solar. En tu caso te he recomendado el bioprotector FP20 como crema de día porque es el más conveniente para tu piel y más en las fechas en las que estamos.

            La Crema complex color, es un tratamiento hidratante y nutritivo desintoxicante y depurativo.
            Si que se puede aplicar individualmente como crema de día, pero en tu caso, en más importante las acciones que te van a aportar en tu piel el bioprotector FP20, para el tema de Milliums y para proteger y fortalecer la piel.
            También por el efecto calmante ya que se te enrojece la piel con facilidad.

            Por eso te he indicado el bioprotector FP20 y luego, si quieres pero no es imprescindible, la Crema complex color. Los dos productos te van a ir genial. En el caso de ponerte 1 de los dos, sin lugar a dudas el bioprotector FP20.

            Cualquier duda que tengas me dices bonita.

            Que tengas un fantástico lunes y feliz semana.

            Besicos.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        2. Hola Gema bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

          Teniendo en cuenta lo que me comentas, voy a hacer algún pequeño cambio en la recomendación que me has indicado.

          Por la mañana. Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú.
          Posteriormente, pulverizar un poquito de la Leche virginal bambú (es como el zumo de frutas de la mañana) y aplicar un poquito del bioprotector FP20. Si quieres aportar un poquito de color a tu piel, te pones un poco de la Crema complex color.

          Por la noche. Realizar la biolimpieza impregnando un disco de algodón con la Leche virginal bambú.
          Después de aplicas un poquito de la crema Mascarilla, poquita cantidad, a modo de crema. Donde tengas alguna manchita, ponte un pegotito de Mascarilla sobre ella para que la trabaje más a fondo. La dejas actuar toda la noche.

          La Leche virginal bambú te va a ir genial, más aún en momentos en los que te den esos sofocones de la menopausia, para refrescar y oxigenar la piel, además de sus beneficios aroma-terapéuticos.

          Anímate a realizarte semanalmente una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con el Agua floral Lavanda, la Leche virginal bambú o con agua de calidad.
          Después, aplicar la Mascarilla en capa gruesa y dejar actuar durante 45 minutos. Posteriormente retirar.

          Puedes comenzar con la rutina diaria y más adelante si quieres, incorporar el Peeling vegetal bambú y la Crema complex color.

          Los productos imprescindibles para tu piel son las Savias de bambú (biolimpieza día y noche), la Crema bioactiva FP6 (crema de día) y la crema Mascarilla (crema de noche).

          Ya me contarás qué tal encuentras tu piel pasados 10 días.

          Te pongo los enlaces de vídeos de aplicación de estos productos:
          Autolifting o biolimpieza reafirmante https://youtu.be/APO4NqN8ihA
          Exfoliación natural rejuvenecedora https://youtu.be/IujVNFj0zWA
          Depuración profunda con la Mascarilla https://youtu.be/cUPRJ-tts2Q
          Aplicación de la Crema complex color https://youtu.be/sOZ0Sa93U_8

          Te deseo un fantástico lunes y feliz semana bonita.

          Si tienes cualquier duda me dices.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

          1. Una cosa más: el aceite revitalizante no tiene cabida en mi rutina? es que me adelanté y pedí un bote….

          2. Hola Gema muy buenos días bonita y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.
            De momento el Aceite revitalizante puedes utilizarlo añadiendo unas gotas en el disco de algodón con la Leche virginal bambú para realizarte la biolimpieza por la mañana y por la noche. También, antes de acostarte, si notas la piel seca o tirante, mezclas la crema Mascarilla con 1 pulsación del Aceite revitalizante.

            También puedes pulverizar la Leche virginal bambú y aplicarte con la piel humedecida el Aceite revitalizante, poca cantidad, antes de aplicarte la crema de día, pero evita hacerlo en la zona donde te salen milium, ya que en esa zona es mejor evitar aplicar directamente aceite. Eso de momento, luego ya si lo incluiremos también en la zona.

            Así que ya sabes, puedes utilizarlo perfectamente pero evitando la zona de los milium.

            Si tienes alguna duda me dices bonita.

            Que tengas un fantástico martes y feliz semana.

            Besicos.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  17. Hola Nuria!

    Me gustaría hacerte varias preguntas:

    -El aceite revitalizante serviría para reafirmar e hidratar la piel del vientre o me quedaría un poco corta como tratamiento? Qué me recomiendas? Probé la fito emulsion pero no me terminaba de convencer por varias cosas…
    – El aceite revitalizante sirve como contorno de ojos?

    Tengo 39 años, la piel con primeros signos (algo de flacidez y arrugas de expresión) Tb un poco poros abiertos, manchas sol y tendencia puntos negros zona T. Qué tratamiento me recomiendas? Uso vuestros productos desde hace años pero me gustaría saber tu opinión. Estaba pensando si alternar con la emulsión reafirmante…De momento me pongo hidratante y aceite como serum.

    Muchas gracias!

    1. Hola Ana muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Con respecto a las consultas que me realizas, voy a ir contestando una a una.

      El Aceite revitalizante serviría para reafirmar e hidratar la piel del vientre o me quedaría un poco corta como tratamiento?
      Depende del estado en el que se encuentre de flacidez. Lo perfecto sería que diariamente, en la ducha, te realices un exfoliación reafirmante con el Peeling vegetal bambú. Lo mezclas a partes iguales con el Agua floral lavanda y te realizas un suave masaje por la zona. Dejas que se seque un poquito y antes de retirar, te aplicas un poquito del Aceite revitalizante para realizar un masaje con movimientos circulares. Verás que al trabajarlo se va secando, te vas mojando un poquito las manos para trabajarlo bien durante unos 4-5 minutos. Movimientos circulares y de abajo hacia arriba.

      Al salir de la ducha, te secas bien. Te pulverizas sobre la zona el Agua floral lavanda y seguidamente te aplicas, con la piel húmeda un poco de la Fito-emulsión corporal mezclada a martes iguales con la crema Mascarilla. Por la noche antes de acostarte lo mismo. Esto es lo más adecuado.
      (Si no quieres ponerte la Fito-emulsión corporal, puedes ponerte la Emulsión reafirmante sola por las mañanas, es nuestra crema más reafirmante, y por las noches, antes de acostarte, te pulverizas el Agua floral lavanda y te aplicas un poco de la crema Mascarilla por la zona y dejas actuar toda la noche.
      En su defecto, si no tienes la Emulsión reafirmante, te pones un poquito del Aceite revitalizante.)

      El Aceite revitalizante sirve como contorno de ojos porque es un oleosérum antioxidante rejuvenecedor que aporta elasticidad y luminosidad. Hay que tener en cuanta que como todos los aceites, hay que tener cuidado de que no toque las pestañas, ya que en ojos sensibles, si entra un poco de aceite en ellos puede enrojecerlos o irritarlos, al igual cualquier aceite.
      Para ello te recomiendo que utilices el bálsamo que además, si te pones un poquito en las pestañas, te las hidrata, les da más cuerpo y parecen más largas al momento. Si sueles aplicarte un poquito de rimel, verás la diferencia poniéndote muy poquita cantidad.

      Ya me dirás por favor por qué no te convence la Fito-emulsión corporal, ya que es una fantástica crema corporal que mantiene la hidratación y nutrición de la piel durante largo tiempo.
      No hace falta aplicar mucha cantidad, con poco es suficiente, y si la aplicas pulverizando antes el Agua floral lavanda, va a potenciar su acción tonificante y reafirmante, proporcionando tersura, elasticidad y resistencia a la piel.

      La Fito-emulsión corporal mejora las zonas donde se acumulan grasa y mejora el drenaje de la linfa. También ayuda a la circulación sanguínea y fortalece los capilares.
      En caso de celulitis, la mezcla a partes iguales con la crema Mascarilla es de gran ayuda, como para reafirmar ciertas zonas corporales cuando hay cambios bruscos de volumen.

      La crema más reafirmante que tenemos, es la Emulsión reafirmante que se utiliza principalmente para cara, cuello y escote, y en muchos casos, sabemos que para la zona del vientre también se utiliza tiene muy buenos resultados.

      Ya me contarás en 15 días los resultados que ves. Importante hacer diariamente la exfoliación como te he comentado en la ducha y por las noches aplicar la Foto-emulsión corporal

      Con respecto a la rutina diaria:
      Realizar la biolimpieza mañana y noche con las Savias de bambú.
      Después por la mañana pulverizar la Leche virginal bambú y aplicar el Aceite revitalizante inmediatamente después, teniendo la piel humedecida por la Leche virginal bambú. Posteriormente aplicar la Crema bioactiva FP6.
      Por la noche, después de la biolimpieza, te pones la Emulsión reafirmante.

      En labios y contorno de ojos te aplicas el bálsamo. En tu caso, si quieres, puedes ponerte el Aceite revitalizante como contorno de ojos, labios y contorno de labios.

      1 o 2 veces a la semana, sería conveniente realizarte una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con el Agua floral Lavanda.
      Después, aplicar la Mascarilla en capa gruesa y dejar actuar durante 45 minutos. Posteriormente retirar.

      Tienes vídeos de aplicación de los productos que sería conveniente que los vieras para sacar el máximo partido a cada uno de ellos.

      Te pongo el enlace de alguno de ellos.

      Autolifting o biolimpieza reafirmante https://youtu.be/APO4NqN8ihA
      Exfoliación natural rejuvenecedora https://youtu.be/IujVNFj0zWA
      Depuración profunda con la Mascarilla https://youtu.be/cUPRJ-tts2Q

      Se que es mucha información la que te doy así que si tienes alguna duda me dices bonita.

      Ya me contarás dentro de 15 días cómo vas con el tratamiento del vientre y qué rutina llevas facial.

      Que tengas una fantástica tarde y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        1. Hola Ana muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
          Por supuesto que sí, llámanos y aclaramos cualquier duda bonita.
          Que tengas un buen inicio de semana.
          Besicos.
          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  18. Buenos días Dulkamara.

    Busco un producto de hidratación corporal.

    Suelo utilizar la bioemulsión reparadora.
    Me gustan su textura y olor.
    Pero un par de horas después de su aplicación , mi piel está seca.

    ¿Me podéis aconsejar otro producto?

    Saludos. Shilpaty.

    1. Hola muy buenos días,
      La Fito-emulsión corporal te va a ir muy bien.
      Es una crema de gran acción emoliente, mantiene largo tiempo los niveles de hidratación y nutrición necesarios para conservar la piel descansada, suave y elástica.
      Hidrata, nutre y suaviza la epidermis, rejuveneciéndola gracias a su aporte de lípidos insaturados.
      Además aporta Silicio orgánico biodisponible y vitamina E.
      Mejora la circulación sanguínea y fortalece los capilares.
      Tonifica y reafirma la piel proporcionándoles tersura, elasticidad y resistencia.

      Ya verás qué bien te va con esta crema, la Fito-emulsión corporal.

      Ya me contarás.
      Que tengas un fantástico lunes y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  19. I suffer from psoriasis on my body and a little on my face.

    Are you products good for psoriasis? If so, which products would you recommend to buy.

    1. Hello Nadia, good morning and welcome to our dulkamara space.

      The first thing to know if psoriasis is deep or superficial.

      In the event that you notice that when you apply a little water to your skin it becomes red and activated, I recommend that you start with the deep Psoriasis protocol that I indicate below.

      In the event that it is superficial, I indicate it to you as well.

      SUPERFICIAL PSORIASIS

      In the morning: Bamboo virginal milk + balm. Apply 2-3 times a day

      At night: Bamboo virginal milk + alternatively Oil revitalizing (even days) and repairing Bioemulsion (odd days), applying them very gently, without rubbing the skin, if possible with a better sponge

      Before going to bed, if you have redness, apply a little of the Dermo-soothing micronized

      Two days a week: apply Bamboo Saps at night
      Whenever the skin is going to come into contact with water in case shower or bath: Apply Revitalizing Oil on the skin (before wet), in small quantities and equidistantly (points of oil).
      Spread over the body with water and soap phytoactive

      DEEP PSORIASIS
      (nothing that contains water)

      For the day: the balm
      At night: Revitalizing oil

      If you have any questions tell me pretty.

      Have a fantastic Wednesday and happy week.

      Kisses.

      Beautiful skin, healthy skin, dulkamara skin!!!

  20. Hola! Ya hace tiempo que tengo algunas dudas y quisiera aclararlas de primera mano, ya que no me quedan suficientemente claras.

    Se trata sobretodo de la protección al sol. Por un lado, la crema FP6 la uso para el cuerpo en verano, pero como facial siempre he creído que no debe ser adecuada para mi, porque parece muy adecuada para pieles grasas. Mi piel siempre ha sido extremadamente seca, y ahora, además, es piel madura, o muy madura, ya que paso de 60 años. Me gustaría usarla este verano en combinación con el bioprotector FP20 (que todavía no he usado nunca), pero sigo con la duda de si la piel de la cara no me quedará suficientmente nutrida. La sensación de tirantez me resulta muy incómoda.

    Y algo parecido con el Complex color. El color me gusta, porque es muy natural y nunca me han gustado los maquillajes. Acostumbro a ponérmelo encima de mi hidratante/nutritiva. Pero en verano tengo miedo de estar poco protegida ante el sol, y en su lugar me pongo un filtro solar encima de mi crema habitual. Quizás no sería necesario, ¿la Complex color es también suficientemente protectora ante el sol? Mi piel es muy, muy blanca, y con pecas, que a mi edad muchas son más bien manchas.

    Os agradeceré infinito si me lo podeis aclarar!

    1. Hola Maribel bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Con respecto a lo que me comentas de la Crema bioactiva FP6 y el bioprotector FP20 para el rostro, en tu caso, te recomiendo aplicarte el bioprotector FP20.
      De todas formas, para pieles extremadamente secas, también puedes pulverizarte la Leche virginal bambú y aplicarte (teniendo la piel húmeda antes de que la Leche virginal bambú la absorba la piel) un poco de Aceite revitalizante por todo el rostro. Ya después puedes aplicarte la Crema bioactiva FP6 o en tu caso, mejor aún, el bioprotector FP20 porque tiene textura balsámica y te va a nutrir más. También es más emoliente.

      Con respecto a la Crema complex color, en verano, te aconsejo que antes te pongas el bioprotector FP20 para que tu piel esté bien protegida.

      Por el tipo de piel que tienes en el rostro, si te vas a aplicar la Crema complex color, hazlo después del bioprotector FP20. Sin lugar a dudas para la cara te va a ir mejor que la Crema bioactiva FP6.

      Ya me contarás cuando lo pruebes qué tal. Verás como te gusta y sientes la piel nutrida y sin tirantez.

      Por la noche, te recomiendo que te realices la biolimpieza con las Savias de bambú mezcladas con 2 pulsaciones del Aceite revitalizante.
      Después, te pones por todo el rostro la crema Mascarilla mezclada con 1 pulsación del Aceite revitalizante a modo de crema. Donde tengas manchas localizadas, ponte un pegote de Mascarilla para que las trabaje bien mientras duermes.
      No te retires el producto, déjalo actuar toda la noche.

      Si tienes alguna duda me dices bonita.

      Que tengas un fantástico miércoles y feliz semana guapa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Muchas gracias por la respuesta. Entonces puedo usar la FP20 como crema habitual, sin otra crema debajo?
        En cuanto a la noche, la limpieza la hago así. Pero la mascarilla con el aceite me lo recomiendas cuanado tome el sol, o en general, en lugar de las otras nutritivas o hidratantes?
        Buena semana!

        1. Hola Maribel muy buenos días bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

          Sí, puedes aplicarte el bioprotector FP20 por las mañanas sin otra crema debajo y después, ponerte la Crema complex color encima si lo deseas.
          Como me comentabas que tienes la piel extremadamente seca, si quieres, tanto por las mañanas como por las noches, para aportar un extra en nutrición, te pulverizas la Leche virginal bambú y te pones el Aceite revitalizante justo después de realizar la biolimpieza. Luego ya pasados unos minutos, te aplicas por la mañana el bioprotector FP20 o por la noche la crema.
          El Aceite revitalizante en tu caso es mejor aplicarlo antes de la crema o el bálsamo de protección solar para que penetre mejor en las capas más profundas de la piel.

          Por la noche, te comentaba de ponerte la crema Mascarilla, a modo de crema, mezclada con el Aceite revitalizante porque viene bien para detoxificar, eliminar polución… etc. Puedes hacerlo algunos días durante el año, 2 días a la semana por ejemplo.
          (En el caso de que te apliques la Mascarilla en capa gruesa 2 días a la semana, dejándola actuar entre 30 y 45 minutos, no te haría falta ponértela por las noches.)

          El resto de los días, la Emulsión reafirmante si la tienes para reafirmar los tejidos mientras duermes también te va a ir muy bien.

          Como aftersun, puedes utilizar el bioprotector FP20 por el día para el rostro y la Crema bioactiva FP6 para el cuerpo.

          Espero haber aclarado tus consultas bonita. Si te queda alguna duda dímelo por favor y lo aclaramos.

          Bueno guapa que tengas un fantástico jueves.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  21. Buenos días!
    Mi consulta está relacionada con el cabello.
    Tengo el cabello blanco, seco y poroso … problema, TONOS AMARILLENTOS, no consigo matizarlos.
    Ya se que no teneís ningun champú o mascarilla específicos para canas.
    Algun consejo??
    Gracias i feliz dia!

    1. Hola buenos días Carme y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
      Para el cabello seco te recomiendo el Óleo activo capilar, pero como es un aceite también amarillenta un poco el cabello como todos los aceites.
      Se aplica 10 minutos antes del lavado, con el cabello húmedo.

      La única solución para blanquear cabellos, son los jabones y mascarillas azules que encontrarás en el mercado. Recomiendan tenerlos en el cabello unos minutos para aumentar su eficacia, no lavarlo inmediatamente después de aplicarlo.
      Ya lo siento pero en eso no podemos ayudarte ya que son jabones que para blanquear el cabello contienen químicos.

      Yo también tengo el pelo blanco, bueno con muchas canas, no totalmente blanco y lo que hago es primero aplicarme con el cabello mojado el Óleo activo capilar, luego me lo aclaro y me lo lavo con nuestro Jabón fitoactivo y después me aplico una mascarilla azul y la dejo actuar 30 minutos.

      Te deseo un fantástico miércoles bonita y feliz semana.
      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  22. Buenas tardes, he visto en la web que hay también el jabón fitoactivo, no sé que diferencia hay entre éste y el champú, ya te comenté el otro día que tengo descamación, pero también tengo el cuero cabelludo muy sensible, me cuesta mucho encontrar un buen champú, tus consejos del otro día los aplicaré a ver que tal me van, solo quería saber la diferencia para comprar uno u otro, gracias.

    Marta

    1. Hola buenas tardes Marta, bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
      Ya me ha comentado mi compañero que has llamado. Disculpa pero no he podido responder antes tu consulta.

      Cuando realizáis una consulta, no aparece en el momento hasta que la respondo, por eso no la tenías visible.
      Es una precaución que tenemos ya que diariamente recibimos mensajes que nada tiene que ver con este apartado, además de virus, troyanos, … bueno ya sabes… recibimos de todo je je je.

      Tal y como te he puesto anteriormente, sin lugar a dudas tienes que aplicarte el Champú fitoactivo y 10 minutos antes el Óleo activo capilar, con la cabeza mojada para que penetre mejor. SI además está un poquito caliente, ya de fábula.

      De todas formas te indico aquí también lo que te comento.

      A la hora de utilizar uno u otro para la higiene del cabello, tendremos en cuenta si tenemos algún desequilibrio en el cuero cabelludo.
      En estos casos utilizaremos siempre el Jabón fitoactivo por su composición ya que sus acciones dermo-cosméticas son:
      • Limpieza suave, eficaz y sin agresiones
      • Fortalece y protege, equilibrando la grasa natural y las funciones del cuero cabelludo
      • Aporta vigor, cuerpo y brillo al cabello, gracias a sus zumos naturales, ricos en vitaminas del grupo B
      • Suaviza, remineralizando el pelo, gracias a su contenido en manganeso que, asociado al azufre, disminuye la caspa, las irritaciones del cuero cabelludo y neutraliza los efectos de aguas duras y cloradas

      En caso de no tener ningún afección o desequilibrio, en cabellos con largura media o melena larga aplicaremos el Jabón fitoactivo porque tienden a estar secos y nos va a aportar la hidratación que necesita el cuero cabelludo y elasticidad al cabello. Esta sequedad es debida al estrés, contaminación…etc vamos la vida que llevamos todos hoy en día

      El Jabón fitoactivo contiene Romero que relaja la musculatura y refuerza la microcirculación, Caléndula, Tila y Espliego que son calmantes y desestresantes, el Coco, el Aceite de Girasol, la Zanahoria, los Aceites esenciales naturales y los extractos de bambú nos van a hidratar, proteger y remineralizar piel y cabello.

      En tu caso, te va a ir muy bien el Champú fitoactivo y aplicar antes en la zona el Óleo activo capilar, con la cabeza mojada y poquito caliente.

      Cielo ya me contarás dentro de una semana qué tal vas!!!

      Te deseo una fantástica tarde y feliz semana.

      Besicos y disculpa que no respondiera antes bella.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!

      1. Muchas gracias Nuria, he llamado porque como ayer puse el comentario y no lo he visto escrito pensaba q no te llegaba bien, y hoy he vuelto a escribirlo y tampoco. Vale, hasta que no respondes no se ve, perdona y muchas gracias por todos tus consejos. Un beso

        1. Hola Marta muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
          No hay nada que perdonar preciosa!!!
          Lo he comentado porque puede pasarle a otras personas lo mismo que a ti, es para informaros de ello bonita.

          Y lo dicho, cualquier duda que te surja me dices y ya me contarás dentro de unos días qué tal se va.

          Buen viernes y feliz fin de semana bonita.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  23. Hola,
    Llevo un par de meses con descamación seca y caspita del cuero cabelludo y quería saber si vuestro champú también es para este tipo de problema y si hay que combinarlo con otro champú natural.

    Otra cosa, veo que lleva algún sulfato, éstos no dañan el cuero cabelludo?

    Y por último, vuestro aceite y agua floral también me pueden ayudar?

    Gracias

    Marta

    1. Hola Marta bonita muy buenas tardes y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      El Champú fitoactivo te va a ir muy bien para el desequilibrio que me comentas.

      Además, te recomiendo el tratamiento completo para equilibrarlo en unos días:
      1- 5 minutos antes del lavado, te mojas la cabeza y te aplicas un poquito del Óleo activo capilar con un suave y lento masaje, sin frotar el cuero cabelludo. Dejas que actúe y ya pasados 5 o 10 minutos te aclaras y te lavas la cabeza con el Champú fitoactivo.

      2- Cuando te pongas el Champú, deja que actúe sobre la cabeza unos 5 minutos. Así sacarás todo el partido a este maravilloso producto.

      3- Después de cada lavado y todas las mañanas te pones la Esencia floral para el cuero cabelludo la primera semana y luego ya día si día no durante 15 días.
      Como mantenimiento, después de cada lavado aplicar la Esencia floral para el cuero cabelludo. No hay que aclararlo después de su aplicación. No mancha el cabello y lo mantiene limpio durante más días.

      Con respecto a tu consulta sobre el SODIUM LAURETH SULFATE, no te preocupes que no te va a dañar el cuero cabelludo.
      De todas formas te envío el informe de nuestro laboratorio.

      Informe de Aurum Cosmetic sl sobre el SODIUM LAURETH SULFATE

      “La elección de sustancias detersivas es un tema complejo cuando el objetivo es elaborar productos naturales como los de la línea dulkamara bamboo. Cualquier detergente puede ser nocivo para el medio ambiente y/o para la salud. Hemos optado por este detergente que es muy suave para la piel y lo hemos añadido en la mínima concentración eficaz para limpiar el cabello y la piel sin secar esta última. Sabemos del cuestionamiento que se ha realizado de este ingrediente a nivel de salud, pero es un problema que proviene, según el conocimiento científico actual, de dos fuentes: primera, que en algunas producciones de este ingrediente pueden encontrarse residuos perniciosos. No es nuestro caso, el proveedor nos asegura que está libre de estos residuos. Segunda, la combinación de este ingrediente con determinadas sustancias químicas puede liberar moléculas tóxicas. En nuestros champú y jabón no existe esta posibilidad ya que no está combinado con ninguno de estos elementos químicos.

      Por tanto, por la ausencia de residuos de origen o de combinación con otros, y por la dosis utilizada, el uso que estamos haciendo de este ingrediente es seguro.

      Hemos realizado pruebas para sustituirlo totalmente por otros detergentes más admitidos en la cosmética natural actual, pero se trata de ingredientes muy astringentes para la piel, cuyo uso obliga a añadir al champú o jabón otros aditivos para enmascarar el efecto deshidratante. Nosotros evitamos estas sumas de ingredientes (que aunque tengan origen natural se trata también de moléculas transformadas químicamente), el sodium laureth sulfate que utilizamos en dosis muy bajas no precisa de estos aditivos.”

      Espero haber aclarado tus consultas y si necesitas alguna otra aclaración me dices por favor.

      Recuerda no frotar el cuero cabelludo ni al lavarlo ni al secarlo. Sécate el pelo con una toalla a toques, nunca frotando porque agredes el cuero cabelludo y el cabello. Provocas también su caída!!!!
      Aplícate nuestros productos con un suave y lento masaje. Siéntelos y respeta los tiempos de penetración y absorción de los productos en tu piel. Te lo agradecerá y la sentirás más relajada, fresca y saludable.

      Ya me contarás qué tal vas con el tratamiento que te he indicado. Ya verás cómo ves resultados desde las primeras aplicaciones.

      Que tengas un fantástico martes y feliz semana bonita.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!!!

      1. Muchas gracias por los consejos.
        Una última pregunta: que diferencia hay entre el champú y el jabón fitoactivo, porque yo tengo descamación y el cuero cabelludo sensible, entonces no sé cual de los dos me iría
        mejor, gracias.

        1. Hola Marta bonita muy buenas tardes y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.
          A la hora de utilizar uno u otro para la higiene del cabello, tendremos en cuenta si tenemos algún desequilibrio en el cuero cabelludo.
          En estos casos utilizaremos siempre el Jabón fitoactivo por su composición ya que sus acciones dermo-cosméticas son:
          • Limpieza suave, eficaz y sin agresiones
          • Fortalece y protege, equilibrando la grasa natural y las funciones del cuero cabelludo
          • Aporta vigor, cuerpo y brillo al cabello, gracias a sus zumos naturales, ricos en vitaminas del grupo B
          • Suaviza, remineralizando el pelo, gracias a su contenido en manganeso que, asociado al azufre, disminuye la caspa, las irritaciones del cuero cabelludo y neutraliza los efectos de aguas duras y cloradas

          En en caso de no tener ningún afección o desequilibrio, en cabellos con largura media o melena larga aplicaremos el Jabón fitoactivo porque tienden a estar secos y nos va a aportar la hidratación que necesita el cuero cabelludo y elasticidad al cabello. Esta sequedad es debida al estrés, contaminación…etc
          El Jabón fitoactivo contiene Romero que relaja la musculatura y refuerza la microcirculación, Caléndula, Tila y Espliego que son calmantes y desestresantes, el Coco, el Aceite de Girasol, la Zanahoria, los Aceites esenciales naturales y los extractos de bambú nos van a hidratar, proteger y remineralizar piel y cabello.

          En tu caso, te va a ir muy bien el Champú fitoactivo y aplicar antes en la zona el Óleo activo capilar, con la cabella mojada.

          Espero haber aclarado tus dudas bonita. Si tienes alguna otra consulta me dices y lo comentamos.

          Ya me contarás cómo te va cuando lleves 1 semana con el ritual que te he indicado bella.

          Te deseo una fantástica tarde y feliz semana.

          Besicos guapa.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      2. Que diferencia hay entre el champú y el jabón fitoactivo? Que veo que es para cuero cabelludo sensible y como también lo tengo, no sé cual de los dos me iría mejor.
        Gracias por tus consejos.

        1. Hola Marta bonita muy buenas tardes y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.
          A la hora de utilizar uno u otro para la higiene del cabello, tendremos en cuenta si tenemos algún desequilibrio en el cuero cabelludo.
          En estos casos utilizaremos siempre el Jabón fitoactivo por su composición ya que sus acciones dermo-cosméticas son:
          • Limpieza suave, eficaz y sin agresiones
          • Fortalece y protege, equilibrando la grasa natural y las funciones del cuero cabelludo
          • Aporta vigor, cuerpo y brillo al cabello, gracias a sus zumos naturales, ricos en vitaminas del grupo B
          • Suaviza, remineralizando el pelo, gracias a su contenido en manganeso que, asociado al azufre, disminuye la caspa, las irritaciones del cuero cabelludo y neutraliza los efectos de aguas duras y cloradas

          En en caso de no tener ningún afección o desequilibrio, en cabellos con largura media o melena larga aplicaremos el Jabón fitoactivo porque tienden a estar secos y nos va a aportar la hidratación que necesita el cuero cabelludo y elasticidad al cabello. Esta sequedad es debida al estrés, contaminación… etc
          El Jabón fitoactivo contiene Romero que relaja la musculatura y refuerza la microcirculación, Caléndula, Tila y Espliego que son calmantes y desestresantes, el Coco, el Aceite de Girasol, la Zanahoria, los Aceites esenciales naturales y los extractos de bambú nos van a hidratar, proteger y remineralizar piel y cabello.

          En tu caso, te va a ir muy bien el Champú fitoactivo y aplicar antes en la zona el Óleo activo capilar, con la cabeza mojada.

          Espero haber aclarado tus dudas bonita. Si tienes alguna otra consulta me dices y lo aclaramos.

          Ya me contarás cómo te va cuando lleves 1 semana con el ritual que te he indicado bella.

          Te deseo una fantástica tarde y feliz semana.

          Besicos guapa.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  24. Hola, hace un tiempo me dieron a probar una muestra de un producto de su marca. Me encantó, tenía un olor y textura muy agradable.

    Tengo 46 años, tengo la piel Mixta. Me gustaría saber que producto de su marca me puede ayudar o convenir (uno representativo de su marca para comenzar a usarlo). Gracias y saludos,

    1. Hola Raquel muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Te recomiendo que comiences con la Emulsión reafirmante.

      De todas formas hoy está mi compañera Miriam en Pamplona realizando asesoramientos personalizados en Biorki.
      Te animo a que le llames a Ana al 630145533 y te comente cuándo puedes pasarte para probar hoy mismo los productos más indicados para tu tipo de piel.
      Anímate!!!
      Te pongo los datos de Biorki, Avenida de Sancho el Fuerte, 69 Pamplona (Navarra) Tel. 848 41 33 78

      Aprovecha y llámala hoy!!!

      Ya me contarás si te acercas por allí. Dile que vas de mi parte bonita.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

    1. Hola Marisa muy buenos días bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      A continuación te indico el protocolo a seguir para mejorar la circulación y varices:

      En la ducha, una vez a la semana mínimo, te recomiendo realizarte un Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con el Agua floral lavanda, fortalece los capilares, mejora la circulación sanguínea, drena y depura. Aportar luminosidad y tersura a la piel. Aprovecha a hacértelo en el cuerpo, cara, cuello y escote.

      Después de la ducha diaria, te pulverizas el Agua floral lavanda y te aplicas la Fitoemulsión corporal que fortalece los capilares, mejora la circulación, tonifica, reafirma, hidrata y nutre la piel.
      Te comento que te la pongas con la piel húmeda porque así vas a aplicarte menos cantidad de producto y facilita que te la repartas bien por todo el cuerpo sin necesidad de aplicar mucho producto.

      Todos nuestros productos contienen ingredientes naturales para realizar las acciones deseadas. No contienen nada de relleno. Tienen gran cantidad de principios activos por lo que son productos altamente eficaces, seguros para la piel y de muy eficaces sin tener que aplicar mucha cantidad de producto. Con cubrir la zona es suficiente.

      Para las ojeras.
      Realizar la biolimpieza por la mañana y por la noche con las Savias de bambú.
      Después te aplicas mañana y noche la Emulsión reafirmante por el contorno de ojos en capa gruesa, tiene que quedar la zona blanca.
      Aprovecha en aplicarte esta crema por cara, cuello y escote.
      Ten en cuenta por la mañana que tienes que aplicarla 45 minutos antes de salir a la calle ya que puede enrojecer la zona porque genera micro-vasodilatación. Justo antes de salir de casa, extiendes bien la la capa repartiendo la cara por el resto de la cara.
      Por la noche dejar actuar toda la noche.

      Ya me contarás qué tal te va.

      Si tienes alguna duda me dices bonita.

      Que tengas un fantástico martes y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        1. Hola Marisa muy buenos días bonita y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.
          Es un placer cielo.
          Cualquier duda que te surja me dices.

          Que tengas un fantástico martes y feliz semana.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  25. Hola, de acuerdo muchas gracias por la información.
    Sobre el tema de Silicatos de aluminio, donde lo he visto es en vuestra web: https://dulkamara.es, entras en el blog, y en la publicación del 20 de enero 2023 pone «Wellageing» el arte de envejecer bien, entras pulsando seguir leyendo y bajas para abajo. Está encima de la fotografía/dibujo de la Dermis, y pone :
    Mascarilla
    Caolín: Magnesio, repara la barrera cutánea, Silicatos de aluminio, desintoxicante.
    Aceite de jojoba: Ceramidas, restauran la barrera de la piel y mantienen la hidratación.

    Saludos y feliz semana.

    1. Hola buenos días Elisabet y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

      Muchas gracias por la información facilitada.

      Ya he revisado la publicación y es correcto lo que pone. Tienes toda la razón.

      En la Mascarilla sí utilizamos Silicatos de aluminio, pero estos no sólo no son perjudiciales para la salud si no que desde la antigüedad, se utilizaban como arcillas medicinales, puesto que el Caolín o arcilla blanca, el Ghassoul y la arcilla roja, lo son.

      Usamos arcillas medicinales en nuestras formulaciones.
      Ayudan a una depuración de forma natural, protegiendo y sin ocluir el poro.
      Con su suave acción exfoliante y drenante, acompañan la quelación de metales pesados.
      Actúan sobre la piel como cicatrizante, calmante y regulador de la circulación.
      Tienen propiedades descongestionantes.

      Cualquier duda que te surja o te quede me dices bonita.

      Que tengas un fantástico martes y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  26. Buenos días,

    Tengo 47 años y la piel sensible, quiero comentar que estoy pensando en comprar vuestro Peeling vegetal bambú (exfoliante) para usarlo en la cara, pero tengo dudas de con qué otro ingrediente mezclarlo, porque decís que puede ser con agua o con leche virginal de bambú o con aguas florales.
    Yo tengo manchas en la cara del sol y también algún punto rubí. ¿Con que ingrediente es mejor que mezcle el exfoliante?

    Otro tema es que he probado vuestra mascarilla y me ha ido muy bien, me ha gustado mucho, pero he leído en vuestro blog que lleva silicatos de aluminio, el aluminio no sé si es perjudicial para la salud, tengo esa duda. En ingredientes creo que no pone nada de que lleve aluminio. A ver si me lo podéis aclarar.

    Muchas gracias y un cordial saludo.

    1. Hola Elisabet bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Como bien dices, el Peeling vegetal bambú se puede mezclar a partes iguales con una de nuestras Aguas florales, con la Leche virginal bambú o con agua. En tu caso, lo más recomendable es mezclarla con la Leche virginal bambú o con el Agua floral limón, por este orden.

      Con respecto a lo que me comentas de la Mascarilla, lleva silicatos de aluminio porque son desintoxicantes, desinfectantes, antimicrobianos y revitalizantes.

      Estas finas partículas de silicatos de aluminio pueden acumularse sin mezclarse con otras sustancias formándose el caolín o arcilla blanca, o por diferentes procesos irse enriqueciendo con otros minerales dando todos los tipos de arcilla existente y sus diferentes coloraciones. En nuestro caso utilizamos la arcilla blanca o caolín, ghassoul y la arcilla roja.

      A continuación te indico sus ingredientes:
      Aqua • Kaolin • Lavandula latifolia herb extract and Helianthus annuus seed oil • Styrax benzoin resin extract • Lecithin • Hectorite
      • Bellis perennis flower extract • Melilotus officinalis extract • Sambucus nigra flower extract • Thymus vulgaris flower/leaf extract
      • Phyllostachys viridis • Bambusa arundinacea stem extract • Sorbic acid • Simmondsia chinensis seed oil • Parfum • Limonene* •
      Linalool*
      * de sus aceites esenciales naturales

      Algunos ingredientes destacados:
      El Caolín, arcilla desintoxicante, extractos de Tomillo, descongestionante, Espliego y Bellis, con propiedades calmantes y desestresantes, Meliloto y Saúco, que mitigan las manchas cutáneas, homogenizando su color y Aceite de jojoba, regulador del sebo humano, ambivalente (piel grasa y seca), trabajando en perfecta sinergia con los Extractos de yemas y médula de Bambú que aportan aminoácidos (proteínas), vitaminas y oligoelementos como el silicio que fortalece los tejidos y les confiere flexibilidad.
      Potenciado todo ello con las acciones de Aceites esenciales naturales encaminadas a favorecer la circulación periférica, oxigenar y corregir problemas externos de la piel.

      Espero haber aclarado tus dudas y si tienes alguna consulta me dices bonita.

      Que tengas un fantástico lunes y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  27. Hola Nuria,
    Mi piel es sensible, acneica y con cuperosis en algunas zonas.
    Llevo desde el 2020 utilizando vuestros productos, me van de lujo!
    -mañana limpieza con leche virginal de bambú y luego la bioactiva fp6 mezclada con la complex color.
    -noches limpieza con savias de bambú y luego la mascarilla a modo de pomada.
    Una vez a la semana utilizo el peeling vegetal para exfoliar.
    Este verano me gustaría probar el bioprotector fp20, pero no sé si es adecuado para mi piel acneica. De ser adecuado me gustaría saber si lo puedo utilizar a diario en la rutina de la mañana mezclado con la complex color, (sustituyendo la crema bioactiva fp6), o si sería más adecuado utilizarlo solamente para la playa y piscina, dejando la rutina diaria como la vengo haciendo.
    Gracias

    1. Hola Ana bonita muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

      Por el tipo de piel que tienes, te va a ir mejor que lo incorpores a la rutina diaria ya que es más calmante, tiene una protección solar más alta y para pieles sensibles es más adecuado.
      La aplicación del bioprotector FP20 con la Crema complex color es distinta que con la Crema bioactiva FP6. En este caso pulveriza primero la Leche virginal bambú y luego, antes de que penetre en la piel te pones el bioprotector FP20. Posteriormente ya la Crema complex color.

      El bioprotector FP20 tiene una textura más parecida a un bálsamo, sin sensación grasa, regula la secreción sebácea y aporta un efecto satinado. Mantiene la piel protegida e hidratada durante más tiempo.
      Te va gustar mucho.

      Cuando lo lleves a la playa o piscina, es conveniente que lo guardes es una neverita y no lo pongas al sol porque se licua. En el caso de que te ocurra esto, lo metes en el congelador durante 15 minutos y vuelve a solidificarse.

      Ya me contarás qué tal te va.

      Que tengas un fantástico lunes y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        1. Hola buenos días Ana bonita y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

          GRACIAS, gracias, gracias por tus palabras, qué subidón de energía positiva me has dado. Da gusto comenzar a trabajar leyendo mensajes como tuyo.
          Estoy a vuestra disposición para cualquier duda que tengáis o recomendación que pueda daros para tener una piel bella, sana y llena de vida. Una piel FELIZ.

          Que tengas un fantástico jueves mi niña.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Otra duda que me surge Nuria,
        Podría mezclar la complex color con un poco de bioactiva fp6 después de aplicarme el bioprotector fp20? Lo digo porque soy muy blanquita y necesito rebajar el tono, y como me dices que la aplicación de la complex color debe ser una vez aplicado el bioprotector fp20… No sé como puedo hacerlo
        Gracias

        1. Hola Ana bonita muy buenos días de nuevo,
          1.- Sí puedes hacerlo así perfectamente.
          2.- También puedes probar poniéndote alguna gotita repartida por el rostro, una a cada lateral de la frente, otra en la nariz, otra en la barbilla y otra en cada pómulo (como si fuera colorete) y extender. Verás que al tener la piel bien hidratada con el bioprotector FP20 vas a poder extenderla fácilmente.
          3.- Otra forma de aplicarla es, te echas una pulsación y media en la mano, frotas las 2 palmas entre sí para calentar la crema y acercas tocando con las palmas de la mano; 1 la frente y la otra al mentón, vuelves a frotar las manos entre sí y apoyas cada una en cada mejilla y ya te realizas un suave masaje para entenderla bien. Desliza las manos por el óvalo facial y por debajo de éste (donde se encuentra la papada) con movimientos del centro hacia fuera.

          También tenemos vídeos de aplicación de la Crema complex color que puedes ver en Youtube según quieras aplicarla de forma rápida y sencilla con las manos, más cubriente con esponja de maquillaje y aplicarla a modo maquillaje con una brocha tipo kabuki:

          Paso a paso de cómo aplicar la Crema complex color diariamente con las manos https://youtu.be/sOZ0Sa93U_8

          PASO A PASO Cómo aplicar la Crema complex color con esponja de maquillaje https://youtu.be/mo0noUXa1VI

          PASO A PASO Cómo maquillarte con dulkamara bamboo. Aplicación con brocha Kabuki https://youtu.be/Ju-7epa_47o

          Espero haber aclarado tu consulta. Si no te ha quedado claro me dices por favor bonita.

          Que tengas un fantástico jueves y feliz semana.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

          1. Hola muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

            Ya me contarás bonita
            Besicos.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  28. Hola.
    Busco algún producto para los puntos rubí (angiomas). Tengo 50 años. Me han salido en los brazos y abdomen y me gustaría saber si hay alguna manera de que no se vean.

    Gracias

    1. Hola muy buenos días y bienvenidx a nuestro espacio dulkamara.

      Los puntos rubí no se pueden eliminar con cosméticos pero si podemos fortalecer los capilares para prevenirlos.

      En la ducha, una vez a la semana te recomiendo realizarte un Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con el Agua floral lavanda, fortalece los capilares. Además rejuvenece la piel, suaviza manchas, mejora al circulación, drena y depura. Aportar luminosidad y tersura a la piel. Aprovecha a hacértelo en el cuerpo, cara, cuello y escote.

      Después de la ducha, te pulverizas el Agua floral lavanda y te aplicas la Fitoemulsión corporal que fortalece los capilares, mejora la circulación, tonifica, reafirma, hidrata y nutre la piel.
      Te comento que te la pongas con la piel húmeda porque así vas a aplicarte menos cantidad de producto y facilita que te la repartas bien por todo el cuerpo sin necesidad de aplicar mucho producto.

      Todos nuestros productos contienen ingredientes naturales para realizar las acciones deseadas. No contienen nada de relleno. Tienen gran cantidad de principios activos por lo que son productos altamente eficaces, seguros para la piel y de muy eficaces sin tener que aplicar mucha cantidad de producto. Con cubrir la zona es suficiente.

      Además de prevenir y controlar los rubís, vas a notar un cambio en tu piel espectacular.
      Ya me contarás!!!

      Si tienes alguna duda me dices.

      Que tengas un fantástico viernes y disfruta del fin de semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  29. Hola buenos días! Quería saber si me podrías ayudar a decidir entre la Crema Hidronutriente y la Emulsión Reafirmante. Tengo la piel mixta i fina, también con poros abiertos y deshidratación, 44 años. Muchas gracias por la ayuda!

    1. Hola Anna bonita muy buenas tardes y bienvenida a nuestro espacio dulkamara bonita.
      Por el tipo de piel que tienes puedes utilizar cualquiera de las dos, pero te recomiendo la Emulsión reafirmante ya que te va a aportar más hidratación y es más emoliente. Además fortalece las pieles finas y sensibles.

      Me comentas que tienes poros abiertos y la piel mixta. Te iría muy bien realizarte semanalmente una exfoliación con el Peeling vegetal bambú y más aún ahora para preparar la piel del sol.
      Este Peeling va muy bien para pieles finas y sensibles. En estos casos recomendamos hacerlo 1 vez a la semana. Va a reafirmar los tejidos, además de eliminar células muertas y suavizar las manchas y afina el poro.
      Puedes mezclarlo a partes iguales con agua de calidad o con el Agua floral lavanda.

      Si tienes alguna duda me dices bonita.

      Que tengas una fantástica tarde y feliz semana guapa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  30. Hola me gustaría consejo sobre dos cosas que me gustaría cambiar de mi piel, primero mi piel de la cara, es súper finita, y con pocas glándulas sebáceas, algún producto para quitar las arrugas que se me marcan mucho en la frente y al lado de la boca?

    Otra cosa son las arañas vasculares que tengo en las piernas, desde muy jovencita las tengo, pero con los años y el embarazo cada vez tengo más, algun producto que las haga marchar? Gracia

    1. Hola buenos días Montse y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Para el contorno de ojos, labios y contorno de labios te recomiendo el bálsamo. Es reafirmante y va genial para pieles finas y sensibles que se deshidratan con facilidad.
      Para el resto de la cara puedes utilizar el mismo producto por el día, y por la noche la Emulsión reafirmante para aportar un extra en reafirmación y evitar el descolgamiento.

      Para el cuerpo te va a ir muy bien aplicarte diariamente la Fitoemulsión corporal, es genial para problemas circulatorios y piernas cansadas.

      Si tienes alguna duda me dices bonita.

      Que tengas una fantástica tarde y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Gracias por la información, con el bálsamo a parte de hidratar también reafirma las arrugas? Lo digo para empezar comprar el que más beneficios me dé, si el bálsamo o el reafirmante. La crema nutritiva no tiene los mismos efectos que el bálsamo? Gracias de nuevo

        1. Hola Montse muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

          Así es, el bálsamo también es reafirmante.

          Para pieles finas que se deshidratan con facilidad es genial para fortalecerlas.

          Lo ideal sería que lo aplicaras en labios, contorno de labios y contorno de ojos y para la cara y cuello la Crema facial hidro-nutriente. Y para la noche la Emulsión reafirmante.
          La recomendación que te he realizado es utilizando el mínimo de productos para empezar, por eso no te había puesto la Crema facial hidro-nutriente y en su lugar te había indicado el bálsamo para el rostro también. Pero cierto es que para el rostro, por tu tipo de piel, la crema indicada sería la Crema facial hidro-nutriente. Esta crema no tiene los mismos efectos de que el bálsamo, ya que hidrata y nutre en profundidad y aumenta la resistencia de los capilares. Unifica el tono, aporta gran luminosidad y está especialmente indicada para pieles finas y sensibles.

          el bálsamo contiene Manteca de Cacao que aporta polifenoles que ayudan a disminuir los signos del envejecimiento. Sus ceramidas evitan la sequedad y calman la pieles enrojecidas. Viene muy bien aplicarlo por el día en contorno de ojos, labios y contorno de labios por su acción protectora y reparadora, gracias a la Manteca de Karité que contiene, que además, en sinergia con el Aceite de coco, mejora la función barrera de la piel.

          Por la noche la Emulsión reafirmante te va a ir fenomenal, ya que es la crema más reafirmante y rejuvenecedora.
          Para rejuvenecer la piel y reafirmarla, es importante que se encuentre bien hidratada y nutrida, que tenga elasticidad. Esto se lo vamos a aportar, entre otras cosas, por la mañana con el bálsamo.

          Es importante siempre aplicar las cremas sobre la piel limpia. Para ello la Leche virginal bambú es genial para aplicar mañana y noche.
          Humedeces un disco de algodón y lo deslizas con movimientos circulares y lentamente por cara, cuello y escote.

          Espero haber aclarado tus dudas.
          Si tienes alguna otra consulta y no me he explicado bien me dices bonita.
          Que tengas un fantástico viernes y feliz fin de semana.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  31. Buenas tardes, hace tiempo que utilizamos algunos de los productos de Dulkamara porque son maravillosos, muchas gracias por todos los asesoramientos y avances en este línea. En relación con CREMA BIOACTIVA FP6, ¿cada cuánto tiempo se precisa volver a aplicarla? Conocemos la FP20 pero en montaña y dado los cambios de temperatura, preferimos optar más por el formato de FP6. Muchísimas gracias por su atención.
    Un saludo, Paula.

    1. Hola Paula bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      El Factor de Protección Solar (SPF) indica el tiempo que un protector solar aumenta la capacidad de defensa natural de la piel antes de quemarse.
      Una persona de piel clara, de foto tipo 1 comienza a enrojecer a los 10 minutos al sol. Si se aplica una crema SPF6 aumentaría ese tiempo 6 veces.

      SPF indica el período de tiempo que podemos estar al sol sin quemaduras variando según el tipo de piel.

      Por esto que te indico, según tu tipo de piel tendrás que reponer así la Crema bioactiva FP6.

      La diferencia entre un factor de protección de 15 a uno de 30 es de 3% y de uno de 30 a uno de 50 es de un 1%. Un SPF más alto no significa mayor protección sino más horas de protección.

      Te pongo a continuación una imagen para que pueda ayudarte a identificar tu tipo de piel.

      1. FOTOTIPO I
      Piel muy clara (pelirrojos, rubios, ojos claros)
      Frente a la exposición solar siempre se queman
      Nunca se broncean.
      Suelen tener muchas pecas
      Tardan en comenzar a quemarse 10 minutos
      Reponer la Crema bioactiva FP6 cada hora

      2. FOTOTIPO II
      Piel clara, cabello claro, ojos azules, verdes o marrones
      Frente a la exposición solar siempre se quema
      Puede adquirir un discreto tono de bronceado
      Suelen tener bastantes pecas
      Tardan en comenzar a quemarse o enrojecer a partir de los 20 minutos
      Renovar la Crema bioactiva FP6 cada 2 horas

      3. FOTOTIPO III
      Piel morena clara, ojos verdes o marrones, cabello castaño
      Frente a la exposición solar a veces se queman y a veces se broncean
      El tono de bronceado que pueden adquirir es medio
      Pocas pecas
      Tardan en comenzar a quemarse 30 minutos
      Renovar la Crema bioactiva FP6 cada 3 horas

      4. FOTOTIPO IV
      Piel morena, ojos marrones, cabello moreno, marrón
      Frente a la exposición solar nunca se quema
      Siempre se broncea con tono intenso
      No tienen pecas
      Tardan en comenzar a quemarse a partir de los 40 minutos
      Renovar la Crema bioactiva FP6 cada 4 horas

      5. FOTOTIPO V
      Piel oscura, ojos y cabello marrón oscuro, moreno oscuro o negro
      Frente a la exposición solar nunca se quema
      El tono de bronceado es muy intenso
      No tienen pecas
      Renovar la aplicación de la Crema bioactiva FP6 cada 5-6 horas

      6. FOTOTIPO VI
      Piel negra
      Nunca se quema
      La piel siempre está muy oscura
      No tienen pecas
      Renovar la aplicación de la Crema bioactiva FP6 cada 6-7 horas

      Espero haber aclarado tu consulta. Si te queda alguna duda me dices Paula.

      Que tengas una fantástica tarde y feliz semana!!!
      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        1. Hola buenos días Paula,
          Un placer bonita.
          Ya me contarás qué tal vas y si tienes alguna duda me dices.

          Buen viernes y te deseo un fantástico fin de semana.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  32. Hola Nuria, soy Cristina de las Palmas de GC. Llamare a Lina para hacer terapias, perfecto!, pero antes prefiero si me puedes asesorar para la compra de productos que me puedan funcionar para mi piel.
    Tengo piel sensible, tendencia rosacea, tendencia brillos, deshidratada ahora mismo…necesita mucha agua pero no grasa porque sino mi piel no absorbe el producto, me sale algún que otro granito y me brilla la cara todo el día, y mas con el clima de aquí.
    Normalmente utilizo tratamiento y encima me pongo protector solar BIO FP50 con color de la marca Biarritz porque me da buen color y me protege del sol que hace aquí cada día. Que me aconsejas de tratamiento? y de protector solar? Mil gracias guapa de antemano!
    Ah por cierto….yo soy Naturópata y me encanta todo lo que es cosmética Natural…ahora voy a empezar a pasar consulta en 3 herbolarios por lo que me interesaría poder aconsejar vuestros productos, ademas de si necesitáis algún distribuidor aquí en las islas, estaría encantada de poder colaborar con vosotros. Es una lástima que solo haya un sitio donde vendan estos maravillosos productos….precisamente aqui hay un montón de sitios donde podrían encajar a la perfección. Un abrazo!!

    1. Hola Cristina bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Por el tipo de piel que tienes, te indico a continuación el protocolo más adecuado:

      Por la mañana: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú y aplicar el bioprotector FP20. (no necesitas ponerte encima ningún otro protector solar, este te va a proteger la piel de sobra).

      Si te gusta aplicarte color en la piel, te recomiendo que te apliques la Crema complex color. Te va a encantar.
      Le llamamos la crema del efecto ¨buena cara». Siempre que te la pongas verás como varias personas te lo dicen!!!!!
      La utilizamos como maquillaje natural porque el color que tiene se lo aporta los pigmentos de arcillas naturales que depuran, absorben impurezas, calman, desestresan y desintoxican la piel. Es un tratamiento natural hidratante y nutritivo que protege además la piel de humedad, frío y sol.

      Después, aplica un poquito del Micronizado dermo-calmante con un pincel cosmético limpio de pelo suave (si tiene forma de abanico mejor). Además de ayudar a la piel a que no se deshidrate, que no pierda agua, ayuda a que no aparezcan brillos. Depura, calma, alivia y suaviza la epidermis. Favorece su regeneración, la relaja, refresca y aporta bienestar.

      Por la tarde al llegar a casa: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú y aplicar la Mascarilla a modo de crema, poquita cantidad. Recuerda agitarla bien para que se mezclen perfectamente las arcillas medicinales que contiene con el resto de ingredientes. SI tienes algún granito o mancha localizada, pon un pegote de Mascarilla sobre ella. Dejar actuar toda la noche.

      Si en algún momento notas que la rosácea se te activa un poco, o notas picor, quemazón, rojez… aplícate el Micronizado dermo-calmante en cualquier momento del día. Es genial para calmar la piel, relajarla y tratar las rojeces, de cualquier parte del cuerpo, elimina escozor y picor de inmediato. Es genial.

      Con respecto a lo que me comentas de ser distribuidora de dulkamara bamboo en Las Palmas de GC, nos pondremos en contacto contigo para hablar de ello bonita.

      Si tienes alguna duda o consulta me dices.

      Que tengas un fantástico viernes y feliz fin de semana preciosa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  33. Cuerpo del mensaje:
    Quisiera que me recomendara uno de sus productos para piel con irritación y como descamado, normalmente en cuello, párpado y parte donde flexo el codo.
    Muchas gracias

    1. Hola Lucía buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Cuando hay irritación por fricción y picor o quemazón lo mejor es aplicar por la noche el Micronizado dermo-calmante. (Son unos polvos de arroz, Caolín, Caléndula, Melisa, Bambú…) Sometido a test de uso y eficacia anti-rojeces, bajo control dermatológico. Calma, alivia, suaviza, relaja, regenera, refresca y elimina las rojeces. Se utiliza mucho para el culito de bebés, personas mayores, pieles muy sensibles, delicadas y enrojecidas. Deja la piel sedosa y tiene un exquisito aroma.

      En el caso de que sólo sea irritación y descamación puedes aplicarte por la mañana el bálsamo y reponer su aplicación 2 o 3 veces al día. Reparador intensivo que protege y regenera.
      Alivia pieles reactivas, enrojecidas y acondiciona las que se encuentran ásperas, secas o agrietadas.
      Hidrata y nutre en profundidad.

      Utilizar los dos productos va genial, si tienes que elegir uno, en tu caso mejor el bálsamo para que te lo apliques en el párpado y contorno de ojos que elimina las arrugas. Para el cuello y zonas más castigadas viene genial como reparador intensivo.
      Puedes aplicarte un poquito por toda la cara, es genial como hidratante nutritivo para el rostro, cuello y escote. Pruébalo!!!

      Si tienes alguna consulta me dices y ya me contarás qué tal vas.
      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        1. Hola Lucía muy buenos días de nuevo bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
          Un placer!!!
          Eso, me vas contando.
          No hace falta que te apliques mucha cantidad. Deslizas sobre la zona un poquito de producto despacio y verás que se funde con la piel.
          Hazlo por la mañana y por la tarde/noche al llegar a casa sobre la piel limpia.

          Cualquier cosa me informas.

          Que tengas un fantástico jueves y feliz semana.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  34. Hola buenos días,
    Quería probar los productos Dulkamara y quería ver si me podíais ayudar. Tengo 44 años, con la piel mixta pero con tendencia a la deshidratación, los poros algo abiertos. Me podríais recomendar qué rutina sería la más adecuada para mi? Muchas gracias de antemano!

    1. Hola Anna bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Por el tipo de piel que tienes, el protocolo más indicado en tu caso es:

      Por la mañana: Con la cara limpia pulverizar la Leche virginal bambú y antes de que se seque te pones nuestro serum el Aceite revitalizante. Después aplicar la Emulsión reafirmante.

      Por la noche: Realizar la biolimpieza humedeciendo un disco de algodón con las Savias de bambú y 2 pulsaciones de Aceite revitalizante. Después aplicar la Emulsión reafirmante.

      Complemento semanal.
      2 veces a la semana (mínimo 1) realizar una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con el Agua floral Lavanda (también se puede mezclar con agua de calidad) y antes de retirar del todo, emulsionar con el Aceite revitalizante. Hay que tener en cuanta, que este Peeling para trabajarlo bien y sacarle máximo partido, hay que ir mojándose las manos constantemente porque por los mucílagos que contiene, se va secando y se queda como pegajoso. Si se va humedeciendo, va penetrando y trabajando internamente. Se trabaja en cara cuello y escote durante 5 minutos, se deja secar 1 minuto y antes de retirar se emulsiona aplicando un poquito del Aceite revitalizante y humedeciendo la piel.

      Te pongo el enlace del vídeo de aplicación para que puedas seguirlo y sacarle el máximo partido esta genialidad de producto. Exfoliación natural rejuvenecedora https://youtu.be/IujVNFj0zWA

      Posteriormente, realizar una depuración aplicando la crema Mascarilla en capa gruesa y la dejas actuar durante 45 minutos. Con 30 minutos es suficiente, pero en este caso es mejor dejar un poquito más. No retirarla antes de tiempo. En los primeros minutos puedes notar un bombeo, aumento de temperatura y hasta algo de picor, es normal, está activando la circulación para arrastrar y expulsar todo aquello que no debe estar allí. Es acción no reacción. Además activa y al organismo para que trabaje en varias acciones. Pasados los 45 minutos, te la retiras lentamente, emulsionándola con las manos y con agua fresca.

      Ya me contarás en unos días qué tal vas. Notarás cambio en la piel desde las primeras aplicaciones.

      Si tienes alguna duda me dices bonita.

      Que tengas un fantástico lunes y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  35. Hola,

    Quería resolver algunas dudas:

    Busco no usar una gran lista productos faciales, en este caso antiedad, por hacer más práctico el ritual de cuidado facil, de modo que suelo buscar productos que traten varias problemáticas al mismo tiempo; Me gustaría tratar por igual: Arrugas, falta de firmeza, difuminar manchas tipo léntigos, unificar el tono y aportar luminosidad (casi nada jaja :P).

    Mi piel tiende cada vez más a seca deshidratada aunque con el poro algo más dilatado en la nariz, tengo algunos léntigos solares y algunas líneas de expresión que me preocupa que vayan a más. Estoy usando la Crema Bioactiva FP6, la uso como protección solar y en especial para controlar las manchitas, llevo muy poco tiempo usándola pero me encanta la sensación que deja y la luminosidad que siento tras su aplicación, justamente por eso, vengo en busca de más productos 😛

    1- Para la limpieza suelo usar productos que haya que acabar aclarando con agua, pues suelo usar crema con color y fotoprotectores y tengo la -quizá errónea- sensación de que al retirarlo con agua va a aportar mayor limpieza. Qué producto me recomendáis para la limpieza? Podría usar la Leche Virginal de Bamboo aplicándola con la mano, masajeando y retirando con abundante agua, o sería malgastar sus propiedades?

    2- Si mantuviese un limpiador con enjuague, podría usar posteriormente la Leche Virginal como tónico? Sé que tiene diferentes usos pero con cuál se aprovecharían más sus propiedades?

    3- Como paso posterior al tónico, qué producto me recomendáis en mi cas; Sería suficiente aplicar la Leche Virginal con unas gotas del Aceite revitalizante, o la Crema facial Hidro-Nutriente con el aceite? Es este último fotosensibilizante?

    Muchísimas gracias de antemano 🙂

    1. Hola Montse muy buenos días bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Voy a indicarte un protocolo diario y semanal para equilibrar tu piel y tratar directamente arrugas, falta de firmeza, manchas, la deshidratación y vamos a afinar el poro. Con esta terapia que te indico vas a rejuvenecer, reafirmar, proteger y tratar las manchas suavizándolas y eliminando poco a poco, afinarás el poro y desde el primer día va a encontrar tu piel más jugosa, relajada y luminosa.

      1. Por la mañana y por la noche, antes de aplicar cualquier producto, realizar la biolimpieza humedeciendo un disco de algodón con las Savias de bambú y 2 pulsaciones del Aceite revitalizante. Si es por la noche y te has maquillado, realizar una segunda biolimpieza para eliminar todos los restos de maquillaje.

      Te pongo el enlace del vídeo de la biolimpieza para que te ayude a realizarla correctamente. Autolifting o biolimpieza reafirmante https://youtu.be/APO4NqN8ihA

      2-. Después por la mañana te pulverizas la Leche virginal bambú y antes de que se seque en la piel te aplicas 2 pulsaciones del Aceite revitalizante. Posteriormente, la Crema bioactiva FP6. Si te gusta aportar un poquito de color a tu piel, o maquillarte, te sugiero lo hagas con nuestra Crema complex color. (Es un tratamiento hidratante y nutritivo con pigmentos de arcillas que absorben las impurezas de la piel, la desintoxica, depura y embellece. Además tiene protección solar sumatoria a la de la Crema bioactiva. Tonifica, vigoriza y revitaliza)

      2-N. Después por la noche te aplicas un poco de la crema Mascarilla mezclada con 1 pulsación del Aceite revitalizante por todo el rostro. Con poca cantidad es suficiente. La cantidad de Mascarilla como una garbanzo. Donde tengas alguna mancha localizada, granito o bultito de grasa, siempre aplícate un pegote de la Mascarilla. Cuanto más tiempo tengas el pegote sobre ella mejor porque la irá eliminando. Si el pegote te lo pones siempre que estés en casa genial!!!!

      3. Complemento semanal.
      3.1.2 veces a la semana (mínimo 1) realizar una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con el Agua floral Lavanda (también se puede mezclar con agua de calidad) y antes de retirar del todo, emulsionar con el Aceite revitalizante. Hay que tener en cuanta, que este Peeling para trabajarlo bien y sacarle máximo partido, hay que ir mojándose las manos constantemente porque por los mucílagos que contiene, se va secando y se queda como pegajoso. Si se va humedeciendo, va penetrando y trabajando internamente. Se trabaja en cara cuello y escote durante 5 minutos, se deja secar 1 minuto y antes de retirar se emulsiona aplicando un poquito del Aceite revitalizante y humedeciendo la piel.

      Te pongo el enlace del vídeo de aplicación para que puedas seguirlo y sacarle el máximo partido esta genialidad de producto. Exfoliación natural rejuvenecedora https://youtu.be/IujVNFj0zWA

      3.2. Posteriormente, realizar una depuración aplicando la crema Mascarilla en capa gruesa y la dejas actuar durante 45 minutos. Con 30 minutos es suficiente, pero en este caso es mejor dejar un poquito más. No retirarla antes de tiempo. En los primeros minutos puedes notar un bombeo, aumento de temperatura y hasta algo de picor, es normal, está activando la circulación para arrastrar y expulsar todo aquello que no debe estar allí. Es acción no reacción. Además activa y al organismo para que trabaje en varias acciones. Pasados los 45 minutos, te la retiras lentamente, emulsionándola con las manos y con agua fresca.
      Si lo haces por la noche, te retiras la mayor parte de Mascarilla pero déjate un poco para que siga actuando toda la noche.

      Te pongo el enlace del vídeo para que puedas ver cómo aplicarla. https://youtu.be/zdZ1CEkxrlw

      Te propongo que este ritual semanal. Sería interesante que durante 1 semana, el Peeling y la Mascarilla te los aplicaras día si día no, como tratamiento de choque, y luego ya con 1 o 2 veces a la semana es suficiente.

      Los días que lo hagas, si lo haces por la noche, no llegues a retirar del todo la Mascarilla y así duermes con ella y que siga trabajando.

      Sé que es mucha información la que te doy, pero es lo que necesitas y vas a ver un cambio en la piel desde las primeras aplicaciones. Ya me contarás!!!

      Cualquier duda o consulta que tengas me dices bonita.

      Que tengas un fantástico miércoles y feliz semana semana.

      Taller online gratuito por zoom esta tarde.
      De paso, te informo que esta tarde tenemos un taller online a las 19:00 h por zoom en el que nos realizaremos justo este tratamiento completo que te propongo y con los productos que te indico. Te animo a que te apuntes y te envío la invitación para que puedas acceder.
      Si te animas, escríbeme un email a central@dulkamara.es y te envío el enlace y códigos de acceso.

      Bueno bonita ya me irás informando.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  36. Buenas tardes, tengo una consulta relacionada con las manchitas blancas sobre todo en brazos y piernas que veo que están proliferando en mi cuerpo desde hace unos años. Son propias de la edad? De tomar el sol aun con protección? Son como pecas blancas y las he visto mucho en personas mayores. Yo ahora tengo 54 años y ya estoy en esa franja, pero me gustaría saber a qué se deben y sobre todo si hay algún producto que pueda ayudarme a mejorar y evitar que salgan más.

    1. Hola Imma muy buenas tardes bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
      Las manchas blancas pueden aparecer por varios factores, uno de ellos es por largas exposiciones al sol.
      En los próximos días voy a realizar una publicación en el blog de nuestra web precisamente sobre las manchas solares y explicaré las manchas blancas-vitíligo.

      Para mejorarlas y evitar que salgan, te recomiendo aplicar:
      Por la mañana: Realizar la biolimpieza con las Savias de bambú y añades 2 pulsaciones del Aceite revitalizante. Después, para proteger la piel del sol aplicar la Crema bioactiva Fp6. SI vas a estar expuesta al sol durante toda la mañana, es preferible que te apliques el bioprotector FP20. Si te sueles maquillar, te aplicas la Crema complex color que tiene también protección solar.

      Te pongo a continuación vídeos de aplicación de los productos que te indico.

      Biolimpieza con las Savias de bambú https://youtu.be/APO4NqN8ihA

      Aplicación de la Crema complex color https://youtu.be/sOZ0Sa93U_8

      Por la noche: realizar la biolimpieza igual que por la mañana, Savias de bambú con 2 pulsaciones del Aceite revitalizante y aplicar después un poco de la crema Mascarilla por todo el rostro a modo de crema y dejar actuar toda la noche.

      ambién es recomendable realizar semanalmente una exfoliación y depuración profunda de la piel con el Peeling vegetal bambú y la Mascarilla.

      Complemento:
      2 veces a la semana te realizas una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con la Leche virginal bambú o con el Agua floral limón. Puedes mezclarlo también con agua de calidad.
      Después, te aplicas la Mascarilla en capa gruesa y la dejas actuar 45 minutos. Pasado este tiempo, la retiras emulsionándola con un suave masaje humedeciéndote las manos con agua. Una vez la tengas emulsionada totalmente, te la retiras con abundante agua.

      Te pondo los enlaces de los vídeos de aplicación de estos productos.

      Exfoliación con el Peeling vegetal bambú
      https://dulkamara.es/productos/video-exfoliacion-natural-con-el-peeling-vegetal-bambu/

      Depuración profunda con la Mascarilla
      https://youtu.be/cUPRJ-tts2Q

      Si tienes alguna duda me dices bonita.
      Te he indicado el Ritual reafirmante completo, pero si sólo quieres un protector solar para el día a día utiliza la Crema bioactiva FP6 ya que protege del sol y es la más regenerativa. Pero si vas a tomar el sol o vas a estar expuesta durante un largo periodo, aplica el bioprotector FP20.

      Ya me contarás qué tal te va con este Ritual.
      Que tengas un fantástico martes y feliz semana preciosa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Perdona, Nuria, però estas manchas blancas de las que te hablaba solo las tengo en piernas i antebrazos. El tratamiento que me indicas es para la cara. En la cara no tengo ninguna mancha. No creo que pueda aplicar tus consejos en una zona tan extensa del cuerpo sobre todo por un motivo económico. Puedes darme alguna otra indicación?
        Gracias

        1. Hola Imma buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

          Esas manchitas blancas que aparecen en piernas y brazos, se llama hipomelanosis idiopática en gotas, o guttata (HIG). Aparecen en personas de edad media o mayores. Es más frecuente en personas de piel clara. Son más visibles cuando la piel se pone morena y no pican, son meramente estéticas.

          Son consecuencia de años de exposición a rayos UV. Ocurre porque se desequilibra la distribución de la melanina, es decir, se altera la capacidad de pigmentarse la piel de forma homogénea al cabo de los años.

          Nuestra propuesta es aplicar por la mañana después de la ducha, con la piel húmeda, un poco del Aceite revitalizante por todo el cuerpo y posteriormente la Crema bioactiva FP6. Con esto vamos a ayudar a regenerar la piel, a que se regule la síntesis y la distribución de la melanina y la piel irá mejorando su tolerancia al sol con el uso diario de estos productos.

          Para ello, es recomendable comenzar desde ya a aplicar los productos sobre la piel.

          También recomendamos que semanalmente en la ducha, se realice una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con el Agua floral limón.

          Si tienes alguna duda sobre esto me dices Imma y lo aclaramos.

          Que tengas un fantástico miércoles y feliz semana bonita.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

          1. La crema bioprotectora FP 20 no tiene filtros que impidan la generación de vitamina D, verdad? I la bioactiva FP6 tampoco? No conocía la protectora.
            Gracias

          2. Hola Imma bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

            Tanto la Crema biactiva FP6 como el bioprotector FP20 protegen la piel del sol sin interferir en la síntesis de la vitamina D, es decir que en ningún momento impide a nuestro organismo la absorción de la misma. Además sus filtros biológicos ayudan a mejorar la tolerancia al sol, fortalece la protección natural y el fototipo de la piel, regula la distribución de la melanina (clave para prevenir y tratar las manchas).

            Estos 2 productos son geniales para antes, durante y después del sol.

            Si tienes alguna duda me dices Imma.

            Que tengas un fantástico miércoles y feliz semana.

            También, te informo que esta tarde tenemos un taller online a las 19:00 h por zoom en el que nos realizaremos un tratamiento rejuvenecedor completo de preparación de la piel para el sol. Te animo a que te apuntes y si quieres te envío la invitación para que puedas acceder.
            Si te animas, escríbeme un email a central@dulkamara.es y te envío el enlace y códigos de acceso.

            Besicos.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  37. Hola Nuria, hoy me he levantado bien, y cuando he vuelto de dejar los niños al colegio, me he notado la cara un poco caliente y roja. Me he pulverizado leche virginal bambu y me he aplicado micronizado dermocalmante, y en cuestion de una hora me ha desaparecido. Es un producto realmente fantastico!
    Gracias!

    1. Hola Anna preciosa muy buenas tardes de nuevo y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Me alegro un montón lo que nos estás contando y tengo que reconocer que no me pilla de sorpresa puesto que el Micronizado dermo-calmante es un producto que notas sus acciones desde el momento en el que te lo aplicas, como el resto de nuestros productos aunque no sea tan fácil verlo externamente puesto que trabajan desde el interior y eso se manifiesta en el exterior.

      Me encanta cuando contáis vuestra experiencia ya que ayudáis a muchas personas a que se animen a probar dulkamara bamboo. GRACIAS de veras Anna.

      GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!!

      Que tengas una fantástica tarde bonita y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

    2. Hola Nuria. Me llamo Dámaris tengo 43 años y me pongo en contacto contigo porque últimamente me preocupan una serie de manchas que me empezaron a salir hace dos años y que recientemente se han oscurecido bastante. Las tengo localizadas en las mejillas, en la nariz y en la parte superior del labio.
      Ademas de las manchas que es mi principal preocupación, suelo tener rojeces por todo el rostro de forma aleatoria, que se hacen más evidentes cuando me lavo la cara o cuando hace calor o al hacer ejercicio.
      Creo que mi piel es mixta deshidratada y en general la noto tirante.
      Una amiga me ha hablado de vuestros productos, que le han ido muy bien, y me gustaría saber que podrías recomendarme para mejorar mi piel.
      Muchas gracias. Saludos.

      1. Hola Damaris muy buenas tardes y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

        Por lo que me comentas tienes la piel desequilibrada y reactiva. Te voy a indicar una rutina para calmar, fortalecer la piel, aportarle flexibilidad para que no esté tirante y vamos a protegerla del sol y del cambio de temperatura durante el día.
        Por la noche seguiremos equilibrando, reafirmando y tratando las manchas. Vamos a ir detoxificando y eliminando impurezas.

        Por el tipo de piel que tienes, no es conveniente realizarte la limpieza del rostro con agua porque te la activa y por eso se pone roja.

        Te indico a continuación el ritual más indicado en tu caso:

        Por la mañana: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú y 2 pulsaciones del Aceite revitalizante. Posteriormente te aplicas un poco del bioprotector FP20.
        Si te gusta aportar un poco de color a la piel, o te sueles maquillar, hazlo por favor con la Crema complex color. Se utiliza como maquillaje natural pero es un tratamiento hidratante y nutritivo de detoxifica la piel. Lo que le da color son los pigmentos de arcillas naturales que absorben impurezas, calman, desestresan y desintoxican. Armoniza, embellece, unifica, matiza manchas, vigoriza, revitaliza, mejora la elasticidad de la piel y aporta flexibilidad y resistencia.

        Por la tarde al llegar a casa: Realizar la biolimpieza impregnando un disco de algodón con la Leche virginal bambú.
        Después te aplicas el Micronizado dermo-calmante por todo el rostro.

        Pasado un rato, justo antes de acostarte, te aplicas un poco de la crema Mascarilla por todo el rostro, a modo de crema. Con poca cantidad es suficiente. Si tienes la piel seca o deshidratada, antes de aplicarte la Mascarilla, puedes mezclarla en la mano con 1 pulsación del Aceite revitalizante.
        Donde tengas alguna mancha localizada, o algún granito o bultito de grasa, aplícate un pegote de Mascarilla.

        Truco: Viene muy buen que siempre que estés en casa, aplicar pegote de Mascarilla, sobre la mancha, para que la vaya eliminando.

        Te pongo a continuación vídeos de aplicación de los productos que te indico.

        Biolimpieza con la Leche virginal bambú https://youtu.be/APO4NqN8ihA

        Aplicación de la Crema complex color https://youtu.be/sOZ0Sa93U_8

        También es recomendable realizar semanalmente una exfoliación y depuración profunda de la piel con el Peeling vegetal bambú y la Mascarilla.

        Complemento:
        2 veces a la semana te realizas una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con la Leche virginal bambú o con el Agua floral limón. Puedes mezclarlo también con agua de calidad.
        Después, te aplicas la Mascarilla en capa gruesa y la dejas actuar 45 minutos. Pasado este tiempo, la retiras emulsionándola con un suave masaje humedeciéndote las manos con agua. Una vez la tengas emulsionada totalmente, te la retiras con abundante agua.

        Te pondo los enlaces de los vídeos de aplicación de estos productos.

        Exfoliación con el Peeling vegetal bambú
        https://dulkamara.es/productos/video-exfoliacion-natural-con-el-peeling-vegetal-bambu/

        Depuración profunda con la Mascarilla
        https://youtu.be/cUPRJ-tts2Q

        Si tienes alguna duda me dices bonita. Ya me irás contando qué tal vas. Verás cómo va cambiando tu piel desde las primeras aplicaciones.
        Además te sorprenderás qué bien te sientes al ponerte los productos. Se utilizan en aromaterapia por los beneficios que tienen.

        Que tengas un fantástico martes y feliz semana.

        Besicos.

        Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  38. Hola Nuria,
    LLevo ya varios años utilizando vuestros productos y estoy encantada, tengo la piel sensible con capilares rotos en las aletas de la nariz, labio superior y contorno de los ojos y además acneica.
    Mi rutina es la siguiente:
    -Mañanas: leche virginal bambú-crema bioactiva fp6
    -Noches: savias de bambú-mascarilla a modo de pomada.
    – Una vez a la semana utilizo el peeling.
    El caso es que hará unos 15 días he incorporado por las mañanas la crema Complex color, la mezclo con la Crema bioactiva fp6 y me gusta mucho el tono que me deja. El problema es que noto que me han salido granitos. ¿Crees que podrá ser por la Crema Complex color, que no me va bien a mi tipo de piel?.
    Muchisimas gracias y un saludo

    1. Hola Ana muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      La Crema complex color está indicada también para pieles con tendencia al acné por lo que no es probable que tenga que ver con los granitos que me comentas. De estar relacionado te hubieran salido en el momento que comenzaste a aplicarte la crema y no 15 días después.

      Como tienes la Mascarilla, aplícatela por las noches a modo de crema sobre la cara y en la zona donde tengas los granitos ponte un pegotito de la Mascarilla. Antes como siempre, realiza la biolimpieza con las Savias de bambú.

      Ya me contarás qué tal te va Ana y si tienes cualquier duda me dices preciosa.

      Que tengas un fantástico miércoles y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Hola de nuevo Nuria,
        La mascarilla, a modo de pomada, por las noches con los pegotitos en los granos es lo que vengo haciendo desde hará por lo menos 3 años y me funciona bien.
        Supongo que el brote estará entonces relacionado con otros factores. Seguiré mezclando da Complex color con la Bioactiva fp6.
        Muchas gracias por tu respuesta, que tengas un buen día

        1. Hola Ana bonita muy buenas tardes y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

          Genial! La Mascarilla para ti es un producto indispensable por las arcillas medicinales que contiene. Recuerda siempre antes de aplicarla agitar el envase bien y enérgicamente varias veces hasta dejar de oir que en su interior hay líquido y cambie a sonido cremoso.
          Me alegro mucho lo que me comentas, la verdad es que es un producto genial la Mascarilla.

          Sí, ya sabes que la rosácea es una afección que se activa de vez en cuando y más en momentos de estrés, bajada de defensas, disgustos, según la alimentación que llevemos, cambios bruscos de temperatura… etc.

          De todas formas me comentas en unos días a ver si ha desaparecido.

          Si en algún momento notas calor en la piel, picor o rojez, aplícate al llegar a casa el Micronizado dermo-calmente y luego cuando vayas a ir a dormir ya la Mascarilla.

          Te deseo tengas una feliz tarde y es un gran placer poder responderos a vuestras consultas guapa.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  39. Hola Nuria,
    Me llamo Ana,
    Tengo la piel con tendencia acneica y sensible, con capilares rotos en la zona del labio superior y contorno de los ojos.
    Llevo varios años utilizando para la limpieza de la mañana leche virginal y después la fp6, y por la noche la limpieza con las sabias y luego la mascarilla a modo de pomada.
    Me apetecía un poco de color y desde hace como 15 días estoy mezclando, por las mañanas, la bioactiva fp6 con la complex color. Me gusta el resultado, pero estoy notando que me salen de nuevo granitos. Me pregunto si no me irá bien la complex color?.
    Saludos

    1. Hola Ana muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      La Crema complex color está indicada también para pieles con tendencia al acné por lo que no es probable que tenga que ver con los granitos que me comentas. Como tienes la Mascarilla, aplícatela por las noches a modo de crema sobre la cara y en la zona donde tengas los granitos ponte un pegotito de la Mascarilla. Antes como siempre, realiza la biolimpieza con las Savias de bambú.

      Ya me contarás qué tal te va Ana.

      Que tengas un fantástico miércoles y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  40. Buenos días Nuria,
    Me han dicho que habéis remodelado los envases y las medidas, pero en las páginas web donde habitualmente adquiero los productos no me lo parece. Quería que me confirmaras si eso es así y qué envases se han remodelado. Gracias.

    1. Hola Itxaso bonita muy buenas tardes y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Así es, como bien dices hemos dejado de elaborar en nuestro laboratorio algunos tamaños de envases.

      Las cremas faciales y el aceite los teníamos en tamaño de 60 ml, 100 ml y 250 ml. Como el tamaño de 100 ml se vendía menos, hemos dejado de elaborarlo y estarán a la venta hasta fin de existencias. Esto afecta a las referencias:
      – Emulsión reafirmante
      – Crema facial hidro-nutriente
      – Crema bioactiva FP6
      – Aceite revitalizante

      La crema corporal Bioemulsión reparadora, la comenzamos a vender en tamaño 125 ml en vez de 60 ml y en 250 ml como ya lo veíamos haciendo por solicitud de los usuarios que la utilizan a diario.

      Actualmente aún podéis comprar estas referencias de 100 ml y la Bioemulsión reparadora de 60 ml hasta fin de existencias. Así que tener en cuenta que irán desapareciendo poco a poco hasta que se termine el stock que tenemos.

      Si tienes alguna otra duda me dices Itxaso.

      Que tengas un fantástico martes y feliz semana guapa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        1. Hola Itxaso buenos días bonita y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

          Un placer preciosa, para cualquier duda que tengas aquí me tienes.

          Besicos y muchas gracias.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  41. Buenos días: He empezado probando vuestra crema facial hidronutriente La utilizo a la mañana y a la noche, pero no se si acaba de irme muy bien.

    Tengo piel sensible, un poco seca en algunas zonas y 57 años y el año pasado como consecuencia del uso de la mascarilla me salió rosácea y aunque ya no tengo granitos sigo teniendo la piel sensible y zonas un poco enrojecidas en una mejilla, en el entrecejo y algún puntito en la nariz. Y a veces sensación de picazón.

    Me gustaría saber qué puedo usar a la noche. No sé si el micronizado dermocalmante o la mascarilla.

    Las cremas que utilizaba hasta ahora de farmacia me iban más o menos bien, pero tienen muchos químicos.

    Voy cambiando las cremas según se me van acabando las que utilizaba hasta ahora.

    Podrías aconsejarme la rutina a seguir por favor?

    Gracias y un saludo, Ana

    1. Hola Ana bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Por lo que me comentas tienes la rosácea activa y te encuentras en la primera fase.

      Podemos ayudar, sabiendo que esta alteración tiene dos fases:
      La primera es la más delicada. Hay que evitar tocar la piel, lo máximo posible. Si aplicamos producto lo haremos pulverizando o con ligeros toques y en pequeñas cantidades.

      IMPORTANTÍSIMO, NO FROTAR LA PIEL

      1. Primera fase. Por la mañana: pulverizaremos Leche virginal bambú. Después, aplicar el Micronizado dermo-calmante con un pincel suave limpio y con la piel seca.

      Por la noche:
      (días pares) Leche virginal bambú + Mascarilla. La Mascarilla la utilizaremos en pequeña cantidad y la aplicaremos sobre la piel todavía humedecida por la Leche virginal bambú.
      (días impares) Pulverizar la Leche virginal bambú. Después, con la piel seca, una vez absorbido el producto, aplicar el Micronizado dermo-calmante con un pincel

      2. En una segunda fase. Cuando la rosácea esté en proceso de descamación, empezaremos a hidratar siempre con pequeñas cantidades de producto.

      Por la mañana: tras la Leche virginal bambú, aplicar el bálsamo por todo el rostro teniendo la piel humedecida por la Leche virginal bambú.
      Por la tarde al llegar a casa: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú y aplicar el Micronizado dermo-calmante. Antes de acostarte, aplicar la crema Mascarilla por todo el rostro, poca cantidad, como un garbanzo y de dejar actuar toda la noche.

      IMPORTANTE AGITAR BIEN Y ENÉRGICAMENTE LA CREMA MASCARILLA PARA QUE SE MEZCLEN BIEN LAS ARCILLAS MEDICINALES QUE CONTIENE.

      Pasada 1 semana, ya puedes aplicar por las mañanas la Crema facial hidronutriente y el bálsamo reservarlo para la zona de contorno de ojos, labios y contorno de labios.

      Si tienes alguna duda me dices bonita.

      Que tengas un fantástico martes y feliz semana.

      Besicos guapa.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Hola buenas tardes. Llevo aproximadamente un mes siguiendo tus consejos. Estoy en la última fase A la mañana leche virginal y crema hidronutriente y a la tarde la leche virginal y el micronizado y antes de acostarme la mascarilla.
        Sigo teniendo algún punto rojo en la nariz, en el entrecejo y en una de las mejillas.
        No sé si me van muy bien los productos
        Gracias y un saludo

        1. Hola Ana muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

          Bueno hay que tener un poco de paciencia.
          Cuando comenzaste hace 1 mes, tenías la piel con escozor, picazón como decías y con muchas rojeces. Por lo que veo esto ya no tienes porque me hablas sólo de algún punto rojo.

          Ten un poquito de paciencia Ana bonita, poco a poco irá mejorando la piel
          Es muy importante que no frotes la piel al realizarte la biolimpieza mañana y noche y que toques la piel lo mínimo posible.

          Si que te irá muy bien, que te apliques un poquito del bioprotector FP20 ahora que ha comenzado la primavera para proteger tu piel del sol, fortalecerla y aumentar su defensa natural frente al sol. Puedes ponerte un poquito después de la Crema facial hidro-nutriente. O mejor aún, si tienes el Aceite revitalizante, con la piel limpia, por la mañana te pulverizas la Leche virginal bambú y antes de que se seque en la piel, te pones un poquito del Aceite revitalizante. Luego ya te pones de forma lenta y suave un poquito del bioprotector FP20.

          Ya me contarás qué tal te va.

          ¿te pones algún sérum o algún maquillaje a parte de los productos indicados?
          ¿has probado a utilizar nuestro Jabón fito-activo en la higiene diaria del cuerpo y cara cuando entras a la ducha? Te iría muy bien.

          Ya me dirás algo bonita.
          Si te apetece, te informo de que esta tarde tenemos un taller online a las 19:00 h por zoom en el que nos realizaremos un tratamiento rejuvenecedor completo de preparación de la piel para el sol. Te animo a que te apuntes y si quieres te envío la invitación para que puedas acceder.
          Si te animas, escríbeme un email a central@dulkamara.es y te envío el enlace y códigos de acceso.

          Te deseo una fantástica tarde y feliz semana Ana bonita.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

          1. Hola buenas tardes. He empezado a probar a la mañana la leche virginal con el aceite revitalizante tal y como me indicas en vez de la crema hidronutriente.
            La idea del jabón Fito activo para la cara me gusta porque la leche virginal con el algodón no me va bien. Me gusta más la sensación de limpiarme con agua.
            Podría lavarme la cara con un poco de jabón Fito activo y luego utilizar la leche virginal a modo de tónico?
            También te quería preguntar si utilizar todos los días el micronizado dermocalmante y después la mascarilla de arcilla no es demasiado. Me da la impresión que me seca demasiado la piel.
            Respecto a ver si uso algún otro producto utilizo crema de protección 50 casi todo el año pq voy mucho al monte con nieve los fines de semana y entre semana a correr al aire libre.
            Seguiré teniendo paciencia.
            Gracias y un saludo.

          2. Hola Ana preciosa muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

            Claro que sí, puedes pulverizarte la Leche virginal bambú sobre rostro a modo de tónico. Es un ¨Zumo de frutas para tu piel¨. Puedes pulverizarla en cualquier momento del día.
            Va muy bien también sobre los ojos para descongestionarlos, si los tienes cansados o rojos.
            En la boca también va genial para las llagas.

            Con respecto a lo que me comentas de que notas la piel más seca al utilizar diariamente el Micronizado dermo-calmante, informarte de que no la seca, todo lo contrario, te fortalece la piel para que no pierda agua y no se deshidrate, es una de las acciones que tienes.
            Si notas esa sensación, al aplicarte la Mascarilla, la mezclas con 2 pulsaciones del Aceite revitalizante y verás que se convierte en crema y te deja la piel más jugosa.

            De momento sigue aplicando los dos productos, y pasada 1 semana ya alternas, te aplicas el Micronizado dermo-calmante o la Mascarilla. Si notas picor, rojeces, quemazón, irritación… ponte preferentemente el Micronizado, si no, la Mascarilla mezclada con 2 pulsaciones del Aceite revitalizante.

            RECUERDA AGITAR ENÉRGICAMENTE LA CREMA MASCARILLA ANTES DE APLICARLA, PARA QUE SE MEZCLEN BIEN LAS ARCILLAS MEDICINALES.

            En vez de la crema que me comentas de 50, te va a ir mucho mejor ponerte el bioprotector FP20, no necesitarás protección mayor que esa y para tu piel es el producto perfecto y las protección adecuada. PRUÉBALO!!!!

            Ya me contarás en 1 semana qué tal te va bonita.

            Que tengas un fantástico jueves y feliz semana.

            Besicos.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  42. Cuerpo del mensaje:
    Hola, Uso algunos de vuestros productos, pero me gustaría poner más en mi rutina Mi piel es normal/mixta, solo tengo algún pequeño granito en momentos puntuales del ciclo.
    Por la mañana uso la crema crema bioactiva fp6 y por la noche la leche virginal junto al aceite revitalizante, y me gustaría probar la mascarilla.
    Piel de 43 años
    Me preocupan mucho las arrugas que ya tengo en el contorno, bolsas y un poco de patas de gallo, me gustaría minimizarlas lo máximo posible, pero no veo que tengáis una rutina específica para el contorno de ojos.
    Que me recomiendas ?

    1. Hola Isabel muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Por el tipo de piel que tienes, lo productos que estás utilizando actualmente son correctos. Si incorporas a tu rutina las Savias de bambú, la Mascarilla y el Peeling vegetal bambú, tendrás tu rutina completa.

      Te indico a continuación cuál es la más adecuada para ti preciosa.

      Por la mañana y por la noche realizar la biolimpieza impregnando un disco de algodón con las Savias de bambú y 2 pulsaciones del Aceite revitalizante.
      Después, por la mañana, te pulverizas la Leche virginal bambú y te aplicas la Crema bioactiva FP6. Sería genial que la mezclaras con la Crema complex color o que te pusieras después un poquito de esta crema, ya que tiene color porque contiene pigmentos de arcillas naturales que absorben impurezas de la piel y la desintoxica durante todo el día. Además también tiene protección solar.

      Por la noche, con la cara limpia, te pones la crema Mascarilla por todo el rostro a modo de crema, poca cantidad, como un garbanzo.
      Es muy importante agitar muy bien la crema Mascarilla para que se mezclen bien las arcillas medicinales que contiene. Agítala enérgicamente, hasta que escuches sonido de la crema cremosa, no líquida.

      Si tienes algún granito o mancha en alguna zona, siempre que estés en casa ponte encima un pegote de Mascarilla para que lo absorba, lo elimine.

      Con respecto al contorno de ojos, te va a ir genial aplicarte por el día y por la noche el bálsamo. Tanto en el contorno de ojos, como labios y contorno de labios. Recuerda aplicarlo día y noche.

      Si tienes alguna duda me dices bonita.

      Que tengas un fantástico jueves y feliz tarde.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Muchas gracias por tu respuesta y muy detallada además
        La crema complex con color que me comentas hace días me la mire pero la descarte porque no tenia protección solar, pero tú me dices que si tiene. Cuanta spf tiene?

        1. Hola Isabel bonita muy buenas tardes y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.
          La Crema complex color tiene protección solar baja.
          Lo bueno que tiene al aplicarla con la Crema bioactiva FP6 es que una no sustituye a la otra si no que tienen un efecto sumatorio. (su protección puede equivaler a una protección de 10).

          Si tienes alguna otra duda me dices bonita.

          Que tengas un fantástico martes y feliz semana.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      2. Buenos días.
        Una especialista en estética me ha recomendado vuestros productos a raíz de una reacción de urticaria facial por un serum de vitamina C de Garnier (aunque ya había usado sérum de Vit C e incluso retinol de La Roche posay y nunca me pasó nada).

        Creo q mi piel es sensible, en las zona T por las mañanas y tras la rutina nocturna amanece con brillos, pero en general necesito hidratación.

        Me gustan los productos q aportan sensación de hidratación y que se absorben bien, que no sean demasiado untuosos y me encanta que tengan olor agradable.

        He estado leyendo en vuestra página e informando de algunos productos o fomas de aplicación.

        Pero me surgen dudas de si la limpieza con o sin maquillaje es sólo con la savia de bambú, cuando hay q aplicar la leche virginal, o el agua de limón (pq tengo manchas) y el aceite.

        Tengo 42 años y me encanta cuidarme, sobre todo la cara.

        Me gustaría que me indicarais una rutina personalizada de productos, sus precios ( ya que no los vi en la web) y si tenéis muestras.
        Muchas gracias y un saludo.

        1. Hola Raquel muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

          En la web no has visto los precios de los productos porque nosotros no vendemos directamente al público.

          Puedes adquirirlos en los establecimientos que te aparecen en el apartado tiendas de nuestra web, pones tu código postal y verás los que tienes más cercanos para poder comprar los productos y solicitarles alguna muestra. También puedes hacerlo online en distintas páginas de clientes nuestros.

          Con respecto a lo que me comentas que te gustan productos que aportan sensación de hidratación y que se absorben bien, nuestras joyas vegetales hidratan en profundidad, se absorben con facilidad y aportan bienestar. Contienen ingredientes vegetales de máxima pureza procedentes de cultivos ecológicos certificados y son 100% naturales. Su aroma es singular, no contiene perfumes sintéticos y percibirás el aroma de sus ingredientes naturales. Se utilizan en aromaterapia y no contienen perfumes sintéticos.
          Dulkamara bamboo es una completa dieta para cubrir todas las necesidades orgánicas, con un doble objetivo: mantener el equilibrio de la piel cuando ésta se encuentra en correcto estado o bien corregir carencias que han provocado desequilibrios en la piel y, como consecuencia, la alteración de su presencia externa.

          Por el tipo de piel que tienes el protocolo más indicado en tu caso es:
          Por la mañana: Después de la ducha, con la cara limpia, pulverizar la Leche virginal bambú y aplicar la Crema bioactiva FP6. Si te gusta maquillarte, mezcla de la Crema bioactiva FP6 con un poquito de la Crema complex color. Otra forma de aplicarte estos 2 productos, es que primero te pongas un poco de la Crema bioactiva FP6 y luego te apliques a modo de maquillaje la Crema complex color.

          Por la tarde/noche al llegar a casa: Realizar la biolimpieza con las Savias de bambú (si notas la piel muy seca, añade al disco de algodón 1 pulsación del Aceite revitalizante). Después te aplicas la Emulsión reafirmante. En el contorno de ojos, ponte una capa más gruesa de esta crema para que trabaje las ojeras.

          Te pongo a continuación vídeos de aplicación de los productos que te indico.

          Biolimpieza con las Savias de bambú https://youtu.be/APO4NqN8ihA

          Aplicación de la Crema complex color https://youtu.be/sOZ0Sa93U_8

          De momento comienza con esta rutina que te va a ir fenomenal.

          También es recomendable realizar semanalmente una exfoliación y depuración profunda de la piel con el Peeling vegetal bambú y la Mascarilla.

          Complemento:
          2 veces a la semana te realizas una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con la Leche virginal bambú o con el Agua floral limón. Puedes mezclarlo también con agua de calidad.
          Después, te aplicas la Mascarilla en capa gruesa y la dejas actuar 45 minutos. Pasado este tiempo, la retiras emulsionándola con un suave masaje humedeciéndote las manos con agua. Una vez la tengas emulsionada totalmente, te la retiras con abundante agua.

          Te pondo los enlaces de los vídeos de aplicación de estos productos.

          Exfoliación con el Peeling vegetal bambú
          https://dulkamara.es/productos/video-exfoliacion-natural-con-el-peeling-vegetal-bambu/

          Depuración profunda con la Mascarilla
          https://youtu.be/cUPRJ-tts2Q

          Si tienes alguna duda me dices bonita.

          Que tengas un fantástico miércoles y feliz semana.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  43. Buenas noches Nuria,

    Hace un mes y medio que he empezado con vuestros productos. Tengo la piel seca, sensible, con reojez y granitos de rosacea.
    La rutiana que estoy haciendo es:
    Mañana: Leche Virginal Bambú + Micronizado + Crema hidronutriente
    Noche: Savias de Bambú + Micronizado + Mascarilla antes de acostar en capa fina
    Una vez a la semana: Peeling con agua floral limon.
    La verdad que he mejorado muchísimo, ya que los granitos han desaparecido y ya no me salen. Las marcas de haver tenido los granitos, les está costando un poco más….
    Mi pregunta es: tengo que hacer alguna modificación a mi rutina o con esta rutina las marcas de granitos ya desaparecerán?
    En la zona de la barbilla, a raíz de la mascarilla ( por el covid) me salió dermatitis perioral, ahora ya no tengo practiamente nada, pero queda algun granito residual… con esta ruitna voy bién, verdad?
    Gracias!

    1. Hola buenos días Anna y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

      Ten un poquito de paciencia para la desaparición de las cicatrices que tienes del acné. Poco a poco irán desapareciendo.

      Si tienes el Aceite revitalizante, sería conveniente que por la noche aplicaras 2 pulsaciones en el disco de algodón impregnado por las Savias de bambú.

      Te recomiendo que por la mañana, en labios y contorno de ojos te apliques el bálsamo. Te va a ir muy bien aplicar el bálsamo también en toda la cara al mediodía o en cualquier momento del día que notes la piel un poquito seca. Es un reparador y protector intensivo para tu tipo de piel.

      Puedes aplicarte el bálsamo en todo el rostro, incluso en la barbilla, para la dermatitis va también genial. Sería bueno que lo llevaras en el bolso para renovar su aplicación en cualquier momento.

      Sigue la rutina que estás realizando ahora incluyendo el bálsamo durante el día y el Aceite revitalizante por la noche para mezclarlo con las Savias de bambú.

      Ya me contarás dentro de un mes qué tal vas bonita.

      Si tienes alguna consulta me dices.

      Que tengas un fantástico miércoles y feliz semana guapa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Hola,
        Llevo meses usando vuestros productos y estoy encantada. Me gustaría probar el protector solar pero me surgen algunas dudas, ¿Es igual de efectivo que un protector químico? ¿Protege contra el cáncer del piel? ¿Que cantidad me debo aplicar? Tengo una piel muy delicada, me quemo y me salen manchas muy fácilmente.
        Otra duda que tengo es si antes de aplicar mi rutina es conveniente lavar la cara con algún jabón en concreto o si aplicando la savia de bambú es suficiente? Muchas gracias

        1. Hola Anny muy buenas tardes bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

          Me alegro mucho que estés encantada con nuestra alta cosmética biológica natural.

          Nuestro protector solar es igual de efectivo que los protectores solares convencionales o más, pero además de ello, mejora la función barrera de la piel.
          Protege con filtros biológicos y físicos, sin filtros químicos de síntesis, consiguiendo un bronceado dorado uniforme.
          Su gran poder emoliente, antioxidante y rejuvenecedor, acondiciona y regenera la epidermis.

          • Aporta a la piel los mecanismos necesarios para defenderse de las radiaciones UVA, UVB, IR (rayos infrarrojos) y pantallas azules.
          • Vitaminas A, D y E, Ácidos grasos insaturados como el ácido oleico y linoleico, fitoesteroles y lecitinas, hacen que este nutri-cosmético refuerce la regeneración celular y la reparación dérmica tras la exposición solar.
          • Los ácidos grasos esenciales, Omegas 3, 6 y 9, ayudan a mantener la hidratación y nutrición de la piel durante largo tiempo.
          • Calma, suaviza, fortalece el fototipo de la piel y previene el envejecimiento mejorando la producción de colágeno.
          unifica el tono y aporta un efecto satinado, terso, hidratado y suave, aumentando la sensación de bienestar y confort.
          • Los aceites esenciales, en dosis fisiológicas que dan aroma a este producto, refuerzan los capilares, regulan la secreción sebácea, mejoran el sistema linfático, el estado anímico y son anti-mosquitos, entre sus beneficiosas acciones.

          La cantidad a aplicar del bioprotector FP20 es cubrir la zona con una finita capa, no hace falta aplicar mucho producto, cubrir únicamente.
          Facilitaremos su aplicación sobre la piel humedecida, preferentemente pulverizando antes Leche virginal bambú (cara), el Agua floral lavanda o Agua floral vetiver (cuerpo) y renovaremos la aplicación después de cada baño o a las
          6 horas de exposición prolongada. En tu caso, si tienes un fototipo bajo, que te quemas con mucha facilidad, puedes renovar la aplicación cada 4 horas, antes no te hace falta.

          Lo perfecto para realizar una buena biolimpieza en tu caso, es impregnar un disco de algodón con las Savias de bambú y 2 pulsaciones del Aceite revitalizante.
          Te pongo enlace del vídeo de la biolimpieza para que te sirva de referencia. https://youtu.be/APO4NqN8ihA

          Espero haber aclarado tu consulta bonita y si tienes alguna otra duda me dices.

          Que tengas una fantástica tarde y feliz semana.

          Besicos.

          Por cierto, te bioprotector FP20 con el tipo de piel que tienes te va a encantar tanto para verano como invierno, porque protege también del frío y del viento. A mi me enamoró y tengo la piel tipo a la tuya. Ya me dirás bonita.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

    1. Hola Oihana muy buenas tardes bonita y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

      Para los sabañones te va a ir genial ponerte el bálsamo durante el día, 3 veces al día mínimo.
      Por la noche la Bioemulsión reparadora.

      Ya me contarás qué tal vas bonita.

      Que tengas una fantástica tarde y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  44. Buenas tardes, soy Dolors y tengo sensibilidad química múltiple. Quería saber si tenéis algún/os productos sin perfume y si es que sí, cuales. Gracias

    1. Hola Dolors muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Nuestros cosmecéuticos no contienen perfume de síntesis o moléculas aisladas. Contienen aromas que fabrican las plantas y frutos.

      Los cosméticos dulkamara bamboo no contienen ningún químico ni tampoco grasas hidrogenadas y pueden utilizarlos personas afectadas por esta sensibilidad para cuidarse la piel.

      No obstante, buscando un proceso suave de adaptación y confianza, recomendamos las siguientes pautas de utilización:

      1ª Fase. Un mes de duración, para rostro, escote y/o cuerpo
      Por la mañana: Pulverizar, sobre la piel, Leche virginal bambú y distribuir unas gotas de Aceite revitalizante directamente sobre la piel. Emulsionando la mezcla sobre la epidermis, conseguiremos formar una crema instantánea que hidrata y protege la piel de la polución.
      Otra forma de hacerlo sería mezclar, en la mano, Leche virginal bambú con unas gotas de Aceite revitalizante y aplicar la mezcla sobre la epidermis.

      En contorno de ojos y labios aplicaremos el bálsamo.

      Por la noche: Mojar primero un algodón con agua de buena calidad y, sobre este algodón, poner Leche virginal bambú y unas gotas de Aceite revitalizante.
      Se limpia la piel con esta mezcla, repitiendo, si se precisa por llevar maquillaje, hasta sentir la piel limpia.
      De esta forma, además de limpiar, eliminaremos los efectos de la polución ambiental.

      En pies aplicaremos una buena capa de bálsamo y dejaremos que actúe por la noche, protegiendo con calcetín de algodón.

      2ª Fase. Un mes de duración
      Por la mañana: Pulverizar, sobre la piel, Leche virginal bambú y, antes de que la piel haya absorbido el producto y quede seca, aplicar Crema facial hidro-nutriente (rostro, cuello y escote).
      Para el cuerpo utilizaremos la Bioemulsión reparadora si tenemos tendencia a retener líquidos, o la Fito-emulsión corporal si tendemos a tener problemas circulatorios.

      Por la noche, mantener las pautas de la fase anterior.

      3ª Fase. Podemos introducir el resto de productos según cual sea nuestra preocupación o edad. Sobre todo introduciremos por la noche, las Savias de bambú para realizar la biolimpieza y remineralización de la piel, por su gran riqueza en principios activos asimilables, utilizándolos con normalidad. Las mezclaremos con 2 pulsaciones del Aceite revitalizante sobre el disco de algodón.

      En días soleados, tanto en verano como en invierno utilizaremos el bioprotector FP20 para proteger nuestra piel.

      Te pongo a continuación el informe del término Parfum de nuestros productos.

      El Parfum de los productos dulkamara bamboo.

      El término Parfum, en el listado de ingredientes de nuestros productos, encierra los
      principios aromáticos de las plantas y frutos, aceites esenciales obtenidos por
      destilación natural o por expresión en frío.

      La Directiva 2003/15/CE de 27 de febrero de 2003, que entró en vigor en marzo de
      2005 (posteriormente recogida en el Reglamento actual sobre cosméticos 1223-2009),
      estableció una lista de moléculas como «posibles alérgenos», y determinó la
      obligatoriedad de indicar la presencia de estas moléculas en el listado de ingredientes
      presente en las etiquetas de los productos cosméticos. Este Reglamento no diferencia
      los perfumes de síntesis «moléculas aisladas», de productos olorosos que provienen de
      las plantas aromáticas.

      Las plantas aromáticas producen principios activos que les dan su identidad olfativa. La
      lavanda huele a lavanda porque contiene una combinación de moléculas aromáticas
      con usos medicinales y cosméticos. Las moléculas aisladas por la mano del hombre no
      se comportan del mismo modo. Si comemos una naranja, comino, canela, jengibre,…
      estamos ingiriendo también la dosis correspondiente de sus aceites esenciales que
      incluye estas moléculas consideradas como posibles alérgenos.

      Nuestros productos contienen el totum armónico de los aromas que fabrican las
      plantas, y no usamos aromas de síntesis o moléculas aisladas.

      La sensibilidad a los olores.

      La reacción a un olor (reacción olfativa negativa o positiva) es individual y puede
      afectar a cualquier persona, pero entendemos que en el caso de Sensibilidad Química
      Múltiple (SQM) la persona está más alerta.

      El sistema límbico-olfatorio establece interconexiones entre el nervio olfativo
      (responsable del sentido del olfato) y una parte del cerebro (el sistema límbico),
      considerado como centro de las emociones del sujeto.

      Por ejemplo, si cuando se sufre un trauma emocional la persona se encuentra cerca del
      aroma de rosas, cada vez que vuelva a oler a rosas puede sentirse mal.

      Es bien cierto que en el mercado de la biocosmética podemos encontrar cremas que
      no contienen Parfum , pero que incluyen en su composición ingredientes de origen
      natural modificados posteriormente con una proceso químico, como por ejemplo
      Cetearyl alcohol (emulsifying plant wax), Cetearyl glucoside (emulsifying plant wax),
      Glyceryl stearate (plant-derived moisturiser), Sodium stearoyl glutamate e incluso
      conservantes como, Phenoxyethanol, Benzoic acid and Dehydroacetic acid
      (preservative system).

      Por el contrario, nuestra experiencia de muchos años en el sector de la cosmética
      natural nos ha llevado a ser muy exigentes con todos los ingredientes que elegimos a
      la hora de formular, no solo con los aromáticos.

      En nuestras fórmulas utilizamos sustancias afines a la piel y tenemos la plena
      convicción de ofrecer a todos los consumidores productos saludables, exentos de
      sustancias que contaminen la piel y el planeta.

      Laboratorio Aurum Cosmetic S.L.
      Marie Carrasquedo
      Directora Científica

      Si tienes alguna consulta me dices bonita.

      Ya me contarás qué tal te va. Tenemos muchas usuarias con SQM que están encantadas con dulkamara bamboo. Te animo a que comiences con el protocolo que te he indicado y nos vas contando.

      Que tengas un fantástico jueves y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Qué explicación tan extensa, aclarativa y convincente. Me has dejado con muchas ganas de probar vuestros productos y seguir tus consejos. Muchísimas gracias y estoy encantada contigo.

        1. Hola muy buenos días Dolors y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

          Un placer bonita.

          Ya me contarás qué tal vas con nuestros productos y si te surge alguna duda me dices.

          Que tengas un fantástico lunes y feliz semana.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        2. Hola Dolors buenos días bonita,
          ¿Qué tal con los productos que te recomendé?

          La recomendación que te realicé para comenzar con nuestros productos fue:

          1ª Fase. Un mes de duración, para rostro, escote y/o cuerpo
          Por la mañana: Pulverizar, sobre la piel, Leche virginal bambú y distribuir unas gotas de Aceite revitalizante directamente sobre la piel. Emulsionando la mezcla sobre la epidermis, conseguiremos formar una crema instantánea que hidrata y protege la piel de la polución.
          Otra forma de hacerlo sería mezclar, en la mano, Leche virginal bambú con unas gotas de Aceite revitalizante y aplicar la mezcla sobre la epidermis.

          En contorno de ojos y labios aplicaremos el bálsamo.

          Por la noche: Mojar primero un algodón con agua de buena calidad y, sobre este algodón, poner Leche virginal bambú y unas gotas de Aceite revitalizante.
          Se limpia la piel con esta mezcla, repitiendo, si se precisa por llevar maquillaje, hasta sentir la piel limpia.
          De esta forma, además de limpiar, eliminaremos los efectos de la polución ambiental.

          En pies aplicaremos una buena capa de bálsamo y dejaremos que actúe por la noche, protegiendo con calcetín de algodón.

          Ya me contarás.

          Que tengas un fantástico día de la mujer y feliz semana bonita.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  45. Hola !!! Nuria , gracias de antemano x todos los consejos y maravillosas explicaciones , verás tengo 45 años mi piel está bastante bien cuidada no padezco de grandes problemas sólo padezco de piel rosácea no mucha , pero si que es verdad que de aquí a un año se me a agravado también tengo la piel muy muy sensible… Tenía unas muestras y decidí empezar a probarlas ya que mi piel estaba muy irritada empecé con la leche virginal , junto con la crema hidronutriente más unas gotitas añadidas a la crema del aceite revitalizante.
    Pues mi piel mi rosácea y hipersensibilidad a mejorado considerablemente desde la primera aplicación es maravilloso los resultados.
    Me compré mi crema hidronutriente junto con el aceite revitalizante y la leche virginal y también me hice con la mascarilla que me la aplico 1 vez en semana , pues bien mi pregunta es que en ocasiones me aplicó el aceite revitalizante solo sin la crema lo puedo compaginar como quiera verdad ?? Y si me pongo el aceite durante el día tengo que tener cuidado con el sol x el día?? Sé que x el día no es aconsejable el uso de aceites en la piel , muchas gracias ☺️ Nuria te mando un abrazo enorme y a todo el maravilloso equipo de Dulkamara bamboo sois excelentes profesionales.

    1. Hola Esther muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Es un placer y gracias a ti por tus palabras.

      Me alegro mucho que te haya mejorado la rosácea e hipersensibilidad en la piel desde los primeros días de comenzar con dulkamara bamboo.
      Gracias, de veras, por compartir con nosotros tu experiencia Esther y te mando de parte de todo el equipo de dulkamara bamboo un abrazo enorme y te deseamos una fantástica semana.

      Si tienes alguna otra consulta me dices bonita.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      Claro que sí, el Aceite revitalizante puedes aplicártelo y compaginarlo como quieras.
      Si cuando te lo apliques, te pulverizas justo antes la Leche virginal bambú y te lo pones antes de que penetre en la piel, la piel va a absorber el Aceite revitalizante más rápido y aporta una increíble hidratación y protección en días fríos y/o secos.
      El Aceite revitalizante puedes ponértelo por el día perfectamente, no hay ningún problema por ello. No es fotosensible. Lo recomendamos tanto de día como de noche por ser un Óleo Sérum nutritivo, hiper-hidratante a la vez que aporta protección y resistencia.
      Es genial aplicarlo para proteger la piel del viento.

  46. Buenos días. Utilizo varios productos vuestros para la cara y estoy encantada, felicidades por vuestro gran trabajo!!
    Me gustaría haceros una consulta personal sobre mi cabello, a ver si me podéis ayudar.
    Tengo media melena castaña, pelo muy fino y poca cantidad, sufro de caída permanente, y siempre estoy tomando algún complemento para el cabello.
    Me gustaría mejorar la salud de mi cuero cabelludo porque tengo mucho picor y descamación, como caspa seca despies de lavármelo, pero a la vez mi cabello es de raíz grasa porque me lo tengo que lavar cada 2 días, no me aguanta limpio mucho tiempo.
    Me tengo que teñir por canas y ya voy a una peluquería que me tiñe con plantas, que es lo más natural que encuentro. Pero esto creo que no ayuda a los problemas del cuero cabelludo.
    He pensado en comprarme vuestro champú y agua floral, pero si me podéis orientar os lo agradecería.
    Un saludo y gracias por vuestro tiempo.

    1. Hola Rebeca muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Muchísimas gracias por tus comentarios bonita y me alegro mucho que estés encantada con dulkamara bamboo. Gracias, es un placer leeros siempre y en especial cuando nos felicitáis!!!

      Por lo que me comentas, el Champú fitoactivo te va a ir genial además incorporaría algún producto más.

      Te indico a continuación qué productos utilizar y el protocolo más indicado en tu caso:

      – Aplicar a diario la Esencia floral para el cuero cabelludo por las mañanas. No retirar el producto después, no mancha el cabello y lo mantiene limpio durante más tiempo.

      – 20 minutos antes de lavarte la cabeza, aplicar el Óleo-activo capilar para medios y puntas con el cabello mojado. Dejarlo actuar durante ese tiempo.
      En la zona donde tengas placas o alguna descamación, aplicar un poquito del Óleo-activo capilar a temperatura templada y dejar actuar 15 minutos. Antes del lavado, si ves que se ha desprendido alguna plaquita, pasar suavemente un peine y retirar de forma muy suave y lentamente, sin raspar. Si no tienes plaquitas no hace falta pasar el peine.

      Lavar con Champú fitoactivo dos o tres días por semana. Preferiblemente que sean 2. Sin frotar el cuero cabelludo, con suaves y lentos movimientos. Deja actuar el Champú durante 3 o 4 minutos para que penetre lentamente y realice sus funciones.
      Importante: al secar el cabello no frotar con la toalla el cuero cabelludo. En la zona donde se tengan plaquitas, secar con suaves toques.

      Después del lavado y de secar el cabello con una toalla, aplicar la Esencia floral para el cuero cabelludo. (Esto te vendrá muy bien también aplicarlo después del lavado de cabeza cuando te tiñen el pelo, antes de que te peinen).

      Para los picores, si son excesivos y constantes, es importante calmar la piel, el cuero cabelludo. Por las tardes/noches, en la zona donde tengas picores, aplica un poquito del Micronizado dermo-calmante. Te aliviará y calmará la zona en 1 minuto. Aunque son unos polvitos blancos muy finitos, diminutos, penetran por la noche en el cuero cabelludo estupendamente, no te preocupes por ello, de quedar algún resto al día siguiente caerán solos al peinarte o al mover un poco el pelo.

      Este es el protocolo completo para equilibrar, reparar, eliminar picores y descamaciones, eliminación de caspa y verás que regula también el exceso sebáceo por lo que no tendrás que lavarte la cabeza cada 2 días.
      Vas a fortalecer la cutícula y el cabello.

      Si tienes cualquier duda me dices bonita.

      Que tengas una fantástica tarde.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

    2. Hola buenos días de nuevo Rebeca.
      He visto que ayer no te puse los enlaces de vídeos que es interesante que veas, son muy cortitos.
      Productos capilares, acciones y aplicación: https://youtu.be/oiO6PC1hk1M
      Aplicación de productos capilares: https://youtu.be/n276ULkZxuo

      Si tienes alguna consulta no dudes en preguntarme bonita.

      Ya me contarás en 2 o 3 semanas cómo vas y los cambios que has notado.

      Que tengas un fantástico viernes y feliz fin de semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  47. Buenos días:
    Tengo 48 años, he tenido acné y actualmente tengo algunos granitos en barbilla y frente, siempre me han dicho que utilice productos oilfree.
    Ya observo cierta flacidez ( incluido el cuello) y como marcas de lineas expresión ( entrecejo y frente y alrededor del óvalo facial).
    Tengo los siguientes productos dulkamara:
    – Savias de bambú
    – Crema reafirmante
    – Aceite revitalizante
    – Peeling
    Me gustaría saber cómo utilizar estos productos, qué rutina facial seguir y si necesito incluir otros para tratar la flacidez y arrugas ( lineas de expresión). Me preocupa también la flacidez del cuello.
    Muchas gracias

    1. Hola Nuria: Quería añadir a mi consulta que en los próximos días tendré también la mascarilla y la leche virginal para incluirlo en la rutina que me aconsejes.
      Muchas gracias

      1. Hola buenas tardes Nita y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.
        He tenido en cuenta esto que me comentas bonita.

        Cualquier duda que tengas me dices guapa.

        Besicos.

        Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

    2. Hola Nita muy buenas tardes y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Por el tipo de piel que tienes, el protocolo más indicado en tu caso es:
      Por la mañana: Realizar la biolimpieza impregnando un disco de algodón con las Savias de bambú y 2 pulsaciones del Aceite revitalizante en cara, cuello y escote. Después te pulverizas la Leche virginal bambú y te aplicas la Emulsión reafirmante en cara, cuello y escote.

      Por la tarde al llegar a casa: Realizar la biolimpieza impregnando un disco de algodón con las Savias de bambú y 2 pulsaciones del Aceite revitalizante por cara, cuello y escote. Después te aplicas la crema Mascarilla, a modo de crema en cara, cuello y escote y la dejas actuar toda la noche. Donde tengas algún granito, ponte un pegotito de Mascarilla sobre él siempre que estés en casa para que lo elimine.

      Recuerda agitar bien los productos antes de utilizarlos, en especial la Mascarilla, hay que agitarla enérgicamente. Escucharás al principio que está líquida, agítala hasta que oigas sonido cremoso en su interior para que se mezclen bien las arcillas medicinales que contiene con el resto de ingredientes.

      Complemento:
      2 veces a la semana te realizas una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con la Leche virginal bambú o con una de nuestras Aguas florales, en tu caso con el Agua floral limón si la tienes. Si no la tienes, con la Leche virginal bambú. Puedes mezclarlo también con agua de calidad, pero si lo haces con la Leche virginal bambú potenciarás sus acciones.
      Después, te aplicas la Mascarilla en capa gruesa y la dejas actuar 45 minutos. Pasado este tiempo, la retiras emulsionándola con un suave masaje humedeciéndote las manos con agua. Una vez la tengas emulsionada totalmente, te la retiras con abundante agua.

      Te pongo a continuación vídeos de aplicación de nuestros productos, así como técnicas de automasaje que puedes realizarlas cada vez que te aplicas por la mañana la Emulsión reafirmante.

      Biolimpieza: limpiar la piel con las Savias de bambú
      https://dulkamara.es/dulkamara/video-autolifting-y-biolimpieza-reafirmante/

      Hidratación facial y automasaje reafirmante con la Emulsión reafirmante.
      https://dulkamara.es/dulkamara/video-demostrativo-de-rutina-facial-automasaje-reafirmante/

      Exfoliación con el Peeling vegetal bambú
      https://dulkamara.es/productos/video-exfoliacion-natural-con-el-peeling-vegetal-bambu/

      Depuración profunda con la Mascarilla
      https://youtu.be/cUPRJ-tts2Q

      Si tienes alguna duda me dices bonita.

      Que tengas un fantástico lunes y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Buenos días Nuria:
        Tengo algunas dudas sobre la rutina que me planteas . He copiado tu respuesta y he ido añadiendo las dudas a continuación.
        «Hola Nita muy buenas tardes y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

        Por el tipo de piel que tienes, el protocolo más indicado en tu caso es:
        Por la mañana: Realizar la biolimpieza impregnando un disco de algodón con las Savias de bambú y 2 pulsaciones del Aceite revitalizante en cara, cuello y escote. Después te pulverizas la Leche virginal bambú y te aplicas la Emulsión reafirmante en cara, cuello y escote. *duda: ¿ cuantas pulsaciones de las savias? cuando lo hago me queda la piel con el brillo del aceite ¿ debe ser así?

        Recuerda agitar bien los productos antes de utilizarlos, en especial la Mascarilla, hay que agitarla enérgicamente. Escucharás al principio que está líquida, agítala hasta que oigas sonido cremoso en su interior para que se mezclen bien las arcillas medicinales que contiene con el resto de ingredientes.

        Complemento:
        2 veces a la semana te realizas una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con la Leche virginal bambú o con una de nuestras Aguas florales, en tu caso con el Agua floral limón si la tienes. Si no la tienes, con la Leche virginal bambú. Puedes mezclarlo también con agua de calidad, pero si lo haces con la Leche virginal bambú potenciarás sus acciones. *duda: solo lo he hecho una vez pero me quedaron como gránulos ( incluso en la preparación) y no me sentía muy cómoda haciendo círculos con esos gránulos porque parecía que me raspaba la piel ¿ es así cómo queda con gránulos?

        Después, te aplicas la Mascarilla en capa gruesa y la dejas actuar 45 minutos. Pasado este tiempo, la retiras emulsionándola con un suave masaje humedeciéndote las manos con agua. Una vez la tengas emulsionada totalmente, te la retiras con abundante agua. *duda: entiendo que me tengo que hacer el peeling tal y como indica el vídeo y retirármelo y luego me pongo la mascarilla gruesa ¿ puedo empezar en fina? es que tengo la piel sensible y piel fina que se marca todo.
        ¿ el día que me pongo la mascarilla y el peeling también me pongo por la noche la mascarilla como pomada tal y como indican en el vídeo?

        Te pongo a continuación vídeos de aplicación de nuestros productos, así como técnicas de automasaje que puedes realizarlas cada vez que te aplicas por la mañana la Emulsión reafirmante.

        1) Me preocupa arrugas o líneas de la frente muy marcada tanto en vertical como en horizontal, la mascarilla como pomada por si sola ¿ reseca la piel por ejemplo en esta zona?

        2) limpieza de ojos: tengo blefaritis y lo limpio con toallitas específicas de la farmacia ¿ sigo con ellas o me propones otra cosa?

        3) en el entrecejo me sale a veces dermatitis seborreica ( ahora parece que tengo algo) . ¿ hay algo que pueda hacer ante estos pequeños brotes? ¿ cambia algo de la rutina en esa zona?

        4) ¿ la mascarilla como pomada para aplicar todas las noches se puede mezclar con otros productos para su aplicación como la leche virginal o aceite revitalizante? ¿O bien en mi caso consideras que es mejor que vaya sola? Lo pregunto porque asocio la mascarilla tipo arcilla a producto que reseca la piel y estoy un poco perdida con todo estos productos que son nuevos para mi rutina.

        Muchas gracias Nuria!!!

        1. Hola Nita muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

          Voy a ir respondiendo a tus consultas por partes y como me has enviado imágenes por WhatsApp, muchas gracias por cierto, me vienen muy bien para ver tu piel:

          *duda: ¿cuántas pulsaciones de las savias? cuando lo hago me queda la piel con el brillo del aceite ¿debe ser así?

          En tu caso, humedece un disco de algodón con 10 dosis de Savias de bambú y 1 del Aceite revitalizante. Te realizas la biolimpieza primero por un lado del disco de algodón y luego por el otro. Aprovecha todo el producto, el disco quedará prácticamente seco. Hazlo de forma lenta, sin frotar la piel, con movimientos circulares en espiral. Recuerda hacerlo en cara y cuello.
          No te quedará brillo en la piel, es importante no hacerlo muy rápido para respetar los tiempos de absorción de la piel y que expulse suciedad de capas capas más internas.

          *duda: solo lo he hecho una vez pero me quedaron como gránulos (incluso en la preparación) y no me sentía muy cómoda haciendo círculos con esos gránulos porque parecía que me raspaba la piel ¿es así cómo queda con gránulos?

          La realizar la mezcla del Peeling vegetal bambú con el Agua floral limón, tiene que ir a partes iguales y que quedar una textura semilíquida, algo gelificada.
          La mezcla puedes realizarla con la yema del dedo.
          Después lo repartes por todo el rostro para proceder a realizarte un suave masaje, con movimientos circulares.
          Para trabajarlo vas a necesitar un cuenco con agua para ir humedeciendo las manos continuamente para mantenerlo mojado.
          Trabájalo durante 5 minutos, incide más en las partes donde tengas líneas de expresión, alguna manchita o descolgamiento.
          Recuerda que tienes que ir humedeciendo las manos continuamente para que no llegue a secarse y sea fácil trabajarlo.
          Pasados los 5 minutos, dejas secarlo en la cara 1 o 2 minutos.
          Te envío un enlace en el que verás cómo aplicarlo.

          Aplicación del Peeling vegetal bambú https://youtu.be/IujVNFj0zWA

          *duda: entiendo que me tengo que hacer el peeling tal y como indica el vídeo y retirármelo. Eso es, luego te lo puedes retirar con las manos y con abundante agua.

          *duda: y luego me pongo la mascarilla gruesa ¿ puedo empezar en fina? es que tengo la piel sensible y piel fina que se marca todo. Sí, puedes empezar poniéndote una capa fina con una brocha. Te pongo enlace de un vídeo para que veas, según el tipo de piel, cómo aplicar capa fina. Es importante que no te la retires hasta pasado mínimo 30 minutos. Si te la dejas 45 minutos mejor. Y luego al retirarla, humedécela mojándote las manos, emulsionando la Mascarilla que estará seca, hasta que se quede como una cremita y ya te la retiras con abundante agua.
          En tu caso es mejor no retirarla con muselina si no con las manos. Además cuando la tengas emulsionada, hazte un suave masaje extendiéndola por cuello y escote que te va a ir genial.

          *duda: ¿el día que me pongo la Mascarilla y el Peeling también me pongo por la noche la mascarilla como pomada tal y como indican en el vídeo? No
          Si te lo haces el mismo día, primero te haces el Peeling y luego la Mascarilla. Y en el caso de que sea por la noche cuando te lo haces, lo que puedes hacer es, emulsionar la Mascarilla mojándote las manos, la repartes por cuello y escote y no te la quites, déjate ese poquito que te queda de Mascarilla toda la noche.

          Ten en cuenta que cuando te la aplicas en capa con el pincel o la brocha, vas a aplicar más cantidad que cuando te la aplicas diariamente, ya que por la noches con aplicar la cantidad como un garbanzo para toda la cara, a modo de crema es suficiente.
          Cuando se aplica en capa más gruesa, que en tu caso (4-5 garbanzos) que se vea la piel por debajo de la Mascarilla. Y conforme vayas aplicándola más veces puedes aumentar el grosor de la capa en siguientes aplicaciones.

          Según como te apliques la Mascarilla, me refiero a como te la aplicas por las noches o como lo vas a realizar 2 veces por semana, las sensaciones y efectos son distintos:
          Mascarilla en capa, limpia, descongestiona y depura.
          Verter sobre un bol, y aplicar con un pincel cosmético fino y suave, en forma de abanico, una capa uniforme por cara, cuello y escote, incluido contorno de ojos.
          Sus fitoactivos naturales producen una triple fase vascular:
          1a (0-10’) Efecto vasoconstrictor: Empieza el trabajo vascular con un agradable frescor.
          2a (10-20’) Efecto vasodilatador: Genera un aumento del flujo sanguíneo en la zona tratada. Como consecuencia, más calor y más rojez. En algunos casos se da una ligera palpitación por el gran movimiento linfático y sanguíneo.
          3a (20-30’) Efecto calmante: Disminuye y reequilibra el flujo sanguíneo e impurezas por las arcillas. Además se disminuyen la hiperemia y la hipertermia producidas. Retirar pasados mínimo 30 minutos. No antes porque rompes el ciclo de sus acciones.

          SIGO CON LAS SIGUIENTES DUDAS

          1) Me preocupa arrugas o líneas de la frente muy marcada tanto en vertical como en horizontal, la Mascarilla como pomada por si sola ¿reseca la piel por ejemplo en esta zona?
          No reseca la piel. Pero en invierno, por la calefacción, aire frío… etc la piel tiende en algunos casos a estar más seca. Si por la noche te notas la piel más seca, puedes añadir 1 pulsación del Aceite revitalizante a la dosis de Mascarilla que vas a aplicarte. Mezclas los 2 productos en la palma de mano y te aplicas la mezcla.
          Lo mismo por las mañanas o por las noches cuando te haces la biolimpieza, puedes aplicar 1 o 2 dosis (pulsaciones) de Aceite revitalizante sobre el disco de algodón.

          2) limpieza de ojos: tengo blefaritis y lo limpio con toallitas específicas de la farmacia ¿sigo con ellas o me propones otra cosa?
          Tenemos buena experiencia en tratar la blefaritis pulverizando la Leche virginal bambú sobre lo ojos cada 2 horas.

          3) en el entrecejo me sale a veces dermatitis seborreica (ahora parece que tengo algo). ¿hay algo que pueda hacer ante estos pequeños brotes? ¿cambia algo de la rutina en esa zona?
          Cuando te aparezca, sobre la zona por la mañana pulverizar Leche virginal bambú y seguidamente aplicar el Aceite revitalizante sobre la zona, teniendo la piel humedecida por la Leche.
          Durante el día, te aplicas el bálsamo.
          Además el bálsamo te va a ir muy bien utilizarlo también, durante todo el año como contorno de ojos y para los labios.
          Por la noche, Mascarilla en pomada, poca cantidad, como si fuera crema.
          Cuando tienes la Dermatitis seborreica activa, no te hagas sobre la zona ninguna exfoliación ni te pongas las Mascarilla en capa gruesa sobre la zona. Ya que hay dejarla tranquila, que se repare y equilibre con los productos que te indico y tocar la piel suave y superficialmente, tocarla lo menos posible.

          4) ¿la Mascarilla como pomada para aplicar todas las noches se puede mezclar con otros productos para su aplicación como la leche virginal o aceite revitalizante?
          Sí, perfectamente. Puedes pulverizarte la Leche virginal bambú y antes de que penetre en la piel, aplicar la Mascarilla en pomada.
          Cuando notes la piel un poquito seca, puedes también mezclar un poquito del Aceite revitalizante con la Mascarilla.

          ¿O bien en mi caso consideras que es mejor que vaya sola? Lo pregunto porque asocio la mascarilla tipo arcilla a producto que reseca la piel y estoy un poco perdida con todo estos productos que son nuevos para mi rutina.
          En tu caso, como me comentas que tienes la piel sensible, te irá muy bien pulverizarte la Leche virginal bambú y seguidamente aplicarte la Mascarilla.
          La Mascarilla no reseca, cierto es que contiene arcillas medicinales pero también contiene Tomillo por su efecto descongestionante, Espliego y Bellois que son calmantes y desestresantes, Meliloto y Saúco que mitigan manchas cutáneas homogenizando el color, Aceite de jojoba, regulador del sebo, ambivalente, tanto por su exceso como por su falta (piel grasa y seca), Bambú, gran riqueza en Silicito orgánico biodisponible, es un nutri-cosmético rico en vitaminas A, C, D, E, K y B6 y su contenido en Aceites esenciales naturales que oxigenan, corrigen problemas externos y favorecen la circulación periférica.

          Espero haberme explicado bien y aclarado todas tus dudas.
          Si te queda alguna otra consulta me dices bonita.

          Ya me contarás qué tal te va y cómo sientes tu piel.

          Que tengas un fantástico viernes y feliz fin de semana.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

          1. Hola Nuria:
            Tengo una duda que hace que no me sienta cómoda cuando me aplico el peeling, ya que me quedan gránulos que luego froto por la piel. ¿ es correcto? ¿ tienen que quedar gránulos al preparar el peeling ( lo preparo con leche virginal en proporción 1-1)?
            Muchas gracias

          2. Hola Nita buenos días bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

            Lo que te pasa es que no te mojas las manos. Para trabajarlo hay que estar continuamente humedeciendo el Peeling con las manos para que penetre bien el producto y no se seque.
            Por eso recomendamos tener un cuenco con agua.
            Al prepararlo tiene que quedar una masa semilíquida, algo gelificada.

            Como el vídeo que te pongo a continuación:
            https://youtu.be/IujVNFj0zWA

            Aplicación del Peeling vegetal bambú.

            Mezclar este Peeling con Leche virginal bambú hasta obtener una pasta semilíquida, algo gelificada, (1-1), que aplicaremos con la yema de los dedos masajeando suavemente. Tener preparada agua en un pequeño cuenco ya que iremos humedeciendo los dedos continuamente durante la aplicación.
            Peeling facial: (cara, cuello, escote) mezclaremos 1,5 g de micronizado con 1,5 ml de Leche virginal bambú.

            Masajear de 3 a 5 minutos. Incidir más en zonas de arrugas o manchas. Dejar secar durante 5 minutos y retirar posteriormente con abundante agua.

            Si tienes alguna duda me dices bonita.

            Que tengas un fantástico martes y feliz semana guapa.

            Besicos.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  48. Hola Nuria, soy Laura, tengo 59 años, tengo un poco de rosácea y veo ahora que han aparecido alguna arañas vasculares, el poro un poco abierto y alguna mancha, pocas pero grandes. También tengo bastante flacidez. Quería pedirte qué cremas pueden ser las más adecuadas para mí. Creo que la crema hidro nutriente sería buena, por lo que leo en la descripción. Me gusta sentir la piel bien hidratada y confortable. También he visto que el bálsamo podría irme bien para la rosácea, es así? Aparte de estos dos productos si me puedes decir todo el ritual adecuado para mi piel ,te lo agradecería. Un saludo.

    1. Hola Laura muy buenos días bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
      Por el tipo de piel que tiene y lo que me comentas que más te preocupa, te van a ir bien los 2 productos que comentas. A continuación te indico el protocolo personalizado para ti y al final del todo te voy a poner enlaces de vídeos que tenemos en YouTube para que veas cómo se aplican los productos y puedas ponértelos las primeras veces para sacar el máximo partido a nuestras joyas vegetales.

      Por la mañana: Realizar la biolimpieza impregnando un disco de algodón con la Leche virginal bambú. Después aplicar en contorno de ojos, labios y contorno de labios el bálsamo. En cara, cuello y escote te pones un poquito de la Crema facial hidro-nutriente.
      Si te gusta aportar un poquito de color a la piel, la Crema complex color te irá fenomenal como maquillaje natural que además tiene protección solar y depura la piel todo el tiempo que la llevas puesta.
      Es un tratamiento hidratante y nutritivo que tiene color gracias a los pigmentos de arcillas naturales que contiene, que absorben impurezas, calman, desestresan y desintoxican la piel. Protege la piel de humedad, frío y sol. Matiza manchas y mejora la elasticidad, flexibilidad y resistencia. Tonifica, vigoriza y revitaliza. Le llamamos la crema de efecto «buena cara».

      Por la tarde/noche: Realizar la biolimpieza impregnando un disco de algodón con las Savias de bambú y 2 pulsaciones del Aceite revitalizante (En el caso de que no puedas comprar las Savias de bambú, puedes hacerlo con la Leche virginal bambú y las ya incluirás en tu rutina más adelante). Posteriormente te aplicas el Micronizado dermo-calmante.

      Antes de acostarte, pasado un ratito, te pones la crema Mascarilla por cara, cuello y escote. Si notas que la piel la tienen un poquito seca, puedes mezclarla con 2 pulsaciones del Aceite revitalizante, pero sólo si te notas la piel tirante y seca.

      Hay días que notarás la rosácea algo activa, es decir, notarás algo de rojez, picor o calor en la cara. En estos días, por la tarde al llegar a casa, después de la biolimpieza, te aplicas el Micronizado dermo-calmante. Esto no es imprescindible que lo hagas todos los días si no tienes la rosácea activa pero sí conveniente ponértelo 2 veces a la semana. Este producto elimina rojeces, viene genial para la cuperosis, depura, calma, alivia y relaja la epidermis favoreciendo su regeneración. Evita que la piel se deshidrate con tanta facilidad ya que las personas que tenemos la piel fina y sensible, tendemos a sudar por la cara cuando tenemos calor y se nos deshidrata. Además calma picores en la piel por lo que puedes aplicarlo en cualquier parte del cuerpo, incluso por la noche en el cuero cabelludo cuando se tiene picores por estrés u otros motivos.

      Complemento: En caso de tener la rosácea activa no es conveniente realizar ninguna exfoliación ya que cuanto menos se toque la piel mejor.
      2 veces a la semana te realizas una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con la Leche virginal bambú. Puedes mezclarlo también con agua, pero si lo haces con la Leche virginal bambú potenciarás sus acciones.

      Sé que es mucha información que la que te indico. Con este protocolo que te indico, notarás cambios en la piel desde la primera semana.
      Recuerda agitar bien los productos antes de utilizarlos, en especial la Mascarilla, hay que agitarla enérgicamente. Escucharás al principio que está líquida, agítala hasta que oigas sonido cremoso en su interior para que se mezclen bien las arcillas medicinales que contiene con el resto de ingredientes.
      Es importante también no frotar la piel.

      Te pongo a continuación la aplicación de todos los productos con automasaje reafirmante que puedes realizártelo tú misma:

      Biolimpieza: limpiar la piel con las Savias de bambú (noche) o con la Leche virginal bambú (mañana)
      https://dulkamara.es/dulkamara/video-autolifting-y-biolimpieza-reafirmante/

      Micronizado dermo-calmante
      https://dulkamara.es/productos/video-aplicacion-micronizado-dermo-calmante/

      Hidratación facial y automasaje reafirmante con emulsión y/o aceite. En tu caso puedes hacerlo con la Crema facial hidro-nutriente o con el Aceite revitalizante.
      https://dulkamara.es/dulkamara/video-demostrativo-de-rutina-facial-automasaje-reafirmante/

      Aplicación de la Crema complex color. En tu caso la mezclarás con la Crema facial hidro-nutriente.
      https://youtu.be/-cgoPaXH-CM

      Exfoliación con el Peeling vegetal bambú
      https://dulkamara.es/productos/video-exfoliacion-natural-con-el-peeling-vegetal-bambu/

      Técnica manual de automasaje para el contorno de ojos. En tu caso utiliza el bálsamo.
      https://dulkamara.es/dulkamara/video-automasaje-contorno-de-ojos/

      Si tienes alguna duda me dices bonita.

      Que tengas un fantástico jueves, Felices Fiestas y te deseo un estupendo año 2023.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  49. Hola Núria, encantada de poder consultarte por aquí mi caso personal. He usado vuestros productos en el pasado, mascarilla en polvo y crema revitalizante. Ahora tengo 45 años y me preocupa el contorno de ojos, tengo muchas ojeras, la piel fina y arruguitas además del párpado algo caído. Ahora quiero darle a mi contorno toda la atención. Parto de que no sé qué productos son los que necesito y en qué orden o protocolo seguir. Gracias por tu ayuda, quiero ver cambios y confío en esta casa, aunque no sé por donde empezar. Saludos !!

    1. Hola Nuria muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
      Teniendo en cuenta tu tipo de piel y tu preocupación por el contorno de ojos, te indico el protocolo más indicado para ti.

      Por la mañana: Con la piel limpia pulverizar la Leche virginal bambú y antes de que la absorba la piel, aplicar seguidamente el Aceite revitalizante mañana y noche tal y como aparece en el vídeo que te pongo a continuación.
      https://youtu.be/GrRn_VMOn8s
      Después aplicar un poquito de el bálsamo por cara y cuello.

      Por la tarde al llegar a casa: Realizar la biolimpieza impregnando un disco de algodón con las Savias de bambú y 2 pulsaciones del Aceite revitalizante.
      Te pongo el vídeo de la biolimpieza. https://youtu.be/APO4NqN8ihA
      Después te aplicas al igual que por la mañana el Aceite revitalizante siguiendo el vídeo de aplicación que te he puesto antes y posteriormente, la Emulsión reafirmante por todo el rostro y cuello y añades una segunda capa en contorno de ojos, como si llevaras unas gafas puestas de esquiar de esas que se ponen en ventisca, es decir, unas gafas gruesas y lo dejas actuar toda la noche.

      Como complemento y tratamiento completo, sería conveniente que te hicieras 2 o 3 veces a la semana, una exfoliación por todo el rostro y cuello, incluido contorno de ojos como aparece en el vídeo que te adjunto con el Peeling vegetal bambú mezclado con la Leche virginal bambú.
      https://youtu.be/IujVNFj0zWA

      Si tienes alguna duda me dices bonita, que se que es mucha información la que te doy.

      Ya me contarás qué tal vas.
      Hazte una foto antes de comenzar el tratamiento y otra a la misma hora 1 semana más tarde, verás la diferencia. Hazte semanalmente 1 foto y me cuentas.

      Que tengas una fantástica tarde y fantástica semana.

      Te deseo unas Felices fiestas Navideñas y cualquier duda que tengas me dices Nuria.

      Besicos guapa.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        1. Hola Nuria muy buenos días bonita y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.
          Ya me contarás en unos días.
          Muchas gracias y a disfrutar las fiestas bonita.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        2. Hola buenas tardes tocaya,
          Sácate una foto antes de comenzar y otra después de una semana si te apetece y me la envías por whatsApp al 659007476 y comentamos.

          Disfruta estas fiestas y se Feliz.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Hola!
        Te escribo porque mi hija de 11 años tiene una araña vascular en el pómulo desde hace tiempo, y ahora se le está haciendo mayor. No tiene nada más, ni rojeces, ni rosácea.
        Te quería preguntar si con los productos dulkamara le puede mejorar de alguna manera o si lo único que podemos hacer (que no es poco) es que no vaya a más.
        Me podrías recomendar qué rutina podría seguir?
        Muchas gracias!.

        1. Hola buenos días Clara y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

          Le va a ir muy bien para proteger y fortalecer los capilares aplicar por la mañana un poquito de «el bálsamo»
          Lo puede utilizar en toda la cara y labios por su acción protectora y reparación intensa. Principalmente para protegerlos del frío, viento, sequedad ambiental y cambios bruscos de temperatura.

          A la hora de aplicarlo, si no está demasiado frío le va a ser más fácil repartirlo por la zona. Con poca cantidad es suficiente.
          Al deslizar con la yema de los dedos o con las manos un poco del bálsamo de forma lenta, verás que se funde en la piel. Con cubrir la zona con lo que se funde es suficiente.

          Si tienes alguna duda me dices Clara.
          Te deseo unas Felices Fiestas, que terminéis el año con alegría y que el próximo año esté lleno de buenas experiencias.

          Besico.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

          1. Nuria, muchas gracias por tu respuesta!

            Podría hablar contigo por teléfono para comentarte algunas dudas que tengo?

            Muchas gracias!

          2. Hola Clara bonita muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.
            Por su puesto que puedes llamarme bonita, te digo el número de teléfono fijo y el mi teléfono móvil.
            948246374 y 659007476

            Puedes llamarme en horario de 9:00 a 17:30 h

            Besicos.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  50. Hola Nuria, buenos días.

    Antes de todo quiero agradecerte tu dedicación y profesionalidad en este blog.

    Soy Lola, 49 años. Me gustaría por favor, tu consejo para mi tipo de piel. Además de la piel ya con las arrugas típicas de la edad, tengo piel sensible (tomé roacután en la adolescencia y anticonceptivos orales de los 20 a 30 años). Desde hace unos 7 años, tengo bastante couperosis en mejillas, nariz y escote. Como me acompleja mucho, me maquillo todos los días con un maquillaje ecológico evitando los compuestos químicos más dañinos (probé el vuestro pero el tono me va fatal, una pena!). Por el maquillaje diario y a pesar de limpiarme bien la cara (con un aceite de jojoba), también tengo la piel «sucia» con poros dilatados y puntos negros muy pequeños por toda la nariz, barbilla y entrecejo.

    Leyendo los consejos que das en el blog, he hecho una inversión en vuestros productos, que ya los tengo en casa y me gustaría saber cómo usarlos bien (he comprado: leche virginal bambú, aceite revitalizante, crema facial hidro-nutriente, peeling vegetal bambú, micronizado dermocalmante y el jabón fitoactivo(que leí que se lo aconsejabas a una mujer que le pasa como a mí, al maquillarse tanto, la bio-limpieza no le es suficiente).

    Te estaré muy agradecida por tu ayuda.

    Un cordial saludo y enhorabuena por tu trabajo.

    Lola.

    1. Hola Lola muy buenos días bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Lo que me comentas de nuestra Crema complex color, se utiliza como maquillaje natural pero es un tratamiento hidratante y nutritivo que contiene pigmentos de arcillas naturales que absorben las impurezas de la piel, calman, desestresan y desintoxican la piel. Protege la piel de la humedad, frío y sol, contiene protección solar. Hay que saber aplicarlo, bien sólo o mezclado con cualquiera de nuestras cremas faciales para rebajar el color.

      Por el tipo de piel que tienes, el protocolo más indicado en tu caso es:
      La higiene diaria puedes realizarla con el Jabón fitoactivo.

      Por la mañana: Pulverizar la Leche virginal bambú y antes de que penetre en la piel te pones un poquito del Aceite revitalizante por todo el rostro, cuello y escote. Después te aplicas la Crema facial hidro-nutriente.
      Por la tarde al llegar a casa: Por la noche aconsejamos desmaquillar impregnando un disco de algodón con las Savias de bambú y 2 pulsaciones del Aceite revitalizante, pero como no las tienes te pones, si prefieres hacerlo con el Jabón fitoactivo puedes hacerlo con él. Después te aplicas la Leche virginal bambú en cara, cuello y escote y dejas que penetre en la piel. Posteriormente, te aplicas el Micronizado dermo-calmante. Antes de acostarte, en tu caso te va muy bien ponerte un poco de la crema Mascarilla para depurar la piel, afinar el poro, reafirmar tejidos. Como no la tienes, puedes ponerte un poco del Aceite revitalizante realizándote un automasaje reafirmante.

      Sería conveniente que 3 veces a la semana, dejando 1 día entre estas aplicaciones, que te realizaras una exfoliación con el Peeling vegetal bambú, mezclado a partes iguales con la Leche virginal bambú.

      Te voy a poner enlaces de vídeos de aplicación de estos productos bonita.
      – Biolimpieza: https://dulkamara.es/dulkamara/video-autolifting-y-biolimpieza-reafirmante/
      – Micronizado dermo-calmante https://dulkamara.es/productos/video-aplicacion-micronizado-dermo-calmante/
      – Exfoliación con el Peeling vegetal bambú https://dulkamara.es/productos/video-exfoliacion-natural-con-el-peeling-vegetal-bambu/
      – Hidratación facial y automasaje reafirmante con emulsión y/o aceite https://dulkamara.es/dulkamara/video-demostrativo-de-rutina-facial-automasaje-reafirmante/

      Los productos que tienes son los más indicados para tratar la cuperosis así que te van a ir genial. Recuerda aplicarlos en cara, cuello y escote.

      Si tienes alguna duda me dices bonita y la aclaramos.

      Muchas gracias por tu comentario, es un placer poder ayudaros en qué productos aplicar y cómo hacerlo para tener una piel bella, sana y luminosa.

      Te deseo una fantástica semana y que pases unos felices días de Navidad guapa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  51. Buenos días. ¿ me pueden indicar salones de belleza o similar que trabajen con vuestros productos para que me puedan hacer una valoración de mi piel y que incluso apliquen tratamientos de belleza en cabina en la provincia de Cádiz y Sevilla?

    1. Hola Nita muy buenos días bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      En Sevilla para un diagnóstico de tu piel y también realizan tratamientos de belleza dulkamara bamboo tienes en:

      SAI Belleza
      c/ Juan de Zoyas, 6
      41018 Sevilla
      Tel. 629359784

      Si quieres que te haga una recomendación de qué productos utilizar según tu tipo de piel, puedo realizarla aquí mismo y te pongo el ritual diario para ti.

      Ya me dirás si quieres que te lo indique bonita.

      Que tengas un fantástico martes y feliz semana guapa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  52. Hola,

    Empecé a usar la crema facial hidro nutriente (bamboo) para calmar la piel, que tengo muy delicada y seca, con algunas rojeces, también a veces algo de tendencia a un eccema muy pequeño y suave en algunas zonas. Me gusta pero sigo tendiendo los mismos problemas. En poco tiempo me tocará renovar y quería saber qué productos recomendáis. Seguir con esta crema o cambiarla y si hay algún otro complemento que funcione.

    Muchas gracias

    1. Hola María bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
      Sería conveniente que aplicaras por las mañanas y por las noches el bálsamo por todo el rostro después de la Leche virginal bambú. Por las tardes al llegar a casa, con la cara limpia, te va a ir muy bien el Micronizado dermo-calmante para calmar, eliminar rojeces y picores.

      Por el tipo de piel que tienes, el bálsamo y el Micronizado dermo-calmante son importantísimos que los apliques a diario y que la biolimpieza la realices con la Leche virginal bambú.

      Si tienes alguna duda me dices bonita y lo aclaramos.

      Que tengas un fantástico martes y feliz semana guapa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  53. Hola, tengo 46 años, piel mixta con tendencia a la deshidratación (por la premenopausia) , piel sensible y fina, poro dilatado y alguna arruga en frente y entrecejo, aunque lo que menos me gusta es la flacidez, en mi caso líneas de marioneta bastante marcadas.

    Uso siempre protección solor y me acabo de comprar el bálsamo spf 20, la crema reafirmante , la savia de bambú y la color complex.

    He leido en consultas que el producto más reafirmante no es la crema reafirmante sino la reparadora (para cuello, escote y frente). Así que me gustaría que me aclararáis para futuras compras cual es la más reafirmante para el tercio inferior de la cara (lineas de marioneta).

    Por otro lado tengo las suiguientes dudas:

    1. Me desmaquillo con un bálsamo. ¿Cómo aplico la sabia después? ¿Con un agodón en movimientos tipo espiral como sale en los videos o de otra forma? ¿puedo aplicar por las noches a continuacion un sérum de vitamina c o hidratante y después la crema reafirmante?

    2. Por la mañana me dijeron en la tienda que la savia de bambú por la noche y por la mañana me resecaría demasiado y que no la usara por las mañanas. La leche virginal la incluiría más adelante. Pero ahora ¿puedo usar otro tónico hidratante sin alcohol natural que tengo, un sérum antiedad con vitamina c y niacinamida
    o un sérum hidratante y despues la reafirmante, el spf20 y la color complex o harías algún cambio al respecto?

    3. ¿Si la crema solar spf 20 protege de los rayos UVA y UVR por qué no aparece en el envase la indicación? ¿Este protector también estimula la protección natural de la piel frente al sol como hace la crema fp6?

    4- me recomendaron la mascarilla para reafirmar pero como tengo la piel con tendencia a la deshidratación me da miedo que me reseque. No sé cómo lo ves.

    Si tienes algún otro consejo para tratar la falta de fifmeza, sobre todo en lineas de marioneta, soy toda oidos.

    Gracias

    1. Hola Ana muy buenos días bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      La crema más reafirmante es la Emulsión reafirmante. Todos nuestros productos son reafirmantes, anti edad, porque contienen bambú.

      El BAMBÚ, nuestro ingrediente estrella, facilita la reconstrucción de una piel, nutrida desde la base. Tiene un alto contenido en SILICIO ORGÁNICO BIODISPONIBLE, oligoelemento que interviene en la síntesis del colágeno y la elastina, ayudando a proteger, corregir y fortalecer el tejido conjuntivo. En este tejido conjuntivo, el Silicio forma parte de los glicosaminoglicanos (ácido hialurónico, entre otros) que hidrata, suaviza y mejora la elasticidad, primordial para la Tersura de la piel.

      En nuestro exclusivo proceso de elaboración, utilizamos especies de bambú que nos permiten obtener extractos de sus yemas y médula, partes más ricas y activas de la planta, siempre en continuo crecimiento. De este modo, conseguimos gran aporte de Silicio para la piel provocando una acción que mejora los problemas de flacidez cutánea, las estrías y las arrugas, es decir, antienvejecimiento. Por ello, toda nuestra línea es reafirmante.
      Importante en los procesos metabólicos y en la vida celular, el Silicio ayuda, también, a mejorar los problemas de quemaduras solares.

      Otro de los productos más reafirmantes de nuestra línea son las Savias de bambú y el Peeling vegetal bambú porque es el que más bambú contiene, especialmente indicado para tratar arrugas y flacidez en todo tipo de pieles, incluso en pieles finas y sensibles.

      Por el tipo de piel que me comentas que tienes, el protocolo más indicado en tu caso es:
      Por la mañana: Realizar la biolimpieza humedeciendo un disco de algodón con la Leche virginal bambú y una pulsación del Aceite revitalizante. Después, antes de aplicar la Crema complex color, te pones nuestra protección solar, el bioprotector FP20.
      En el caso de que no te vayas a poner todos los días la Crema complex color, el día que no te la pongas, antes del bioprotector FP20, pulveriza sobre el rostro la Leche virginal bambú y antes de que se seque en la piel, te pones un poquito del Aceite revitalizante para aportar con este Óleo-serum un extra en nutrición y antioxidantes.

      Al estar con la menopausia, te va a venir muy bien llevar la Leche virginal bambú en el bolso y pulverizarla en cualquier momento del día, especialmente cuando te entren los sofocones o la sensación de calor. Va genial!!!! Hace tres años que pasé la menopausia y fue un gran apoyo para esos momentos.

      Por la tarde/noche al llegar a casa: Realizar la biolimpieza humedeciendo un disco de algodón con las Savias de bambú y una pulsación del Aceite revitalizante. Posteriormente te aplicas la Emulsión reafirmante por todo el rostro, cuello y escote. No te olvides del contorno de ojos y las orejas.

      Complemento.
      2 veces a la semana, recomendamos realizar:

      – una exfoliación mezclando a partes iguales el Peeling vegetal bambú con el Agua floral lavanda (si no se tiene, se puede realizar la mezcla con la Leche virginal bambú, 1 cucharita de moka de cada). Dejar secar durante 3 minutos.
      Antes de retirar, pulverizar el Agua floral sobre la piel y realizar un suave masaje aplicando con las manos mojadas un poco del Aceite revitalizante y emulsionarlo sobre la piel suavemente.
      – depuración aplicando la Mascarilla en capa gruesa y dejar actuar 45 minutos. No retirar antes de 45 minutos. Cuando se vaya a retirar, emulsionar la Mascarilla mojando las manos con agua fría y realizando un suave masaje sobre cara, cuello y escote. Las primeras veces que te pongas la Mascarilla en capa, que no sea demasiado gruesa, que se vea un poquito la piel por debajo.

      Con respecto a las consultas que me realizas, te voy a ir contestando cada una de ellas.

      1. Sí, las las Savias de bambú se aplican siempre con un disco de algodón, con movimientos circules y en espiral como sale en los vídeos. Al tener la piel fina, sensible y deshidratada sería conveniente que aplicaras en el disco de algodón una pulsación del Aceite revitalizante que es nuestro Óleo-serum rico en vitamina C, D, E, carotenoides, antioxidante, venatónico, astringente, y además aporta Omegas 3, 6 y 9 en vez del que me comentas. Y ya después directamente la Emulsión reafirmante.

      2. Las Savias de bambú puedes utilizarlas por la mañana al igual que por la noche si no tienes la Leche virginal bambú, mezclándolas con el un poquito de la Emulsión reafirmante hasta que incluyas el Aceite revitalizante. A continuación ya te aplicas el bioprotector FP 20 y por último la Crema complex color.

      3. Porque no es obligatorio incluirlo en el envase. Al igual que la Crema bioactiva FP6, el bioprotector FP20 estimula la protección natural de la piel frente al sol.

      4. En tu caso la Mascarilla te va a ir muy bien también, no reseca la piel, la depura, reafirma, suaviza el poro dilatado y suaviza manchas. Antes incluiría en tu rutina la Leche virginal bambú y el Aceite revitalizante. Luego ya el Peeling vegetal bambú para tratar la falta de firmeza y las líneas de marioneta, que además, podrías comenzar realizando un tratamiento de choque haciéndote durante una semana, todos los días una exfoliación con el Peeling vegetal bambú y luego ya 2 veces por semana. Ibas a notar un cambio importante en tu piel desde la primera semana.

      Después de incorporar el Peeling vegetal bambú, como preferencia en productos para ti, incorporaría la Mascarilla.

      Si tienes alguna duda me dices bonita.

      En nuestra cuenta de YouTube dulkamara bamboo tienes vídeos de aplicación de todos nuestros productos, desde cómo realizar la biolimpieza con las Savias de bambú, hasta cómo realizar un masaje facial reafirmante con la Emulsión reafirmante o con el Bioprotector FP20 que tienes.

      Ya me contarás qué tal encuentras tu piel dentro de 15 días y si te queda alguna consulta por hacerme me dices bonita.

      Que tengas un fantástico martes y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Hola,

        Muchas gracias por tu larga explicación. No me ha quedado clara una cosa:

        Por las mañanas dices que después de la limpieza con leche virginal y aceite me ponga directamente la crema solar, pero ¿no es mejor ponerme antes la crema reafirmant e? Sé que hay controversia con esto, pero muchas mañanas, si no he sudado y me veo la piel bien y limpia, me lavo la cara simplemente con el agua de la ducha. Me pongo un tónico natural (cuando se me acabe me compraré la leche virginal) y después la crema reafirmante, spf 20 vuestro y la color complex. ¿Por qué dices que prescinda de la reafirmante por la mañana cuando mi principal objetivo es tratar la firmeza? No lo entiendo.

        ¿Me podrías decir si es contraproducente usar la crema reafirmante usando un sérum de vitamina c o un sérum hidratante natural antes por las noches? Cuando uso el sérum de vitamina c, mezclo la reafirmante con unas gotas de aceite o me aplico el aceite después de la crema, depende de qué me apetece más ese día. ¿Qué te parece?

        Gracias nuevamente

        1. Hola Ana bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

          Te voy contestando por partes bonita.

          A ESTO QUE ME COMENTAS…

          Por las mañanas dices que después de la limpieza con leche virginal y aceite me ponga directamente la crema solar, pero ¿no es mejor ponerme antes la crema reafirmante? Sé que hay controversia con esto, pero muchas mañanas, si no he sudado y me veo la piel bien y limpia, me lavo la cara simplemente con el agua de la ducha. Me pongo un tónico natural (cuando se me acabe me compraré la leche virginal) y después la crema reafirmante, spf 20 vuestro y la color complex. ¿Por qué dices que prescinda de la reafirmante por la mañana cuando mi principal objetivo es tratar la firmeza? No lo entiendo.

          La piel tiene una capacidad de absorción limitada, por ello si te vas a poner tantos productos no es conveniente ponértelos seguidos. Deja un poquito de tiempo entre ellos. Además sería conveniente que te aplicaras poca cantidad porque si no el peso de todos los productos te va a provocar descolgamiento.

          Vayamos por partes, te pones el tónico, dejas unos 5 minutos y te aplicas un poquito de la Emulsión reafirmante. Después, te aplicas el bioprotector FP20 y deja unos minutos para que los principios activos de estos 2 productos penetren para que realicen sus funciones. Pasados unos minutos te pones la Crema complex color (que también protege del sol). No te pongas grandes cantidades porque si lo haces estás desperdiciando producto y por ello, tirando dinero.

          Es conveniente respetar los tiempos que necesita nuestro organismo para asimilar el alimento que le estás aportando sin saturarlo.

          Ten en cuenta que TODOS nuestros cosméticos son REAFIRMANTES porque contienen extractos de yemas y médula de bambú, que facilitan la reconstrucción de la piel. Tienen un alto contenido en Silicio orgánico biodisponible, oligoelemento que interviene en la síntesis del colágeno y la elastina, ayudando a proteger, corregir y fortalecer el tejido conjuntivo. En este tejido, el Silicio forma parte de los glicosaminoglicanos (que son el ácido hialurónico, entre otros) que hidrata, suaviza, reafirma y mejora la elasticidad. Mejora los problemas de flacidez, las arrugas, es decir, antienvejecimiento.

          Te indicaba el aplicar por la noche la Emulsión reafirmante, porque con 1 crema por la mañana y luego la Crema complex color sería suficiente porque estamos acostumbradas a ponernos más cantidad de la cuenta, pero puede ser que este no sea tu caso. Así que si tu principal objetivo es tratar la firmeza, puedes ponerte la Emulsión reafirmante mañana y noche.

          CON RESPECTO A TU SEGUNDA CONSULTA…

          ¿Me podrías decir si es contraproducente usar la crema reafirmante usando un sérum de vitamina c o un sérum hidratante natural antes por las noches?

          Nuestra Emulsión reafirmante contiene antocianos y vitamina C por lo que no sería necesario, pero si quieres ponerte el sérum que tienes, no hay problema alguno pero no los pongas seguidos, deja que pasen unos minutos porque desconozco el INCI de ese sérum que me comentas.
          Ten en cuanta que cuando aplicas nuestros cosméticos en tu piel, los identifica como alimento natural que le equilibra y le da vida, energía, que le favorece y penetra hasta el interior de las células.
          Ese sérum puede contener sustancias extrañas de alteren el equilibrio de las funciones que tiene la piel, justo lo contrario de lo que aporta nuestra cosmética con ingredientes 100% naturales afines a la piel.

          Y el que te apliques la Emulsión reafirmante mezclada con el Aceite revitalizante, o individualmente uno detrás del otro, es correcto de las dos formas. Eso es lo fantástico de nuestros cosméticos multifunción porque la sinergia entre sus ingredientes hace que sean polivalentes y personalicemos nuestro tratamiento según notemos qué necesita nuestra piel.

          Ya puedes perdonar porque igual te he metido un poco de rollo, pero quédate con algo importante, si te vas a aplicar otros productos que no son de dulkamara, deja unos minutos entre la aplicación de un producto que no sea de nuestra gama para no confundir a la piel. No hace falta aplicarse mucha cantidad de producto nuestro, no tienen ningún ingrediente de relleno, todos los ingredientes naturales van a realizar una función en tu piel porque son afines a ella.

          Si tienes alguna duda me dices preciosa.
          Ya me irás contando qué tal te va con tu piel dulkamara.

          Que tengas un fantástico viernes y Felices fiestas.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  54. Kaixo.
    Estoy utilizando el champu para el cabello y no se como lavarlo bien.
    Me deja como si tuviese graso pero no es.
    Esto ya me ha pasado utilizando champus solidos naturales.
    No se si utilizo mucha cantidad de champu o no.
    Me gustaria saber que cantidad es la correcta en cada lavado para ver porque no me queda el pelo bien.

    1. Hola Oihana muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      La cantidad depende un poco del pelo que tengas, largura y cantidad, pero con poquita cantidad es suficiente.
      Para un pelo corto unos 2 ml, para melena por encima de los hombros unos 3 ml.
      Hay que humedecer el cabello y aplicar un poquito de producto, se reparte sobre el cuero cabelludo y se deja actuar unos minutos mientras te enjabonas el cuerpo. Después aclarar con abundante agua.

      ¿de dónde eres?
      te lo comento por ver si cerca de donde tú te encuentras, vamos a realizar próximamente alguna acción de diagnóstico personalizado, para que puedas acercarte por el establecimiento y así te indiquen cómo aplicarlo.
      ¿dónde has comprado el champú?
      Ya me dirás bonita.

      También puedes llamarme al 659007476 y podemos realizar una vídeo llamada por whatsApp para aclarar cualquier duda sobre cuánta cantidad aplicar.

      Ya me dirás preciosa.

      Te deseo un fantástico martes y una feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  55. Hola Nuria,
    La semana pasada adquirí un par de productos dulkamara según una publicación vuestra sobre el tratamiento de la rosácea. Los productos son la leche virginal bambú y la crema facial hidro-nutriente. Mi intención es aplicarme la leche virginal a la noche y la crema por la mañana. Pero tengo una duda: ¿antes de aplicarme la leche virginal (después de todo el día) me tendría que limpiar con anterioridad la cara? Si es así, ¿que recomendación me harías?
    Muchas gracias de antemano
    Un abrazo

    1. Hola Eva muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Mi recomendación por el tipo de piel que tienes, es que utilices mañana y noche los 2 productos.
      Tanto por la mañana como por la noche, es importante antes de aplicar una crema, realizarte una biolimpieza con la Leche virginal bambú (luego no aclarar la cara).
      Te pongo enlace de cómo realizar correctamente la biolimpieza para no frotar la piel.
      https://youtu.be/APO4NqN8ihA

      También te recomiendo que cuando puedas, incorpores a tu rutina el Micronizado dermo-calmante que te va a ir genial para eliminar rojeces, picores… etc.

      El protocolo más indicado en tu caso sería este que te pongo a continuación:
      Por la mañana: Leche virginal bambú y la Crema facial hidro-nutriente.
      Por la tarde noche: Leche virginal bambú y Micronizado dermo-calmante.
      Antes de acostarte: La crema Mascarilla, a modo de crema. Poquita cantidad.

      Si tienes alguna duda me dices Eva.
      Que tengas un fantástico martes y feliz semana guapa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  56. Buenas tardes Nuria,
    Se me ha secado bastante la mascarilla, está como muy densa, ¿puedo solucionarlo de alguna manera?
    Gracias de antemano por tu respuesta.

    1. Hola Marta muy buenos días bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
      Puedes aplicar dentro del envase un poco de la Leche virginal bambú y agitarla enérgicamente durante 2 minutos. Recuerda agitar bien la Mascarilla siempre antes de aplicarla.

      Que tengas un feliz martes guapa.

      Besicos y buena semana.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        1. Hola Marta muy buenos días de nuevo bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

          Me alegro mucho preciosa, gracias por informarme de la evolución y por supuesto me alegra también que te gusten y disfrutes con nuestras joyas vegetales. GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS!!!
          Cómo se nota cuando alimentas a la piel con lo que necesita para equilibrarse, regenerarse y repararse.
          De la Naturaleza a tu piel con ingredientes biodisponibles.

          Te deseo un fantástico inicio de semana y feliz semana bonita.

          Cualquier duda o consulta que te surja estoy a tu disposición.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  57. Hola de nuevo Nuria
    Se me ha olvidado preguntarte una cosa, ¿las aguas florales de limón y vetiver pueden pulverizarse directamente en la cara como se hace con la leche virginal?

    1. Hola de nuevo Marisa bonita,
      Por su puesto que sí, sin problema alguno.

      Por el tipo de piel que tienes, es más conveniente para ti la Leche virginal bambú, pero puedes utilizar las Aguas florales en el rostro perfectamente.

      Si tienes alguna otra duda me dices guapa.

      Que tengas una fantástica tarde.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        1. Hola buenas tardes Carmen y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
          Todos nuestros cosméticos son reafirmantes, anti-edad, porque contienen bambú. Tiene un alto contenido en Silicio Orgánico biodisponible, oligoelemento que interviene en la síntesis del colágeno y la elastina, ayudando a proteger, corregir y fortalecer el tejido conjuntivo. En él, el Silicio forma parte de los glicosaminoglicanos (ácido hialurónico, entre otros) que hidrata, suaviza y mejora la elasticidad, primordial para la Tersura de la piel.

          Como sabes, la rosácea tiene distintas fases. La primera es la más delicada. Hay que evitar tocar la piel, lo máximo posible. Si aplicamos producto lo haremos pulverizando o con ligeros toques y en pequeñas cantidades.

          IMPORTANTÍSIMO, NO FROTAR LA PIEL

          En el caso de que la tengas activa pero no te encuentres en la primera fase (que es cuando duele la piel, notas mucho picor y quemazón) el protocolo más indicado en tu caso es:
          Por la mañana con la piel limpia pulverizar la Leche virginal bambú, después aplicar el bálsamo. Es anti-arrugas y suaviza las arrugas y líneas de expresión. Si no te sueles duchas por la mañana, entonces realiza la biolimpieza con la Leche virginal bambú.
          Si te gusta maquillarte o aportar un poquito de color a tu piel, puedes aplicar después un poquito de la Crema complex color. Es un tratamiento rejuvenecedor, que detoxifica la piel.

          Por la tarde al llegar a casa: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú.
          Si notas picor en la piel o quemazón, por la tarde al llegar a casa, te aplicas el Micronizado dermo-calmante para eliminar picores y rojeces.
          Antes de acostarte, te pones un poquito de la crema Mascarilla. La Mascarilla la utilizaremos en pequeña cantidad y la aplicaremos sobre la piel todavía humedecida por la Leche virginal bambú. Dejar actuar toda la noche.
          ES IMPORTANTE AGITAR BIEN LA MASCARILLA ANTES DE APLICAR.

          Como productos imprescindibles para ti es el bálsamo por la mañana y la Mascarilla por la noche. Si hay picor y quemazón, el Micronizado dermo-calmante. Para realizar la biolimpieza mañana y noche la Leche virginal bambú.

          Si tienes alguna duda me dices bonita.

          Te envío enlaces de cómo aplicar estos productos.
          Biolimpieza: https://dulkamara.es/dulkamara/video-autolifting-y-biolimpieza-reafirmante/
          Micronizado dermo-calmantehttps://dulkamara.es/productos/video-aplicacion-micronizado-dermo-calmante/
          Cómo aplicar el bálsamo: https://youtu.be/RWav0VZQ4w0

          Que pases una fantástica tarde y feliz semana.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

    2. Buenas tardes Nuria,
      Por favor,cual es el tratamiento completo ideal Iara piel míxta para mujer de 43 años tanto limpieza,hidratación día y noche y mascarillas o complementos q consideres.
      Muchas gracias de antemano!

      1. Hola Tania bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

        Por el tipo de piel que tienes el tratamiento completo semanal es:

        La higiene diaria en la ducha para cuerpo y rostro, utilizar el Jabón fitoactivo.

        Por la mañana: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú. Después te aplicas un poquito de el bálsamo en contorno de ojos y labios. Luego la Emulsión reafirmante. En el caso de que vivas en zona de mucho sol, o realices mucho deporte de invierno, te aplicas entonces el bioprotector FP20 en vez de la Emulsión reafirmante. Si te sueles maquillar, utiliza la Crema complex color. Se utiliza como maquillaje natural pero es un tratamiento reafirmante que desintoxica la piel.

        Por la tarde al llegar a casa: Realizar la biolimpieza con las Savias de bambú y 1 pulsación del Aceite revitalizante. Posteriormente te aplicas la Emulsión reafirmante por todo el rostro.
        Para contorno de ojos, labios y contorno de labios te va a ir genial el bálsamo durante el día y por la noche.

        Complemento:

        2 veces a la semana, recomendamos realizar:
        – una exfoliación mezclando a partes iguales el Peeling vegetal bambú con el Agua floral lavanda (si no se tiene, se puede realizar la mezcla con la Leche virginal bambú, 1 cucharita de moka de cada). Dejar secar durante 3 minutos.
        Antes de retirar, pulverizar el Agua floral sobre la piel y realizar un suave masaje aplicando con las manos mojadas un poco del Aceite revitalizante y emulsionarlo sobre la piel suavemente.
        – depuración aplicando la Mascarilla en capa gruesa y dejar actuar 45 minutos. No retirar antes de 45 minutos. Cuando se vaya a retirar, emulsionar la Mascarilla mojando las manos con agua fría y realizando un suave masaje sobre cara, cuello y escote. Las primeras veces que te pongas la Mascarilla en capa, que no sea demasiado gruesa, que se vea un poquito la piel por debajo.

        Si tienes alguna duda me dices bonita.

        Que tengas un estupendo martes y una fantástica semana.

        Besicos,

        Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

          1. Hola Tania bonita muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

            Gracias a vosotros por ser parte de nuestro espacio dulkamara, es un placer poder guiaros en conseguir una estupenda piel sana, natural y llena de vida.
            Gracias, gracias, gracias por confiar la salud de tu piel en dulkamara bamboo.

            Te deseo una fantástica semana y que tengas unas maravillosas fiestas Navideñas bonita.

            Besicos.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

    3. Buenas!! A ver, os cuento mi problema. Tengo cuperosis en la zona de las mejillas y aunque tengo una piel normal, siento que me pide extra de hidratación. También me preocupa bastante los signos de envejecimiento ya que tengo 38 años y los tratamientos para la cuperosis que he usado no me han servido de mucho ni para una cosa, ni para la otra. Que producto me recomiendas para empezar ya que estoy un poco perdida? Y también me gustaría saber si con la rutina que me aconsejes, si podría combinarla con retinol 0,2% por las noches y/o vit c por las mañanas? Muchísimas gracias! Es un gustazo que nos deis asesoramiento para no estar tan perdidas

      1. Hola Rozio muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

        Lo primero agradecerte tus palabras y es un placer poder guiaros y haceros las recomendaciones de productos más indicados para cada una de las personas que nos escribís por aquí.
        Por el tipo de piel que tienes y teniendo en cuenta los productos que te aplicas, (que te informo que con el tratamiento que te indico no te hace ninguna falta que apliques estos productos que me comentas), el protocolo más indicado en tu caso es:

        Por la mañana: Leche virginal bambú y el bálsamo por cara, cuello, labios y contorno de ojos.

        Por la noche: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú y seguidamente te pones la Crema facial hidro-nutriente.

        2 veces a la semana: Realizar una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado a partes iguales con la Leche virginal bambú. Tener un bol preparado con agua porque para ir trabajando suavemente el peeling sobre la piel tendrás que humedecer continuamente las manos.

        El Peeling vegetal bambú es muy bueno para ayudar a fortalecer la debilidad capilar que tienes, ayudar a que no se te rompan las venitas. La Leche virginal bambú, el bálsamo y la Crema facial hidro-nutriente también van a ayudar a fortalecer los capilares, les va a aportar resistencia y flexibilidad.
        Son productos hidratantes y nutritivos antiage. Verás cómo desaparecen las líneas de expresión.

        No sé si te maquillas o no, pero en el caso de que lo hagas, te recomiendo pruebes nuestra Crema complex color, que para pieles como la tuya va genial.
        La Crema complex color es un tratamiento hidratante y nutritivo con pigmentos de arcillas que absorben las impurezas de la piel, la desintoxica, depura y embellece. Además tiene protección solar, imprescindible llevar en primera y verano. Te va a enamorar!!!!

        Te pongo vídeos de aplicación de los productos:
        Biolimpieza con la Leche virginal bambú https://youtu.be/APO4NqN8ihA
        Aplicación de la Crema complex color https://youtu.be/sOZ0Sa93U_8
        Exfoliación natural rejuvenecedora https://youtu.be/IujVNFj0zWA

        Ya me contarás cómo sientes tu piel en unos días. Vas a notar diferencia desde las primeras aplicaciones.

        Si tienes alguna duda me dices bonita.

        Que tengas un fantástico lunes y feliz semana.

        Besicos.

        Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  58. Hola Nuria

    Te he consultado en otras ocasiones acerca de qué productos usar. Ahora me surge una nueva duda. A pesar de llevar un año usando vuestros productos, cada vez tengo más venitas visibles en la zona de las mejillas. En estos momentos estoy usando la fp6, la hidronutriente, leche virginal y añadí recientemente el agua floral de vetiver, pero como te he comentado, parece que a pesar de todo ello las venitas van a más, creo que la piel está extremadamente sensible. Me han recomendado que compre una crema de ácido hialurónico para ello, pero no sé si me convence mucho…¿podría añadir algo más de Dulkamara para intentar corregir este problema? Decirte tambíen que en ocasiones he tenido brotes de granitos y me da miedo aplicar productos que hagan que me vuelva a salir el brote.
    Gracias!!

    1. Hola Marisa bonita muy buenas tardes y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

      Te va a ir muy bien, que por las tardes, al llegar a casa, te pongas diariamente el Micronizado dermo-calmante con la piel limpia.
      También el Peeling vegetal bambú fortalece los capilares, lo mezclas con el Agua floral vetiver que tienes y puedes hacértelo de forma suave los días pares, es decir en días alternos y aplicártelo en ducha con un suave masaje.

      Los días de mucho frío, para proteger la piel, si tienes el bálsamo, te recomiendo que te lo pongas en la cara por la mañana antes de salir de casa. Verás que te irá mejorando poco a poco.

      Ya me contarás qué tal vas bonita.

      Que tengas una fantástica tarde.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  59. buenas tardes Nuria, vuelvo a realizarte una consulta SOS. LLevo casi un mes con la piel fatal, y estoy algo desesperada. Granitos en la zona de las cejas que además a veces me pican, y también tengo granitos en la zona de la barbilla y el surco nasal. Las mejillas algo tirantes por momentos, como si me faltase hidratación en la piel, sin embargo en general la sensación es que tengo la piel con mas brillo y grasa, y el poro mas abierto.
    No se… como explicarme mejor…
    Sigo con la misma rutina: leche + fp6 / savias + micronizado y mascarilla / una vez semana exfoliante
    Ah y llevo varios meses tomando probióticos.
    Espero que me des algún consejo por favor.
    Gracias
    un abrazo grande

    1. Hola Amaya bonita muy buenas tardes y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
      Disculpa que ayer no me dio tiempo a responder tu consulta.

      Por si acaso sería conveniente que revisaras cómo tienes los niveles de vitamina D.

      Por otro lado, sigue con la rutina que llevas con un pequeño cambio, sobre los granos vas a ponerte siempre que estés en casa un pegote de la crema Mascarilla, cuanto más tiempo la tengas puesta mejor.
      Te detallo a continuación el protocolo más indicado en tu caso.

      Por la mañana: Leche virginal bambú y después la Crema bioactiva FP6.
      Cuando llegues a casa por la tarde: Biolimpieza con Savias de bambú y después los días pares te pones el Micronizado dermo-calmante y los impares la Mascarilla en capa fina por todo el rostro y te pones un pegote de Mascarilla sobre los granos. La dejas actuar hasta el día siguiente.
      De momento no te hagas el Peeling vegetal bambú si tienes algún granito abierto o con herida. Y no te toques los granos!!!!!

      Si quieres puedes enviarme fotos por whatsapp al 659007476 para ver cómo tienes la piel.

      Ya me contarás dentro de 10 días cómo vas bonita. Recuerda que al medio día, si notas picor en la piel, puedes aplicarte el Micronizado dermo-calmante para calmar la piel.

      Que tengas una fantástica tarde guapa y feliz fin de semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  60. Hola, buenas tardes Nuria,
    Gracias por tu gran trabajo dando asesoramiento a cada uno de nosotros.
    Tengo unas dudas y es que quizá esté desinformada.
    Me preocupo por la protección solar, por lo que uso la FP6 en mi día a día normal y la PF20 en los días que sé que voy a estar más expuesta al sol.

    Por un lado, el otro día me fijé en los envases y vi que la FP20 solo tenía el símbolo de UVB, por lo que entendí que solo protege de los rayos ultravioletas tipo B, descartando los de tipo A, los Infrarrojos y la luz azul. En cuanto a la FP6 tengo el bote grande (cabina) y no aparece en el envase ningún icono de UVA o UVB, lo cual me dejó con más dudas, ya que entiendo que todos los protectores solares deben tener esos iconos.
    Por otro lado, me gustaría saber si en mi día a día debo reaplicarme la FP6 o con una vez por la mañana es suficiente.

    Un saludo y de nuevo, gracias por todo.

    1. Hola Andrea bonita muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

      Muchas gracias por tus palabras, es un gran placer poder resolver todas vuestras dudas y asesoraros a todas las personas que nos escribís. Gracias, gracias, gracias, soy feliz realizando mi trabajo y te agradezco mucho tu comentario. Eres un encanto!!!

      Para el día a día, vas muy bien con la Crema bioactiva FP6 si no vas a estar expuesta al sol durante mucho rato seguido y en horas centrales del día . Si la exposición va a ser más prolongada en tu caso utiliza el bioprotector FP20 como lo estás haciendo.
      A la hora de utilizar una u otra, depende de varios aspectos. Según el fototipo de piel, si se está o se ha estado recientemente en tratamiento oncológico, si se está tomando ciertos medicamentos, si hay alguna afección en la piel o ciertos desequilibrios, manchas en la piel…. etc.

      Si en horas centrales del día vas a estar expuesta al sol puedes renovar la aplicación de la Crema bioactiva FP6.

      Con respecto a lo que me comentas de los iconos que aparecen en los envases, no todos deben aparecer obligatoriamente.

      Estos 2 productos aportan a la piel los mecanismos necesarios para defenderse de las radiaciones UVA, UVB, IR y pantallas azules, por la acción de sus filtros físicos y biológicos.
      Son formulaciones con gran riqueza en principios activos como por ejemplo los Flavonoides, que regulan la permeabilidad de las biomembranas. Son antirradicales libres y preservan del envejecimiento prematuro de la piel.

      También contienen vitaminas liposolubles e hidrosolubles que ayudan a la protección natural de la piel frente al sol y al frío.
      Destacamos por ejemplo:
      Vitamina A. Útil para la formación de los epitelios y la protección solar.
      Vitamina E. Potente antioxidante.

      Los filtros biológicos que contienen, absorben y neutralizan los radicales libres producidos por el efecto de la radiación solar y poseen un gran poder antioxidante. Los antioxidantes, inhabilitan la generación de radicales libres y previenen desperfectos en el ADN de las células, inducidos por la radiación UVB, por lo que secundan la reparación de la piel «foto-dañada». También contribuyen a prevenir la disminución del colágeno dérmico, sustancia clave para el soporte cutáneo.

      Los filtros físicos de su composición, dejan una capa protectora reflectora de las radiaciones solares en la superficie de la piel. Aportan seguridad y eficacia por su elevado nivel de protección frente a las radiaciones UVA y UVB.

      La protección frente a los UVB no se expresa con ningún logo, es el número que más destaca en los envases (FP20). El “logo UVA” se pone cuando la protección frente a los UVA tiene un valor de un tercio o más del número de protección ante los UVB, que es la recomendación de las autoridades de la UE.

      Por tanto no existe un “sello” frente a los UVB, se expresa con un número; y la protección frente a los UVA no se cuantifica, se pone el logo si se cumple lo que las autoridades recomiendan actualmente. Al ser el bioprotector FP20 el último producto incorporado en nuestra línea, si que se incluye en sus envases.

      Espero haber aclarado tus dudas.

      Te deseo un feliz tarde.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  61. Hola! Es la primera vez que utilizo un producto de dulkamara. De momento he probado la leche virginal de bambú, ya que leí que era una maravilla para la rosácea, que es lo que tengo, aunque ahora mismo está controlada. Tengo capilares visibles y piel mixta con poros un poco dilatados en nariz y alrededor. Tengo 41 años. Lo que he notado al usarla es que al pasar las horas noto cierto calor en la cara y sequedad. Me pregunto si es normal y si pasa algo por usarla con cremas de otras marcas ( también de cosmética natural, sin químicos). Gracias

    1. Hola Asun bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Por lo que me comentas, el calor y la sequedad que notas en la piel pasadas unas horas, pueden ser consecuencia de todos los productos que te aplicas después. Tal y como acabamos de hablar telefónicamente, te aplicas muchos productos para el tipo de piel que tienes.

      El protocolo más adecuado en tu caso es:
      Por la mañana: Con la piel limpia después de la ducha, pulverizar la Leche virginal bambú y aplicar 2 pulsaciones del Aceite revitalizante teniendo la piel humedecida por la Leche virginal bambú. Después te pones un poquito de «el bálsamo» de forma lenta, incluido labios y contorno de ojos.

      Por la noche: Realizar la biolimpieza humedeciendo un disco de algodón con la Leche virginal bambú y aplicar después un poquito de Mascarilla a modo de crema (poca cantidad, como un garbancito seco para toda la cara). Los días que notes la piel un poquito más seca, puedes mezclar la Mascarilla con 1 pulsación del Aceite revitalizante.

      Si sueles maquillarte por las mañanas, puedes aplicarte después de el bálsamo un poquito de la Crema complex color. Se utiliza como maquillaje natural siendo realmente un tratamiento natural hidratante y nutritivo con pigmentos de arcillas naturales, que son las que dan color de maquillaje a este producto, que depuran, absorben impurezas, calman, desestresan y desintoxican la piel. Embellece, unifica, matiza manchas, protege la piel de humedad, frío y sol, tonifica, vigoriza y revitaliza. Le llamamos la crema «buena cara» ya que siempre que te la pones, te dirán….. «qué buena cara tienes»

      Ya me contarás qué tal notas la piel y si tienes alguna duda me dices bonita.

      Que tengas un fantástico jueves.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  62. Hola. mi nombre es Ricardo. Tengo 49. Mi piel creo k es mixta. Tengo diversos productos dulkamara. Savias, fp6, complex color, mascarilla, peeling, aceite revitalizante, emulsión reafirmante y leche virginal. Sobretodo en la frente tengo la piel algo más grasa , bastantes poros abiertos y algún grano pequeño. De cejas para abajo hay muchos menos poros y menos grasa. Podrías por favor indicarme con estos productos que tengo u otros, como mejorar esto? Muchas gracias.

    1. Hola Ricardo muy buenas tardes y bienvenido a nuestro espacio dulkamara cielo.

      Me alegro un montón que seas un dulkamarada y gracias por escribir en este espacio dedicado a todxs lxs dulkamaradas!!! Es genial ya que de normal me escriben menos cantidad de hombres. Gracias.

      Por el tipo de piel que tienes, el protocolo más indicado en tu caso es:

      Por la mañana y por la noche, realizar la biolimpieza del rostro y cuello aplicando las Savias de bambú y 1 pulsación del Aceite revitalizante sobre un disco de algodón.

      Posteriormente con la piel limpia:
      Por la mañana: Pulverizar la Leche virginal bambú y aplicar la Crema bioactiva FP6 con 1/2 pulsación de la Crema complex color.

      Por la tarde/noche al llegar a casa: Después de la biolimpieza, aplicar por todo el rostro un poquito del Micronizado dermo-calmante.
      Antes de acostarte, te aplicas un poquito de la Emulsión reafirmante de cejas hacia abajo. En la frente te pones un poquito de la crema Mascarilla a modo de crema, poca cantidad y donde tengas algún granito, un pegotito de Mascarilla sobre él.

      Complemento.
      2 veces por semana realizar la exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado con el Agua floral limón y posteriormente aplicar la Mascarilla en capa gruesa y dejar actuar 45 minutos.

      Como aftershave puedes pulverizarte la Leche virginal bambú y aplicarte un poquito del Aceite revitalizante sobre la zona.

      No sé si has probado nuestro Jabón fito-activo, te va a ir genial para utilizarlo en la higiene tanto del cuerpo, cara y cabello.

      Si en algún momento se te enrojece la piel o te pica en alguna zona, viene genial aplicar el Micronizado dermo-calmante, como también para eliminar brillos de la cara.

      Si tienes alguna duda me dices y lo aclaramos.

      Tienes vídeos de aplicación de todos los productos en nuestra cuenta de youtube de dulkmamara bamboo, así como en nuestras redes sociales de Facebook e Instagram.

      A continuación te indico algunos enlaces que te pueden venir bien a la hora de aplicar los productos:
      Biolimpieza: limpiar la piel con las Savias de bambú (noche) o con la Leche virginal bambú (mañana)
      https://dulkamara.es/dulkamara/video-autolifting-y-biolimpieza-reafirmante/

      Exfoliación con el Peeling vegetal bambú
      https://dulkamara.es/productos/video-exfoliacion-natural-con-el-peeling-vegetal-bambu/

      Depuración profunda con la Mascarilla
      https://youtu.be/cUPRJ-tts2Q

      Cuidado facial y capilar hombre
      https://youtu.be/HKHirjvqkiY

      Vídeo aftershave
      https://youtu.be/3VodjJkWIDM

      Hidratación corporal
      https://youtu.be/TGqn2KlwvTk

      Cualquier duda que tengas me dices Ricardo y ya me irás contando dentro de 15 días qué tal vas con la rutina indicada.

      Te deseo una fantástica tarde y que disfrutes del día festivo que tenemos mañana cielo.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  63. Hola!

    Tengo una gran duda antes de reponer casi todo. Hace más de 10 años que utilizo vuestros productos y no quiero otros, son maravillosos. Aunque no son económicos, vale la pena la inversión pero quiero hacerlo bien 😉
    Dicho esto, me gustaría invertir bien en mis compras y tengo una duda acerca de utilizar leche virginal o savias en mi rutina habitual de mañana y noche. Me gustaría saber si invertir en leche o en savias (no me llega para todo y, además, no quiero un neceser enorme).
    Tengo 46 años, vida urbana y activa (voy en bici a todos lados), piel mixta, con poros y manchas (solares + hormonales), ojeras un poco oscuras de família y pocas arrugas en la cara y escote pero sí flacidez en el cuello. Ah y estoy ya en el mundo de la premenopausia y ya noto que el cuerpo me está cambiando.

    Hasta ahora me he limitado a:
    Limpiar con savias o leche (depende de lo que tuviera). Ahora he leído que se tiene que poner aceite para la biolimpieza, bien, lo empezaré a hacer ya.
    Hidratar con emulsión reafirmante y proteger con spf6 por el dia (cada dia) y mezclado con leche o savias para diluir el «blanco» de la spf6 y aceite por la noche
    Exfoliación y mascarilla una vez a la semana
    Mi pregunta, entonces, es:

    1.- savias o leche?
    2.- spf20 cada dia?
    3.- mezclar el spf6 con savias o leche está bien?
    4.- el bálsamo es antes o después de la protección solar?
    5.- qué hago con la flacidez del cuello? (ya sé que los milagros no existen jejeje)

    Muchas gracias por vuestra atención y por favor por favor no dejéis de fabricar estos productos tan excelentes.

    Anna

    1. Hola muy buenas tardes Anna y bienvenida a nuestro espacio dulkamara bonita.

      Muchísimas gracias por primero por compartir en este espacio tus impresiones sobre nuestras joyas vegetales. Gracias cielo te lo agradecemos.
      Gracias también por ser una dulkamarada desde hace más de 10 años. Gracias.

      Voy a ir respondiendo a todas las consultas que me haces por partes.

      Por la mañana y por la noche realizar la biolimpieza con las Savias de bambú y una pulsación del Aceite revitalizante sobre un disco de algodón.
      Posteriormente por la mañana, aplicar el bioprotector FP20 en cara y escote. Después aplicar un poquito de bálsamo en contorno de ojos, labios, contorno de labios y en el cuello.
      Como diariamente vas en bici y tienes manchas, es mejor que te pongas el bioprotector FP20 solo para que tu piel esté más protegida.

      Por la tarde/noche al llegar a casa, después de la biolimpieza aplicar la Emulsión reafirmante por cara, cuello y escote.

      Complemento.
      2 veces por semana realizar la exfoliación por cara, cuello y escote con el Peeling vegetal bambú mezclado con el Agua floral limón y aplicar la Mascarilla en capa gruesa y dejar actuar 45 minutos.

      Al estar ya con la menopausia, cuando yo la pasé, me vino genial llevar la Leche virginal bambú en el bolso y pulverizarla cuando me dabas los sofocones. Viene genial.

      En nuestra cuenta de Youtube de dulkamara bamboo tienes vídeos de aplicación de nuestros productos y técnicas de masajes para reafirmar distintas zonas que viene muy bien verlas mientras te los aplicas.

      A continuación te indico enlace de alguno de ellos que te van a ir genial verlos:
      Biolimpieza: limpiar la piel con las Savias de bambú (noche) o con la Leche virginal bambú (mañana)
      https://dulkamara.es/dulkamara/video-autolifting-y-biolimpieza-reafirmante/

      Exfoliación con el Peeling vegetal bambú
      https://dulkamara.es/productos/video-exfoliacion-natural-con-el-peeling-vegetal-bambu/

      Depuración profunda con la Mascarilla y distintos usos de la misma
      https://dulkamara.es/productos/video-aplicacion-de-la-mascarilla/

      Hidratación facial y automasaje reafirmante con emulsión y/o aceite
      https://dulkamara.es/dulkamara/video-demostrativo-de-rutina-facial-automasaje-reafirmante/

      Crema complex color. Aplicación manual, con esponja o con brocha Kabuki
      https://dulkamara.es/productos/conoces-las-diferentes-formas-de-aplicacion-de-nuestro-maquillaje-natural/

      Técnicas manuales para el cuidado de cuello, escote y definición del óvalo facial
      https://dulkamara.es/dulkamara/cuida-tu-cuello-y-escote-para-lucir-bella-a-cualquier-edad/

      Técnica manual de automasaje para el contorno de ojos
      https://dulkamara.es/dulkamara/video-automasaje-contorno-de-ojos/

      Espero haber aclarado todas tus dudas y si tienes alguna otra consulta me dices bonita.

      Te deseo una fantástica tarde y feliz semana guapa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        1. Hola Anna bonita muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.
          Gracias a ti, es un placer.
          Cualquier duda que tengas me dices y me vas contando guapa.

          Que tengas una gran viernes y feliz fin de semana.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  64. Hola,
    Mi nombre es Esther. Tengo 61 años y me gustaría probar vuestros productos.
    Aunque la piel de la cara la tengo bastante bien, lo cierto es que la edad se nota: arrugas en el contorno de labios, contorno de ojos, entrecejo de la frente, cuello; surco nasogeniano más marcado; bolsas bajo los ojos… en fín, que la edad no perdona.
    Mi piel es sensible y he tenido algún episodio alérgico.
    A ésto hay que añadir que practico deportes acuáticos como natación en piscina y navegación en mar. Ésto hace que mi piel sea bastante seca.
    Me gustaría saber qué productos son los más apropiados para mi piel.
    Muchísimas gracias y un saludo

    1. Hola Esther muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Por el tipo de piel que tienes y los deportes que realizas, te indico a continuación el protocolo más indicado en tu caso:

      Por la mañana: Con la piel limpia, pulverizar la Leche virginal bambú y antes de que penetre en la piel (antes de que se seque) aplicar dos pulsaciones del Aceite revitalizante por todo el rostro. En contorno de ojos, labios y contorno de labios aplicaremos un poquito de bálsamo lentamente. Si notas alguna otra zona excesivamente seca, puedes aplicar también un poquito del bálsamo. Posteriormente aplicar el bioprotector FP20 por cara, cuello y escote.
      El bioprotector FP20 te va a ir muy bien también cuando vayas a navegar.

      Si quieres aportar un poquito de color a la piel, puedes aplicarte la Crema complex color, que además de ser un tratamiento detoxificante, tiene también protección solar. Le llamamos la crema efecto buena cara.

      Por la tarde al llegar a casa o después de la ducha tras la natación: Realizar la biolimpieza aplicando las Savias de bambú con una pulsación del Aceite revitalizante sobre un disco de algodón.
      Posteriormente, aplicar suave y lentamente un poco de bálsamo por todo el rostro, cuello y escote.

      Es importante primero hidratar y nutrir bien la piel, fortalecerla, equilibrarla y eliminar la sensibilidad que tiene.

      Todos nuestros productos son rejuvenecedores y reafirmantes, así que verás desde las primeras aplicaciones que se van a ir difuminando las líneas de expresión.

      Después de que lleves 15 días con este protocolo, por la noche puedes incluir la Emulsión reafirmante para aplicarla antes de acostarte y así realice su función mientras duermes. Es la emulsión que más poder reafirmante tiene pero es importante que la piel esté antes equilibrada y jugosa.

      Complemento.
      1 vez a la semana realizar una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado con el Agua floral lavanda. También, 1 vez por semana, aplicar la Mascarilla en capa y dejar actuar 45 minutos.
      Esto que te pongo semanal, además de desintoxicar, depurar, eliminar células muertas, suavizar manchas y reafirmar los tejidos, viene genial para fortalecer la piel y rejuvenecerla aportando suavidad y luminosidad.

      En nuestra cuenta de YouTube tienes vídeos de aplicación de todos nuestros productos.
      A continuación te indico enlace de alguno de ellos que te van a ir genial verlos:
      Biolimpieza: limpiar la piel con las Savias de bambú (noche) o con la Leche virginal bambú (mañana)
      https://dulkamara.es/dulkamara/video-autolifting-y-biolimpieza-reafirmante/

      Exfoliación con el Peeling vegetal bambú
      https://dulkamara.es/productos/video-exfoliacion-natural-con-el-peeling-vegetal-bambu/

      Depuración profunda con la Mascarilla y distintos usos de la misma
      https://dulkamara.es/productos/video-aplicacion-de-la-mascarilla/

      Hidratación facial y automasaje reafirmante con emulsión y/o aceite
      https://dulkamara.es/dulkamara/video-demostrativo-de-rutina-facial-automasaje-reafirmante/

      Crema complex color. Aplicación manual, con esponja o con brocha Kabuki
      https://dulkamara.es/productos/conoces-las-diferentes-formas-de-aplicacion-de-nuestro-maquillaje-natural/

      Técnicas manuales para el cuidado de cuello, escote y definición del óvalo facial
      https://dulkamara.es/dulkamara/cuida-tu-cuello-y-escote-para-lucir-bella-a-cualquier-edad/

      Técnica manual de automasaje para el contorno de ojos
      https://dulkamara.es/dulkamara/video-automasaje-contorno-de-ojos/

      Esther soy consciente de que es mucha la información que te doy, por lo que si tienes cualquier duda me dices y lo aclaramos.
      Comienza con el protocolo que te indico al principio y síguelo durante 2 ó 3 semanas y me cuentas cómo vas, cómo sientes la piel y el cambio que has realizado para así incorporar la Emulsión reafirmante.

      Ya me contarás bonita.

      Te deseo un fantástico martes y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Hola Nuria,
        Muchísimas gracias por tus consejos que son de gran ayuda.
        A primeros de noviembre empecé con el tratamiento y me han gustado mucho vuestros productos porque te dejan la piel estupenda y sin brillos pero, en mi caso, creo que necesito algo más de hidratación. Desde la mañana que me pongo el aceite revitalizante junto al bálsamo y el dermoprotector, hasta la tarde, me tengo que dar varios aportes extras del bálsamo para que la piel no me tire. ¿Crees que debiera cambiar el tratamiento? Tampoco me gustaría aumentar el tamaño de mi neceser.
        Aprovecho también para preguntarte por un tratamiento para la caída del cabello. Con la menopausia el cabello se debilita, y se queda lacio y lo peor de todo es que lo vamos perdiendo. Como en el apartado anterior, te pido por favor que el tratamiento sea lo imprescindible. Aunque me encantaría comprar de todo, lo cierto es que no me llega para todo.
        Ya me dirás
        Un saludo y muchísimas gracias otra vez!!

        1. Hola Esther muy buenos días bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
          Es un placer poder ayudaros a conseguir una piel bella, sana y rejuvenecida, una piel dulkamara.

          Por lo que me comentas, sería conveniente que por la noche antes de acostarte te pulverices la Leche virginal bambú y te pongas el Aceite revitalizante. Después, te aplicas una buena capa de la Crema facial hidro-nutriente.

          2 veces a la semana realiza una exfoliación con Peeling vegetal bambú mezclado con el Agua floral lavanda (o la Leche virginal bambú) a partes iguales y después aplica la Mascarilla en capa gruesa.

          Te pongo a continuación enlace de los vídeos de aplicación de estos productos que puedes ver en nuestra cuenta de YouTube.

          Exfoliación con el Peeling vegetal bambú
          https://dulkamara.es/productos/video-exfoliacion-natural-con-el-peeling-vegetal-bambu/

          Depuración profunda con la Mascarilla y distintos usos de la misma
          https://dulkamara.es/productos/video-aplicacion-de-la-mascarilla/

          Aplicación del bálsamo
          https://youtu.be/RWav0VZQ4w0

          Con respecto al tratamiento para la caída del cabello: aplicar un poco del Óleo activo capilar con el cabello húmedo 10 minutos antes de lavarte la cabeza. Realizar la limpieza con el Jabón fitoactivo y después del lavado, secar un poco con una toalla sin realizar fricción en el cuero cabelludo, y aplicar la Esencia floral para el cuero cabelludo.
          Por las mañanas, aplicar en el cuero cabelludo, en las raíces del cabello, la Esencia floral para el cuero cabelludo. Realizar una suave masaje sin frotar y de fuerza suave. Luego no aclarar. Dejarlo actuar. No mancha el cabello y lo mantiene limpio durante más días.

          Te pongo enlaces de vídeos de aplicación de estos productos capilares que te indico.

          Jabón fitoactivo, Champú fitoactivo, Esencia floral para el cuero cabelludo y Óleo activo capilar
          https://youtu.be/oiO6PC1hk1M

          Cuidado capilar
          https://youtu.be/n276ULkZxuo

          Si tienes alguna duda me dices bonita.

          Que tengas un fantástico inicio de semana y feliz semana.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

          1. Hola Esther buenas tardes bonita y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.
            Para el cabello el Champú fitoactivo fortalece más cabello y estimula la actividad del bulbo piloso, proporciona volumen y previene su caída. El Jabón fitoactivo es para todo el cuerpo y en el cabello se utiliza también pero no previene su caída como el Champú. Así que mejor que utilices el Champú fitoactivo.

            Si tienes alguna otra consulta me dices bonita.

            Que tengas un fantástico lunes y feliz semana.

            Besicos.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  65. Hola Nuria,

    Quería consultarte una cosa que no me queda muy clara, tanto la leche virginal como las savias sirven de limpiadoras? (tengo ambas), es que yo me suelo limpiar con una espuma facial supuestamente natural y me deja la piel un poco seca. Yo como mucho suelo usar como algo un poco más denso la complex y la fp6. También quería saber cuales de los productos se utiliza principalmente para las bolsas, arrugas de frente, comisuras de los labios, patas de gallos y escote.
    Un saludo y gracias Nuria

    1. Hola Virginia muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.
      Sí, ambas son biolimpiadores además de otras acciones que tienen. Preferiblemente la Leche virginal bambú es para aplicar por las mañanas y las Savias de bambú por la noche. Si tiendes a tener la piel seca, cuando te realices la biolimpieza con las Savias de bambú, añade 1 pulsación del Aceite revitalizante sobre el disco de algodón.

      Para contorno de ojos, labios y contorno de labios te va a ir genial el bálsamo.

      Nuestra crema más reafirmante para frente, cuello y escote es la Emulsión reparadora que puedes aplicártela por las noches después de realizarte la biolimpieza con las Savias de bambú y 1 pulsación del Aceite revitalizante.
      Por la mañana, te recomiendo en tu caso, realizarte la biolimpieza también con las Savias de bambú y 1 pulsación del Aceite revitalizante y luego pulverizar la Leche virginal bambú por cara, cuello y escote. Posteriormente te aplicas el bálsamo por contorno de ojos, contorno de boca, labios y en la zona de las patas de gallo que comentas antes de la Crema bioactiva FP6.

      Cuando te apliques las cremas tanto por la mañana como por la tarde/noche, sería bueno que te realizaras un masaje reafirmante en la zona del contorno de ojos.
      Tenemos vídeos de aplicación de los productos en nuestra cuenta de Youtube de dulkmara bamboo que te aconsejo que los veas, ya que damos también pautas de automasajes.

      Te pongo el enlace de alguno de ellos:
      – Automasaje cuello y escote https://youtu.be/ILN2nx6m3Dc
      – Automasaje para el contorno de ojos https://youtu.be/GrRn_VMOn8s

      Espero haber aclarado todas tus dudas. Si tienes alguna otra consulta me dices bonita.

      Que tengas un fantástico miércoles y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Muchas gracias Nuria, me ha venido muy bien la información ya que tenía algunas dudas. Otra cosa que se me olvidó preguntarte, me he aficionado tanto a vuestros productos que me acabo de comprar también el champú fitoactivo y la loción floral aunque todavía no lo he probado, pero lo que quería saber es que si con esos productos no voy a necesitar suavizante, ya que tengo el pelo teñido y sin suavizante me es imposible peinarlo.
        Un saludo y gracias nuevamente

        Virginia

        1. Hola de nuevo Virginia muy buenas tardes y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
          Muchas gracias bonita, me alegro que las dudas anteriores hayan sido resueltas.

          Con respecto a tu consulta sobre el Champú fitoactivo, como me indicas que te tiñes el cabello, posiblemente tiendas a tenerlo seco y como comentas se te enrede mucho al lavarlo.
          En melenas cortas, al realizar el doble lavado con Champú fitoactivo, no se necesita suavizante por lo general.

          ¿tienes melena larga?
          ¿tienes el cabello rizado?

          Para que sea más fácil peinarlo, desenreda el cabello antes de lavarlo.

          Recomendamos después del lavado, aplicar un poquito del Óleo activo capilar sobre las manos, las frotas entre sí y de medias a puntas deslizas las manos entre el cabello para facilitar su peinado. Con poquita cantidad es suficiente.
          Otra alternativa es preparar una mezcla para los lavados, incluyendo en el envase del Champú fitoactivo el equivalente a 1 cuchara sopera del Óleo activo capilar. Esta mezcla protege el cuero cabelludo y el cabello, proporcionando brillo, suavidad y fuerza.

          Recuerda agitar el champú antes de utilizarlo al igual que todos nuestros productos.

          Espero haber aclarado tu consulta bonita.
          Si tienes alguna otra duda me dices.

          Que tengas un fantástico jueves.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  66. Hola,

    Quiero empezar a usar el aceite y savias de bambu como desmaquillante y «jabón» para la cara pero tengo dos dudas:

    1-Si realizo la limpieza con savias más aceite y luego me ducho supongo se pierde la eficacia del producto no? (Es que me gusta la sensacion de limpieza pero tb quiero dejar de usar jabón para la cara. En fin, es mejor hacerlo después no?
    2- Las savias más el aceite como desmaquillante para los ojos/el rimmel, no es demasiado agresivo para los ojos/pestañas? No me da para comprarme también la leche virginal que supongo es más suave pero no quiero gastar más y por escoger escojo las savias.

    Muchas gracias!

    1. Hola Ana muy buenos días bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      1. Es mejor hacerlo después. Te duchas y luego te realizas la biolimpieza con las Savias de bambú y el Aceite revitalizante.
      Puedes probar nuestro Jabón Fitoactivo para cuerpo y cabello, te va a encantar cómo te deja la piel de relajada, hidratada y con sensación de limpieza.

      Es un Jabón líquido que, respetando la barrera lipídica, limpia, hidrata, suaviza, calma y remineraliza la piel, dejando una sensación de frescor, suavidad y relax. Especialmente indicado para pieles sensibles y delicadas.
      Sus ricos fitoactivos y aceites esenciales componen una grata y delicada fragancia que, junto a sensaciones de bienestar, acompañarán sus momentos de higiene.

      Algunos ingredientes destacados:
      Su contenido en extractos de Romero, que relaja la tensión muscular, refuerza la microcirculación y los capilares, proporcionando bienestar, Caléndula y Espliego, calmantes, desestresantes y cicatrizantes, se combinan con otros fitoactivos para limpiar y proteger, sin impurezas, tonificando e hidratando la piel. Potenciado con Extractos de yemas y médula de Bambú que aportan aminoácidos (proteínas), vitaminas y oligoelementos como el silicio que fortalece los tejidos y les confiere flexibilidad.
      Al incluir, además, Aceites esenciales naturales, especialmente seleccionados para estos fines, conseguimos un efecto completísimo con este suave y relajante jabón, que limpia sin alterar el manto protector de la piel.

      Acciones dermo-cosméticas:
      Limpia, respetando el pH de la piel (nuestra mejor barrera de protección).
      Aporta frescura, gracias a la combinación de sus extractos naturales y aceites esenciales que estimulan y refrescan los sentidos.
      Suaviza y protege remineralizando la epidermis, neutralizando los efectos de aguas duras y cloradas y aportando mayor resistencia a las agresiones externas.
      Relaja el cuerpo, calmando las rojeces y quemaduras solares.

      Indicaciones:
      Para la higiene diaria de todo tipo de piel. Bebés, niños y adultos.
      Especialmente indicado para pieles delicadas y sensibles.
      Hidratación de pieles secas.
      Pieles en proceso de descamación y dermatosis.
      Trastornos dermatológicos, tales como rojeces, eccemas, psoriasis.
      Pieles intolerantes a los detergentes y jabones habituales.
      Durante el embarazo, en la piel de los recién nacidos.
      En casos de granos y acné, para evitar el uso de jabones alcalinos.
      Lavado de las zonas íntimas.

      Aplicación y recomendaciones:
      Agitar antes de usar.
      Aplicar directamente en la ducha con la mano o con una esponja (recuerde que es un jabón líquido), mediante un lento y suave masaje.
      Ideal después de hacer deporte, para disminuir las tensiones y dolores musculares.

      2. No es nada agresivo, todo lo contrario, recomendable para dejar hidratadas las pestañas. Esta mezcla es una perfecta combinación como desmaquillante remineralizante. Estimula la detoxificación de la piel, favorece la regeneración epidermica, reafirma, tonifica, revitaliza, afina el poro, suaviza manchas, regula la secreción sebacea, nutre y proboca un efecto lifting luminoso por su alta concentración de mucílagos.

      Si tienes la piel sensible elige la Leche virginal bambú. De no tenerla sensible, te irá muy bien las Savias de bambú mezcladas con el Aceite revitalizante para realizarte la biolimpieza por la mañana y por la noche.

      Un poco más adelante, cuando puedas, adquieres la Leche virginal bambú para pulverizarte por las mañanas sobre la piel limpia. Es como un zumo de vitaminas para tu piel para comenzar el día ya que purifica, fortalece, calma, oxigena, nutre, tonifica, proporciona elasticidad a la piel y es aromaterapéutica. Una auténtica joya.

      Espero haber aclarado tus dudas bonita, y si tienes alguna otra consulta me dices.

      Que tengas un fantástico viernes y feliz fin de semana preciosa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Muchas gracias Nuria!
        Llevo usando la marca hace ya 15 años diría y con profesionales como tú da gusto, es otro punto más por el que me quedo con vosotras.
        Un abrazo y buen finde.

        1. Hola Ana muy buenos días bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
          Es un placer bonita.
          Gracias por pertenecer a nuestro espacio dulkamara desde hace 15 años y por tus palabras. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
          Es un placer poder trabajar y estar en estrecho contacto con todxs vosotrxs. En un auténtico lujo.

          Te deseo que tengas un fantástico lunes y feliz semana.

          Y ya sabes, cualquier duda o consulta que tengas, aquí estoy a tu disposición.

          Besicos bonita.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  67. Hola Nuria
    Desde la vuelta del verano siento la piel súper seca, deshidratada y tirante.
    Tengo muchos de vuestros productos pero igual necesito actualizarlos en este momento.
    Vivo en Madrid y la contaminación tampoco ayuda a que la piel respire.
    Estoy haciendo el reto del peeling semanal oro durante el día la piel no me aguanta y necesito aportarle Hidratación extra.
    Por favor un consejito

    1. Hola Patricia muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
      En las fechas en las que estamos, el inicio del otoño, cambios de temperaturas y por la zona en la que vives, es normal que algunas pieles noten mayor sequedad, deshidratación y se sienta la piel tirante.

      Por eso te voy a indicar a continuación un protocolo para poder tener una piel sana por dentro y por fuera, hidratándola y nutriéndola en profundidad.

      Por la mañana: Con la piel limpia, pulverizar la Leche virginal bambú y antes de que penetre en la piel (antes de que se seque) aplicar una pulsación del Aceite revitalizante por todo el rostro. En contorno de ojos, labios y contorno de labios aplicaremos el bálsamo lentamente. Si notas alguna otra zona excesivamente seca, puedes aplicar también un poquito del bálsamo.

      Unos minutos después, aplicar la Crema facial hidro-nutriente. Si tienes la Crema complex color, puedes aplicarla después que te va a ir genial ya que además de hidratar y aliviar la piel seca, protege del sol y desintoxica la piel.

      Por la tarde al llegar a casa: Realizar la biolimpieza aplicando las Savias de bambú con una pulsación del Aceite revitalizante sobre un disco de algodón.
      Posteriormente, aplicar suave y lentamente el bálsamo por todo el rostro y cuello.

      El bálsamo viene muy bien en momentos puntuales en los que se tiene la piel seca y tirante, para poder aplicar al medio día o en cualquier momento del día. Siempre lo llevo en el bolso y más a partir de otoño porque la calefacción reseca mucho la piel.

      Si tienes alguna duda me dices Patricia.

      Que tengas un fantástico martes y feliz semana guapa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  68. Buenos días Nuria! Me podrías aportar información sobre los productos capilares? Estoy pensando utilizarlos porque tengo picor y alguna costra en el cuero cabelludo, pelo graso. Soy usuaria en de todos los productos pero no del pelo sobre todo por la inconstancia con la loción que llegue a utilizar hace tiempo y un poco el rechazo al champú líquido y creo sin jabón, me podríais aconsejar y decir si hay buenos resultados. En los comentarios y consultas no veo sobre ellos. Muchas gracias
    Tb quería consultar los comentarios tan negativos en BIO del sulfato utilizado en el champú. Gracias!

    1. Hola Victoria muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Nuestros productos capilares dan muy buenos resultados como tratamiento natural del cuero cabelludo y el cabello.

      El Óleo activo capilar es un eficaz revitalizador natural, aporta ácidos grasos esenciales reguladores del sebo y muy indicado en caso de costras, caspa, psoriasis, dermatitis y eccemas.

      La Esencia floral para el cuero cabelludo aporta todos los principios activos hidrosolubles necesarios para el cuero cabelludo, tanto para restaurarlo, protegerlo como regularlo. Compensa los trastornos capilares derivados de la falta de nutrientes tales como costra, dermatitis, eccema, grasa incluso picores.

      El Champú fitoactivo es un biolimpiador líquido que estimula la actividad del bulbo piloso, proporciona volumen y previene su caída. Especialmente indicado para cabellos grasos y ante irritaciones o eccemas. Gracias a su contenido en manganeso disminuye la caspa, las irritaciones del cuero cabelludo y neutraliza los efectos de aguas duras y cloradas. Es rico en vitaminas del grupo B.
      Con respecto a lo que me comentas del sulfato, al final del todo te voy a poner el informe que tenemos sobre ello.

      En tu caso, el protocolo más indicado es:
      10 minutos antes de lavarte la cabeza, aplicar con el cabello húmedo 1 pulsación del Óleo activo capilar sobre las palmas de las manos, frotarlas entre sí y en la zona donde tengas alguna costra realizar ligeros toques con las manos, sin frotar, y de medios a puntas del cabello deslizar las manos suavemente para que penetre el resto del producto. Dejar actuar 10 minutos.

      Luego lavar con el Champú fitoactivo. Es importante que cuando te laves la cabeza realices un suave y lento masaje, sin frotar, y hay que dejar actuar el Champú durante 5 minutos. Después realizar un segundo lavado y dejar actuar el Champú otros 5 minutos y aclarar con agua tibia. Evita los frotamientos rápidos y fuertes que producen descamaciones e irritan el cuero cabelludo.

      Posteriormente, retirar con una toalla y sin frotar el exceso de agua y aplicar la Esencia floral para el cuero cabelludo. Este producto no hay que aclarar, hay que dejar que penetre en el cuero cabelludo. No mancha el cabello y ayuda a eliminar los picores.
      Es conveniente que durante 15 días, todas las mañanas te apliques la Esencia floral para el cuero cabelludo con el cabello seco. No te preocupes porque no lo mancha, lo mantiene limpio durante más tiempo. Pasados los 15 días lo vas espaciando aplicándolo sólo los días pares. Pasado 1 mes, con aplicarlo 1 o 2 veces por semana es sufiente.

      Si el picor que tienes es excesivo, por las noches puedes aplicarte en la zona un poquito del Micronizado dermo-calmante que posiblemente ya lo tengas. Penetrará en el cuero cabelludo mientras duermes. Este producto viene genial cuando se tiene rojeces o picores en la piel, en cualquier parte del cuerpo, incluso en el cuero cabelludo funciona fenomenal.

      Es importante la constancia para equilibrarlo cuanto antes.

      Ya me contarás qué tal te va. Es un tratamiento muy efectivo.

      Con respecto a las costras, si tiene mucha cantidad, viene bien aplicar sobre ella el Óleo activo capilar, dejar que que actúe durante 10 minutos. Luego pasar suavemente un peine para eliminar la parte que se desprende, pero sin tirar de ella, verás que sale fácilmente si aplicas un poquito de agua tibia. Sin prisas, de forma lenta.

      Cualquier duda que tenga me dices bonita.

      Que tengas un fantástico viernes y feliz fin de semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Muchas gracias por la explicación del sulfato, tal vez por eso me pica la cabeza desde que utilizo champús naturales con espumantes como Sodium Cocoate y que lleva luego glicerina y aloe vera por ejemplo. Entiendo que en vuestro caso había una explicación así que me alegro de haberos consultado. Procuraré hacer el tratamiento como me indicas Nuria. Muchas gracias!

        1. Hola Victoria muy buenos días bonita y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.
          Un placer.
          Cualquier duda que surja me dices guapa.

          Que tengas un fantástico lunes y feliz semana.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      2. Buenos días Nuria. Quería comenzar el tratamiento del pelo pero no tengo muy claro los pasos. Si no he entendido mal:
        1 oleo activo pelo húmedo 10 min
        2 champú primera dosis y dejo 5 min (aquí el pelo ya está mojado o no?) y champú segunda dosis dejo 5 min
        3 retiro exceso agua y en húmedo esencia floral ya sin aclarar

        Luego lo de los 15 días con esencia floral en cabello seco sería a primera hora antes de todo y luego el proceso anterior (normalmente me lavo el pelo día si día no)
        Y si ya he dado esencia floral con el pelo seco lo repito al final pelo húmedo.
        Puedes aclararme el procedimiento que me aconsejas? Muchas gracias

        1. Hola Victoria muy buenas tardes y bienvenida a nuestro espacio dulkamara bonita.
          Los pasos son como los indicas.
          Te humedeces el cabello y te aplicas un poquito del Óleo activo capilar y lo dejas actuar 10 minutos.
          Luego lo aclara y te aplicas el Champú fitoactivo. Mientras tanto te puedes enjabonar el cuerpo… Pasados 5 minutos, para que penetre y hagan su acción beneficiosa los ingredientes de esta formulación, te aclaras el cabello y realizas una segunda aplicación con un suave masaje. Es conveniente dejar unos minutos que actúe el Jabón para que penetren bien todas sus beneficiosas acciones.
          Luego ya lo aclaras normal.

          Cuando ya has salido de la ducha, se secas un poco el cabello con la toalla, y te aplicas la Esencia floral para el cuero cabelludo. Son vitaminas para la piel de tu cabeza y las raíces del cabello, así que no hay que aclarar. No mancha el cabello y lo mantiene limpio más tiempo. No aclarar después.

          Durante 15 días, todas las mañanas, te aplicas en el cuero cabelludo con el cabello seco, la Esencia floral y la dejas actuar todo el día. Recuerda que no mancha el cabello.
          Pasados 15 días, te lo aplicas días alternos por la mañana. Y pasados esos días, con que te lo apliques después de cada lavado es sufiente.

          La Esencia floral para el cuero cabelludo se puede aplicar con el cabello seco o húmedo, es indiferente. Lo importante es no aclarar después, déjalo actuar. Contiene principios activos necesarios para el cuero cabelludo, aminoácidos, vitaminas y oligoelementos. Restaura, protege, nutre la raiz, favorece el crecimiento del cabello, equilibra, regula y mantiene el pelo limpio durante más tiempo. Nunca aclarar después por favor.

          Espero haber aclarado tus consultas, si tienes alguna duda me dices guapetona.

          Te deseo un fantástico viernes y un súper feliz fin de semana.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

          1. Muchas gracias Nuria, te agradezco mucho el esfuerzo que haces en detallar los procesos, sólo me queda la duda de la aplicación de la esencia en seco cada día si me lavo con el proceso que me indicas tendría que aplicarla por la tarde o noche, ya he empezado el tratamiento y estoy muy contenta, solo esa pequeña duda si puedes aconsejarme para estos 15 días. Muy agradecida!!

          2. Hola Victoria bonita muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.
            Después de cada lavado, la Esencia floral para el cuero cabelludo te la puedes aplicar con el cabello mojado o seco, es indiferente.
            Por las mañanas, no hace falta que te mojes el cabello para aplicarla, puedes hacerlo también en seco.
            No hace falta que te laves la cabeza todos los días, con lavarla 2 veces por semana es más que suficiente.

            Cualquier duda que te surja me dices bonita.

            Que tengas un fantástico martes y feliz semana.

            Besico.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

    2. Hola de nuevo Victoria, me he dado cuenta que no te he puesto el informe que te indicaba antes con respecto a tu consulta sobre el sulfato.

      Informe de Aurum Cosmetic sl sobre el SODIUM LAURETH SULFATE

      “La elección de sustancias detersivas es un tema complejo cuando el objetivo es elaborar productos naturales como los de la línea dulkamara bamboo.
      Cualquier detergente puede ser nocivo para el medio ambiente y/o para la salud. Hemos optado por este detergente que es muy suave para la piel y lo hemos añadido en la mínima concentración eficaz para limpiar el cabello y la piel sin secar esta última. Sabemos del cuestionamiento que se ha realizado de este ingrediente a nivel de salud, pero es un problema que proviene, según el conocimiento científico actual, de dos fuentes: primera, que en algunas producciones de este ingrediente pueden encontrarse residuos perniciosos. No es nuestro caso, el proveedor nos asegura que está libre de estos residuos. Segunda, la combinación de este ingrediente con determinadas sustancias químicas puede liberar moléculas tóxicas. En nuestros champú y jabón no existe esta posibilidad ya que no está combinado con ninguno de estos elementos químicos.

      Por tanto, por la ausencia de residuos de origen o de combinación con otros, y por la dosis utilizada, el uso que estamos haciendo de este ingrediente es seguro.

      Hemos realizado pruebas para sustituirlo totalmente por otros detergentes más admitidos en la cosmética natural actual, pero se trata de ingredientes muy astringentes para la piel, cuyo uso obliga a añadir al champú o jabón otros aditivos para enmascarar el efecto deshidratante. Nosotros evitamos estas sumas de ingredientes (que aunque tengan origen natural se trata también de moléculas transformadas químicamente), el sodium laureth sulfate que utilizamos en dosis muy bajas no precisa de estos aditivos.”

      Espero que aclare las dudas y sin tienes alguna consulta me dices bonita.

      Que tengas un gran fin de semana preciosa.

      Besicos y disfruta de estos días.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Muchas gracias Nuria, antes me lavaba el pelo día si día no y ahora desde que uso vuestro champú a diario porque me parece que se puede y porque a mi por la mañana la esencia de momento me lo deja para repetir lavado seguro que por mi grasa al manipularlo no queda bien. No hago bien? Por lo menos ya no me pica. Para mí dos días a la semana me parece un sueño!! Gracias de nuevo.

        1. Hola Victoria bonita muy buenas tardes y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
          Así es, con el champú puedes lavarte todos los días. No hay problema alguno.
          Me alegro que los picores ya hayan desaparecido, es una muy buena señal de que el cuero cabelludo se está equilibrando.

          Ya me seguirás contando dentro de 15 días cómo vas preciosa.

          Que tengas una fantástica tarde y feliz semana.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  69. Gracias por tu respuesta Nuria. Me quedan varias dudas:
    -¿La mascarilla me la pongo todos los días?
    – Me indicó Nekane que el peeling me lo haga más acuoso pero ¿cada cuanto sería conveniente hacerlo?
    – Respecto a las aguas florales, todavía no tengo ninguna. Por eso te preguntaba antes de comprarlas. ¿cómo sería conveniente usarlas en mi caso? te agradecería que me asesorases respecto a las dos y así decidiré por cual me decanto.
    Un abrazo.

    1. Hola Marisa muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.
      Sí, la Mascarilla por la noche todos los días, pero no en capa gruesa si no a modo de crema y dejarla actuar toda la noche. Agítala bien antes de aplicarla. Puedes pulverizarte un poquito de la Leche virginal bambú, y teniendo la piel humedecida antes de que penetre en la piel, te aplicas un poquito de la Mascarilla. La cantidad como un garbanzo para todo el rostro.

      El Peeling vegetal bambú te lo puedes hacer 1 vez a la semana. Pero cuando tengas la rosácea activa no te lo hagas. Cuando está activa hay que calmar la piel y es mejor tocarla lo menos posible.

      Con respecto a las Aguas florales, las vas a utilizar para mezclar con el Peeling vegetal bambú, o pulverizarlas sobre el cuerpo después de la ducha antes de la crema corporal.

      Agua floral limón
      • Rejuvenece los tejidos
      • Disminuye la tensión facial y craneal
      • Pre y post liposucción (prepara y recupera el tejido)
      • Tratamientos sobre el vientre, celulitis, retención de líquidos y edemas en las piernas
      • Mitiga las manchas
      • Desinfecta en caso de acné y tras corte de cutículas

      Agua floral vetiver
      • Calma picores y alivia dolores articulares
      • Personas que fuman y que presentan tendencia a la cuperosis, arañas vasculares y pieles desvitalizadas
      • Tonifica la pared capilar y los tejidos (estrías)

      Agua floral lavanda
      • Aporta firmeza a la piel y mejora su tono muscular
      • Apoya el relax del sistema nervioso
      • Mejora la circulación sanguínea
      • Calma las rojeces
      • Anti-mosquitos

      Aplicación de las Aguas florales
      • Agitar antes de usar
      • Pulverizar sobre la piel, y realizar un suave masaje. Humedeciendo la piel con ellas antes de aplicar aceite o emulsiones, se optimizan los efectos del aceite o las cremas
      • Poniendo 1 ml en el agua al retirar el Peeling o la Mascarilla, minimizaremos efectos de los metales pesados que contiene el agua
      • Podemos mezclarlas con el Peeling vegetal bambú, a partes iguales, para uso facial y corporal

      Si tienes alguna otra consulta me dices bonita.

      Que tengas un fantástico viernes y feliz fin de semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  70. Hola Nuria
    Ayer estuve en el reto peel-mask y Nekane me dió algunas recomendaciones, pero me gustaría que me aconsejases sobre dudas que me han surgido. Tengo la piel muy sensible, el año pasado empecé con rosácea y aunque en estos momentos está controlada, me veo la piel bastante roja y se me empiezan a notar mucho los capilares. En estos momentos estoy usando la FP6, la leche virginal y tengo también la mascarilla y el polvo micronizado. Estos dos últimos la verdad es que no soy constante en su uso. También me están saliendo manchas y tengo el tono de la piel poco unificado. Ayer hicieron el peeling con el agua floral de limón, que leo que va bien para las manchas, pero mirando en vuestra página veo que también está el agua de vetiver, que no sé si sería más indicada que la de limón por lo de la cuperosis, aunque la verdad es que en estos momentos tengo los dos problemas. Te agradecería si me pudieses aconsejar al respecto.
    Por otro lado, estoy pensando en comprar la complex color, pero estoy esperando a conseguir muestras para probarla primero. Mientras tanto, después de aplicar la leche virginal y la FP6 por las mañanas, sigo con mi maquillaje habitual. ¿Esta rutina es «aceptable»? Gracias!!

    1. Hola Marisa muy buenas tardes y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Voy a ir contestando por partes.

      Es importante que lleves la rutina diaria de forma constante y principalmente por la tarde y noche con el Micronizado dermo-calmante y la Mascarilla a modo de crema por la noche, dejándola actuar mientras duermes.
      Te indico el protocolo más adecuado para tu tipo de piel.

      Por la mañana: Leche virginal bambú y después aplicar la Crema facial hidro-nutriente (puedes aplicar la Crema bioactiva FP6 los días soleados) con la Crema complex color. Si no tienes la Crema complex color, te aconsejo que antes de aplicarte la Crema facial, te pulverices la Leche virginal bambú e inmediatamente después te apliques el Aceite revitalizante por todo rostro antes de que se seque la leche en la piel.
      Como maquillaje te aconsejo que utilices únicamente la Crema complex color, que además de hidratar y nutrir la piel, los pigmentos de arcillas naturales que contiene, absorben las impurezas y desintoxican la piel. Le llamamos la crema de efecto buena cara. Además de protegerte del frío y cambios de temperatura, te protege también del sol.
      En labios y contorno de ojos, te va a ir muy bien aplicarte el bálsamo.

      Por la tarde/noche al llegar a casa: Te realizas la biolimpieza con la Leche virginal bambú y posteriormente, con la piel seca, te aplicas un poco del Micronizado dermo-calmante por todo el rostro con un pincel cosmético limpio de pelo suave.
      Por la noche, antes de acostarte, te pones un poquito de la crema Mascarilla, a modo de crema, poquita cantidad por todo el rostro.

      Con respecto a lo que me comentas del Agua floral limón, como ya la tienes, puedes seguir utilizándola porque te va a ir muy bien. Sí que como bien dices, el Agua floral Vetiver es más indicada cuando se tiene tendencia a cuperosis porque tonifica la pared de los capilares. Pero el Agua floral limón viene muy bien también para mitigar las manchas. Así que puedes ir alternando las 2 y una vez se te termine una, comprar la otra.

      Espero haber aclarado tus dudas, y si tienes alguna otra consulta me dices bonita.

      Que tengas una fantástica tarde.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  71. Hola! Me llamo Montse y tal y como hablamos por teléfono te hago la consulta por escrito. Llevo tiempo con mucha caída de cabello. Tengo 53 años y el pelo fino y rizado. No tengo picores ni descamación. ¿Qué me aconsejas? También me gustaría que me dijeras qué productos de Dulkamara puedo hacer servir para el contorno de ojos. Muchas gracias

    1. Hola muy buenos días Montse y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Para el contorno de ojos te va a ir muy bien aplicar sobre los párpados un disco de algodón bien empapados con la Leche virginal bambú. (mejor si la Leche está muy fría, puedes guardarla en el frigorífico para este ritual)
      Después aplicar el bálsamo sobre la zona.
      Realiza esto por la mañana y por la noche.

      Para la caída del cabello, sería bueno que 10 minutos antes de lavarte el cabello, te aplicaras un poquito del Óleo activo capilar con el cabello húmedo. Posteriormente te lo lavas la cabeza con el Champú fitoactivo y después de cada lavado, aplicar la Esencia floral para el cuero cabelludo sobre el cuero cabelludo después de retirar el exceso de agua y no retirar, dejarlo actuar. Además todas las mañanas te aplicar sobre el cuero cabelludo, en las raíces del cabello y después no aclarar. No mancha el cabello. Conseguirás espaciar los lavados y mantener el cabello limpio durante más tiempo.

      Tienes vídeos de forma de aplicación de estos productos en nuestra cuenta de Youtube. Te envío los enlaces:
      Aplicación del Óleo activo capilar y de la Esencia floral para el cuero cabelludo https://youtu.be/n276ULkZxuo

      Si tienes alguna duda me dices bonita.

      Que tengas un fantástico jueves.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  72. Buenas Nuria, vuelvo a necesitar que me ayudes. Ahora que viene el frío mi piel parece estar más sensible, mis mejillas están más tirantes y coloradas. Vamos yo creo que es por el aire y frío. Sigo teniendo los granitos en mandíbula, frente y alguno puntual en la mejilla y a veces con picor. Tengo que realizar un pedido pues la crema bioactiva se me está acabando y por eso aprovecho a consultarte si repito con la crema bioactiva o me recomendarías otra pensando en el frío
    Muchas gracias
    Espero tu respuesta

    1. Hola Amaya bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
      Por lo que me comentas y las fechas en las que estamos, te va a ir mejor aplicarte por la mañana el bioprotector FP20 después de la Leche virginal bambú.
      Por la tarde al llegar a casa, te realizas las biolimpieza con las Savias de bambú y 1 pulsación del Aceite revitalizante. Después te aplicas el Micronizado dermo-calmante.
      Cuando vayas a acostarte, te pones un poquito de la crema Mascarilla por todo el rostro, a modo de crema y la dejas actuar toda la noche.

      Si tienes alguna duda me dices.

      Recuerda que el Micronizado dermo-calmante te lo puedes aplicar en cualquier momento del día para aliviar picores y eliminar las rojeces.

      Que tengas un fantástico martes y feliz semana Amaya.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Hola de nuevo Amaya.

        Mañana a las 18:00 h vamos a realizar por zoom un taller gratuito que te va a ir genial, es el reto 7 días PeelMask, es un tratamiento de choque intensivo para depurar la piel, tiene un gran efecto reafirmante y te lo harás con nosotras desde casa.

        Si quieres apuntarte te informo de lo que vas a necesitar:
        – Savias de bambú
        – Peeling vegetal bambú
        – Agua floral limón
        – Mascarilla
        – Aceite revitalizante
        – 2 discos de algodón
        – 1 pincel cosmético
        – 1 muselina o toallita suave
        – 1 espejo
        – 2 cuencos pequeños y 1 grande tipo ensaladera con agua

        Ya me dirás si quieres asistir. Es gratuito!!!
        Me envías por favor un email a central@dulkamara.es para que pueda enviarte la invitación con los datos de acceso.
        ¡Anímate!

        Ya me dirás algo bonita.

        Buen martes.

        Besicos.

        Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!!

        1. Muchas gracias Nuria. Me encantaría poder asistir a la sesión que me comentas pero a esa hora imposible por mi trabajo. Si después lo vais a compartir en web o RRSS por favor házmelo saber.
          Gracias de nuevo por tu ayuda
          Un abrazo y feliz semana

          1. Hola Amaya bonita muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.
            No lo compartimos porque no lo grabamos para preservar la intimidad de cada asistente ya que se van haciendo el tratamiento a la vez que nosotras.
            Haremos más que iremos anunciando en RRSS, así que tienes más oportunidades en asistir.

            Un placer poder ayudaros en todo lo que esté en mi mano bonita.
            Que tengas un fantástico jueves y feliz semana.

            Besicos.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  73. Hola! Pedí muestras de emulsiones dulkamara y me han gustado mucho. Me gustaría saber qué rutina le iría bien a mí tipo de piel.
    Tengo 38 años, los poros bastante dilatados y a veces rojeces. Me «preocupan» especialmente las ojeras y las arrugas del labio superior, así como las del contorno de ojos. En el cuello también empiezo a notar falta de firmeza. Muchas gracias!

    1. Se me ha olvidado comentar que soy pelirroja, mi piel es pecosa, aunque no demasiado, por lo que tengo que protegerme bastante del sol. ¿Debería usar protección alta todo el año en la cara después de la rutina de mañana?

      1. Hola de nuevo Teresa,

        Por la mañana, te he recomendado el bioprotector FP20 que es una protección suficiente para ti. Por eso te indico por la noche la Emulsión reafirmante.
        El Micronizado dermo-calmante, es un producto que es importante que lo tengas cuando aparecen rojeces o picores en la piel. Hay que aplicarlo siempre con la piel limpia y dejarlo actuar un ratito antes de aplicar cualquier otro producto.

        En el caso de que te guste aportar un poquito de color a tu piel, puedes utilizar la Crema complex color, que también protege del sol, del viento y de los cambios de temperatura. Con aplicar poca cantidad es suficiente y te la puedes poner por la mañanas después del protocolo que te he indicado.

        Si tienes alguna duda me dices, que sé que es mucha información la que te he dado.

        Ya verás como cambia tu piel y lo bien que la vas a sentir desde los primeros días. Ya me contarás bonita.

        Que tengas un fantástico jueves.

        Besicos.

        Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

    2. Hola Teresa muy buenos días bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Me alegro que te gustaran.

      El protocolo más indicado en tu caso es:

      Por la mañana: Realizar la biolimpieza impregnando 1 disco de algodón con la Leche virginal bambú. Deslizar el disco de algodón de forma lenta y suave sobre la piel, sin apretar ni frotar, con movimientos circulares y en espiral. Si estás acostumbrada a ducharte por las mañanas entonces te pulverizas la Leche virginal bambú directamente sobre la piel limpia.
      Después aplicar el bioprotector FP20.
      En contorno de ojos, labios y labio superior aplicar el bálsamo.

      Por la tarde/noche al llegar a casa: Realizar la biolimpieza impregnando 1 disco de algodón con las Savias de bambú y 1 pulsación del Aceite revitalizante. Deslizar el disco de algodón de forma lenta y suave sobre la piel, sin apretar ni frotar, con movimientos circulares y en espiral.
      Después:
      – Si tienes rojeces, aplicar después el Micronizado dermo-calmante por todo el rostro con un pincel cosmético limpio de pelo suave y pasadas unas 2 horas, antes de acostarte, te pones el bálsamo en cara y cuello. El Micronizado dermo-calmante trata las rojeces, calma la piel y elimina picores. Se puede utilizar en cualquier parte del cuerpo.
      – Si no tienes rojeces, te aplicas la Emulsión reafirmante por cara y cuello.

      Para tratar las ojeras.
      En el contorno de ojos, aplicas la Emulsión reafirmante como mascarilla en forma de capa gruesa (mientras tanto, colocas encima algodones impregnados con Leche virginal bambú y metidos antes 5 minutos en el congelador. Los mantienes unos 15 minutos o puedes quedarte dormida con ellos puestos).

      Complemento.

      2 veces a la semana, recomendamos realizar:
      – una exfoliación mezclando a partes iguales el Peeling vegetal bambú con el Agua floral lavanda (si no se tiene, se puede realizar la mezcla con la Leche virginal bambú, 1 cucharita de moka de cada). Dejar secar durante 3 minutos.
      Antes de retirar, pulverizar el Agua floral sobre la piel y realizar un suave masaje aplicando con las manos mojadas un poco del Aceite revitalizante y emulsionarlo sobre la piel suavemente.
      – depuración aplicando la Mascarilla en capa gruesa y dejar actuar 45 minutos. No retirar antes de 45 minutos. Cuando se vaya a retirar, emulsionar la Mascarilla mojando las manos con agua fría y realizando un suave masaje sobre cara, cuello y escote. Las primeras veces que te pongas la Mascarilla en capa, que no sea demasiado gruesa, que se vea un poquito la piel por debajo. Es importante que no te la retires antes de los 45 minutos aunque notes calor o algo de picor ya que activa la circulación y por eso hay un aumento de temperatura que minutos más tarde desaparecerá.

      Tenemos vídeos de aplicación de todos los productos en nuestra cuenta de YouTube dulkamara bamboo que es muy recomendable verlos.
      Biolimpieza: limpiar la piel con las Savias de bambú (noche) o con la Leche virginal bambú (mañana)
      https://dulkamara.es/dulkamara/video-autolifting-y-biolimpieza-reafirmante/

      Exfoliación con el Peeling vegetal bambú
      https://dulkamara.es/productos/video-exfoliacion-natural-con-el-peeling-vegetal-bambu/

      Micronizado dermo-calmante
      https://dulkamara.es/productos/video-aplicacion-micronizado-dermo-calmante/

      Depuración profunda con la Mascarilla y distintos usos de la misma
      https://dulkamara.es/productos/video-aplicacion-de-la-mascarilla/

      Hidratación facial y automasaje reafirmante con emulsión y/o aceite
      https://dulkamara.es/dulkamara/video-demostrativo-de-rutina-facial-automasaje-reafirmante/

      Técnicas manuales para el cuidado de cuello, escote y definición del óvalo facial
      https://dulkamara.es/dulkamara/cuida-tu-cuello-y-escote-para-lucir-bella-a-cualquier-edad/

      ES IMPORTANTE AGITAR LOS PRODUCTOS ANTES DE SU APLICACIÓN, EN ESPECIAL LA MASCARILLA. LA MASCARILLA HAY QUE AGITARLA ENÉRGICAMENTE HASTA ESCUCHAR QUE SU INTERIOR ESTÁ CREMOSO Y NO MUY LÍQUIDO.

      Si tienes alguna duda me dices bonita, estoy a tu disposición.

      Te deseo tengas un fantástico jueves y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

    1. Hola Neus muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Por lo que me indicas, supongo que te refieres a distintos tipos de piel, por lo que te indico a continuación el protocolo más indicado para cada una de ellas.

      .
      .
      .

      PIEL SENSIBLE

      Es importante no frotar la piel, tratarla de forma delicada y aplicando poca cantidad de producto de forma lenta y suave. Con pequeños toques.

      Por la mañana: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú.
      Pulverizar sobre la piel limpia la Leche virginal bambú y posteriormente aplicar el bálsamo.
      Después aplicar un poquito de la Crema complex color por todo el rostro si se quiere aportar un poquito de color a la piel.

      Por la tarde al llegar a casa: Realizar la biolimpieza impregnando 1 disco de algodón con la Leche virginal bambú. Deslizar el disco de algodón o esponja de forma lenta y suavemente sobre la piel, sin apretar ni frotar, con movimientos circulares y en espiral.
      Pasado 1 mes con este protocolo, comenzaremos a realizar la biolimpieza por la noche con las Savias de bambú y 1 pulsación del Aceite revitalizante.

      Después aplicar el Micronizado dermo-calmante con un pincel cosmético limpio de pelo suave.

      Pasado un rato, antes de acostarse, habiendo pasado unas 2 o 3 horas desde la aplicación del Micronizado, aplicar un poco de la Crema facial hidro-nutriente.
      Si no puede pasar este tiempo, es mejor alternar estos productos aplicando los días pares el Micronizado dermo-calmante y los impares la Crema facial hidro-nutriente.

      Complemento:
      1 vez por semana, recomendamos realizar:
      – una exfoliación suave mezclando a partes iguales el Peeling vegetal bambú con el Agua floral lavanda (si no se tiene, se puede realizar la mezcla con la Leche virginal bambú, 1 cucharita de moka de cada).
      – depuración aplicando la Mascarilla en capa, no muy gruesa, que se vea la piel por debajo y dejar actuar 45 minutos. Antes de retirar, emulsionar la Mascarilla poco a poco con las manos y agua fría con un suave masaje y luego retirar.

      .
      .
      .
      PIEL MIXTA

      Por la mañana: Pulverizar sobre la piel limpia la Leche virginal bambú y posteriormente aplicar la Crema bioactiva FP6. En labios y contorno de ojos aplicar el bálsamo.
      Después aplicar un poquito de la Crema complex color por todo el rostro. Otra alternativa de aplicación, es mezclar la Crema bioactiva FP6 con la Crema complex color y aplicarlas conjuntamente. De esta forma podrás regular el color que deseas según tu piel.
      La Crema complex color se utiliza como maquillaje natural y la llamamos la crema efecto «buena cara». Es un tratamiento natural hidratante y nutritivo con pigmentos de arcillas naturales que depuran, absorben impurezas, calman, desestresan y desintoxican la piel. Tonifica, embellece, protege la piel de humedad, frío y sol, vigoriza y revitaliza sin ocluir ni asfixiar la piel. Una joya!!!
      En labios y contorno de ojos nos pondremos un poquito de el bálsamo.

      Por la tarde/noche al llegar a casa: Realizar la biolimpieza impregnando 1 disco de algodón con las Savias de bambú y 1 pulsación del Aceite revitalizante. Deslizar el disco de algodón o esponja de forma lenta y suavemente sobre la piel, sin apretar ni frotar, con movimientos circulares y en espiral. Así respetamos los ritmos naturales de la piel y le damos tiempo a que absorba el producto y expulse la suciedad, metales pesados… etc.
      Posteriormente, aplicar un poquito de la Mascarilla a modo de crema. Si se nota la piel muy seca algún día, aplicar la mezcla de la crema Mascarilla (como 1 garbancito, poca cantidad) mezclada con 1 gota del Aceite revitalizante y extender por cara y cuello. Dejar actuar toda la noche.

      Complemento.
      2 veces por semana, recomendamos realizar:
      – una exfoliación mezclando a partes iguales el Peeling vegetal bambú con el Agua floral lavanda (si no se tiene, se puede realizar la mezcla con la Leche virginal bambú, 1 cucharita de moka de cada).
      – depuración aplicando la Mascarilla en capa gruesa y dejar actuar 45 minutos.

      .
      .
      .
      PIEL GRASA

      Por la mañana: Realizar la biolimpieza impregnando 1 disco de algodón con las Savias de bambú. Deslizar el disco de algodón o esponja de forma lenta y suavemente sobre la piel, sin apretar ni frotar, con movimientos circulares y en espiral.
      Después pulverizar la Leche virginal bambú y aplicar la mezcla de la Crema bioactiva FP6 con un poquito de la Crema complex color. Si no se quiere aportar nada de color a la piel, no aplicar la Crema complex color, aunque es conveniente pero no es imprescindible.
      Después, aplicar el Micronizado dermo-calmante por todo el rostro con una brocha limpia de pelo suave.
      En labios aplicaremos el bálsamo.

      Por la tarde/noche al llegar a casa: Realizar la biolimpieza impregnando 1 disco de algodón con las Savias de bambú. Deslizar el disco de algodón o esponja de forma lenta y suavemente sobre la piel, sin apretar ni frotar, con movimientos circulares y en espiral. Así respetamos los ritmos naturales de la piel y le damos tiempo a que absorba el producto y expulse la suciedad, metales pesados… etc.
      Posteriormente, aplicar la crema Mascarilla (como 1 garbancito, poca cantidad) Dejar actuar toda la noche.

      Complemento.
      2 veces por semana, recomendamos realizar:
      – una exfoliación mezclando a partes iguales el Peeling vegetal bambú con el Agua floral lavanda (si no se tiene, se puede realizar la mezcla con la Leche virginal bambú, 1 cucharita de moka de cada).
      – depuración aplicando la Mascarilla en capa gruesa y dejar actuar 45 minutos.

      .
      .
      .
      PIEL SECA

      Por la mañana: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú y 1 pulsación del Aceite revitalizante.
      Después pulverizar la Leche virginal bambú y seguidamente aplicar el Aceite revitalizante teniendo la piel humedecida por la Leche virginal bambú. En labios, contorno de labios y contorno de ojos aplicar el bálsamo.
      Pasados unos minutos, aplicar la Crema facial hidro-nutriente por todo el rostro. Aconsejamos mezclarla con un poquito de la Crema complex color.

      Por la tarde/noche al llegar a casa: Realizar la biolimpieza impregnando 1 disco de algodón con las Savias de bambú y 1 pulsación del Aceite revitalizante. Deslizar el disco de algodón o esponja de forma lenta y suavemente sobre la piel, sin apretar ni frotar, con movimientos circulares y en espiral. Así respetamos los ritmos naturales de la piel y le damos tiempo a que absorba el producto y expulse la suciedad, metales pesados… etc.
      Posteriormente, aplicar la Crema facial hidro-nutriente. Antes de acostarse, aplicar el bálsamo por todo el rostro y dejarlo que actúe toda la noche.

      Complemento.
      2 veces por semana, recomendamos realizar:
      – una exfoliación mezclando a partes iguales el Peeling vegetal bambú con el Agua floral lavanda (si no se tiene, se puede realizar la mezcla con la Leche virginal bambú, 1 cucharita de moka de cada). Antes de retirar, realizar un suave masaje aplicando con las manos mojadas un poco del Aceite revitalizante y emulsionarlo sobre la piel suavemente.
      – depuración aplicando la Mascarilla en capa gruesa y dejar actuar 45 minutos.

      .
      .
      .
      PIEL MADURA

      Por la mañana: Realizar la biolimpieza con las Savias de bambú y 1 pulsación del Aceite revitalizante.
      Después, pulverizar la Leche virginal bambú y seguidamente aplicar un poquito del Aceite revitalizante teniendo la piel humedecida por la Leche virginal bambú.
      En labios, contorno de labios y contorno de ojos aplicar el bálsamo.
      Pasados unos minutos aplicar la Emulsión reafirmante por todo el rostro.
      Si se desea aportar un poco de color a la piel, aplicar un poquito de la Crema complex color.

      Por la tarde/noche al llegar a casa: Realizar la biolimpieza impregnando 1 disco de algodón o 1 esponja con las Savias de bambú y 1 pulsación del Aceite revitalizante. Deslizar el disco de algodón o esponja de forma lenta y suavemente sobre la piel, sin apretar ni frotar, con movimientos circulares y en espiral. Así respetamos los ritmos naturales de la piel y le damos tiempo a que absorba el producto y expulse la suciedad, metales pesados… etc.

      Posteriormente, aplicar la Emulsión reafirmante.
      En contorno de ojos, contorno de labios y labios, aplicar el bálsamo antes de acostarse.

      Complemento.

      2 veces por semana, recomendamos realizar:
      – una exfoliación mezclando a partes iguales el Peeling vegetal bambú con el Agua floral lavanda (si no se tiene, se puede realizar la mezcla con la Leche virginal bambú, 1 cucharita de moka de cada). Antes de retirar, realizar un suave masaje aplicando con las manos mojadas un poco del Aceite revitalizante y emulsionarlo sobre la piel suavemente.
      – depuración aplicando la Mascarilla en capa gruesa y dejar actuar 45 minutos.

      .
      .
      .

      Tenemos vídeos de aplicación de todos los productos en nuestra cuenta de YouTube dulkamara bamboo que es muy recomendable verlos.

      ES IMPORTANTE AGITAR LOS PRODUCTOS ANTES DE SU APLICACIÓN, EN ESPECIAL LA MASCARILLA. LA MASCARILLA HAY QUE AGITARLA ENÉRGICAMENTE HASTA ESCUCHAR QUE SU INTERIOR ESTÁ CREMOSO Y NO MUY LÍQUIDO.

      Si tienes alguna duda me dices bonita, estoy a tu disposición.

      Te deseo tengas un fantástico jueves y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  74. Buenos días,
    He leído sobre las bondades de vuestra marca y me gustaría probarla. Tengo 45 años, rosacea papulopustulosa diagnosticada desde hace años y la piel «mixta» Me resulta muy difícil encontrar productos que no me produzcan irritación. Llevo mucho tiempo y dinero invertido en este tema sin tener resultados.
    Me gustaría que me recomendarais algo con lo que empezar, no quiero gastarme un dineral en varios productos para una rutina completamente nueva sin saber un poco cómo será la reacción de mi piel.
    No se si esto es posible, muchas gracias.

    1. Hola muy buenos días Rocío y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      En el caso de la Rosácea papulopustulosa, podemos ayudar externamente sabiendo que esta alteración tiene dos fases:

      La primera es la más delicada. Hay que evitar tocar la piel, lo máximo posible. Si aplicamos producto lo haremos pulverizando o con ligeros toques y en pequeñas cantidades.

      IMPORTANTÍSIMO, NO FROTAR LA PIEL

      1º fase.
      Por la mañana:
      después de la ducha, pulverizar la Leche virginal bambú y dejar que penetre en la piel, sin tocar la cara con las manos, penetra enseguida.
      (Si no te duchas por la mañana, realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú. Impregnar un disco de algodón con la Leche y con suaves toques, a modo de taponamiento, sin apretar ni frotar la piel, acercarlo al rostro manteniendo entre 10 ó 15 segundos el disco de algodón en cada parte de la cara, realizando esta acción por todo el rostro)
      Posteriormente una vez seca la piel, aplicar el Micronizado dermo-calmante con un pincel cosmético de pelo suave y es importante que esté bien limpio.

      Pasados unos minutos, cuando el micronizado ha penetrado en la piel, si se quiere, aplicar la Crema complex color, pero no otro maquillaje ni otra crema.

      Por la tarde/noche al llegar a casa:
      Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú. Impregnar un disco de algodón con la Leche y con suaves toques, a modo de taponamiento, sin apretar ni frotar la piel, acercarlo al rostro manteniendo entre 10 ó 15 segundos el disco de algodón en cada parte de la cara, realizando esta acción por todo el rostro.
      Después:
      (días pares) Aplicar un poquito de la crema Mascarilla. La Mascarilla la utilizaremos en pequeña cantidad y la aplicaremos sobre la piel todavía humedecida por la Leche virginal bambú. Dejar actuar toda la noche.
      (días impares) Aplicar el Micronizado dermo-calmante con un pincel cosmético de pelo suave y es importante que esté bien limpio.

      Este es tratamiento por el que tienes que empezar, necesitas únicamente 3 productos: la Leche virginal bambú, el Micronizado dermo-calmante y la crema Mascarilla. La Crema complex color te la recomiendo también pero no es imprescindible, si aconsejable. En esta fase, no utilices ningún otro producto a los indicados.

      2ª fase. Una vez que la Rosácea se ha secado verás que la piel comienza con el proceso de descamación y comenzará la segunda fase, por lo que es momento de empezar a hidratar siempre con pequeñas cantidades de producto.

      En esta fase, por la mañana después de la Leche virginal bambú, aplicaremos el bálsamo. Y posteriormente si se desea, puedes aplicar un poquito de la Crema complex color.
      Puedes renovar la aplicación del bálsamo al medio día si notas que tienes la piel seca.

      Por la tarde/noche al llegar a casa, seguiremos las mismas indicaciones que la fase 1.

      Una vez esté ya controlada la rosácea y no se encuentre activa, me comentas porque cambiaríamos un poquito el protocolo a seguir y se podría incorporar un extra en hidratación y nutrición.

      Si tienes alguna duda me dices bonita. Te animo a que comiences cuanto antes con la primera fase para que sientas bienestar veas cómo mejora tu piel. Muchas personas con la misma afección han realizado este protocolo satisfactoriamente, te animo a que tú también lo hagas.

      Ya me irás contando cómo te va. Pasados 15 días con el protocolo que te indicamos para la primera fase me cuentas cómo encuentras tu piel.

      Como ya sabrás, la rosácea es un problema relacionado con la flora intestinal, por ello es importante regular la dieta y evitar grasas saturadas.

      Te deseo un fantástico jueves y feliz semana bonita.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  75. hola Nuria, antes de nada decirte que estoy encantada con los productos, Dulkamara es una maravilla. Llevo usándolos desde mayo. Sobre la rutina que me recomendaste quería realizarte una consulta. Tengo unos granitos muy pequeños en la zona del entrecejo y alguno por la frente (son rojitos, alguno con punto blanco y me suelen picar) y también alguno por la barbilla ( aunque son distintos, estos son como de grasilla no están rojos ni me pican) ya me comentaste que podría tener un problema intestinal, tipo disbiosis, y he acudido al medico pero no me ha hecho ni caso, así que por mi cuenta he empezado a tomar probióticos y prebióticos. Bueno… que me lío, mi consulta sobre esos granitos de la frente y entrecejo es la siguiente: por la noche después de las savias, al irme a dormir me aplico la mascarilla y al levantarme por la mañana han mejorado mucho su aspecto, es casi como que no están, pero al realizarme la limpieza con la leche virginal en algodón la zona como que se enrojece algo y vuelven a ser mas visibles los granitos. Mi duda es si crees que me conviene seguir así, para limpiar la piel por la mañana y retirar los restos de la mascarilla, o ves alguna otra opción mejor.
    Aprovecho también para consultarte alguna opción para bolsas en los ojos, y conseguir firmeza en la piel porque alguna perdida estoy notando en el rostro. Y para recuperar densidad del cabello, se me cae mucho… tengo el cuero cabelludo sensible y graso.
    Mil gracias por tu gran ayuda.
    un abrazo

    1. Hola buenos días Amaya y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

      Me alegro mucho que te encanten nuestros productos.

      Con respecto a las consultas que me realizas, te voy a contestando a continuación cada una de ellas.

      – Al realizarte la biolimpieza por la mañana con la Leche virginal bambú sobre un disco de algodón, no tiene que enrojecerse la piel. Si te ocurre esto es porque posiblemente lo hagas frotando la piel.
      Intenta hacerlo con movimientos circulares en espiral, de forma lenta, sin frotar ni presionar la piel, realizando un bombeo y deslizando suavemente el disco de algodón.
      Te pongo el enlace del vídeo de la biolimpieza https://youtu.be/J_SDLP_X5jw

      Si tienes el Jabón fitoactivo de dulkamara bamboo, es otra alternativa que tienes para limpiarte la piel del rostro por las mañanas.

      – Con respecto a las bolsas en los ojos, te pongo el enlace de un vídeo que tenemos en YouTube para que diariamente puedas realizarte este automasaje: https://youtu.be/GrRn_VMOn8s

      También va muy bien que te apliques la Mascarilla en forma de capa para descongestionar la zona y dejar actuar 45 minutos como se muestra en estas fotos que aparecen en esta publicación de nuestro blog:
      https://dulkamara.es/productos/video-aplicacion-de-la-mascarilla/

      – Te pongo también enlace de un vídeo que tenemos para que puedas realizarte un automasaje facial para reafirmar los tejidos: https://youtu.be/HZBgX4HI-zI

      – Para recuperar la densidad del cabello, equilibrar el cuero cabelludo y eliminar picores.
      Sería conveniente que para la higiene del mismo, utilices el Champú fitoactivo.
      10 minutos antes del lavado, aplica el Óleo activo capilar por el cabello. Después del lavado del cabello, antes de secar, te aplicas un poco de la Esencia floral para el cuero cabelludo en la raíz del cabello, luego no hay que aclararlo, va a equilibrar el cuero cabelludo además de mantenerlo limpio durante más tiempo.

      También te irá muy bien, que por las mañanas, te apliques la Esencia floral para el cuero cabelludo por las raíces (en el cuero cabelludo). No mancha el cabello, luego no hay que aclarar y además mantiene el cabello limpio durante más días. Además viene muy bien si tienes algo de picor así como para equilibrar el exceso de sebo que produce.

      En nuestra cuenta de Youtube de dulkamara bamboo tienes también vídeos de aplicación de estos productos, te recomiendo que los veas: https://youtu.be/n276ULkZxuo

      Sé que es mucha información la que te he puesto, así que si tienes alguna duda me dices bonita.

      Que tengas un fantástico miércoles y te deseo una feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        1. Hola Amaya bonita muy buenos días,
          Un placer y cualquier duda que tengas o te surja me vas diciendo.
          Que tengas un fantástico jueves guapa.

          Besicos,

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Buenos días Nuria, discúlpame que se me olvidó consultarte. Después de la limpieza por la mañana y la aplicación de la crema bioactiva tengo que aplicarme el micronizado? No se si vendría bien en esa zona de granitos que te comento o en el resto del rostro también??
        Y una cosa más, de cara al otoño e invierno me aconsejas continuar con la crema bioactiva o cambiar ? Por su puesto a otra vuestra
        Muchas gracias y buen día
        Un abrazo

        1. Hola Amaya bonita muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

          Por la mañana, después de la biolimpieza con la Leche virginal bambú, te aplicas la Crema bioactiva FP6. Si tienes la Crema complex color, te la puedes aplicar después pero el Micronizado dermo-calmante no, mejor que te lo apliques por la tarde al llegar a casa después de realizarte la biolimpieza y te lo aplicas por todo el rostro, no sólo por la zona de los granitos.

          Antes de acostarte, te pones un poquito de la crema Mascarilla por todo el rostro y la dejar actuar toda la noche. La Mascarilla la tienes que aplicar a modo de crema, sin formar máscara.

          Recuerda que tienes que regular el intestino para ir regularmente al baño y controlar el estreñimiento.

          Si tienes alguna otra duda me dices preciosa.

          Que tengas un fantástico jueves y feliz semana.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  76. Buenos días, soy una mujer de 50 años que este verano le han salido manchas solares en la cara, me gustaría que me pudieras recomendar un tratamiento con vuestros productos para poder mitigarlas.
    Gracias
    Bri

    1. Hola buenos días Brígida y bienvenida a nuestro espacio dulkamara bonita.

      El protocolo más indicado para eliminar las manchas, prevenir para que no aparezcan, a la vez que iluminas, reafirmas y equilibras tu piel es:

      Por la mañana y por la noche realizar la biolimpieza por cara, cuello y escote con las Savias de bambú y 1 pulsación del Aceite revitalizante sobre un disco de algodón.

      Posteriormente:
      Por la mañana aplicar el bioprotector FP20 y después un poquito de la Crema complex color.
      Por la noche: aplicar la crema Mascarilla por cara cuello y escote a modo de crema. Donde tengas alguna mancha localizada, ponte encima un pegote de Mascarilla. No retirar. Dejar actuar toda la noche.

      Si notas la piel seca al final del día, puedes añadir una pulsación del Aceite revitalizante cuando vayas a aplicarte la crema Mascarilla para aportar un extra en nutrición.

      IMPORTANTE: Hay que agitar todos los productos antes de usar, en especial la crema Mascarilla. Agítala enérgicamente hasta escuchar el sonido cremoso en su interior y no líquido.

      Complemento:
      Sería conveniente que 1 ó 2 veces a la semana, te realizaras una exfoliación con el Peeling vegetal bambú (1 cucharadita de moka) mezclado a partes iguales con el Agua floral limón.
      También, 2 veces a la semana, aplicar la crema Mascarilla en capa gruesa dejándola actuar durante 45 minutos. Para retirar la Mascarilla, vas humedeciéndote la cara con las manos humedecidas en agua fresca y con un suave masaje la vas emulsionando. Realiza siempre masajes suaves.

      Cuando te toques la piel, siempre delicadamente, mimándola, lentamente y con suavidad. Así absorbe mejor los productos y no la agredes.

      Te pongo a continuación enlaces de vídeos que tenemos en YouTube para que veas cómo aplicar los productos.

      Cómo realizarte la biolimpieza con la Leche virginal bambú o las Savias de bambú: https://youtu.be/APO4NqN8ihA

      Cómo aplicarte el bioprotector FP20: https://youtu.be/uopdIDH6g3U

      Cómo realizar la exfoliación con el Peeling vegetal bambú https://youtu.be/IujVNFj0zWA

      Cómo realizar la depuración con la Mascarilla (en capa gruesa): https://youtu.be/zdZ1CEkxrl

      En nuestra cuenta de Youtube, dullkamara bamboo, tienes vídeos de aplicación de todos nuestros productos, así cómo de cómo realizarte un masaje facial reafirmante. Te recomiendo que los veas.

      Si tienes alguna consulta, no dudes en preguntarme bonita y ya me contarás qué tal te va.

      Que tengas un fantástico lunes y feliz semana guapa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  77. Hola, me gustaria iniciarme con vuestros productos y empezar con alguna rutina de tratamiento. Tengo 41 años, piel mixta, pero sensible con tendencia reactiva. Tengo rojeces en la zona de los pómulos, pero no estoy segura de que sea rosácea ( no siento picor ni quemazón). Diría que es rojez con imperfecciones y poros dilatados. ¿Qué productos me recomendáis?

    1. Buenas tardes, Elena

      Gracias, lo primero, por contactarnos y por interesarte en nuestras joyas vegetales
      Te recomiendo que, de inicio, tratemos de calmar y recuperar tu piel de esa sensibilidad y reactividad
      Para ello, la rutina debe ser la siguiente:
      Por la mañana: pulverizaremos Leche virginal bambú. A continuación, la hidratación que nos aporta el bálsamo o Aceite revitalizante o la Crema facial hidro-nutriente. En días soleados puedes aplicar el bioprotector FP20 antes de salir a la calle. Te recomiendo una segunda aplicación sobre las zonas de mayor rojez / sensibilidad
      Por la noche:
      (días pares) Leche virginal bambú + Mascarilla. La Mascarilla la utilizaremos en pequeña cantidad y en forma de pomada, que penetre en la piel (sin formar máscara) y la aplicaremos sobre la piel todavía humedecida por la Leche virginal bambú pulverizada
      (días impares) Pulverizar la Leche virginal bambú. Después, con la cara seca, una vez absorbido el producto, aplicar Micronizado dermo-calmante con un pincel
      En el blog nuestra web tienes disponible vídeos de aplicación de todos los productos. No obstante, puedes contactarnos antes cualquier duda, consulta, lo que sea…
      Verás que bien vas a verte. Anímate a probarlos y a recuperar la piel saludablemente

      Pasa una genial tarde, guapa

      Besicos

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Hola! Llevo casi un mes con la rutina que me recomendaste y la verdad es que las rojeces se han calmado bastante. Por las mañanas estoy con leche+ facial hidronutiente, pero me da la sensación de que no me hidrata lo suficiente, enseguida noto un poco cuarteada la zona de frente o contorno de ojos con pequeñas arruguitas (sin sensación de tirantez ni picor), sobre todo cuando salgo a primera hora con más frío. He probado a meter una gota del aceite con la leche virginal y después la hidro nutriente, pero quizás me noto la piel un poco demasiado oleosa para mi gusto. ¿Puede ser que por las noches necesite alternar algún día con algo más de hidratación? Por ahora sigo combinando días con mascarilla en pomada y otras noches con el micronizado, pero después no pongo nada más.
        Mi piel es mixta, sin acné, pero en general enseguida se satura de producto y me salen brillos (y ahora gracias a vuestro productos reacciona con menos rojeces), pero a su vez le cuesta terminar el día bien hidratada porque enseguida se me empiezan a marcar algunas líneas en la frente según avanza el día. Tengo 41 años y todavía no tengo arrugas, pero puede ser que estas líneas que se van marcando a lo largo del día sean ya señal de que vienen para quedarse ¿no?
        Cualquier consejo o ajuste en la rutina, me vendrá genial.

        Mil gracias!

        Elena

        1. Hola Elena bonita muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

          Sería conveniente que 2 veces a la semana, en días alternos, te realizaras una exfoliación con el Peeling vegetal bambú mezclado con el Agua floral lavanda. Después, te aplicas el bálsamo por todo el rostro para aportar un extra en hidratación.
          Prueba a realizarte la primera semana en días alternos, por ejemplo los días pares (martes, jueves y sábado) la exfoliación y a partir de la semana siguiente sólo 2 días a la semana.

          Si lo deseas, la Crema facial hidro-nutriente puedes volver a aplicarla al medio día si te notas la piel un poquito seca porque te va a ir fenomenal. Es mejor renovar la aplicación de la crema al medio día que poner por la mañana mucha cantidad ya que la piel tiene una capacidad de absorción limitada y tampoco es conveniente saturarla. Le viene mejor pequeñas cantidades de producto.

          No sé exactamente cómo te pones el Aceite revitalizante por la mañana, pero viene muy bien, pulverizar sobre el rostro la Leche virginal bambú y antes de que se seque, aplicar un poquito del Aceite revitalizante. Unos minutos después te aplicas la Crema facial hidro-nutriente.

          Ya me contarás en unos días cómo te ves la piel Elena y me alegro que las rojeces ya estén calmadas.

          Un poco más adelante, podrás incorporar la Emulsión reafirmante para aplicarla por las noches los días que por la tarde te pones el Micronizado dermo-calmante, ya que es la crema más rejuvenecedora, pero primero tenemos que calmar la piel, eliminar las rojeces y fortalecerla.

          Si tienes alguna duda me dices bonita.

          Que tengas una fantástica tarde.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

          1. Gracias Nuria por los detalles. Incorporo entonces alternando el peeling+bálsamo y el resto de noches sigo alternando micronizado un día y mascarilla en pomada otro, verdad?
            El aceite voy a mezclarlo con la leche todavía húmeda, porque realmente lo hacía después, mezclándolo con la hidranutriente, y a lo mejor no lo hacía muy bien.
            Ya os contaré, mil gracias!

          2. Hola Elena bonita muy buenas tardes y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

            Eso es. (Incorporo entonces alternando el peeling + bálsamo y el resto de noches sigo alternando micronizado un día y mascarilla en pomada otro, verdad?)

            Sí, el Aceite revitalizante te lo aplicas justo después de pulverizar la Leche virginal bambú, antes de que se seque la piel.

            Ya me contarás bonita.

            Que tengas un fantástico viernes y feliz fin de semana.

            Besicos y disfruta guapa!!!!

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  78. Buenos dias,

    Mi nombre es Virginia y tengo 49 años, tengo la piel mixta y sensible pero últimamente debido a estos dias de sol y calor me la noto super tirante y con falta de flexibilidad e hidratación. Estoy buscando algún serúm o similar para mejorarla, ya que los últimos productos que estoy utilizando no cubren mis necesidades, el acido glicólico me produce reacción. Agradecería me informaran también donde puedo encontrar sus productos a un precio más económico.

    Un saludo y gracias

    Virginia González

    1. Hola de nuevo Virginia,
      Te acabo de realizar la recomendación que me pedías.

      Se me ha olvidado decirte, que si ves que no tienes establecimiento cercano en el apartado de tiendas de nuestra web, puedes ver online tiendas que te envían el producto a casa. Nosotros no vendemos directamente al público.

      Si tienes alguna otra consulta me dices preciosa.

      Que tengas un fantástico jueves.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        1. Hola preciosa,
          No hay nada que disculpar bonita, es porque no se ve en el momento así que es normal que volvieras a ponerlo.
          Si tienes alguna consulta con respecto a lo que te he indicado me dices guapa.

          Feliz jueves.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

          1. Hola otra vez Nuria,

            Antes de nada la otra vez se me olvidó decirte que me encanta como se te ve la piel en la imagen.
            Como te dije mi piel me han dicho que es mixta pero bastante sensible, enseguida se me irrita. La otra vez no te dije que me preocupan unas arrugas bastantes considerables en el escote y frente, además de unos granitos en barbilla y la papada un poco flacida. También tengo la piel un poco irritada por el sol.
            Me gustaría que me aconsejaras una rutina diaria. Quiero comprarme algún producto más, de momento tengo la emulsión reafirmante, la leche virginal y el aceite revitalizante. Con esta primera compra me han mandado alguna muestra y la FP6 no me convence mucho. Con que otro producto podría aclarar la complex color que sí me ha gustado y me parece que tiene muchos nutrientes. Del micronizado no me han mandado muestras pero me parece un producto también bastante interesante no sé si me lo aconsejarias en mi rutina.
            Otra pregunta, que significa lo del campo web.
            Un saludo y muchas gracias
            Virginia González

          2. Hola Virginia buenos días de nuevo bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

            Lo primero me disculpo por no haberte contestado antes. He disfrutado unos días de vacaciones y por eso no te he respondido antes.

            Muchas gracias por tu comentario sobre mi piel, Gracias!!! Es una piel dulkamara bamboo!!!

            A continuación te indico el protocolo más adecuado según tu tipo de piel:
            Por la mañana: Leche virginal bambú y después un poquito del Aceite revitalizante. Pasados unos minutos te aplicas el bioprotector FP20 en días soleados por cara, cuello y escote y un poquito de la Crema complex color. Los días nublados o al finalizar el verano, puedes aplicarte la Emulsión reafirmante en vez del bioprotector FP20.

            Por la tarde al llegar a casa: Realizar la biolimpieza por cara, cuello y escote con las Savias de bambú y 1 pulsación del Aceite revitalizante sobre un disco de algodón. Posteriormente te pones el Micronizado dermo-calmante.

            Antes de acostarte, pulveriza en cara, cuello y escote la Leche virginal bambú y seguidamente, antes de que se seque, aplica un poco de la crema Mascarilla. La Mascarilla la utilizaremos en pequeña cantidad y en forma de pomada, que penetre en la piel (sin formar máscara) y la aplicaremos sobre la piel todavía humedecida por la Leche virginal bambú pulverizada. Déjalo actuar toda la noche.

            Si tienes alguna duda me dices bonita.

            Espero haberte sido de ayuda, Vierginia. Si necesitas algo más, aquí me tienes, por supuesto!!!
            Pasa una genial tarde, guapa.

            Besicos.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

        2. Hola Virginia buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

          Por el tipo de piel que tienes te recomiendo una rutina facial diaria completa, pero si quieres comenzar con pocos productos, te irán muy bien la Leche virginal bambú y el Aceite revitalizante.
          Puedes realizarte la biolimpieza de la mañana como de la noche con la Leche virginal bambú. Después, tanto por la mañana como por la tarde/noche, te pulverizas la Leche virginal bambú y te aplicas inmediatamente después, antes de que se seque la piel, el Aceite revitalizante por todo el rostro. Verás que bien y jugosa sientes la piel, es una mezcla muy placentera y aporta mucha luminosidad.

          Después para proteger la piel del sol, sería conveniente que te apliques el bioprotector FP20. También te irá genial, que te apliques luego la Crema complex color que es un tratamiento natural hidratante y nutritivo con pigmentos de arcillas naturales que depuran, absorben impurezas, calman, desestresan y desintoxican la piel embelleciéndola sin ocluirla ni asfixiarla. Mejora su elasticidad, flexibilidad y resistencia. Tiene gran efecto emoliente, tonificando, vigorizando y revitalizando la piel.

          Con respecto a dónde comprar nuestros productos, si entras en nuestra web, en el apartado tiendas, pones tu código postal y podrás ver los establecimientos que tienes más cercanos.
          Te pongo el enlace directo: https://dulkamara.es/puntos-de-venta-2/

          Si quieres que te haga una rutina diaria y semanal completa me dices bonita.

          Verás que bien vas a verte desde las primeras aplicaciones. Anímate a probarlos.

          Que tengas un fantástico viernes guapa.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

          1. Hola, Nuria
            Como Virginia, tengo 49 años y hasta ahora mi rutina de belleza es de pocos productos. Sigo la doble limpieza e hidratación del Ritual Saho Sensai, solo con los imprescindibles. Tengo la piel mixta y sensible y diría que bien para mi edad, aunque con los poros dilatados. En pleno proceso de cambio a mejor de muchas cosas en mi vida (nutrición, salud, deporte)… estoy interesada en eliminar disruptores endocrinos, siliconas y otros INCI de mis cremas.

            Me gustaría que me sugirieses una rutina diaria y semanal completa con los productos mínimos imprescindibles, teniendo en cuenta que no soy de usar muchas cremas ni tengo mucho tiempo para dedicarme…

            ¿Algún producto para la caída del pelo? Supongo que por menopausia… o por lactancia prolongada…

            Muchas gracias de antemano

          2. Hola Carmen bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

            Nosotros no utilizamos en nuestras formulaciones disruptores endocrinos, siliconas, parabenos, colorantes, glicerinas ni aditivos artificiales o perfumes sintéticos. Tampoco grasas vegetales saturadas, modificadas o hidrogenadas.

            Usamos ingredientes bio-compatibles, los que la piel puede asimilar porque los reconoce como propios, que respetan la respiración y el resto de funciones de la piel. Utilizamos aceites de primera presión en frío, aceites esenciales naturales de destilación por arrastre de vapor o por expresión en frío, en dosis fisiológicas, evitando posibles contraindicaciones. Nuestras materias primas son de agricultura ecológica y utilizamos plantas silvestres de máxima pureza.

            Aplicamos la ciencia galénica para obtener resultados de los principios activos de las plantas y así poder seleccionar la acción deseada, la dosificación, elaboración y biodisponibilidad.

            En tu caso, por el tipo de piel que tienes, el protocolo más indicado es:
            Por la mañana: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú y aplicar el bioprotector FP20. Posteriormente, te pones un poquito de la Crema complex color.

            Por la tarde al llegar a casa: Realizar la biolimpieza con las Savias de bambú y 1 pulsación del Aceite revitalizante sobre un disco de algodón. Posteriormente, te aplicas un poquito de la crema Mascarilla por todo el rostro y la dejas actuar toda la noche. Poca cantidad, como un garbanzo.

            Si notas la piel seca al final del día, puedes añadir una pulsación del Aceite revitalizante cuando vayas a aplicarte la crema Mascarilla para aportar un extra en nutrición.

            IMPORTANTE: Hay que agitar todos los productos antes de usar, en especial la crema Mascarilla. Agítala enérgicamente hasta escuchar el sonido cremoso en su interior y no líquido.

            Complemento:
            Sería conveniente que 1 ó 2 veces a la semana, te realizaras una exfoliación con el Peeling vegetal bambú (1 cucharadita de moka) mezclado a partes iguales con el Agua floral lavanda o con la Leche virginal bambú.
            También, 2 veces a la semana, aplicar la crema Mascarilla en capa gruesa dejándola actuar durante 45 minutos. Para retirar la Mascarilla, vas humedeciéndote la cara con las manos humedecidas en agua fresca y con un suave masaje la vas emulsionando. Realiza siempre masajes suaves.

            Cuando te toques la piel, siempre delicadamente, mimándola, lentamente y con suavidad. Así absorbe mejor los productos y no la agredes.

            Te pongo a continuación enlaces de vídeos que tenemos en YouTube para que veas cómo aplicar los productos.

            Cómo realizarte la biolimpieza con la Leche virginal bambú o las Savias de bambú: https://youtu.be/APO4NqN8ihA

            Cómo aplicarte el bioprotector FP20: https://youtu.be/uopdIDH6g3U

            Cómo realizar la exfoliación con el Peeling vegetal bambú https://youtu.be/IujVNFj0zWA

            Cómo realizar la depuración con la Mascarilla (en capa gruesa): https://youtu.be/zdZ1CEkxrl

            En nuestra cuenta de Youtube, dullkamara bamboo, tienes vídeos de aplicación de todos nuestros productos, así cómo de cómo realizarte un masaje facial reafirmante. Te recomiendo que los veas.

            Si tienes alguna consulta, no dudes en preguntarme bonita y ya me contarás qué tal te va.

            Que tengas un fantástico lunes y feliz semana guapa.

            Besicos.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

          3. Hola de nuevo Carmen bonita,

            Veo que no te he indicado nada par la caída del cabello.

            Sería conveniente que para la higiene del mismo, utilices el Champú fitoactivo.
            10 minutos antes del lavado, aplica el Óleo activo capilar por el cabello.

            También te irá muy bien, que por la mañana, te apliques la Esencia floral para el cuero cabelludo por las raíces (en el cuero cabelludo). No mancha el cabello, luego no hay que aclarar y además mantiene el cabello limpio durante más días. Además viene muy bien si tienes algo de picor o caspa en el mismo.

            En nuestra cuenta de Youtube de dulkamara bamboo tienes también vídeos de aplicación de estos productos, te recomiendo que los veas.

            Si tienes alguna duda me dices preciosa y lo aclaramos.

            Que tengas un fantástico lunes y feliz semana.

            Besicos.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

          4. Hola otra vez Nuria, te quería preguntar si lo que me comentas de la aplicación de la mascarilla toda la noche es para todos los dias o solo algunos, también si el peeling y la mascarilla durante 45 minutos me lo puedo hacer el mismo día uno detrás de otro y que me aplico después. También si puedo usar agua de rosas o hamamelis sino dispongo de vuestras aguas florales, de momento he preferido invertir en el resto de vuestros productos aunque también tengo pensado comprar alguna de ellas, aconséjame cual sería la ideal para mi. Otra cosa, que producto de los que tengo me aconsejas para los picores vaginales

          5. Hola muy buenos días Virginia y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

            Sí, tal y como indico, la Mascarilla a modo de crema, poca cantidad, es para aplicarla todos los días antes de acostarte.

            Como complemento, puedes realizarte la exfoliación con el Peeling vegetal bambú y luego aplicarte la Mascarilla en capa gruesa y dejarla actuar 45 minutos el mismo día.
            Para realizar la mezcla del Peeling vegetal bambú, si no dispones de una de nuestras Aguas florales mejor utiliza agua en vez del agua de rosas o hamamelis que me indicas.

            La más indicada en tu caso es el Agua floral lavanda.

            Con respecto a los picores, aplícate por la noche el Micronizado dermo-calmante y el bálsamo por la mañana.

            Si tienes alguna duda me dices bonita.

            Que tengas un fantástico lunes y feliz semana.

            Besicos.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  79. Buenos dias,

    Mi nombre es Virginia y tengo 49 años, tengo la piel mixta y sensible pero últimamente debido a estos dias de sol y calor me la noto super tirante y con falta de flexibilidad e hidratación. Estoy buscando algún serúm o similar para mejorarla, ya que los últimos productos que estoy utilizando no cubren mis necesidades. El acido glicólico me produce reacción. Agradecería me informaran también donde puedo encontrar sus productos a un precio más económico.

    Un saludo y gracias

    Virginia González

    1. Hola Virginia buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Por el tipo de piel que tienes te recomiendo una rutina facial diaria completa, pero si quieres comenzar con pocos productos, te irán muy bien la Leche virginal bambú y el Aceite revitalizante.
      Puedes realizarte la biolimpieza de la mañana como de la noche con la Leche virginal bambú. Y después, tanto por la mañana como por la tarde/noche, te pulverizas la Leche virginal bambú y te aplicas inmediatamente después, antes de que se seque la piel, el Aceite revitalizante por todo el rostro.

      Después para proteger la piel del sol, sería conveniente que te apliques el bioprotector FP20. También te irá genial, que te apliques luego la Crema complex color que es un tratamiento natural hidratante y nutritivo con pigmentos de arcillas naturales que depuran, absorben impurezas, calman, desestresan y desintoxican la piel embelleciéndola sin ocluirla ni asfixiarla. Mejora su elasticidad, flexibilidad y resistencia. Tiene gran efecto emoliente, tonificando, vigorizando y revitalizando la piel.

      Con respecto a dónde comprar nuestros productos, si entras en nuestra web, en el apartado tiendas, pones tu código postal y podrás ver los establecimientos que tienes más cercanos.
      Te pongo el enlace directo: https://dulkamara.es/puntos-de-venta-2/

      Si quieres que te haga una rutina diaria y semanal completa me dices bonita.

      Verás que bien vas a verte desde las primeras aplicaciones. Anímate a probarlos.

      Que tengas un fantástico jueves guapa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  80. Hola Nuria! Como hemos hablado esta mañana te escribo para solicitarte una rutina para mi piel. Tengo 52 años y la piel sensible y madura. Tengo cuperosis , alguna mancha y falta de firmeza. ¿Qué me recomiendas? Muchas gracias de antemano.

    1. Hola Montse buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
      Por el tipo de piel que tienes, el protocolo más indicado en tu caso es:

      Por la mañana: Leche virginal bambú y después te aplicas la Crema bioactiva FP6 o el bioprotector FP20 si vas a estar expuesta al sol .
      Si te gusta maquillarte, te recomiendo que después te apliques la Crema complex color que además de desintoxicar la piel e hidratarla, tiene también protección solar y trata las manchas.
      Por la tarde/noche al llegar a casa: Realizar la biolimpieza con las Savias de bambú mezcladas con 1 pulsación del Aceite revitalizante y después te aplicas la Crema facial hidro-nutriente.

      Complemento:
      Sería conveniente que 2 veces a la semana, te realizaras una exfoliación con el Peeling vegetal bambú (1 cucharadita de moka) mezclado a partes iguales con el Agua floral lavanda. También, 2 veces a la semana, aplicar la crema Mascarilla en capa gruesa dejándola actuar durante 45 minutos. Para retirar la Mascarilla, vas humedeciéndote la cara con las manos humedecidas en agua fresca y con un suave masaje la vas emulsionando. Realiza siempre masajes suaves.
      Cuando te toques la piel, siempre delicadamente, mimándola, lentamente y con suavidad. Así absorbe mejor los productos y no la agredes.

      Te pongo a continuación enlaces de vídeos que tenemos en YouTube para que veas cómo aplicar los productos.

      Cómo realizarte la biolimpieza con la Leche virginal bambú o las Savias de bambú: https://youtu.be/APO4NqN8ihA

      Cómo aplicarte la Crema bioactiva FP6 o el bioprotector FP20 y la Crema complex color: https://youtu.be/-cgoPaXH-CM

      Cómo realizar la exfoliación con el Peeling vegetal bambú https://youtu.be/IujVNFj0zWA

      Cómo realizar la depuración con la Mascarilla (en capa gruesa): https://youtu.be/zdZ1CEkxrl

      En nuestra cuenta de Youtube, dullkamara bamboo, tienes vídeos de aplicación de todos nuestros productos, así cómo de cómo realizarte un masaje facial reafirmante. Te recomiendo que los veas.

      Si tienes alguna consulta, no dudes en preguntarme bonita y ya me contarás qué tal te va.

      Que tengas un fantástico martes y feliz semana guapa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  81. Buenas tardes Nuria,

    Te cuento cómo me está yendo con el nuevo protocolo que me indicaste hace unos 10 días justo antes de marcharte de vacaciones (Por las mañanas, biolimpieza con leche virginal y aplicación del bio protector FP 20 aunque no fuera a tomar el sol; por las noches, bio limpieza con las Savias de bamboo y una pulsación del aceite revitalizante, micronizado Dermocalmante y al de una hora antes de acostarme mascarilla en crema con la piel humedecida por la leche virginal).

    Sigo con granitos en las aletas de la nariz y zona circundante y alguno que otro en la barbilla. Los que llevan más tiempo se están quedando muy poco a poco como protuberancias rojas menos abultadas cada vez, pero a su vez siempre me sale algún nuevo granito que primero cursa con dolor y punta blanca y luego va mermando poco a poco. A veces veo alrededor de los granos que algunos poros están con necesidad de una mayor limpieza. En las mejillas me salen como mini ampollitas blancas sueltas que al hacer la bio limpieza con las Savias de bamboo se suelen vaciar por sí solas. El resto de la piel tiene un mejor aspecto, está como nutrido, terso y luminoso (aunque me han quedado pequeños capilares visibles por la rosácea activa que he tenido), mi madre me ha dicho incluso que, salvo por los granos, tengo la piel fresca como la de una niña.
    Mi problema en este momento siguen siendo los molestos granos que parece que resisten a todo.

    En agosto saldremos de vacaciones a un destino de playa y no sé si tendré que seguir con el mismo tratamiento.

    A ver qué te parece.

    Muchas gracias.

    Un abrazo

    1. Hola Itxaso buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

      Tal y como hablamos telefónicamente el martes, sigue con el mismo protocolo.
      Por la mañana: Leche virginal bambú y después el bioprotector FP20.
      Por la noche: Savias de bambú con 1 pulsación del Aceite revitalizante por todo el rostro excepto donde tienes esos granitos. En esa zona, las Savias de bambú solas. Después te aplicas el Micronizado dermo-calmante. Antes de acostarte la Mascarilla a modo de crema, poquita cantidad por todo el rostro y pegote sobre los granos.
      Si cuando llegas a casa te vas a ir seguidamente a dormir, alterna el Micronizado dermo-calmante los días pares y la Mascarilla los impares.

      El Micronizado dermo-calmante también te va a ayudar con los capilares visibles.

      Disfruta de tus vacaciones, relájate, mímate y disfruta de la vida que son dos días bonita.

      Toma baños de sol intermitentes, por la mañana y por la tarde, de poco ratito, 1 h, y evita las horas centrales del día.

      Me alegra saber que tu piel va mejorando y que te vas sintiendo mejor. Juntas conseguiremos gracias a dulkamara bamboo equilibrar tu piel y recuerda revisar tu nivel de vitamina D.

      Te deseo unas fantásticas vacaciones. Disfruta preciosa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara.

      1. Buenos días Nuria,
        ¡Muchísimas gracias por tu seguimiento y el ánimo que me das para seguir luchando por mejorar el estado de mi piel!.
        Te seguiré contando.

        Un fuerte abrazo,

        Itxaso

        1. Hola Itxaso bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

          Muchas gracias por tus palabras, GRACIAS y es un placer poder estar en contacto directamente con tod@s vosotr@s.

          Ya me seguirás contando y te deseo un fantástico verano bonita.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      2. Buenas Noches Núria!

        Tengo 41 años y la piel mixta un poco deshidratada.
        Desde hace unos días me aplico Savias de Bambú y Crema Bioactiva Fp 6.
        Noto la piel súper hidratada y las líneas de expresión bastante difuminadas pero en la nariz y alrededor me salen unos puntitos blancos en los poros, creo que son los filamentos sebáceos, como puedo eliminarlos?
        Muchas gracias!!

        1. Hola muy buenos días Victor y bienvenido a nuestro espacio dulkamara.
          Por la noche al llegar a casa, te realizas la biolimpieza con las Savias de bambú y te aplicas por todo el rostro la crema Mascarilla en capa fina, a modo de crema y la dejas actuar toda la noche. En la zona que me comentas que tienes granitos bancos, ponte un pegote de la crema Mascarilla sobre ellos. Sería conveniente que siempre que estés en casa te pusieras un pegote sobre ellos para eliminarlos.

          Si tienes alguna otra duda me dices.

          Que tengas un fantástico martes y feliz semana.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  82. Buenas noches,
    Utilizo ácido glicólico en concentración del 15% por las noches por prescripción del dermatólogo, me gustaría saber di es compatible con vuestros productos.
    Gracias

    1. Hola buenos días bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      No hay problema alguno. Lo único que no los mezcles entre sí. Cuando te lo apliques, es conveniente que no te apliques otro producto 30 minutos antes ni después.

      Si tienes alguna duda me dices.

      Un besazo guapa.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!!

    2. Hola Nuria,
      Pero puedo limpiarme antes del ácido glicólico con las savias de bambú o después de la limpieza tengo q esperar los 30 minutos para poder ponerme el ácido ?
      Un saludo

      1. Hola Ana bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
        Para aprovechar las acciones de cada producto por separado con 15 minutos sería suficiente, para no ponerlos inmediatamente uno con el otro y realicen sus funciones por separado ya que desconozco el INCI de ese producto.

        Besitos guapa y que tengas un fantástico jueves.

        Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  83. Kaixo Nuria,

    Antes de nada tengo que reconocer que soy bastante analfabeta con todo lo que respecta al cuidado de la piel. Suelo hacer ejercicio, enseguida sudo y las cremas para mí siempre han sido un auténtico engorro y mucho más en verano. Pero hace dos años descubrí por casualidad Dulkamara y tanto la crema como la filosofía de vuestro trabajo me atrajo. Empecé usando la crema bioactiva FP6 porque tengo manchas en la cara y como protector diario. En invierno pasé a la crema facial hidro-nutriente porque la bioactiva sentía que me resecaba un poco la piel.

    Tengo 51 años, algunas manchas en la cara y creo que tengo una piel mixta. En la frente suelo tener un poco de grasa y como enseguida sudo… Pero a su vez, por el sol la piel la siento seca. Dicen que tengo piel de calidad y suave. Como hago ejercicio: monte, correr… al aire libre enseguida me pilla el sol. Te doy estos datos para que me asesores. Aunque en mi orden de prioridades en la vida el cuidado es lo primero, te seré franca, de momento sólo puedo permitirme invertir en dos cremas. ¿Qué me aconsejas?

    Muchisimas gacias.

    1. Hola Ana muy buenos días bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Por el tipo de piel que tienes y tus rutinas diarias, te recomiendo que utilices por la mañana y por la noche la Leche virginal bambú y después el bioprotector Fp20 (por la mañana). Tiene protección solar y no necesitarás aplicarte otro protector encima, se suficiente. Si te queda de la Crema facial hidronutriente te la aplicas por la noche después de pulverizar la Leche virginal bambú.

      Si tienes alguna duda me dices bonita.

      Que tengas un fantástico lunes y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Parkatu por no haber leído tu respuesta antes. Estoy super contenta porque estaba muy perdida por dónde empezar. Así que esta semana me compro los dos productos, comienzo a aplicármelos y te comento.

        De verdad que muchísimas GRACIAS por tu atención.

        1. Hola Ana,

          Gracias a ti. Ya nos contarás por favor

          Que tengas una estupenda tarde, guapa.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  84. Buenos dias, quisiera adquirir la leche virginal bambu y aceite revitalizante, ya que desde que tengo la menopausia padezco de sequedad vaginal, lo cual es muy molesto.
    Quisiera probar sus productos para solucionar este problema.
    Me indican como he de proceder?
    Gracias,

    1. Hola buenos días Luisa y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
      Lo que me comentas es muy común puesto que a mí también me pasó cuando pasé hace más de 2 años la menopausia, y cierto es que una situación molesta que se puede solucionar fácilmente.

      A continuación te escribo el protocolo más indicado en tu caso.

      La higiene diaria sería conveniente que la realizaras con el Jabón fitoactivo. Cuando te duches o te bañes hazlo con este Jabón saludable y respetuoso que limpia sin alterar el manto ácido de la piel, respeta su barrera lipídica y su pH. Hidrata, suaviza, protege, tonifica y remineraliza la piel dejando sensación de limpieza, frescor y relax.

      Por la mañana y por la noche, para hidratar la zona te aplicas el bálsamo después de limpiar la zona con la Leche virginal bambú. Estos dos productos además los puedes utilizar para el rostro. Te pulverizas la Leche virginal bambú y te aplicas el bálsamo, contorno de ojos, labios y contorno de labios.
      Puedes aplicarte el bálsamo por toda la cara si lo deseas. Viene también muy bien en zonas que tengas secas, como codos, rodillas y por la noche en los pies viene también genial si notas que tienes alguna zona seca.

      Si notas picor, puedes ponerte un poco del Micronizado dermo-calmante exteriormente para calmar la zona. Si te lo vas a aplicar, mejor un rato antes de ponerte el bálsamo por la mañana y por la tarde/noche, para que calme la zona, elimine el picor que provoca la extrema sequedad y así realice su función.

      El Micronizado dermo-calmante viene muy bien también para rojeces o zonas donde hay escozor o picor. Sólo hay que limpiar la zona suavemente sin frotar, aplicando un poquito de la Leche virginal bambú sobre un disco de algodón y deslizarlo lento y suavemente.

      Ya me contarás qué tal te va y si tienes alguna duda me dices bonita.

      Que tengas un fantástico martes y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  85. Buenos días Nuria,

    Te comento cómo sigo con el tratamiento para la rosácea con granos. La piel del rostro la mantengo bastante calmada en general, es decir, la rojez de la rosácea ha disminuido mucho afortunadamente; sin embargo, tengo una mayor cantidad de granos rojos abultados que pican y duelen, algunos con punta blanca, en la nariz, zonas próximas a la nariz y barbilla.

    Sigo con el protocolo que me recomendaste (mañanas: biolimpieza con leche virginal, micronizado, y si voy a la playa algún día en lugar del micronizado me aplico el Bioprotector FP 20. Algunos días me aplico un poquito del aceite revitalizante en zonas de la cara donde no tengo granos para hidratar. La Complex color no me la estoy aplicando estos días porque para retirarla por la noche necesito insistir más en la biolimpieza con la leche virginal y tengo miedo a irritarme los granos. Por las noches: biolimpieza con leche virginal y alterno el micronizado con la mascarilla en pomada los días pares e impares. La mascarilla me la pongo a modo de pegote sobre los granos).

    Dime, por favor, qué podría hacer para evitar que me salgan estos molestos y antiestéticos granos o para tratarlos de manera más efectiva. Llevo una alimentación adecuada con productos de temporada y de la mejor calidad posible, trato de beber agua y hago regularmente ejercicio físico moderado no intenso. Lo que sí tengo es bastante estrés. También he pensado que quizás para las zonas donde me aparecen granos la biolimpieza con leche virginal sea insuficiente y me irían mejor solamente en esas zonas las Savias. No lo sé…

    A ver qué opinas porque estoy bastante preocupada por los granos ya que van en aumento. Quisiera evitar tener que acudir al dermatólogo y que me vuelva a recetar antibióticos orales y en crema que, aunque sí que me eliminan los granos, son perjudiciales para el organismo. Lo dejo como último remedio…

    Gracias.

    Un cordial saludo.

    1. Hola Itxaso muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara bonita.

      Vas a seguir con una rutina parecida puesto que tienes ya la piel calmada.

      Por la mañana realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú y después te aplicas el bioprotector FP20 aunque no vayas a tomar el sol.

      Por la tarde/noche al llegar a casa, te realizas la biolimpieza con las Savias de bambú y 1 pulsación del Aceite revitalizante. Después te aplicas el Micronizado dermo-calmante.
      Pasado un ratito, justo antes de acostarte, te pones la Mascarilla sola por todo el rostro y la dejas actuar toda la noche.

      Es importante que reduzcas tu nivel de estrés y que revises por si acaso tu nivel de vitamina D.
      Regular el intestino también es muy importante y que no tengas estreñimiento. ¿has ido al médico para equilibrar esto que te comento? sería conveniente porque seguramente es lo que te esté provocando el desequilibrio de la piel.

      Bueno bonita ya me contarás cómo vas dentro de unos días.

      A partir de mañana me voy de vacaciones y vuelvo el lunes 18 de Julio, así que a partir de ese día puedes comentarme cómo va tu piel.

      Cualquier duda que tengas me dices bonita.

      Que tengas un fantástico martes y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Buenos días Nuria,

        Muchas gracias de nuevo.

        Unas dudas que me surgen:
        – ¿El protocolo de noche que me indicas es para todas las noches de seguido?. Es decir, ¿la mascarilla debo de ponérmela todas las noches en forma de pomada?.
        – ¿Puedo pulverizar un poquitín de leche virginal antes de aplicarme la mascarilla o se eliminaría el micronizado puesto anteriormente?.
        – ¿Cuánto tiempo debo esperar aproximadamente desde que me aplico el micronizado por la noche hasta ponerme la mascarilla en pomada?

        Gracias.

        Un abrazo

        1. Hola Itxaso buenos días bonita.
          Sí, por la noche es conveniente que todas las noches te pongas la crema Mascarilla en forma de pomada. Te pulverizas justo antes la Leche virginal bambú y antes de que se seque en la piel te aplicas la Mascarilla a modo de crema por todo el rostro. No eliminará el Micronizado dermo-calmante aplicado anteriormente.
          Si puedes esperar mínimo 30 minutos desde la aplicación del Micronizado dermo-calmante hasta que te pongas la Mascarilla, sería genial. Cuanto más tiempo puedas espaciarlo mejor.

          Cualquier otra duda que tengas me dices bonita.

          Que tengas buen martes bonita.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

          1. Gracias Nuria.
            Dos cositas:
            – Si durante el día noto picor o quemazón en los granos (me está ocurriendo estos días), ¿puedo aplicarme el micronizado en cualquier momento del día aunque me haya puesto el Bioprotector FP 20 por la mañana?.
            – La mascarilla de noche debo de ponérmela en forma de pomada por todo el rostro. ¿Sobre los granos me la aplico gruesa o es mejor también a modo de crema?.

            Gracias de nuevo.

            ¡Que pases unas estupendas vacaciones!

            Un abrazo

          2. Buenos días, Itxaso
            Sobre el Micronizado dermo-calmante, no habría ningún problema de aplicártelo durante el día cuando notes picor
            En cuanto a la Mascarilla, tras aplicarla en pomada por la noche, puedes poner sobre cada grano un puntito de la misma y dejarlo actuar toda la noche
            Cualquier otra duda que tengas me dices bonita.

            Que tengas un gran viernes y un estupendo fin de semana!!!!
            Besicos.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  86. Buenos días,
    he estado mirando sus productos los cuales me han recomendado por su gran eficacia.
    tengo un problema de piel, «cupirosis» y me han dicho que la Leche virginial de bambu iba muy bien para esta irritación de la piel.
    agradezco me asesore sobre este tema, si este producto es bueno o sería mejor otra opción.
    quedo a la espera de su respuesta, dándole las gracias por adelantado.
    un saludo
    Olga

    1. Hola muy buenos días Olga y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Para tratar la cuperosis y la irritación en la piel, el tratamiento completo es:

      Por la mañana: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú y después, aplicar la Crema facial hidro-nutriente. Si te gusta aportar un poco de color a la piel, te irá muy bien aplicarte después la Crema complex color.

      La Crema complex color es un tratamiento natural hidratante y nutritivo con pigmentos de arcillas naturales que depuran, absorben impurezas, calman, desestresan y desintoxican la piel. Embellece sin ocluir ni asfixiar la piel. Armoniza la epidermis, unifica, realza su tono y matiza las manchas cutáneas. Protege la piel de humedad, frío y sol. Mejora su elasticidad, flexibilidad y resistencia. Tonifica, vigoriza y revitaliza. Te va a ir genial.

      Si te vas a exponer al sol sería bueno que antes de salir de casa, como protector solar, te apliques el bioprotector FP20 por todo el rostro.

      Por la tarde/noche al llegar a casa realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú y una pulsación del Aceite revitalizante. Después te irá muy bien aplicarte el Micronizado dermo-calmante. Antes de acostarte, aplicar un poco del Aceite revitalizante.

      Complemento:
      Sería conveniente que 2 veces a la semana, te realizaras una exfoliación con el Peeling vegetal bambú (1 cucharadita de moka) mezclado a partes iguales con la Leche virginal bambú.

      Si tienes alguna consulta me dices bonita.

      Ya me contarás qué tal sientes la piel dentro de 15 días.

      Bueno bonita, que tengas un fantástico lunes y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

    1. Hola buenos días,
      Nosotros no vendemos directamente al público.
      Puedes ver el establecimiento que tienes más cercano entrando en nuestra web, en el apartado tiendas y poniendo tu localidad o código postal te aparecerá un listado para poder acudir al establecimiento que mejor te venga.
      Te pondo el enlace directo: https://dulkamara.es/puntos-de-venta-2/
      También tenemos clientes que venden online.

      Si tienes alguna otra consulta me dices.

      Que tengas un fantástico lunes y feliz semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  87. Me gustaría saber qué productos de Dulkamara me vendría bien usar. Tengo 55 años. Mi piel es normal, pero necesita mucha hidratación, no grasa. Las texturas muy untuosas y oclusivas me generan pequeños quistes debajo de la piel, sobre todo en la frente. Tengo la piel muy fina por algunas zonas como mejillas donde casi se traslucen las pequeñas venitas. También tengo una pequeña araña vascular cerca del contorno de un ojo y un capilar ligeramente visible en la ojera de otro. He probado el producto savia de bambú y me encanta, pero noto que la piel me queda un poco seca después de aplicarlo, sobre todo alrededor de los ojos. Muchas gracias de antemano por su ayuda

    1. Hola María muy buenas tardes bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Ninguno de nuestros productos son oclusivos así que por eso tranquila y por lo que me comentas necesitas un extra en hidratación, fortalecer la piel y los capilares.
      En tu caso, siempre que te apliques las Savias de bambú tienen que ir acompañadas del Aceite revitalizante, por lo que te aconsejo que en el disco de algodón, cuando aplicas las Savias de bambú, pongas también una pulsación del Aceite revitalizante.

      Por el tipo de piel que tienes, el protocolo completo más indicado en tu caso es:
      Por la mañana: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú y después, aplicar el bioprotector FP20. Si te gusta aportar un poco de color a la piel, te irá muy bien aplicarte después la Crema complex color. Estos dos productos tienen protección solar.
      En el caso de que no te vayas a aplicar la Crema complex color, ponte un poquito del Aceite revitalizante por todo el rostro antes de aplicarte el bioprotector FP20 para aportar un extra en hidratación.

      La Crema complex color es un tratamiento natural hidratante y nutritivo con pigmentos de arcillas naturales que depuran, absorben impurezas, calman, desestresan y desintoxican la piel. Embellece sin ocluir ni asfixiar la piel. Armoniza la epidermis, unifica, realza su tono y matiza las manchas cutáneas. Protege la piel de humedad, frío y sol. Mejora su elasticidad, flexibilidad y resistencia. Tonifica, vigoriza y revitaliza. Te va a ir genial.

      Por la tarde/noche al llegar a casa realizar la biolimpieza con las Savias de bambú y una pulsación del Aceite revitalizante. Después te irá muy bien aplicarte la Crema facial hidro-nutriente.

      Complemento:
      Sería conveniente que 2 veces a la semana, te realizaras una exfoliación con el Peeling vegetal bambú (1 cucharadita de moka) mezclado a partes iguales con la Leche virginal bambú.

      Si tienes alguna consulta me dices bonita.

      Ya me contarás qué tal sientes la piel dentro de 10 días.

      Bueno bonita, que tengas una fantástica tarde.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  88. Hola,
    Está bien usar el aceite revitalizante en todo el cuerpo como hidratación diaria o tratamiento de shock?
    Me preocupan las arruguitas que se forman en el vientre, o en las rodillas, hombros…
    He pasado por un proceso oncológico y noto mi piel muy resentida. Probé la fito emulsion corporal pero no me terminó de convencer.
    Agradecería algún consejo. Gracias.

    1. Hola buenos días Ana y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      El Aceite revitalizante está compuesto por aceites vegetales y esenciales con gran poder antioxidante y rejuvenecedor que aporta elasticidad y una híper hidratación. Es rico en flavonoides que estimulan la síntesis del colágeno atenuando arrugas, recuperando el tejido dañado y aportando luminosidad a la piel. Es ideal para uso corporal pero incluiría también la Bioemulsión reparadora.
      Te recomiendo que utilices diariamente estos productos.

      En el caso de aplicarte sólo el Aceite revitalizante, puedes aplicarlo después de la ducha teniendo la piel húmeda o pulverizando antes sobre la zona, nuestro Agua floral limón, y antes de que penetre en la piel, teniendo la piel humedecida por ella, te aplicas el Aceite revitalizante. Espera un poquito antes de vestirte que penetre el Aceite para no manchar la ropa que te pongas.

      Te indico el protocolo de cuidado corporal que tenemos para estos casos:
      Ducharse con agua templada y utilizar nuestro Jabón fito-activo para proteger la piel y limpiar, sin agredir. Puedes utilizarlo también para el cabello.

      Por la mañana al salir de la ducha pulverizar con Agua floral limón para aportar antioxidantes y estimular a nivel celular y, sin dejar secar, aplicar la mezcla del Aceite revitalizante con la Bioemulsión reparadora para hidratar y nutrir en profundidad la piel del cuerpo.

      En las uñas de manos y pies es importante aplicar la Bioemulsión reparadora para regenerarlas y fortalecerlas.

      Por la tarde/noche aplicar la Bioemulsión corporal por todo el cuerpo. Es conveniente como tratamiento de shock, aplicarlo 2 veces al día.

      Para el cuidado completo tanto facial como capilar, te animo a leas este apartado que tenemos en la web, para que según como encuentres tu piel, veas qué productos son los más recomendados.
      https://dulkamara.es/cuidado-de-la-piel/oncologico/

      Para eliminar rojeces o picores en la piel, va muy bien aplicar sobre la piel seca en cualquier momento del día, el Micronizado dermo-calmante. Calma la piel, la deja sedosa a la vez que la regenera, depura y repara.

      Si los picores son en el cuero cabelludo va muy bien la Esencia floral para el cuero cabelludo, que además mantiene el cabello limpio más tiempo y así se reduce el número de lavados. Además nutre la raiz del pelo y favorece su crecimiento. Se aplica todas la mañanas con el cabello seco, no lo mancha o después de cada lavado y no se retira.

      A continuación te voy a poner posibles efectos secundarios y la recomendación que hacemos en cada caso por si acaso tienes alguno de ellos.

      Debemos recordar que tras el tratamiento la mayoría de estos efectos son temporales y que, pasada esta etapa, desaparecerán. No obstante, seguiremos con los cuidados especiales durante un tiempo porque dichos efectos pueden durar hasta seis meses después de la última sesión.

      dulkamara bamboo es cosmética biológica ELABORADA CON INGREDIENTES PUROS DE ALTÍSIMA CALIDAD. Son productos muy activos y totalmente compatibles con la piel, contribuyen a mantenerla equilibrada, regenerarla y depurarla, aportando los nutrientes necesarios, en la concentración y dosificación correcta.

      Posibles efectos secundarios y sus tratamientos

      Estas alteraciones, en su mayoría, son transitorias y podemos ayudar a mejorarlas teniendo en cuenta algunos consejos.

      Xerosis: extrema sequedad de la piel que puede ser producida por los efectos de la quimioterapia, la hormonoterapia o por el mismo tumor. Se recomienda utilizar productos, emolientes, nutritivos e hidratantes.

      Facial:
      Leche virginal bambú
      Aceite revitalizante
      Crema facial hidro-nutriente
      el bálsamo

      Corporal:
      Jabón fitoactivo
      Bioemulsión reparadora
      Aceite revitalizante
      Agua floral lavanda.

      Prurito cutáneo: es un picor excesivo en la piel producido por la xerosis o el tratamiento y puede ir acompañado de escozor y rojez.

      Leche virginal bambú
      Agua floral vetiver
      Micronizado dermo-calmante

      Hiperpigmentación: puede afectar a la piel, mucosas y uñas. Suele desparecer total o parcialmente después del tratamiento. Suele ser producido por los medicamentos de la quimioterapia.

      Savias de bambú
      Crema bioactiva Fp6
      Mascarilla en forma de pomada
      Aceite revitalizante
      Crema complex color

      Erupción cutánea: puede aparecer con algunos de los fármacos utilizados para tratar el cáncer. Estas erupciones recuerdan al acné localizado en áreas seborreicas (rostro, cuero cabelludo, cuello, hombros, tórax y espalda) y, a menudo, dan lugar a pústulas (granitos con cabeza de pus), que pueden ir acompañadas o no de picor. Estas reacciones pueden aparecer en grados muy variables.

      Savias de Bambú
      Leche virginal bambú (si va acompañado de picor e inflamación)
      Crema bioactiva FP6
      Mascarilla
      Crema complex color
      Jabón fitoactivo.

      Eritrodisestesia palmo-plantar (Síndrome mano-pie): aparecen rojeces y descamaciones en la planta de las manos y de los pies. Se puede acompañar de hormigueo. Para prevenirlo es importante la hidratación, utilizar guantes y calcetines de algodón para evitar roces y aplicar frio en la zona. Evitar la exposición al sol y el calor.

      Leche virginal bambú
      Aceite revitalizante
      Bioemulsión reparadora
      Micronizado dermo-calmante

      Cicatrices: aparecen como resultado de la cirugía y pueden presentar distintos aspectos. Las hipertróficas, con protuberancias fibrosas y rojizas en los bordes, o las queloideas, que aparecen meses después de la cirugía.

      En ambos casos, es muy importante la prevención y el tratamiento hidratando, nutriendo y añadiendo principios activos que nos ayuden a regenerar la piel.

      Savias de bambú
      Aceite revitalizante
      Bioemulsión reparadora
      Crema bioactiva FP6
      Mascarilla

      Linfedema: afecta a las extremidades y suele ser producido por la extirpación de los ganglios linfáticos. En ese caso debemos hidratar y nutrir la zona y, si es posible, realizarnos drenajes linfáticos con un especialista en esta técnica.

      Bioemulsión reparadora
      Agua floral limón

      Alopecia: algunos tratamientos oncológicos pueden producir una pérdida del cabello, que es reversible en la mayoría de los casos. Es posible que también notemos que el pelo de otras partes del cuerpo, como el de las cejas o pestañas, también se pierde.

      En este período de alopecia, es importante hidratar, nutrir y proteger la piel del cuero cabelludo con la precaución de no aportar ácidos grasos hasta que no se haya caído completamente el cabello.

      Cuando el cabello vuelve a crecer, es aconsejable tratar el cabello con productos que ayuden a fortalecerlo y nutrir óptimamente el cuero cabelludo. Nuestro cabello crecerá más fuerte y sano.

      Champú fitoactivo
      Jabón fitoactivo
      Esencia floral para el cuero cabelludo
      Crema bioactiva FP6
      Oleo activo capilar (cuando ya ha nacido el pelo)

      Debilidad y malformaciones en las uñas: con determinados tratamientos oncológicos, las uñas se tornan más frágiles, se estrían o rompen fácilmente, además de cambiar su color o grosor. Asimismo hay más riesgo de infección por hongos.

      En estos casos, es muy importante utilizar productos calmantes, hidratantes, protectores y, además, que evitemos el uso de acetonas, esmaltes químicos, uñas postizas de gel o porcelana ya que los pegamentos resultan agresivos cuando la uña está dañada. Se recomienda hidratar la uña desde su base, con frecuencia y constancia.

      Savias de bambú
      Bioemulsión reparadora
      Aceite revitalizante

      Fotosensibilidad. Mientras se está pasando por los distintos tratamientos la piel puede presentar una sensibilidad extrema al sol, que puede cursar con inflamaciones y eritema.

      En este caso es importante activar las propias defensas del organismo lo antes posible, evitar exponernos al sol y, si tenemos que salir al sol, protegernos al máximo. Por lo que antes de salir a la calle nos aplicaremos una segunda capa sobre la Crema bioactiva FP6 del bioprotector FP20.

      Leche virginal bambú
      Crema bioactiva FP6
      Agua floral lavanda
      Micronizado dermo-calmante
      bioprotector FP20

      Envejecimiento precoz. Es un efecto secundario que puede aparecer con la hormonoterapia, en este caso es muy importante el uso de productos ricos en antioxidantes y regeneradores.

      Savias de bambú
      Aceite revitalizante
      Emulsión reafirmante
      Mascarilla
      Agua floral limón
      el bálsamo
      bioprotector FP20

      Si tienes alguna duda me dices bonita.

      Que tengas un fantástico miércoles y feliz semana!!!

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  89. Buenas tardes; tengo 58 años, piel seca y fina pero bastante bien cuidada. Pocas manchas, algunas arrugas y alergia al sol. Llevo un par de meses usando vuestros productos y quisiera una rutina personalizada de cuidados. Estoy un poco perdida con las cremas en si: bioactiva, reafirmante o regeneradora. No sé muy bien. El aceite revitalizante lo uso para todo y es excepcional. Las savias de bambú me dejan la piel un poco reseca. Gracias de antemano

    1. Hola Ana buenas tardes bonita y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Por el tipo de piel que tienes, siempre que te pongas las Savias de bambú, aplica una pulsación del Aceite revitalizante.
      A continuación te indico el protocolo para tu tipo de piel:

      Por la mañana: Realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú y después, aplicar la Crema bioactiva FP6 (por estar ya en verano, si no te hubiera indicado la Crema facial hidro-nutriente). Si te gusta aportar un poco de color a la piel, te irá muy bien utilizar la Crema complex color mezclada con la Crema bioactiva FP6. Estas 2 cremas tienen protección solar.
      En el caso de que no te vayas a aplicar la Crema complex color, ponte un poquito del Aceite revitalizante por todo el rostro antes de la Crema bioactiva FP6.

      Por la tarde/noche al llegar a casa realizar la biolimpieza con las Savias de bambú y una pulsación del Aceite revitalizante. Después te irá muy bien aplicarte un poquito del Aceite revitalizante. Pasados unos minutos, aplicar la Emulsión reafirmante.

      Cuando vayas a exponerte al sol, en la playa, piscina, campo, montaña o vayas a realizar algún deporte al aire libre, sería conveniente que te pusieras el bioprotector FP20.

      Complemento:
      Sería conveniente que 2 veces a la semana, te realizaras una exfoliación con el Peeling vegetal bambú (1 cucharadita de moka) mezclado a partes iguales con el Agua floral lavanda. También, 2 veces a la semana, aplicar la crema Mascarilla en capa gruesa dejándola actuar durante 45 minutos. Para retirar la Mascarilla, vas humedeciéndote la cara con las manos humedecidas en agua fresca y con un suave masaje la vas emulsionando. Realiza siempre masajes suaves.
      Cuando te toques la piel, siempre delicadamente, mimándola, lentamente y con suavidad. Así absorbe mejor los productos y no la agredes.

      Te pongo a continuación enlaces de vídeos que tenemos en YouTube para que veas cómo aplicar los productos.

      Cómo realizarte la biolimpieza con la Leche virginal bambú o las Savias de bambú: https://youtu.be/APO4NqN8ihA

      Cómo aplicarte la Crema bioactiva FP6 y la Crema complex color: https://youtu.be/-cgoPaXH-CM

      Cómo realizar la exfoliación con el Peeling vegetal bambú https://youtu.be/IujVNFj0zWA

      Cómo realizar la depuración con la Mascarilla (en capa gruesa): https://youtu.be/zdZ1CEkxrl

      En nuestra cuenta de Youtube, dullkamara bamboo, tienes vídeos de aplicación de todos nuestros productos, así cómo de cómo realizarte un masaje facial reafirmante. Te recomiendo que los veas.

      Si tienes alguna consulta, no dudes en preguntarme bonita y ya me contarás qué tal te va.

      Que tengas un fantástico lunes y feliz semana guapa.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

    2. Hola Ana buenas tardes bonita,
      Me he dado cuenta que no te he dado las gracias por tu opinión sobre el Aceite revitalizante, muchísimas gracias por tu comentario.

      El Aceite revitalizante es genial, pienso lo mismo que tú.
      Además de utilizarlo como sérum en el rostro, viene también muy bien aplicarlo en el rostro justo antes de salir de la ducha, teniendo la piel aún humedecida por el agua. Al estar mojada la piel, con poca cantidad de producto es suficiente y aporta hidratación, nutrición y aporta mucha luminosidad a la piel.

      Viene también genial cuando se está embarazada, para aplicarlo en los senos, vientre y en la zona de las cartucheras para evitar también las estrías.

      Siempre que notes la piel un poquito seca, te será de gran apoyo aplicarte un poquito del Aceite revitalizante sobre la zona.

      Y como lubricante sexual natural también es estupendo, así como para las zonas íntimas, ya que cuando estamos en la menopausia, o cuando ya la hemos pasado, necesitamos un extra en hidratación de esa zona.

      Otra utilización que le damos, es el mezclarlo con un poquito de la crema Mascarilla y aplicarla por la noche antes de ir a dormir. Al día siguiente te levantas con buena cara. Depura, reafirma y desintoxica la piel además de eliminar la polución que absorbe la piel durante el día.

      Bueno bonita que pases una fantástica tarde.

      Besicos,

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  90. Buenas tardes Nuria,

    Muchas gracias por tu pronta respuesta.

    – La irritación del contorno de ojos, solamente me ha ocurrido los dos días en que me he aplicado el aceite. No me suelo frotar esa zona cuando me realizo la biolimpieza. No sé si será que hay que aplicarse menos cantidad de aceite…

    – En cuanto a utilizar las Savias con una pulsación de aceite para la biolimpieza de la noche, ¿puedo aplicármelo por todo el rostro con tranquilidad o solamente en la nariz?. Te lo pregunto por si esta limpieza pudiera resultar fuerte para la rosácea.

    – Mis dudas respecto al protocolo a utilizar en el periodo de vacaciones en la playa son: por la mañana antes de ir a la playa me hago la biolimpieza con la leche virginal y me aplico el protector FP 20; por la tarde al regresar de la playa ¿puedo limpiarme un poquito el rostro y aplicarme la crema complex color para salir más arreglada a cenar y por la noche antes de acostarme realizarme la bio limpieza normal?. Al acostarme en esas noches de verano tras haber pasado el día en la playa ¿debo de seguir con mi protocolo de alternar la mascarilla en pomada y el micronizado o debo de introducir el bálsamo o algún otro producto hidratante?. No sé cómo equilibrar lo que es el tratamiento para el control de la rosácea y la hidratación y reparación (bálsamo, aceite etc.) tras un día de playa.

    – La crema bioactiva FP6 de momento no la he adquirido porque aún no he llegado a la fase tres de control de la rosácea en la que me la recomendaste.

    – Solamente estoy utilizando los productos de Dulkamara.

    – El nivel de vitamina D la verdad es que no sé cómo lo tendré. ¿En qué afecta a mi problema de rosácea?

    – Sí que suelo sufrir de estreñimiento.

    – En cuanto a cambios en mi alimentación, estoy consumiendo kiwis y tomates de ensalada. También llevo una temporada tomando té verde matcha en el desayuno en lugar de café.

    – La leche virginal siempre la agito pero, sinceramente, el aroma del tamaño de 250 ml varía respecto del de 100 ml. Y el atomizador del de 250 ml funciona con cierta dificultad. Podéis comprobar que el atomizador del tamaño de 100 ml funciona mucho mejor y el producto sale más suavemente y difuminado. ¿Podría pasar el contenido del tamaño grande al pequeño o perdería propiedades?.

    – En cuanto a que Dulkamara sacara en algún momento un producto de maquillaje o similar para neutralizar las típicas rojeces de la rosácea estaría muy bien.

    – Tomo buena nota de la recomendación de utilización del jabón fitoactivo y de la fitoemulsión corporal con el agua floral a la lavanda y el peeling. Será mi próxima compra de este verano para ver qué tal me van.

    – El agua floral a la lavanda me comentas que es anti mosquitos. ¿Es apta para rociarla un poco en los niños a modo de repelente?.

    – Me imagino que teniendo rosácea no me puedo realizar el peeling en la cara por lo menos de momento…

    Un cordial saludo.

    1. Hola Itxaso bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      – Si estás en la primera fase de la rosácea, hay que tocar la piel lo menos posible y hay que aplicar poquita cantidad de producto. Es mejor aplicar varias veces poca cantidad que 1 vez mucha cantidad puesto que la piel tiene una capacidad limitada de absorción, y más aún en zonas donde la piel es más finita como el contorno de ojos.

      – Veo que por lo que me comentas estas con la rosácea activa, por lo que es mejor que te realices la biolimpieza con la Leche virginal bambú que con las Savias de bambú, por ser la leche una loción calmante que apaga los «signos de fuego». Es una tonificación refrescante, que nutre y proporciona elasticidad a la piel.

      – Con respecto al protocolo a seguir en días de vacaciones que vas a ir a la playa, por la mañana realizar la biolimpieza con la Leche virginal bambú y te aplicas el bioprotector FP20. No es conveniente que pases largas exposiciones al sol teniendo la rosácea activa, descansa a la sombra cada 1.5 h y no tomes el sol en las horas centrales del día.
      Por la tarde al llegar a casa, te realizas la biolimpieza con la Leche virginal bambú y como aftersun, si no tienes la Crema bioactiva FP6, puedes aplicarte el bioprotector FP20 (si va a darte el sol en alguna terraza según la hora que sea) o el bálsamo (si notas la piel seca).

      Más tarde perfectamente puedes ponerte la Crema complex color.

      Por la noche al llegar a casa, te realizas la biolimpieza con la Leche virginal bambú y te aplicas la mezcla de la crema Mascarilla con un poco de Aceite revitalizante. Puedes ponerte el Micronizado dermo-calmante antes de la Mascarilla si no vas a ir inmediatamente a dormir y van a pasar unas 2 horas o más, o alternar días pares el Micronizado y los impares la Mascarilla.

      No es conveniente que te expongas mucho al sol cuando la rosácea está activa puesto que la piel está muy frágil.

      Es conveniente que regules el estreñimiento y tener equilibrada la vitamina D.

      – Los pulverizadores del envase de 100 ml es diferente al de 250 ml, puesto que el tamaño grande es para utilizar en cabina por profesionales y se pulveriza a mayor distancia de lo que lo hacemos con los tamaños pequeños.
      No recomendamos trasvasar los productos de un envase a otro. Si lo haces, mantén por favor las medidas de higiene mínimas para que no se contamine el producto, no pierde propiedades pero si no se tiene una higiene lógica puede contaminarse.

      – Tomamos nota de tu propuesta con respecto al maquillaje. Ten en cuenta, que la Crema complex color se utiliza como maquillaje natural, pero realmente nació como un tratamiento natural hidratante y nutritivo depurador y protector con pigmentos de arcillas naturales que depuran, absorben impurezas, calman, desestresan y desintoxican la piel. Embellece sin ocluir si asfixiar la piel.
      Armoniza la epidermis, unifica, realza el tono y matiza manchas cutáneas. Protege la piel de humedad, frío y sol. Tonifica, vigoriza y revitaliza.
      Tiene un efecto buena cara.
      Cuando se tiene rojeces, va muy bien aplicarla después del bioprotector FP20 o de la Crema bioactiva FP6.

      Prueba a aplicarlo así, y antes de salir de casa, ponerte un poquito del Micronizado dermo-calmante. Te comento esto porque las personas que tenemos la piel muy fina, sensible y/o reactiva, tendemos a que se nos deshidrate la piel con facilidad. En verano notarás que te suda la cara más que al resto de personas, con el Micronizado dermo-calmante se rebaja esa acción y nos protege la piel.

      También comprobarás, que con el bioprotector FP20, vas a tener menor sensación de calor en la piel. Esto se debe a que sus ingredientes biológicos como la Manteka de karité, el aceite de café, el aceite de aguacate… permiten que el agua fluya mucho mejor en las capas más profundas de la piel retrasando la deshidratación, disminuyendo así la sensación de calor.

      Cuando vayas a la playa, si llevas una bolsita que mantiene la temperatura fresca, o una neverita pequeña, te recomiendo que metas el bioprotector FP20 para que no se funda porque la pureza de la Manteca de Karité hace que con las altas temperaturas se funda el producto. Yo suelo meter los productos porque además al renovar la aplicación es super agradable aplicarlas frescas. (En casa no hace falta guardarlos en la nevera.) Si llegara a fundirse, lo metes en el congelador 20 minutos y recupera su textura cremosa.

      – El Agua floral lavanda es anti-mosquitos, como también lo es el bioprotector FP20 y puedes tranquilamente aplicarla sobre los niños.

      – Teniendo rosácea, no te realices ninguna exfoliación en la cara teniéndola activa, pero sí puedes hacerlo en el cuerpo, principalmente con el Peeling vegetal bambú te va a ir genial hacerlo en todo el cuero y para piernas cansadas por retención de líquidos o por problemas circulatorios. Este micronizado exfoliante renueva las capas superficiales de cara y cuerpo. Exfoliación superficial, drenante y depurativa. Es un tratamiento regenerador que permite lucir una piel más uniforme, suave, relajada, fresca, rejuvenecida y luminosa.

      Espero haber aclarado todas tus dudas, si tienes alguna otra consulta me dices bonita.

      Que tengas un fantástico miércoles.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Buenos días Nuria,

        Muchísimas gracias por tu asesoramiento y por responder una a una a mis dudas. El servicio que prestas es una verdadera “joya” para nosotras porque, además de contar con buenos productos, es necesario que nos vayan guiando tanto en su aplicación como en qué productos ir escogiendo según las circunstancias, ya que la piel no está siempre igual y hay que ir adaptando el protocolo que utilizamos.

        Particularmente, prefiero consultarte cualquier duda que me surja y así evitar que por hacerlo mal no vea resultados. La verdad es que tanto Dulkamara como tú me dais mucha confianza.

        GRACIAS

        Besitos también para ti

        1. Hola de nuevo Itxaso muy buenas,
          Gracias a ti por confiar en dulkamara bamboo, es un placer asesoraros.
          Muchísimas gracias por tus palabras, GRACIAS.

          Tienes toda la razón, la piel no está siempre igual, según la época del año en la que nos encontremos, nuestra alimentación, hábitos diarios, cómo nos encontremos emocionalmente, el estrés… hay varios factores que hacen que cambie el estado de nuestra piel.

          Así que estoy encantada de resolver las dudas que tengas, es un placer para mi.

          Cualquier cosa que te surja me vas contando.

          Que tengas una fantástica semana bonita.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara.

          1. Buenos días Nuria,

            Ayer el atomizador del tamaño grande de 250 ml de la leche virginal se ha estropeado y no sale el producto (ya te comenté que, desde que lo he adquirido hace poquito, he notado que no funcionaba igual de bien que el de 100 ml con el que no tuve ningún problema, no sé si será defectuoso). Dime, por favor, si os ha ocurrido en más ocasiones y qué puedo hacer. Ahora para salir del paso he vertido un poco al recipiente vacío de 100 ml de la manera más higiénica posible.

            Gracias.

            Un abrazo

          2. Hola Itxaso buenas tardess y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

            Ya puedes disculparnos porque el pulverizador de la Leche virginal bambú no te vaya bien.
            Te he enviado un email con nuestros números de teléfono para que por favor te pongas en contacto con nosotros y podamos enviarte un pulverizador nuevo.
            Muchas gracias y disculpa las molestias que esto pueda ocasionarte.

            Besicos y te deseo tengas una fantástica tarde.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

          3. Hola de nuevo Itxaso,
            Tal y como hemo hablado, te enviaremos mañana un pulverizador para que puedas sustituirlo por el que tienes.
            Muchas gracias por tu amabilidad bonita y cualquier duda que tengas me dices.

            Besicos y feliz tarde.

            Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  91. Hola buenas.Yo uso ya vuestros productos, pero ahora quería saber si puedo combinar la FP6 con con la bioactiva FP20 . Osea ponerme la FP6 y a continuacion echarme la FP20. Mi piel es seca , tengo cuperos y manchas. Para tener más hidratación y protección .Un saludo.

    1. Hola muy buenos días Mari Carmen y bienvenida a nuestro espacio dulkamara bonita.

      Por supuesto que sí, además la combinación es perfecta. Si tienes la piel muy seca, puedes pulverizarte antes la Leche virginal bambú. Ya sabes que como aftersun, viene genial la Crema bioactiva FP6. Si tienes la piel muy seca, cuando estás en casa, puedes pulverizarte la Leche virginal bambú y antes de que penetre en la piel, de que se seque, te aplicas el Aceite revitalizante. Posteriormente te pones la Crema bioactiva FP6 durante el día.

      Si es por la noche, antes de acostarte, puedes aplicarte el bálsamo si lo tienes, o la mezcla de la crema Mascarilla con el Aceite revitalizante, lo mezclas en la mano y te lo aplicas, va genial. Y donde tengas alguna mancha localizada, te pones encima un pegote de la Mascarilla sola.

      La cuperosis es debilidad capilar, que las venitas se rompen, por eso es importante aportarles flexibilidad y fortalecerlos.

      Si tienes el Peeling vegetal bambú, sería bueno que te lo hicieras 2 veces a la semana, tanto para eliminar manchas como para fortalecer los capilares y aportarles flexibilidad. Eso sí, teniendo en cuenta que no tengas la piel enrojecida por el sol, puesto que cuando está así, no es conveniente hacerse ninguna exfoliación.

      Si tienes alguna duda me dices bonita.

      Que tengas un fantástico viernes y feliz fin de semana.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Muchas gracias.Me queda la duda si para el día a día ponerme leche virginal y el aceite como me indicas después la FP6 y a continuación la FP20 , O solo una de ellas y cuál me iría mejor teniendo la piel tirante con manchas y cuperos. Un saludo

        1. Hola Mari Carmen, para el día a día si no vas a estar muy expuesta al sol no hace falta que luego te pongas el bioprotector FP20. Pero si vas a tomar el sol o expuesta a él varias horas, es mejor que te pongas en casa antes de salur la Crema bioactiva FP6 y pasadas 2 horas renovar con el bioprotector FP20 en vez de la Crema bioactiva FP6.

          No hace falta que te pongas las 2 seguidas si no vas a tomar el sol. Con que te apliques una suficiente.

          Cuando hay más exposición al sol el bioprotector FP20. Para el día a día la Crema bioactiva FP6.

          Que tengas un fantástico viernes preciosa. Cualquier duda me dices.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  92. Buenos dias Nuria
    tengo 40 años y problemas de acné con brotes en frente y barbilla de tipo inflamatorio de vez en cuando, de base piel grasa con pequeñas pústulas puntuales.
    Utilizo sabias de bambú,crema FP 6 y mascarilla casi todas las noches desde hace un mes y medio aprox y ya he notado un cambio a mejor en mi piel.
    Me gustaría completar mi rutina con productos vuestros, me podrias ayudar con lo que creas que me falta para hacer un tratamiento completo? y otra pregunta, la crema solar FP20 seria adecuada para mi tipo de piel?

    os felicito por vuestros productos y por el servicio de consultas que ofreceis

    un abrazo

    Gemma

    1. Hola muy buenos días Gemma y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      Por la mañana: realizar la biolimpieza aplicando las Savias de bambú sobre un disco de algodón. Después pulverizar la Leche virginal bambú y seguidamente te aplicas la Crema bioactiva FP6. Recomendamos, pero no es imprescindible, aplicar después un poquito de la Crema complex color por todo el rostro. También se pueden mezclar las 2 cremas sobre la palma de la mano. Pasados unos minutos, te aplicas un poco del Micronizado dermo-calmante con un pincel cosmético por todo el rostro. Penetrará totalmente en unos minutos.

      En el caso de que vayas a ir a tomar el sol, o trabajes en el exterior, te va a ir muy bien el bioprotector FP20. Va genial para tu tipo de piel. Recuerda aplicarlo también en cuello y escote, y no olvides también aplicártelo en las orejas.

      Por la tarde al llegar a casa: realizar la biolimpieza con las Savias de bambú y después te aplicas el Micronizado dermo-calmante.
      Pasado un rato, antes de acostarte, te pones 4 días a la semana la Mascarilla a modo de crema. (alternas los días)

      Los otros 3 días a la semana, después de la biolimpieza con las Savias de bambú, te aplicas la Mascarilla en capa gruesa con un pincel cosmético limpio o con la mano, y la dejas actuar durante 45 minutos y después retirar emulsionándola con agua realizando una masaje suave y retirar. Una vez retirada, aplicar con las manos limpias o con un pincel cosmético limpio de pelo suave el Micronizado dermo-calmante.

      Muchísimas gracias por tu comentario, traslado a todo el equipo tus felicitaciones por nuestras joyas vegetales y me encanta poder ofreceros este servicio de consultas bonita. GRACIAS.

      Ya me contarás qué tal vas con esta rutina, y si tienes alguna duda me dices.

      Que tengas un fantástico jueves Gemma.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Buenas tardes Nuria,
        Llevo una semana con la rutina que me indicaste,me va genial para controlar la piel grasa,practicamente tengo una piel mate todo el dia y los granitos se secan muy rapido pero me la encuentro un poco seca.ç en general.Puedo añadir algun producto que me hidrate más? (Utilizo savias,leche virginal,fp6,micronizado y mascarilla).
        Muchas gracias!!
        Gemma

        1. Hola Gemma muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

          Por las mañanas te irá muy bien aplicarte la Crema complex color después de la Crema bioactiva FP6 o puedes también mezclar las dos.
          En este enlace que te pongo a continuación, verás vídeos de las diferentes aplicaciones de esta crema, te va a ir genial. Te va a encantar!!!

          https://dulkamara.es/productos/conoces-las-diferentes-formas-de-aplicacion-de-nuestro-maquillaje-natural/

          La Crema complex color se utiliza como maquillaje natural, pero realmente nació como un tratamiento natural hidratante y nutritivo depurador y protector con pigmentos de arcillas naturales que depuran, absorben impurezas, calman, desestresan y desintoxican la piel. Embellece sin ocluir si asfixiar la piel.
          Armoniza la epidermis, unifica, realza el tono y matiza manchas cutáneas. Protege la piel de humedad, frío y sol. Tonifica, vigoriza y revitaliza.
          Tiene un efecto buena cara.
          Efecto emoliente.
          Gran aporte de Silicio orgánico biodisponible y vitamina E.
          Es ideal para todo tipo de pieles y gran apoyo en pieles con distintas afecciones como acné.

          El Aceite revitalizante también te irá muy bien si no quieres aportar un poquito de color a tu piel. Es muy antioxidante y rejuvenecedor.
          • Oleo Sérum nutritivo, híper-hidratante a la vez que aporta protección y resistencia
          • Acción antioxidante intensiva combatiendo el envejecimiento prematuro
          • Rico en flavonoides que estimulan la síntesis del colágeno atenuando las arrugas, recuperando el tejido dañado y aportando luminosidad a la piel
          • Regula y equilibra pieles secas y grasas
          • Para todo tipo de piel, incluso con tendencia a la grasa, ayudando a regular las glándulas sebáceas
          • Resalta su marcado efecto rejuvenecedor en pieles con signos de envejecimiento prematuro, secas, descamadas, deshidratadas, ásperas, manchadas, con arrugas y sin elasticidad
          • Indicado también en pieles sensibles y con antecedentes alérgicos a cosméticos
          • Ideal también para uso corporal (aplicar después de la ducha con la piel humedecida y no retirar)
          • Excepcional acción antiarrugas y antiestrías
          • Favorece la elasticidad de la piel, es muy recomendable en pre y postoperatorios e insustituible antes, durante y después del embarazo, para prevenir y tratar las estrías
          • Apoyo eficaz en casos de acné.

          El Aceite revitalizante lo puedes usar:
          Cuando te realizas la biolimpieza con las Savias de bambú, añade una pulsación del aceite sobre el disco de algodón.
          También, cuando te pulverizas la Leche virginal bambú, con la piel humedecida antes de que se seque, te pones un poquito del aceite por todo el rostro y ya después te aplicas la Crema bioactiva FP6.
          Por la noche, puedes añadir 1 pulsación del aceite a la Mascarilla. Mezclas los dos productos en la mano y te lo aplicas a modo de crema por todo el rostro. Verás que no te queda la piel blanca. Esta mezcla también te va a ir muy bien. Y ya luego te pones un pegotito de Mascarilla donde tengas algún granito.

          Cualquiera de estos dos productos te van a dejar la piel muy luminosa e hidratada.

          Ya me contarás qué tal bonita.

          Si tienes alguna duda me dices y lo aclaramos.

          Que tengas un fantástico jueves y feliz fin de semana Gemma.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

    2. Buenos dias Nuria,

      Primero de todo decir que con la rutina de limpieza de savias mañana y noche,leche virginal+fp6 mañana y mascarilla noche nunca había tenido la piel tan bien.
      Te quería preguntar dos cosas:
      -que producto recomendais como contorno de ojos
      -si alguna mañana necesito un poco más de hidratación,puedo añadir el aceite revitalizante a la crema fp6?

      Muchas gracias y de nuevo,felicidades por vuestros productos

      Gemma

      1. Buenas tardes, Gemma

        Gracias, lo primero, por volver a escribirnos. Me alegro muchísimo de esos grandes resultados en tu piel y de que estés tan contenta

        Respondo a continuación a tus preguntas:
        • Nuestro producto el bálsamo te iría genial para contornos de ojos, labios… aunque cualquiera de nuestras cremas o el aceite podrían utilizarse, éste es el ideal para esas pieles tan finas y a la vez delicadas. Ya que la tienes, puedes pulverizar previamente Leche virginal bambú o drenar suavemente los ojos con un disco de algodón impregnado en Leche virginal bambú. Separas el algodón en dos mitades y, con cada una, masajeas suavemente las cuencas oculares. En cualquiera de los casos, a continuación aplicarías el bálsamo, poca cantidad y muy suavemente, acariciando esas zonas tan sensibles…
        • Respecto a añadir el Aceite revitalizante a la Crema bioactiva FP6, te explico: por la mañana, si los mezclas, vas a disminuir el factor de protección de la crema. Sí que podrías combinarlos. Primero aplicas el Aceite sobre la piel humedecida (mejor por la Leche virginal bambú) y, a continuación y pasados unos minutos (te recomiendo unos 10), aplicarías la Crema bioactiva FP6. En caso de aplicártela como aftersun a última hora del día tras sesiones de playa, montaña, largas exposiciones solares… podrías mezclar ambos productos sin ningún problema

        Espero haberte sido de ayuda, Gemma. Si necesitas algo más, aquí me tienes, por supuesto!!!
        Pasa una genial tarde, guapa

        Besicos

        Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  93. Hola, buenos días.
    Llevo usando ya tres semanas la rutina que me indicaste y en general debo decir que la sensación es muy placentera y al principio los resultados me han gustado. La piel está mucho mejor.
    Pero no sé si es porque estoy haciendo algo mal llevo mas de una semana con mucho granitos (con cabecita blanca) en la barbilla-mentón y en el entrecejo. Aplico la mascarilla por la noche y parece que se secan por la mañana. Pero vuelve a salir o aparece otro al lado.
    No se si es que me estoy aplicando mal el micronizado o algún producto, o no debería de emplearlo donde tengo granitos
    O quizás sea como me dice una amiga que mi piel está explusando todo lo malo que tenía dentro
    No sé qué me puedes decir a esto
    Muchas gracias

    1. Hola Amaya muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.

      En ocasiones según cómo se encuentre la piel, puede haber un tiempo de adaptación en la que se va expulsando todo lo que no debería estar dentro, ya que se está detoxificando y expulsando impurezas. Hay que tener un poquito de paciencia.

      Esto no tiene nada que ver con el Micronizado dermo-calmante, precisamente hace lo contrario, trata el acné y es depurador de toxinas además de drenar y depurar los poros.

      Dime por favor la rutina completa que estás llevando ahora mismo para ver si tenemos que cambiar algo y ajustarla para eliminar cuanto antes esos granitos que me comentas.

      Quedo a la espera de tu contestación Amaya.

      Además, te comento también que hoy a las 18:00 h vamos a realizar por zoom un taller del cuidado de la piel antes, durante y después de la exposición solar y vamos a realizarnos un tratamiento facial. Es totalmente gratuito para usuarias dulkamara bamboo. Si quieres apuntarte, envíanos un email a central@dulkamara.es y te enviaremos la invitación con los datos de acceso.

      Que tengas un fantástico miércoles bonita.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Gracias Nuria, lo primero, por la invitación pero estoy trabajando y no podré conectarme a Zoom. Espero que pueda ser en otra ocasión.

        La rutina que estoy siguiendo es la que me indícate en la pauta. Por la mañana: limpieza con leche virginal primero en un algodón un par de pulsaciones y luego me pulverizo una, y después sin dejar que se absorba del todo crema bioactiva FP6 2-3 pulsaciones.
        Y por la noche: limpieza con Savias en un algodón 6-7 pulsaciones. Luego un poco de micronizado y ya por último antes de irme a dormir me pongo la mascarilla en toda la cara como una cremita y aplico un poco más sobre los granos.
        Espero que me digas. Y muchas gracias por toda la ayuda. Es maravilloso poder contar con tu apoyo.

        1. Hola Amaya bonita muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

          Veo que la rutina que realizas es la correcta. Por si acaso puntualizar que cuando te realizas la biolimpieza por la mañana con la Leche virginal bambú, tiene que estar el disco de algodón bien humedecido.

          ¿Te estas aplicando algún otro producto que no sean estos? Ya me dirás si te estás poniendo algún maquillaje o alguna otra crema por si acaso.

          Posiblemente es lo que te comenté, que la piel se esté detoxificando y esté expulsando impurezas. Sigue con el protocolo y me vas comentando dentro de 2 semanas cómo vas.
          Si quieres puedes enviarme alguna foto a mi teléfono al 659007476 y así vamos viendo la evolución bonita.

          Si va a ir a tomar el sol a la playa, piscina …etc te va a ir muy bien, aplicarte en esos casos el bioprotector FP20 en vez de otra protección solar. Seguirás depurando la piel, y la deja respirar sin ocluirla ni asfixiarla. Te va a ir genial para estos casos.

          Cualquier duda que tengas me dices bonita.

          Que tengas un fantástico jueves.

          Besicos,

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  94. Buenos días Nuria, he visto que habéis sacado un producto nuevo con factor de protección 20. Tengo 40 años, piel reactiva, blanquita con manchas y rosácea, y llevo ya dos años con la rutina que me recomendaste con estos problemas bastante a raya. Me gustaría probar este producto pero siempre bajo tu consejo. La rutina que llevo ahora mismo es la siguiente:
    – mañanas: leche virginal + crema bioactiva mezclada con la color complex
    -noches: limpio con sabías de bambú + alterno la mascarilla en capa fina un día y el micronizado dermocalmante más la emulsión reafirmante otro día.
    ¿Que me aconsejas? Muchas gracias

    1. Hola muy buenos días Laura y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
      Por el tipo de piel que tienes, puedes seguir la rutina que llevas perfectamente. Sí que cuando vayas a tomar el sol a la playa o la piscina, al monte o vayas a estar expuesta durante varias horas al sol, sería conveniente que te aplicaras el bioprotector FP20.

      Para el día a día, vas estupendamente con la rutina que estas llevando.

      Si tienes alguna duda me dices bonita.

      Hoy a las 18:00 h vamos a realizar por zoom un taller del cuidado de la piel antes, durante y después de la exposición solar y vamos a realizarnos un tratamiento facial. Es totalmente gratuito para usuarias dulkamara bamboo. Si quieres apuntarte, envíanos un email a central@dulkamara.es y te enviaremos la invitación con los datos de acceso.

      Que tengas un fantástico miércoles bonita.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

  95. Hola Nuria,
    Llevo unos años utilizando vuestros productos y me gustaría hacerle una consulta. Cuando me aplico las savia de bambú utilizo un disco de algodón pero tengo que utilizar bastante producto para apreciar que me limpia el rostro y la verdad, no estamos para malgastar. Mi pregunta es: ¿puedo aplicarlo directamente sobre la palma de la mano y extenderlo por la cara o al no utilizar el algodón no realiza acción limpiadora? ¿Algún consejo para administrar mejor el producto?
    Por otro lado, voy a comprar el protector solar para aplicarlo en cara y escote ¿es necesario aplicar también la crema bioactiva f6? En invierno utilizo solo la crema pero cuando se acerca el verano y la radiación es alta quiero proteger más el rostro y escote.
    Gracias.
    Saludos,
    Beatriz

    1. Hola Beatriz buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
      1- Las Savias de bambú hay que aplicarlas humedeciendo un disco de algodón porque la suciedad se irá quedando en el disco. Primero utiliza un lado del disco, luego el otro. Posteriormente lo abres por la mitad y juntas las 2 partes que estarán sucias y realizas la misma acción. Verás que al final el disco de algodón se queda sucio y prácticamente seco porque la piel absorberá el producto y la suciedad, metales pesados… etc se quedará en él.
      Lo deslizas por cara, cuello, nuca y escote.

      2- Con el bioprotector FP20 será suficiente. Puedes aplicarte la Crema bioactiva FP6 como aftersun los días que vayas a tomar el sol.
      Recomendamos mantener el bioprotector FP20 en una nevera cuando nos encontremos en la playa o en la piscina para mantener su textura cremosa. Si llegara a fundirse, recuperaremos su textura si lo metemos 20 minutos en el congelador.

      Si tienes alguna otra duda me dices bonita.

      Hoy a las 18:00 h vamos a realizar por zoom un taller del cuidado de la piel antes, durante y después de la exposición solar y vamos a realizarnos un tratamiento facial. Es totalmente gratuito para usuarias dulkamara bamboo. Si quieres apuntarte, envíanos un email a central@dulkamara.es y te enviaremos la invitación con los datos de acceso.

      Que tengas un fantástico miércoles.

      Besicos.

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

    1. Hello good morning,
      Thank you very much for your comments and I am glad that you like our blog.
      We wish you a happy week.

      Beautiful skin, healthy skin, dulkamara skin!!!

  96. Hola de nuevo Nuria,

    Soy Itxaso. En tu última contestación me has indicado que si voy a estar expuesta al sol, puedo añadir un poco de Bioprotector FP 20 a la Crema complex color para aclarar su tono, pero me comentas que es más conveniente con un poquito de la “crema Mascarilla”. Disculpa pero no entiendo a qué crema te refieres.

    Gracias de nuevo.

    Un cordial saludo

    1. Hola Itxaso buenos días de nuevo bonita.
      Si quieres rebajar un poquito el color de la Crema complex color, puedes hacerlo con el Bioprotector Fp20.

      Se puede rebajar el color con cualquiera de las cremas o emulsiones dulkamara, pero en tu caso, en la fase que me pones puedes hacerlo con la indicada.

      Que tengas un fantástico lunes y feliz semana.

      Besicos,

      Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

      1. Buenos días Nuria,

        Muchas gracias de nuevo.

        Ya he adquirido los productos y acabo de comenzar a utilizarlos. A ver cómo me va.
        Te iré contando. Es muy interesante que nos podáis ir asesorando sobre los productos y protocolos más convenientes al estado de nuestra piel.

        Un cordial saludo y feliz jueves

        1. Hola Itxaso muy buenos días y bienvenida de nuevo a nuestro espacio dulkamara.

          Es un placer bonita!!!

          Sí, por favor, vete contándome y cualquier duda que te surja de aplicación o lo que sea me dices.

          Intenta siempre aplicarte los productos despacio, así respetas los tiempos de tu piel, te sentirás mejor y las acciones de los productos son más efectivas. Trata tu piel de forma suave, acariciándola y sin frotar. Como si fuese un manto de seda muy delicado.

          Recuerda aplicar poca cantidad de producto, que cubra la superficie pero sin capas gruesas. La piel tiene una capacidad de absorción limitada, si te pones mucha cantidad, desperdicias producto (y tiras dinero). No la empaches. Es mejor alimentarla varias veces con pocas cantidades.

          Muchas gracias por apreciar mi trabajo y el servicio que ofrecemos. Me encanta bonita!!!!!! GRACIAS GRACIAS GRACIAS

          Seguimos en contacto Itxaso.

          Que tengas un fantástico viernes y feliz fin de semana.

          Besicos.

          Piel bella, piel sana, piel dulkamara!!!

          1. Buenos días Nuria,

            Llevo realizando el protocolo que me indicaste para la rosácea con granitos desde el 23 de mayo y te cuento cómo me está yendo:

            Los primeros días noté mi piel más calmada, con un tono menos rosado y sin granos. Al de un tiempo me noté algunas zonas con bastante sequedad y como con las arruguitas más marcadas (contorno de ojos, frente, surcos nasogenianos). Entonces, me apliqué en esas zonas el aceite revitalizante. Al día siguiente el contorno de ojos amaneció con rojeces, irritado. Estuve varios días sin volver a darme el aceite hasta que volví a verme la piel con sequedad y me apliqué la leche virginal con un poco de aceite por todo el rostro salvo en la nariz. Curiosamente el contorno de ojos volvió a enrojecerse al de un tiempo. Por tanto, no sé por qué el aceite me produce esa irritación en el contorno de ojos, siendo un aceite que se recomienda también para esa zona.

            Por otra parte, me han salido varios granitos sueltos con punta blanca en las aletas de la nariz, zona circundante y barbilla, algunos dolorosos. Ando controlándolos con la mascarilla.

            En cuanto a los productos:
            – La leche virginal es muy agradable. Sin embargo, para realizar la biolimpieza con algodón dos veces al día se necesita mucho producto porque hay zonas, como la nariz, en las que me da la sensación de que hace falta un producto un poco más limpiador (no sé si para la nariz podría utilizar las Savias en lugar de la leche o sea demasiado fuerte). Fíjate que ya he terminado un bote de 100 ml y he comprado otro de 250 ml (por cierto, he notado que el aroma del tamaño grande de 250 ml es mucho menos intenso que el del tamaño de 100 ml, no sé si habrán cambiado algo en la formulación; y el spray del de 100 ml funciona mejor, sale mucho más suave y difuminado).
            – El Micronizado Dermocalmante me va muy bien para la rosácea. Es un producto muy calmante y secante.
            – La mascarilla en pomada por la noche también me va muy bien porque a la mañana siguiente me veo la piel más uniforme y calmada, con el poro más cerrado y una mayor luminosidad. En los granos sueltos me la pongo a modo de pegote para ir secándolos.
            – La crema Complex Color también es agradable pero no me la pongo a diario porque con la leche virginal cuesta un poco retirarla del todo por la noche, nuevamente creo que quizás sería necesario otro limpiador un poco más potente para ello. Hablando de cremas con color o maquillaje, estaría bien que en algún momento pudierais sacar algún producto para las personas que tenemos rosácea y que queremos neutralizar o cubrir un poquito esa rojez de una manera natural, ya que la Complex Color precisamente tiene un color rojizo y no matiza las rojeces.
            – El Bioprotector FP 20 me lo he aplicado solamente un par de días que hacía mucho sol y debo decir que en la piel queda muy bien, es muy fundente e hidratante. Cuando más adelante vaya a la playa ya te contaré cómo me ha funcionado. ¿Lo pueden utilizar también los niños?. Lo único que no me ha agradado tanto ha sido el formato en lata porque hay que tener mucho cuidado de no contaminar el producto, sobre todo si lo llevas a la playa. En casa he utilizado un aplicador que tenía de otras cremas convencionales. He visto que habéis realizado un taller explicativo sobre este Bioprotector. ¿Podría acceder a las grabaciones de los vídeos de los talleres que realizáis?. He visto el único que tenéis subido a YouTube (un taller reafirmante) y me parecen muy interesantes porque se explican trucos y diversas modalidades de aplicación de los productos.

            Esto es lo que veo hasta la fecha. No sé si hay algo que pudiera estar haciendo mal por el tema de que me salen esos molestos granitos y que el contorno de ojos se me irrita con el aceite. Lo que ocurre es que, a pesar de los granitos, llega un momento en que es necesario aportar hidratación para que la piel esté elástica y sin arrugas. A ver qué opinas de todo lo que te he comentado y si tengo que modificar algo en el modo de aplicarme los productos, o utilizar algún otro que me pudiera venir mejor.

            Aprovecho también este momento para preguntarte por dos cosas:
            – En vacaciones, al volver de la playa al mediodía ¿me realizó la biolimpieza y algún tratamiento?. ¿Me puedo dar la Complex Color/otra crema por la tarde y por la noche hacerme de nuevo la biolimpieza con el micronizado/mascarilla?. ¿Quizás sea demasiado hacerme tres biolimpiezas?
            – Me gustaría probar el jabón fitoactivo corporal pero he visto que contiene el tensioactivo Sodium laureth sulfate. ¿Lo pueden utilizar los niños?. También querría probar un crema corporal. Tengo algunas arañas vasculares en muslos y un poco de celulitis y flacidez.

            Disculpa por la extensión de mi mensaje. Quizás haya alguna manera de hacerte llegar este tipo de mensajes por privado. Me lo dices, por favor.

            Quedo a la espera de tus comentarios y consejos para seguir adelante luchando contra la rosácea y para mejorar el aspecto de mi piel.

            Muchas gracias por estar ahí y atendernos tan amablemente.

            Un abrazo.

          2. Hola Itxaso bonita muy buenos días y bienvenida a nuestro espacio dulkamara.
            Las rojeces que me comentas, en el contorno de ojos, puede ser que te estés realizando la biolimpieza frotando la piel. Además, en pieles como la tuya, es importante tratar la piel de forma muy delicada, sin frotar y aplicar los productos despacio, sin prisa, respetando los tiempos de absorción que necesita tu piel para asimilar bien los productos.